Las empleadas de la limpieza de CAF Irun consiguen la equiparación de sueldos con las de CAF Beasain |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Jueves, 09 de Junio de 2022 23:04 |
Noticia publicada en Diario Vasco,el jueves día 9 de Junio de 202
Las empleadas de la limpieza de CAF Irun consiguen la equiparación de sueldos con las de CAF Beasain
M.A.I. irun. Jueves, 9 junio 2022, 23:13
Las trabajadoras de la limpieza de la planta de CAF Irun han conseguido la equiparación de sus salarios con las empleadas de CAF Beasain, reivindicación por la que realizaron una huelga entre el 20 y el 31 de mayo. Con fecha 1 de junio, según informaba ayer el sindicato ELA, se aplicará a las trabajadoras de Irun el mismo convenio que regula la limpieza de la planta de Beasain. «De promedio, habrá un 22% de incremento y mejoras sustanciales en licencias y permisos», exlica Xabier Etxaniz, de ELA. «El convenio no ha caído del cielo, sino que ha venido después de la huelga. Gracias a eso, habrá ocho trabajadoras precarias menos».
El proceso de negociación de las ocho empleadas para la equiparación de salarios se inició con la empresa Eulen, subcontratada para la limpieza de CAF Irun, pero en el transcurso de dicho proceso, se adjudicó a la firma ISS la nueva subcontrata. Ante el bloqueo de las negociaciones, las trabajadoras iniciaron una serie de movilizaciones que culminaron con una huelga de doce días. |
La Diputación presenta en Oiasso su estrategia contra la soledad no deseada |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Jueves, 09 de Junio de 2022 22:50 |
Noticia publicada en Diario Vasco,el jueves día 9 de Junio de 2022.
La Diputación presenta en Oiasso su estrategia contra la soledad no deseada
La diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, y el alcalde Santano participaron en un acto para dar a conocer la iniciativa Hariak
La iniciativa Hariak se dio a conocer ayer en Irun en un acto en el Museo Oiasso. / F.DE LA HERA
M.A.I. Irun Jueves, 9 junio 2022, 23:09
La Diputación Foral de Gipuzkoa y Adinberri Fundazioa (centro de referencia de la Diputación para abordar sociosanitaria y económicamente los retos derivados de la revolución de la longevidad y otros fenómenos asociados) presentaron ayer en Irun la iniciativa Hariak con la diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, y el alcalde de Irun, José Antonio Santano. Adinberri busca formular respuestas innovadoras «para garantizar la calidad de vida de las personas mayores, fomentando un envejecimiento activo, saludable y con sentido y significado», explicaron desde el ente foral.
En ese marco surgió la estrategia Hariak contra la soledad no deseada en la que Adinberri y la propia Diputación llevan dos años trabajando. El objetivo es construir una estrategia para toda Gipuzkoa trabajando en común con 77 ayuntamientos, 98 entidades sociales y agentes locales, Osakidetza a través de seis OSI y veinte empresas y centros de innovación. A lo largo del proceso participativo se identificaron 637 iniciativas a nivel local para prevenir y abordar soledades no deseadas entre personas mayores.
Hariak aspira a que todas las personas en nuestro territorio tengan a su disposición personas, estructuras, actividades, apoyos y herramientas; «que cuenten con vínculos sociales y afectivos con significado y puedan tener mayores niveles de participación y vinculación social. El foco principal de esta estrategia se sitúa en las personas mayores y en los procesos de envejecimiento, pero no de forma exclusiva ni excluyente. Va dirigida a toda la sociedad guipuzcoana, ya que la solidaridad intergeneracional es clave. Porque se trata de un desafío de primer nivel, de un reto social colectivo y Gipuzkoa se mueve en un contexto de oportunidad».
Contacto directo
Santano reivindicó ayer el esfuerzo que en esta línea viene haciendo ya. «En Irun llevamos mucho tiempo trabajando la prevención del aislamiento y el deterioro cognitivo con programas específicos. No menos importante es la red de centros de mayores (ocho en total, repartidos en distintos barrios) que tenemos en la ciudad y que contribuye a que estén acompañados». También recordó que «el año pasado el Ayuntamiento de Irun se dirigió directamente a cerca de 300 mayores (211 mujeres) a través de entrevistas directas y telefonicas» para detectar necesidades y ofrecer respuestas.
|
En marcha la convocatoria general de subvenciones 2022 con 35 líneas de financiación gestionadas por las distintas áreas municipales |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Jueves, 09 de Junio de 2022 22:25 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el jueves día 9 de Junio de 2022
En marcha la convocatoria general de subvenciones 2022 con 35 líneas de financiación gestionadas por las distintas áreas municipales
Desarrollo sostenible, bienestar social, promoción económica, euskera, cultura, deportes o cooperación son algunos de los ámbitos a los que se dirigen estas ayudas
 Miguel Ángel Páez, delegado de Hacienda. / Ayuntamiento de Irun
Tras la publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG), el Ayuntamiento de Irun informa que a partir de este jueves 9 de junio ya se pueden solicitar las ayudas incluidas en la convocatoria general de subvenciones 2022. Son en total 35 líneas de financiación y entre todas suman un presupuesto de 2.176.939 euros. Tal como ha informado el delegado de Hacienda Miguel Ángel Páez, la iniciativa de publicar de forma conjunta en una misma convocatoria todas las subvenciones, y no por separado, es un formato que ya viene realizándose estos últimos años.
«Buscamos facilitar a la ciudadanía el acceso a la información y que todas las personas interesadas tengan una manera más directa de consultar las subvenciones, que son una de las herramienta que tiene el Ayuntamiento para apoyar la puesta en marcha de programas y a actividades que son muy importantes para el conjunto de entidades y asociaciones irunesas, más si cabe en estos momentos. Pese a ir recuperando la normalidad, la situación sigue siendo delicada en muchos sectores, de ahí que una de nuestras máximas prioridades, como estamos haciendo con el plan Irun Aurrera, es acercar y poner a disposición más aún los recursos de los que dispone un Ayuntamiento con el objetivo de seguir adelante y que la ciudad no se pare», destacaba Páez.
La convocatoria general de subvenciones abarca un amplio abanico de ayudas. Destacan por ejemplo las subvenciones en materia de accesibilidad y eficiencia energética con 1.000.000 euros de presupuesto para apoyar tanto a hogares como establecimientos la realización de mejoras, como a aquellas pequeñas y medianas empresas del sector que ejecutan estos trabajos. También se apoya la realización de programas y otras actividades en el mundo social, euskera, empresa, comercio, cooperación al desarrollo, cultura, educación, deportes y/o iniciativas en barrios a través de las asociaciones de vecinos.
Cabe señalar que toda la documentación y requisitos de las líneas de subvención aprobadas, junto al resto de ayudas ofrecidas desde el Ayuntamiento, están disponibles en la web municipal, en el apartado “Ayudas y subvenciones”. El plazo para la presentación de solicitudes se inicia este jueves, 9 de junio, y se prolongará un mes; a excepción de aquellas líneas de subvención que tienen una fecha predefinida, en las que se ha mantenido esa fecha. Las solicitudes de las ayudas podrán realizarse a partir del 9 de junio a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento www.irun.org/sac. |
La iniciativa para prevenir la soledad Hariak se presenta en Irun mañana |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Martes, 07 de Junio de 2022 23:34 |
Noticia publicada en Diario Vasco,el martes día 7 de Junio de 2022.
La iniciativa para prevenir la soledad Hariak se presenta en Irun mañana
Adinberri y la Diputación Foral han puesto en marcha esta iniciativa que pone el foco en la soledad no deseada de personas mayores
M. A. I. irun. Martes, 7 junio 2022, 23:12
La iniciativa Hariak se presenta mañana jueves, día 8, en Irun. La fundación Adinberri y la Diputación Foral de Gipuzkoa han puesto en marcha este programa que pone el foco en la soledad no deseada de las personas mayores. El porcentaje de ciudadanos de Gipuzkoa que viven solos ha crecido un 82% en las últimas dos décadas, hasta alcanzar una cifra de 85.637 personas. De éstas, el 43,6%, un total de 37.300, tienen 64 y más años, ocho décimas por encima de la media de Euskadi.
Como respuesta a esta realidad ha surgido Hariak, una estrategia cuyo objetivo es «que todas las personas en nuestro territorio tengan a su disposición personas, estructuras, actividades, apoyos y herramientas para la prevención, abordaje o acompañamiento de situaciones de soledad», explican desde Adinberri. Si bien el programa pone el foco en las personas mayores, «está dirigido a toda la sociedad, ya que la solidaridad intergeneracional es clave».
La presentación en Irun incluirá, mañana a las 16.30 en la calle Escuelas, «diálogos intergeneracionales y actividades con la técnica Hilorama», dirigidos a personas de todas las edades. A las 18.00 «un músico interpretará al arpa varias piezas para simular la soledad como antesala al acto que se celebrará a continuación en Museo Oiasso». Allí, a las 19.00, se celebrará un acto en el que se dará a conocer la estrategia Hariak. Quienes quieran participar en las actividades pueden escribir a los correos electrónicos
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
o
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
. |
|
|