Con el objetivo de elaborar diversos vídeos que destaquen la riqueza y el patrimonio natural y cultural de la comarcaBidasoa Activa ha realizado una serie de grabaciones aéreas utilizando un dron en algunos de los principales paisajes de IrunHondarribia. Con el material obtenido se han creado varios montajes, uno por cada localidad y otro mixto, que servirán tanto para la promoción turística del territorio, como para otros usos.

Espectacularidad del entorno

La presidenta de la Agencia de Desarrollo, Nuria Alzaga, relató durante la presentación que “la espectacularidad de nuestro entorno no se aprecia en las fotografías, por lo que hemos realizado unos vídeos aéreos que nos muestran la comarca desde otra perspectiva y en los que se aprecia su impresionante paisaje”.

La bahía de Txingudi DNG

“Los vídeos capturan la esencia y la belleza de lugares emblemáticos como las marismas de Txingudi, el parque natural de Aiako Harria, la ermita de San Marcial, los hornos de IrugurutzetaJaizkibel Guadalupe, así como zonas urbanas significativas, como el casco histórico de Hondarribia o el centro de Irun” añadió Alzaga.




camino de Jaizkibel GONZALO PÉREZ ZUNZUNEGUI

Perspectiva de la ciudad

En concreto, el vídeo de Irun ofrece “una perspectiva aérea única de la ciudad, mostrando su vibrante vida urbana y sus espacios verdes, así como la naturaleza que le rodea. Las tomas destacan la perfecta combinación entre modernidad tradición que caracteriza a esta ciudad”, según subrayaron desde Bidasoa Activa.

Recursos naturales de Hondarribia

En cuanto al vídeo de Hondarribia, este pretende poner en valor “el patrimonio cultural y los recursos naturales de la ciudad. Las vistas aéreas permiten apreciar la majestuosidad del casco histórico y la serenidad de sus alrededores naturales”.

Respecto a la finalidad de estas grabaciones, Estitxu Urtizberea, vicepresidenta de Bidasoa Activa, aseguró que, más allá de la promoción turística, contarán con múltiples usos: “Por ejemplo, también ofrecen muchos recursos relacionados con el urbanismo, y desde la perspectiva del patrimonio aportan material que no hemos tenido hasta el momento”.

Además de los vídeos elaborados, que se pueden visualizar ya en las redes sociales de Bidasoa Activa, desde la Agencia de Desarrollo señalan que se ha obtenido mucho más material gráfico, tanto vídeos como fotografías, que servirán para actividades de comunicación de ambos Ayuntamientos, así como para las áreas de Urbanismo de los mismos.