Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Un paseo por la historia y el río PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2018(e)ko maiatza(r)en 04-(e)an 11:47etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el jueves día 3 de Mayo de 2018.

HISTORIA

Un paseo por la historia y el río

Un paseo por la historia y el río
Una de las mesas informativas colocadas junto al Bidasoa.

El alcalde José Antonio Santano se ha acercado este jueves hasta el puente de Santiago para recorrer algunas de las siete mesas/atril que se han colocado en torno a los últimos metros del río Bidasoa a su paso por Irun.

Una iniciativa para recuperar "el perfil fluvial de Irun que durante años ha estado de espaldas a la ciudad y que a través de diferentes iniciativas hemos ido recuperando en los últimos años. Desde las actuaciones en torno al puente de Santiago hasta Osinbiribil o la zona de Behobia todo ha cambiado mucho y ha abierto una interesante posibilidad de recorrer este paseo y disfrutar además de curiosos detalles de historia y patrimonio local" explicaba el alcalde
Se trata de un camino, diseñado a lo largo del río y formado por siete paradas, en las que se colocará información histórica de interés general. Datos precisos e imágenes antiguas de la ciudad, mostrados de una manera creativa y que se escriben a través de una idea central. Una visión particular, que pretende mostrar a Irun, como punto de vista del Bidasoa con unas mesas atril situadas en siete puntos.
1.-Cuerpo de Guardia
2.-Primer puente de Behobia
3.-La Isla de los Faisanes
4.-El antiguo cuartel de Osinbiribil
5.-Santiago Marinero
6.-Historia de la familia Gal (Stadium Gal)
7.-Las aguas del Bidasoa (entorno del puente de Santiago)
Cabe recordar que otra de estas mesas explicativas ya se colocó el año pasado junto al Puente Avenida, contando la historia de este emblemático puente.
El trabajo ha sido elaborado por la empresa irunesa Imago y supervisada por el Archivo Municipal.
Irun Berdea
En este sentido el recorrido se incluye dentro de las rutas propuestas dentro de 'Irun Berdea' ofreciendo un paseo por la historia de la muga, la Isla de los Faisanes, el Irun marineros, etc. El perfil turístico de la oferta ligada a la naturaleza de la ciudad ya se ha impulsado desde Plaiaundi, el parque de peñas de Aia o las Vías Verdes, este paseo a orillas del río Bidasoa se une ahora para convertir los últimos metros del río internacional en un paseo histórico y patrimonial por diferentes puntos de interés.
El alcalde remarcaba la interesante oferta de turismo de naturaleza que tiene nuestra ciudad ligada al parque ecológico de Plaiaundi, al parque Natural de Aiako Harria o como en este caso al río Bidasoa.
Recuperación de la historia local
El Ayuntamiento de Irun ha colocado en los últimos tiempos algunos elementos que recuerdan y explican parte de la historia local en espacios donde se han realizado reurbanizaciones. Así, en la plaza de Urdanibia, en la zona del Antiguo Hospital una de estas placas recuerda el pasado del hospital de Urdanibia. Otro de estos elementos, está a la entrada del Espacio Palmera Montero Gunea y explica el origen del nombre del espacio, tan ligado a antiguas industrias de la ciudad, además del ya citado en el puente Avenida.
 
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting