Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
“Nuestro reto es seguir innovando y adaptándonos a un mundo cambiante” PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko urria(r)en 07-(e)an 07:36etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 7 de Octubre de 2015.

ALBERTO ARRANZ MOLINERO DIRECTOR DEL IEFPS BIDASOA DE IRUN

“Nuestro reto es seguir innovando y

adaptándonos a un mundo cambiante”

Alberto Arranz, irunés de 49 años, asumió este septiembre la dirección del Instituto Bidasoa de Formación Profesional, sustituyendo, tras casi cuatro décadas a su frente, al incombustible y carismático José Ignacio Iruretagoyena, ‘Irure’.
XABIER SAGARZAZU - Miércoles, 7 de Octubre de 2015 - Actualizado a las 06:11h

IRUN
- Alberto Arranz estudió Electrónica Industrial en el Instituto Bidasoa “entre los años 1980 y 1985” y volvió al centro, ya como profesor, “en 1989, primero de delineación y luego en otras especialidades”. La más reciente, la de topografía, en la que este centro de Irun es pionero en materias punteras como el diseño y manejo de drones.
Sustituye a un ‘Irure’ que llevaba casi cuatro décadas dirigiendo el centro. ¿Por qué asumió el cargo y cómo se siente en él?
-José Ignaco Iruretagoiena tenía que jubilarse y no era sencillo que alguien asumiera un puesto en el que él lo ha sido todo y ha trabajado tanto y tan bien. La idea de nombrarme director surgió del propio claustro, fueron mis compañeros los que me animaron a dar este paso y eso me animó a ocupar este cargo. Además, no estoy solo sino que tengo detrás a un equipo de profesores muy innovadores y con ganas de hacer cosas, como lo han hecho durante tantos años. Eso me ilusiona y da confianza y tranquilidad.
Su antecesor, ‘Irure’, se jubiló la pasada semana y le tributaron un sentido homenaje de padres, profesores y personal no docente y alumnos. ¿Qué podría decir usted de él que no se haya dicho ya?
-José Ignacio Iruretagoiena ha sido como un padre para mí y para muchos profesores y alumnos, de los que se sabía, de todos, los dos apellidos. Fue un director que siempre tuvo la puerta de su despacho abierta para todo el mundo, un líder nato que supo hacer equipo y arrastrarnos y motivarnos, para hacer del Instituto Bidasoa, entre todos, el centro de referencia en la FP vasca que es ya desde hace años. Ha sido excepcional en su trabajo y como persona, siempre ha tenido muy buenas maneras con todos, profesores, padres y alumnos. Y es todo ilusión y entusiasmo. Ha vivido y sentido la Formación Profesional.
La propuesta de concederle la Medalla de Oro de Irun ha partido del propio centro y el Ayuntamiento ya ha confirmado que así será. ¿Qué le parece?
-No sé cuales son exactamente los méritos que hay que reunir para tener la Medalla de Oro de Irun. Pero estoy seguro de que Irure, que ha llevado siempre a Irun por bandera, haciendo una gran labor no solo educativa sino incluso social y de colaboración con el tejido económico y empresarial de la ciudad, los cumple sobradamente. Así lo creemos y nos alegra que el Ayuntamiento haya aceptado esta propuesta.
¿Qué línea de trabajo van a seguir usted y su equipo? ¿Qué retos de futuro afronta un centro como el IEFPS Bidasoa?
-La línea de trabajo va a ser de continuidad, porque somos uno de los primeros centros integrados de FP, con una dinámica de proyectos de innovación muy buena, labrada durante años. El equipo de dirección apenas varía, salvo el cargo de director y subdirector. Y los retos son muchos, pero sobre todo el seguir innovando y adaptándonos constantemente a un mundo tan cambiante como el actual, en el que lo que hoy creemos que va a ser el futuro ya casi es pasado. Tenemos que seguir innovando en equipamiento y en nuevas metodologías, profundizar en un aprendizaje basado en retos y proyectos y no tanto en memorizar conceptos teóricos. Además, somos pioneros en la FP Dual, en la que el alumno, en el segundo año de su especialidad, trabaja al 75% en una empresa y con un contrato digno, y viene aquí a formarse un 25% de su tiempo, pero siempre en cosas que va a aplicar directamente en su trabajo.
Hablando de empleo, ¿cómo perciben ustedes la actual situación económica? ¿Hay recuperación?
-Más allá de las cifras macroeconómicas que manejan los políticos, nuestro termómetro para la situación económica real son las cifras de colocación de nuestros alumnos en el mercado laboral. De estar colocando prácticamente al 100% de los alumnos, la crisis nos llevó a cifras de algo más del 70%, que tampoco son malas en sí. Ahora estamos notando una recuperación y volvemos a las cifras del noventa y pico por ciento. Sobre todo en las especialidades industriales pero también en la construcción, gracias a la formación en materia de drones y GPS.

LAS CLAVES

Su txoko guipuzcoano favorito. Una ciudad preciosa y con muy buen ambiente.
Un monte. Aiako Harria, por su cercanía, es algo especial.
Un paisaje. Cualquiera con el mar. No podría vivir lejos de él.
Una playa. Hendaia, más abierta e ideal para hacer deporte.
Una fiesta. Los Sanmarciales. Como irunés, uno los lleva muy dentro, desde pequeño.
Gipuzkoand
o
 
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting