Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
«El cambio climático ya está causando fenómenos atmosféricos más intensos» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2018(e)ko martxoa(r)en 06-(e)an 12:34etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el martes día 6 de Marzo de 2018.

«El cambio climático ya está causando fenómenos atmosféricos más intensos»

Tercera edición. Uhinak tendrá más conferenciantes y asistentes que en las dos anteriores. /  F. DE LA HERA
Tercera edición. Uhinak tendrá más conferenciantes y asistentes que en las dos anteriores. / F. DE LA HERA

CINCO PONENCIAS Y 14 COMUNICACIONES ABORDAN HOY EN UHINAK LOS RETOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL LITORAL Y LOS LLAMADOS EVENTOS EXTREMOS

IÑIGO MORONDO IRUN.Martes, 6 marzo 2018, 00:12
La tercera edición del Congreso Transfronterizo sobre Cambio Climático y Litoral Uhinak llega a Ficoba. Casi medio centenar de intervinientes y, al menos, 150 congresistas participan hoy y mañana en este encuentro científico sobre uno de los mayores retos a los que la humanidad se enfrenta hoy en día.
«¿Por qué debe preocuparnos un aumento de la temperatura global de 2 grados cuando esta diferencia apenas es perceptible para nuestro cuerpo?», pregunta Rogelio Pozo, director general de Azti, centro tecnológico especializado en investigación marina que comparte con Ficoba la organización de Uhinak. La cuestión es que un aumento «de esa magnitud puede, por ejemplo, significar el desplazamiento de las áreas de distribución de la vida marina cientos de kilómetros hacia los polos». Por no hablar de las numerosas incertidumbres: qué papel juega el océano en la regulación del clima, cómo responderán los ecosistemas marinos al calentamiento, qué efectos de retroalimentación se producirán, cuánto se amplificará el efecto en cada ecosistema...
Con la ambición de aportar información en la búsqueda de respuestas para esas y otras cuestiones, se celebra Uhinak, que tiene siempre muy presente que «la mayor incertidumbre de todas reside en nosotros mismos, en la evolución de las actividades de la población mundial en la emisión de gases de efecto invernadero», recuerda Pozo.
«Una temperatura media dos grados mayor puede desplazar la vida marina cientos de kilómetros hacia los polos»

«Tormentas más virulentas»

«El litoral», corrobora el geógrafo y climatólogo por la Universidad de Alicante Jonathan Gómez Cantero, «es la zona más afectada, la más expuesta a los nuevos riesgos» asociados al cambio climático y a sus «efectos colaterales, económicos y sobre infraestructuras». Gómez Cantero está en la veintena de científicos que, entre ponencias y comunicaciones orales, intervendrá hoy en Uhinak y sostiene que hay «registros de imágenes de satélite que evidencian el aumento de la temperatura del agua en diferentes zonas marinas». Esa realidad «puede contribuir al desarrollo de sistemas tormentosos cada vez más virulentos, además de la llegada de sistemas tropicales como huracanes. El cambio climático está provocando ya fenomenos atmosféricos mucho más intensos que hay que comprender, por su impacto directo y por su interacción con la superficie marina».
'Retos del cambio climático en el litoral' y 'Eventos extremos y actuaciones' son, precisamente, los dos bloques que se tratan hoy Uhinak. Quedan para mañana 'Economía azul y mitigación del cambio climático' y 'Gobernanza y herramientas de gestión y toma de decisión'.
El congreso se abre hoy con las intervenciones de Miguel Ángel Páez, primer teniente de alcalde y delegado de Medio Ambiente de Irun; Emilie Dutoya, consejera regional de Nouvelle-Aquitaine; Aitor Zulueta, director de Patrimonio Natural y Cambio Climático del Gobierno Vasco; y José Ignacio Asensio, diputado de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Tras ellos, la conferencia inaugural la pronunciará Iñigo Losada, director de Investigación del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria.
 
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting