Programa de Gobierno 2024-2027: Irun apuesta por una ciudad más sostenible, inclusiva y participativa |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Administrator |
Miércoles, 04 de Diciembre de 2024 23:57 |
Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 4 de Diciembre de 2024< Programa de Gobierno 2024-2027: Irun apuesta por una ciudad más sostenible, inclusiva y participativaLa alcaldesa, Cristina Laborda, también ha anunciado las incorporaciones de Sandra Castelo y Mónica Martínez al equipo de gobierno municipalIrun El Ayuntamiento de Irun ha aprobado el nuevo Programa de Gobierno 2024-2027, una hoja de ruta que busca consolidar el crecimiento de la ciudad, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y sentar las bases para un desarrollo sostenible y responsable. Enmarcado en un mandato clave, este plan refleja los compromisos electorales con los que los Socialistas de Irun ganaron las elecciones de 2023, se detalla la alcaldesa Cristina Laborda. En ese sentido, Laborda destaca la importancia de este documento como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, afirmando que "Irun avanza con ambición y grandes proyectos transformadores que beneficiarán a toda la ciudadanía". Entre las iniciativas ya en ejecución, destacan la firma del Protocolo de integración ferroviaria, la designación de Irun como Zona Tensionada o la aprobación del Segundo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). Así, el Programa de Gobierno se organiza en cinco grandes ejes: Transformación urbana, Cohesión social, Sostenibilidad, Oportunidades laborales y de vida, y Proximidad y participación. Un equipo renovado y comprometidoEl equipo de Gobierno se amplía ahora con nuevos miembros, "sumando experiencia y juventud, y con algo muy importante en común: su pasión por Irun y la ambición por hacer progresar a la ciudad", según afirma la alcaldesa. Asimismo, las tenencias de alcaldía y atribuciones de sus integrantes, son las siguientes:
Por otro lado, la alcaldesa subraya que, en 2025, se abrirá un proceso de participación con agentes locales para socializar el programa y avanzar en proyectos estratégicos. Según Laborda, "la escucha activa y la participación ciudadana son esenciales para seguir construyendo la Irun que queremos". |