Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Irun ofrece de nuevo cursos de euskera gratis a desempleados PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Larunbata, 2015(e)ko iraila(r)en 05-(e)an 20:14etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el sábado día 5 de Septiembre de 2015.

Irun ofrece de nuevo cursos de

euskera gratis a desempleados

A la segunda edición del programa Lannahi se suma la amplia y variada oferta del euskaltegi
XABIER SAGARZAZU - Sábado, 5 de Septiembre de 2015 - Actualizado a las 06:16h
Campo, Gómez y Gamarra, en la presentación de ayer.
Campo, Gómez y Gamarra, en la presentación de ayer.

IRUN
- El Ayuntamiento de Irun, Bidasoa Activa y Lanbide volverán a colaborar este año para ofrecer a los desempleados de la ciudad cursos intensivos y gratuitos de euskera, en la que será la segunda edición del programa Lannahi.
Estos cursos, que ofrecen tres o cuatro horas de clase diarias, de lunes a viernes, complementan la oferta del euskaltegi municipal, que fue presentada ayer por la edil de Euskera, Josune Gómez, por la directora del centro de enseñanza, Jaione Campo, y por Borja Gamarra, un desempleado irundarra de 35 años, que contó su experiencia con el programa Lannahi.
CINCO TURNOS Sobre el programa Lannahi, Josune Gómez explicó que, al igual que el año pasado, estos cursos de euskera para desempleados se van a ofrecer “en cinco turnos, tres de ellos trimestrales y dos cursos más que se harán el próximo verano”.
Por su parte, la directora del euskaltegi municipal, Jaione Campo, señaló que “en total, fueron casi 200 personas las que participaron en Lannahi el curso pasado y se puede decir que la experiencia ha sido buena, dura también para muchos alumnos, porque son muchas horas de clases, y gratificante, porque el 82% de los alumnos han conseguido superar los exámenes oficiales de distinto nivel a los que se han presentado”.
Borja Gamarra, que participó en Lannahi el curso pasado, señaló que para él “era muy complicado dedicar el debido tiempo a estudiar euskera cuando trabajaba” pero que al quedarse sin empleo “el problema pasó a ser económico”.
De ahí que a él y a muchas otras personas un programa como Lannahi, gratuito, les haya servido “no sólo para aprender euskera y avanzar mucho en su conocimiento pudiendo dedicarle el tiempo necesario” sino también para “hacer grupo y amistad, para apoyarse entre personas que se encuentran en la misma situación de no tener trabajo”.
MATRÍCULA ABIERTA Las personas en desempleo que quieran participar en los cursos de euskera del programa Lannahi podrán inscribirse a través de la web www.irun.orgy deberán acudir al euskaltegi municipal para realizar una prueba de nivel.
Asimismo, en estas mismas fechas se abrirá el plazo de matrícula para la oferta de cursos que ofrece el centro, que volverá a abarcar “una amplia variedad de horarios, ritmos (con cursos de entre cinco y quince horas semanales) y niveles”, según destacó la directora del centro, Jaione Campo.
Para hacer la matrícula se deberá acudir al euskaltegi en horario de 10.30 a 13.00 y de 16.30 a 19.00 horas, además de poder escribir al correo Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu o llamar al teléfono 943 505 273 para tener una información más amplia
.
 
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting