El músico irundarra Fermin Muguruza acaba de anunciar que en 2025 emprenderá una gira de 18 conciertos que le llevará al Estadio de Anoeta dentro de un año, el 14 de junio de 2025. Las 27.000 entradas estarán a la venta este próximo domingo, 23 de junio, a las 9:00 horas. Los tiques para el resto de la gira, a partir del lunes.

Hace escasos dos meses anunció que celebraría el 40º aniversario de su carrera con un gran concierto especial en el Bilbao Arena el 20 de diciembre, con su andadura en Kortatu, Negu Gorriak y también en solitario. Esta iniciativa resultó tan exitosa que pese a los problemas informáticos, las entradas volaron con rapidez, lo que llevó a Muguruza a anunciar una segunda fecha para el día siguiente.

"No me esperaba la dimensión que está adquiriendo la respuesta al anuncio de este concierto, y me siento abrumado, a la vez que muy querido, y, sobre todo, tremendamente agradecido", reconoció Muguruza en una entrevista con NOTICIAS DE GIPUZKOA, en la que reconoció que el concierto tenía un claro tinte reivindicativo: "Este año se cumplirán 40 de mi primer concierto con Kortatu, una efeméride que requería su celebración, pero no para hacer un nuevo ejercicio de nostalgia, sino para reivindicar toda una trayectoria vital y musical de 40 años. La decisión la he ido postergando, pero ante la querella de la extrema derecha al consejo directivo de un instituto del País Valencià por pintar un gran mural homenajeándome, acusándoles de enaltecimiento del terrorismo, y los ataques a los jugadores del Athletic por cantar Sarri, Sarri, había que responder; y lo hago con este concierto".

La respuesta va a ser mucho mayor de la que preveía en un primer instante. Agotado también el papel disponible para el día 21, Muguruza avanzó en sus redes sociales que él y su equipo se ponían "desde ya a estudiar qué podemos organizar en el 2025 para atender la descomunal demanda popular".

Gira mundial

A primera hora de este jueves Muguruza ha anunciado una "gira mundial" que tendrá uno de sus hitos en el Estadio de Anoeta el próximo 14 de junio de 2025, aunque no será el único gran escenario que pise el músico irundarra. El tour comenzará en La Laguna (Tenerife) el 18 de enero y la semana siguiente le llevará al Palau Sant Jordi barcelonés (24 de enero).

El 15 de febrero tocará el turno de Madrid, con una cita simbólica en el WiZink Center habida cuenta del carácter reivindicativo de la gira. El 4 de octubre habrá un último concierto en un lugar no desvelado.

Todas las fechas de la gira de Fermin Muguruza

  • 20/12/2024: Miribilla, Bilbao (entradas agotadas).
  • 21/12/2024: Miribilla, Bilbao (entradas agotadas).
  • 18/1/2025: E.C. Aguere, La Laguna (Tenerife).
  • 24/1/2025: Palau Sant Jordi, Barcelona.
  • 15/2/2025: Wizink Center, Madrid.
  • 15/3/2025: Fontes do Sar, Santiago de Compostela.
  • 21/3/2025: La Cigale, París (Francia).
  • 22/3/2025: Salle du Grand Parc, Burdeos.
  • 28/3/2025: Le Bikini, Toulouse.
  • 29/3/2025: Espace Julien, Marsella
  • 11/4/2025: Reitschule, Berna (Suiza).
  • 12/4/2025: Rote Fabrik, Zürich.
  • 16/5/2025: S036, Berlín (Alemania.
  • 20/5/2025: Teatro Cariola, Santiago de Chile.
  • 22/5/2025: por determinar, Montevideo (Uruguay).
  • 24/5/2025: Estadio Obras, Buenos Aires (Argentina).
  • 28/5/2025: Calle 13, Bogotá (Colombia).
  • 31/5/2025: Skatex, Texcoco (México).
  • 7/6/2025: por determinar, Roma (Italia).
  • 14/6/2025: Estadio de Anoeta.
  • 23/7/2025: Radical Music Network, Tokio (Japón).
  • 4/10/2025: último concierto.

* Las entradas de todos los conciertos se pondrán a la venta el martes 25 de junio en la web de Fermin Muguruza salvo el de Anoeta, que se venderán desde el domingo 23 de junio a las 9:00 horas.

Catarsis

Muguruza explicó hace unas semanas en la entrevista el proceso que ha vivido en los últimos años, tras el fallecimiento de su hermano Iñigo: "La decisión de dar un concierto ha supuesto todo un proceso de superación, de asumir poco a poco que o lo hacía ahora o quizás no lo haría nunca. Recién he cumplido mis 61 años, y en diciembre estaré más cerca de los 62, y quiero ofrecer un concierto de dos horas con un repertorio de 33 canciones. Este tipo de conciertos siempre han tenido un componente muy físico, y mis problemas de salud se agravan con el paso de los años".

"Hace cinco años homenajeamos a Iñigo, fallecido tres meses antes, el día de su cumpleaños en el Kafe Antzokia, y aquello fue una catarsis", explicó cuando anunció el macroconcierto de Miribilla, previsto "la misma semana de su cumpleaños, pues el 17 de diciembre cumpliría 60. Han sido los peores años de mi vida, pero vuelvo, y tiene que ser de nuevo en Bilbao".