Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Irun Ekintzan: El consejo general marca su pauta de actuación de 2024 PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2024(e)ko ekaina(r)en 17-(e)an 23:04etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER , el lunes día 17 de Junio de 2024.

Irun Ekintzan: El consejo general marca su pauta de actuación de 2024

Entre las Mesas de Comercio, de Empresa y Aprendizaje y de Cualificación e Inserción Laboral, suman un presupuesto total de 1.463.397,75 euros para las acciones de este año

Miguel Ángel Páez, delegado de Economía e Impulso de Ciudad - Fomentar las formación adaptada a las necesidades del mercado es primordial

Miguel Ángel Páez, delegado de Economía e Impulso de Ciudad - Fomentar las formación adaptada a las necesidades del mercado es primordial

00:32

Compartir

El pasado 14 de mayo, tuvo lugar en Ficoba la reunión del Consejo General del Pacto por el Desarrollo Económico y el Empleo que recibe el nombre de Irun Ekintzan, promovido por el Ayuntamiento. Además de la alcaldesa, Cristina Laborda y el primer teniente de Alcaldesa y delegado de Economía e Impulso de Ciudad, Miguel Ángel Páez, asistieron representantes de todos los grupos políticos, centros de formación, empresas y entidades del tercer sector.

"Esta reunión de periodicidad anual nos permite hacer balance de las acciones en marcha e impulsar nuevas que sigan mejorando la competitividad y la innovación de las empresas de Irun. Hemos aprobado también seguir apoyando el fomento del empleo y la formación adaptada a las necesidades del mercado de trabajo, y el acompañamiento a aquellas personas que están en desempleo o que tienen alguna dificultad añadida en la búsqueda de una oportunidad laboral", explica el delegado.

En ese sentido, Páez destaca también las oportunidades que brindan las ayudas europeas para "movilizar recursos públicos y programas a favor de las familias y la actividad económica" en los próximos meses, con el objetivo de la ciudad "siga creciendo sostenible y equitativamente".

Asimismo, en dicha reunión se dio cuenta de las acciones llevadas a cabo en el marco de Irun Ekintzan 2023, así como las propuestas en cartera para el periodo 2024, de las tres mesas de trabajo:

  • Mesa de Comercio.
  • Mesa de empresa y emprendizaje.
  • Mesa de cualificación e inserción laboral.

Desde la entidad explican que entre las tres mesas suman un presupuesto total de 1.463.397,75 euros para las acciones del 2024, que podrá verse incrementado de manera considerable con los diferentes proyectos de empleo financiados principalmente por Lanbide, la DFG y el FONDO NEXT, y que se irán resolviendo a lo largo del año, pudiendo suponer un incremento significativo de dicha cantidad.

En la rueda de prensa ofrecida esta mañana, el delegado ha estado acompañado por Lander Beloki, (decano de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea), y Mar Romo, coordinadora de la Mesa de Cualificación e Inserción laboral (Responsable de Formación Continua y para el Empleo en Irungo La Salle).

"Es fundamental trabajar en proyectos dirigidos a crear nuevos modelos de negocio sostenibles, además de fomentar la innovación empresarial y la competitividad sostenible, junto con la comunidad creativa", destaca Lander Beloki, coordinador de la Mesa de Empresa y Emprendizaje.

Beloki también ha puesto en valor tanto la estrategia de Irun Ekintzan, en la que participan distintos agentes en el desarrollo socioeconómico de la ciudad, y como las distintas líneas de actuación impulsadas relacionadas con Empresa y Emprendizaje, tales como las ayudas e-berritzaile y e-gaztea, 'Eguerdi On Topaketak', KREA Bidasoa, impulso de las vocaciones STEAM en el ámbito educativo.

El Bidasoa Gunea de BIC Berrilan, ha sido otro de los activos de la entidad Beloki ha destacado. Este espacio surge como proyecto piloto centrado en apoyar el ecosistema emprendedor de la comarca desde la sensibilización, formación y capacitación de proyectos emprendedores, además del impulso a la digitalización del tejido empresarial, fomento de la cooperación y la creación de redes entre las PYMEs de Bidasoaldea.

Por otro lado, Mar Romo, coordinadora de la Mesa de Cualificación e Inserción laboral, afirma que la mesa trabaja durante el año para programar diferentes proyectos, que se traducen en acciones formativas, acciones de acompañamiento y orientación e intermediación laboral.

Romo explica que, por ejemplo, las formaciones relacionadas con la prevención de riesgos, las certificaciones IT txartelak, cursos de francés o de hostelería. Los proyectos en colaboración con la Diputación Foral de Gipuzkoa, como es BIDALAN, en el que participan varias entidades formativas para mejorar la formación de las personas y conseguir que tengan oportunidades laborales tras un periodo de prácticas en empresas.

De mismo modo, la coordinadora resaltaba la colaboración con LANBIDE en los proyectos singulares con formaciones en hostelería e igualdad, "un proyecto para acercar a personas jóvenes a las administraciones públicas o la contratación de personas jóvenes en entidades locales, o acciones locales de promoción de empleo", y que en 2023 permitió más de 80 contrataciones.

“El futuro de esta mesa pasa por adecuarnos a las nuevas necesidades de las personas y a las nuevas necesidades del mercado laboral. En este momento, en que el paro se podría decir que es muy bajo, tenemos que atender a las personas que tienen más dificultades para acceder al empleo; mejorar la formación y dotar a las personas de herramientas que les permitan desenvolverse en un mercado laboral cambiante es nuestro reto”, explica Romo.

Además de las acciones de Irun ekintzan, se presentó el seguimiento de los proyectos financiados a los que se ha presentado el Ayuntamiento de Irun. La mesa de Comercio, desarrolla distintas líneas de trabajo con el fin de apoyar la transformación del comercio irunés. Entre los proyectos presentados, destacan el proyecto Irun Commerce lab- La Oficina de Proximidad, obra financiada por el Gobierno Vasco en el marco del proyecto de Regeneración Urbana 2022-2024 y el Proyecto Irun Market. Un proyecto que se está desarrollando a través de los fondos Next Generation, cuyo fin es la de mejorar la competitividad del comercio irunés.

 
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting