Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Doce meses y decenas de imágenes en recuerdo del tren PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2016(e)ko otsaila(r)en 14-(e)an 21:44etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 14 de Febrero de 2016.

Doce meses y decenas de imágenes en recuerdo del tren

Manolo Cariñena y José Mª Castillo junto a la maqueta de la estación de Kostorbe. Manolo Cariñena y José Mª Castillo junto a la maqueta de la estación de Kostorbe. / F. DE LA HERA







Con el objetivo de conmemorar el centenario del ferrocarril del Bidasoa, José Mª Castillo ha realizado un calendario dedicado a la efeméride que recoge multitud de fotografías antiguas de su archivo. Con esta iniciativa, ha querido recordar el doble aniversario del Tren Txikito, el de su nacimiento y su muerte.
En la edición del calendario, con textos en euskera y castellano, colabora la Asociación Bidashop y varios de los comercios adscritos a ella, en los que puede conseguirse un ejemplar del almanaque. Éste traslada al Irun de hace cien años a través de decenas de fotografías procedentes del archivo de Castillo, y mediante textos escritos por él mismo narra la historia del Tren Txikito: desde su predecesor, el tren minero 'Bidasoa Railway & Mines company', hasta la constitución de Ferrocarriles del Bidasoa y la inauguración de la línea entre Irun y Elizondo.
El calendario permite conocer las distintas estaciones que el Tren Txikito tenía en Irun, los puentes que hubo que construir a lo largo de su trazado, las máquinas y vehículos de los que disponía la compañía o los paisajes de la orilla del Bidasoa de los que disfrutaban los viajeros. Y esto no se ha perdido: hoy en día el recorrido que realizaba el Tren Txikito hasta Endarlaza, bordeando el río, puede realizarse a pie o en bicicleta.

 
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting