Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Dos nuevos cursos de la escuela de empoderamiento para mujeres PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2017(e)ko iraila(r)en 26-(e)an 22:44etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el martes día 26 de Septiembre de 2017.

Dos nuevos cursos de la escuela

de empoderamiento para mujeres

Las mujeres que asistan al 80% de las sesiones o más recibirán
un certificado de asistencia
39
0
Espacio Palmera Montero. / Ayuntamiento de Irun
El área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Irun organiza dos nuevos cursos de la Escuela de Empoderamiento: “Mujeres diversas” y “Asertividad”.
El curso “Mujeres Diversas” es un espacio de encuentro y reflexión entre mujeres de distintas culturas, en el que desde una perspectiva intercultural se analizará qué es ser mujer, qué supone ser mujer y además migrante, el cuidado, la maternidad, la sexualidad, etc. El curso busca acercar a las mujeres migrantes a la Escuela de Empoderamiento, potenciando que tengan espacio y lugar en la misma, reforzando además el encuentro entre mujeres extranjeras y autóctonas para compartir, comunicarse y sobre todo comprender las diferencias interculturales.
Su desarrollo constará de cinco sesiones diferentes donde se tratarán diversos aspectos, como “Qué es eso de ser mujer?”; ¿”Qué supone ser mujer y además migrante?”, “Nosotras que cuidamos tanto y nos cuidan tan poco”, “Madres aquí, allí y para siempre” o “Nuestra sexualidad, placer… y peligro”.
Precio de la matrícula: 8,25 euros. Bonificación del 90% de la cuota general a favor de aquellas personas cuya Unidad de Convivencia es perceptora de la Renta de Garantía de Ingresos. El curso lo impartirá Beatriz Zalacain Loyola, licenciada en Derecho y Trabajo Social y con formación en Igualdad de oportunidades y amplia experiencia en la formación, el empoderamiento y la autoayuda a mujeres migrantes. El curso tendrá lugar los jueves de octubre y noviembre, en horario de 10:00 a 12:00 horas en la sala 5 del espacio Palmera Montero, comenzando el 5 de octubre y finalizando el 30 de noviembre.
Por su parte, el curso “Asertividad” trata de reflexionar sobre los estilos de comunicación de género y se abordará lo que ha estado permitido a las mujeres a nivel de palabra; se darán las claves de cómo decir lo que les resulta difícil expresar, se analizará de dónde vienen estas limitaciones que merman sus posibilidades o qué mandatos internos están actuando cuando no pueden decir “no”.
Precio de la matrícula: 15,55 euros. Bonificación del 90% de la cuota general a favor de aquellas personas cuya Unidad de Convivencia es perceptora de de la Renta de Garantía de Ingresos. El curso lo impartirá Pepa Bojó Ballester, psicóloga, psicoterapeuta y terapeuta sexual con amplia formación y experiencia en la materia. El curso se desarrollará los miércoles de septiembre a noviembre, en horario de 17:30 a 19:30 horas en la sala 4 del espacio Palmera Montero, comenzando el 9 de octubre y finalizando el 27 de noviembre.
Las mujeres interesadas en participar en cualquiera de estos cursos podrá realizar su inscripción en www.irun.org/igualdadwww.irun.org/ultimosdiaspara, o bien en el teléfono 010 (943 50 51 52 desde fuera de Irun) hasta el 30 de septiembre. Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de inscripción. Cabe señalar que las mujeres que asistan al 80% de las sesiones o más recibirán un certificado de asistencia.
 
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting