Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Irun y Hondarribia serán una zona comarcal única para el taxi PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2015(e)ko urria(r)en 04-(e)an 21:00etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el domingo día 4 de Octubre de 2015.

Irun y Hondarribia serán una zona

comarcal única para el taxi

Ambas han ratificado el acuerdo de los profesionales, que deberá autorizar ahora el ente foral
XABIER SAGARZAZU - Domingo, 4 de Octubre de 2015 - Actualizado a las 06:11h
IRUN - Los municipios de Irun y Hondarribia serán en breve, si así lo autoriza la Diputación Foral de Gipuzkoa, una zona comarcal única y de régimen especial para el servicio de taxi, tras el acuerdo entre los profesionales de ambos municipios.
Tras la aprobación dada a este acuerdo por el Pleno de Hondarribia el pasado mes de abril, ha sido el de Irun el que, esta semana, ha dado los pasos necesarios para que este acuerdo pueda ponerse en marcha.
En concreto, y por unanimidad de todos los grupos políticos, el Pleno aprobó de forma inicial la nueva ordenanza del servicio de taxi, por un lado, y un acuerdo para el establecimiento de una zona de régimen especial para el taxi en la comarca del Bidasoa.
DESDE HACE AÑOS En el transcurso de la sesión plenaria, la delegada de Movilidad del Ayuntamiento de Irun, Cristina Laborda, recordó que los consistorios de Irun y Hondarribia llevaban ya “varios años buscando la creación de una zona común para el taxi, que comarcalizara el servicio”.
Laborda explicó que “esa comarcalización viene siendo un hecho en la práctica, ya que es frecuente, por ejemplo, que taxis de Irun acudan a prestar servicio en Hondarribia cuando allí no hay disponibilidad de los taxis propios, especialmente en horarios nocturnos”.
Esta comarcalización en la práctica ha generado también en ocasiones “algunos problemas entre los taxistas de ambos municipios, como los casos acontecidos en fiestas de Hondarribia”, rememoró la edil.
Ahora, “los profesionales del taxi de ambos municipios han llegado a un acuerdo para poder compartir el servicio en ambos municipios”, explicó Cristina Laborda, y “para darle la cobertura legal necesaria a esa comarcalización, se requiere de una ordenanza de taxi que la especifique en cada uno de los municipios, además del acuerdo para crear esa zona de régimen especial”, añadió la delegada de Movilidad.
En definitiva, el acuerdo entre los taxistas, al que ambos ayuntamientos dan ahora cobertura legal, “mejorará el servicio de taxi en la comarca, especialmente en Hondarribia, donde había momentos en que sus taxistas no podían cubrirlo adecuadamente, y dará cobertura legal al hecho de que los taxistas de uno u otro municipio acudan a prestar servicio en el otro”.
UN PRIMER PASO Aunque votó a favor, el PP, por boca de su portavoz, Juana de Bengoechea, calificó el acuerdo de comarcalización del taxi como “un paso positivo, pero un primer paso” en un camino que debería, a su juicio, “establecer una plena igualdad entre ambos municipios”.
Se refería la edil, concretamente, “al hecho de que los taxistas de Irun no podrán prestar servicio en la parada del aeropuerto salvo en ausencia de los de Hondarribia”.
Tras este último paso dado en Irun, es la Diputación Foral de Gipuzkoa, competente en la materia de transporte público, la que debe ahora autorizar la creación de esta zona de taxi comarcal, para que el acuerdo de los profesionales de ambos municipios pueda entrar en vigor.
 
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting