Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Hirigintza

tranquilizar pºcolonBIDASOA

La medida se aplicará en la calle Fuenterrabía, paseo de Colón, y las avenidas de Navarra, Iparralde y Gipuzkoa. La finalidad es «garantizar la seguridad de los ciclistas»
15.05.09 -


Vecinos y comerciantes piden cámaras en plaza Urdanibia, calle Uranzu y Arbes PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko maiatza(r)en 06-(e)an 09:21etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el miércoles día 6 de Mayo de 2015.

Vecinos y comerciantes piden cámaras en plaza Urdanibia, calle Uranzu y Arbes

Vecinos y comerciantes piden cámaras  en plaza Urdanibia, calle Uranzu y Arbes

  • LAS FIRMAS DE 882 VECINOS Y COMERCIANTES DE LA PARTE VIEJA, LA CALLE URANZU Y ARBES HAN RESPALDADO UNA PETICIÓN PARA QUE SE INSTALEN CÁMARAS DE SEGURIDAD EN ESTAS TRES ZONAS. KOLDO SUSPERREGI, PRESIDENTE DE ALDE ZAHARRA-SAN JUAN AUZO ELKARTEA, LLEVÓ AYER AL SAC LAS FIRMAS EN NOMBRE DE ESTA ASOCIACIÓN, LA AVV ARBESKO ERROTA Y URANZU KONPAINIA

 
Piden videovigilancia para la parte vieja de Irun PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko maiatza(r)en 06-(e)an 09:17etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 6 de Mayo de 2015.

BERTAKO GAIA

Piden videovigilancia para la parte vieja de Irun

 

La asociación de vecinos y varias entidades muestran su “preocupación por la inseguridad”
Residentes y comerciantes se sienten “amenazados”
XABIER SAGARZAZU - Miércoles, 6 de Mayo de 2015 - Actualizado a las 06:11h
El entorno del frontón Uranzu, en la imagen, es una de las zonas en las que los vecinos denuncian que se están dando problemas de inseguridad y convivencia.
El entorno del frontón Uranzu, en la imagen, es una de las zonas en las que los vecinos denuncian que se están dando problemas de inseguridad y convivencia.

IRUN
- Representantes de la Asociación de Vecinos Alde Zaharra-San Juan, de la Asociación de Vecinos de Arbesko Errota y de la asociación cultural Uranzu Konpainia registraron ayer en las oficinas del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) del Ayuntamiento de Irun un escrito, avalado por la firma de 882 vecinos, en el que se pide “la instalación de cámaras de videovigilancia en la Parte Vieja y Arbesko Errota como medida de disuasión ante la inseguridad” que se vive en la zona, causada “por un grupo de personas que residen en el mismo barrio”.
A la entrada del SAC, y momentos antes de entregar las firmas, el presidente de la Asociación de Vecinos Alde Zaharra-San Juan, Koldo Susperregi, explicó que “no se trata de un problema nuevo” sino de algo que se viene sufriendo “desde hace años pero que en los últimos tiempos se está agravando”.
Susperregi señaló que “los vecinos y comerciantes están preocupados y hartos de la actitud de un grupo de personas, de sobra conocido por todos y residente en la Parte Vieja, que lo mismo trapichea con droga en la plaza Urdanibia, que roba o que intimida y amenaza a los comerciantes o a cualquier persona que se atreva a llamarles la atención por su actitud”.
Las tres entidades que ayer registaron la petición de instalar cámaras de videovigilancia señalaron que esta iniciativa se ha llevado a cabo “a petición de los propios vecinos, que han expuesto reiteradamente la necesidad de impulsar algún tipo de medida” en las asambleas que la Asociación de Vecinos Alde Zaharra-San Juan celebró “el 6 de junio de 2014, el 18 de julio de 2014 y el pasado 27 de febrero de 2015”, según explicaba Koldo Susperregi.
EJEMPLOS El representante de los colectivos que han trasladado esta petición vecinal para la instalación de videovigilancia puso algunos ejemplos de la actitud de estas personas que estarían generando problemas en la Parte Vieja, Arbesko Errota y alrededores. “Han tomado el frontón txiki de Uranzu como suyo e incluso han averiado el sistema de cierre automático que tiene la entrada al mismo”, relataba Susperregi.
“Además, hay comerciantes y hosteleros que han sido intimidados y amenazados. El último caso es el de un restaurante en el que un grupo de personas fue a comer y se negó a pagar la cuenta. Al decirles el dueño que no vuelvan a entrar allí, van y lo amenazan. Muchos locales bajan la persiana a mediodía, por miedo a la actitud de esta gente”, relataba el presidente de la asociación vecinal.
ANTES DE QUE ESTALLE Los vecinos y comerciantes que han firmado la petición para instalar cámaras creen que estas serían “una forma de control y disuasión” ante la actitud de estos vecinos problemáticos y que “hay que hacer algo antes de que algún día ocurra algo serio y el problema estalle”.
Koldo Susperregi explicó que han tenido “mil y una reuniones con el Ayuntamiento y con sus responsables políticos, con los grupos de la oposición, con la Policía Local y sus mandos y con la Ertzaintza”.
“Todos son conocedores del problema pero no se hace nada para intentar atajarlo de una forma seria”, como podría ser “la instalación de cámaras”, medida que ya han sugerido en esas reuniones y de la que no se les ha dicho “ni sí ni no” en cuanto a “si es factible y qué requisitos legales y de otro tipo tendría que cumplir”.
“La gente está harta de la situación y quiere que se haga algo ya, sea con las cámaras u otra cosa”, concluyó el presidente de la Asociación de Vecinos Alde Zaharra-San Juan.
LA CIFRA
882
Son las firmas de comerciantes y vecinos del entorno afectado que avalan la petición para instalar cámaras de videovigilancia, presentada ayer en las oficinas del SAC de Irun.
DETALLES
Zonas conflictivas. Según explicaron los impulsores de la iniciativa, los problemas de seguridad y convivencia se centran en el entorno de la plaza Urdanibia y del frontón Uranzu, en la zona de la calle Uranzu y su parte trasera y en las inmediaciones de la guardería municipal.
Presencia policial. Koldo Susperregi señaló que “la presencia y actuación de la Ertzaintza ante estas personas problemáticas” es palpable, pero no así “la de la Policía Local, que aunque el Ayuntamiento asegure que sí hace rondas por la zona, ni se le ve”. En todo caso, los vecinos y comerciantes entienden que “la ley llega donde llega y no es posible un control policial directo las 24 horas y 365 días del año”. Es por eso por lo que piden “medidas preventivas, disuasorias y complementarias a la actuación policial en aplicación de la ley en caso de delitos o faltas, como sería la instalación de cámaras de videovigilancia”.
Diálogo imposible. Las asociaciones que han encauzado la petición vecinal señalan que “aunque algún grupo político lo ha sugerido”, consideran “imposible” entablar un diálogo para tratar de solucionar directamente el problema con las personas conflictivas. “Son vecinos del barrio y se han enfrentado directamente con otros vecinos, amenazándolos incluso cuando se les ha llamado la atención”, explican.
 
Afecciones al Tráfico en Irun con motivo de la salida de Vuelta Ciclista al Bidasoa PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko maiatza(r)en 06-(e)an 09:07etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com , el martes día 5 de Mayo de 2015.

AFECCIONES AL TRÁFICO EN IRUN CON MOTIVO DE LA SALIDA DE VUELTA CICLISTA AL BIDASOA

cartel15
Con motivo de salida este miércoles de la Vuelta al Bidasoa, desde la plaza Urdanibia se producirán en la ciudad las siguientes afecciones al tráfico:
Miércoles 6 de mayo: desde las 13:30h. y hasta aproximadamente las 15:00h., se procederá a cerrar el tráfico de acceso a la Plaza de Urdanibia.
El tráfico que salga de la calle Santa Elena se desviará hacia Larreaundi. Durante este periodo de tiempo, la línea de autobús L-3 conectará San Juan con Olaberria a través del Paseo de Colón, rotonda de los Olivos, y avenida Euskal Herria. Una vez que salga la carrera, el resto de líneas podrían sufrir algún retraso en los momentos en los que pasen los ciclistas.
Desde las 14:15h. y hasta aprox. las 14:35h., se procederá a cortar todo el tráfico de acceso a la Av. de Navarra, Glorieta de Oxinbiribil y carretera de acceso a Behobia (GI-636) por el paso de los corredores.
 
Una Aplicación facilitará a cada conductor mediante el Móvil su aparcamiento en Zona OTA PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko maiatza(r)en 06-(e)an 08:58etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el martes día 5 de Mayo de 2015.

UNA APLICACIÓN FACILITARÁ A CADA CONDUCTOR MEDIANTE EL MÓVIL SU APARCAMIENTO EN ZONA OTA

Eysamobile15
Es un nuevo sistema, que además de pagar desde el móvil, permite recibir avisos y ampliar o reducir tiempos de estacionamiento sin tener que ir hasta el parquímetro
Disponible para Android e iOS, la aplicación ‘Eysamobile’ incluye ventajas únicas como la opción de ‘desaparcar’, y pagar el tiempo real de aparcamiento
El departamento de Movilidad del Ayuntamiento de Irun ha dado a conocer una nueva opción de pago de la OTA que desde este martes está en funcionamiento. Se trata de la aplicación móvil (APP) ‘Eysamobile’, ya implantada en otras ciudades, que permitirá al usuario controlar desde su dispositivo los movimientos relacionados con su aparcamiento.
“Es decir”- explicaba Cristina Laborda, delegada de Movilidad- “lo que hasta el momento sólo se podía hacer a través del parquímetro, ahora sumamos la opción de poder hacerlo desde el móvil, con todas las ventajas que ello supone. Sólo hay que darse de alta en la aplicación, y a base de ‘clicks’ tendremos la posibilidad de controlar nuestro aparcamiento, desde el pago hasta ampliar el tiempo de estacionamiento. Todo con la idea de que la gestión sea más cómoda y rápida”.
La aplicación lleva por título ‘Eysamobile’ y ya está disponible de forma gratuita para los sistemas Android e iOS. Una vez descargada, cada usuario accede a un cuadro de mandos sencillo, a través del cual puede abonar la OTA una vez aparque, como lo haría en un parquímetro. Utilizando la APP, el pago se realiza mediante el teléfono, por lo que no hay necesidad de tener que contar al momento con dinero en efectivo.
Otra de las ventajas que incorpora este sistema es que pagando con ‘Eysamobile’ no será necesario volver al vehículo para dejar ningún justificante en el coche. La aplicación avisará además en el móvil cuando la hora está a punto de finalizar, dando la opción de alargar el estacionamiento, si fuera necesario, desde el propio teléfono.
Por el contrario, existe la opción de ‘desaparcar’ para los casos en los que se utilice menos tiempo del inicialmente previsto; en esos casos, el usuario podrá recuperar el dinero equivalente a los minutos no utilizados. En casos de producirse algún tipo de denuncia, la aplicación también permite, si procede, tramitar la anulación de la denuncia.
“Con este sistema buscamos ofrecer más tranquilidad al conductor, y facilidades a la hora del pago ya que siempre podrá pagar el tiempo justo que estacione su vehículo, ni más ni menos. La aplicación incluye además un registro de los datos de forma que cada usuario podrá ver la evolución y resumen de sus operaciones”, añadía Cristina Laborda. ‘Eysamobile’ es una app consolidada en más de 15 ciudades de referencia, y cuenta con más de 12 meses de operaciones y 100.000 usuarios activos.
 
El ascensor ya está operativo PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2015(e)ko maiatza(r)en 05-(e)an 09:52etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 4 de Mayo de 2015.

OBRAS

El ascensor ya está operativo

DE MOMENTO CONECTA LA CALLE JESÚS CON LA PLAZA DE SAN JUAN, A LA ESPERA DE UNOS ÚLTIMOS TRABAJOS PARA PERMITIR TAMBIÉN LA CONEXIÓN CON LA SEGUNDA PLANTA DEL AYUNTAMIENTO A TRAVÉS DE LA PASARELA

El departamento de Obras y Vía Pública informa de que ya está operativo el ascensor que conecta la calle Jesús con la plaza de San Juan. Por ahora, no obstante, únicamente está abierto al público el tramo que va desde calle Jesús a la plaza San Juan y viceversa, en horario de siete de la mañana a once de la noche. El tramo más alto, el que conecta con la pasarela que conduce a la segunda planta del ayuntamiento, aún no está operativo, a falta de unos últimos trabajos que se ejecutarán a lo largo de esta semana.
La capacidad del ascensor es de unas 16 personas y las dimensiones de la cabina son de 150 x 180cm. Por su parte, la pasarela lleva incorporada una estructura metálica de casi 10 metros de largo por dos metros de ancho.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting