Responsables del CSD, Federación Española y Gobierno Vasco visitan el Centro de Tenis de Mesa Imprimir
Escrito por Administrator   
Sábado, 10 de Febrero de 2018 11:50

Noticia publicada en Diario Vasco,el sábado día 10 de Febrero de 2018.

Responsables del CSD, Federación Española y Gobierno Vasco visitan el Centro de Tenis de Mesa

Olatz Legarza conversa con Jesús Mardarás durante la visita. /  DE LA HERA
Olatz Legarza conversa con Jesús Mardarás durante la visita. / DE LA HERA

EL PABELLÓN SONIA ETXEZARRETA DA UN PASO MÁS HACIA SU CERTIFICACIÓN ESTATAL COMO INSTALACIÓN DE TECNIFICACIÓN DE ESTA DISCIPLINA DEPORTIVA

M. J. A. IRUN.Sábado, 10 febrero 2018, 00:21
El subdirector general de Promoción e Innovación del Consejo Superior de Deportes, Jesús Mardarás, la coordinadora de Basque Team Fundazioa, Olatz Legarza y el presidente de la Federación Española de Tenis de Mesa, Miguel Ángel Machado, visitaron ayer el Centro de Tecnificación Sonia Etxezarreta, ubicado en el parque de Gain Gainean.
El alcalde de Irun, José Antonio Santano y el delegado de Deportes, Pedro Alegre, acompañaron a los representantes del CSD, Gobierno Vasco y Federación Española, que fueron recibidos en la instalación por el presidente del Club Leka Enea de Tenis de Mesa, José Manuel Zuazua.
El motivo de la visita no era otro que aunar posturas para conseguir la certificación de la instalación, en el ámbito estatal, como centro específico de tecnificación de este deporte. «Hemos reunido a todas las partes para conseguir esa certificación, que nos abriría muchas puertas, a nivel de competiciones internacionales, concentraciones y tecnificaciones», señaló José Manuel Zuazua.
Para que el centro sea homologado por el CSD, debe cumplir una serie de características técnicas, «que a la vista está que las cumple», dijo Jesús Mardarás, «y también tiene que cumplir una serie de requisitos por lo que se refiere a la actividad deportiva. Lo que procuramos desde el CSD es que las instalaciones locales tengan una coordinación a través de las federaciones española y vasca y a través del Gobierno Vasco para que en un centro singular, como es éste, puedan estar deportistas de otras comunidades y conseguir los resultados deportivos que nos interesan a todos».
La homologación convertiría a la instalación irunesa en el tercer centro específico de tecnificación de tenis de mesa existente en España, después de los de Priego de Córdoba y San Sebastián de los Reyes. «Para la Federación Española, la homologación de este centro supondría ampliar la posibilidad de que nuestro deporte siga creciendo», añadió Miguel Ángel Machado. «Éste ya es un centro referente a nivel nacional.
La Federación viene colaborando con él en distintos proyectos, pero la certificación supondría que pudieran llegar más ayudas y la posibilidad de colaborar de forma más intensa en los proyectos que se desarrollarán en el futuro».