Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Zuzendaritza
La enmienda a la totalidad de Bildu reflejó «el choque entre dos modelos» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2014(e)ko abendua(r)en 31-(e)an 09:00etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 31 de Diciembre de 2014.

La enmienda a la totalidad de Bildu reflejó «el choque entre dos modelos»

  • LA COALICIÓN PIDIÓ AL GOBIERNO UNAS CUENTAS QUE NO PERPETÚEN «ESTE MODELO AGOTADO» Y PSE, PNV Y PP SE OPUSIERON

 
Tres cuartas partes de la Corporación apoyan los últimos presupuestos del mandato PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2014(e)ko abendua(r)en 31-(e)an 08:54etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 31 de Diciembre de 2014.

Tres cuartas partes de la Corporación apoyan los últimos presupuestos del mandato

Tres cuartas partes de la Corporación apoyan los últimos presupuestos del mandato

  • EL GOBIERNO SUMÓ A SU BORRADOR PARA LAS CUENTAS MUNICIPALES DE 2015 LAS ENMIENDAS DE PNV Y PP Y LOGRÓ SU APOYO. EL DELEGADO AJUSTÓ SU PREVISIÓN PARA DAR CABIDA A LOS 875.000 EUROS DE ESAS PARTIDAS Y MANTENER EL TOTAL EN 66.245.457 EUROS

Azken eguneratzea hemen: Asteazkena, 2014(e)ko abendua(r)en 31-(e)an 08:56etan
 
Irun aprueba su presupuesto con votos de PSE, PP y PNV PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2014(e)ko abendua(r)en 31-(e)an 08:47etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gizpuzkoa,el miércoles día 31 de Diciembre de 2014


Irun aprueba su presupuesto con

votos de PSE, PP y PNV

El Gobierno incorporó a las cuentas, de 66,24 millones, 875.000 euros en enmiendas
XABIER SAGARZAZU - Miércoles, 31 de Diciembre de 2014 - Actualizado a las 06:10h
Momento en el que PSE, PNV y PP sumaron sus votos para aprobar el presupuesto.
Momento en el que PSE, PNV y PP sumaron sus votos para aprobar el presupuesto.

IRUN
- El Pleno del Ayuntamiento de Irun aprobó ayer, con votos del gobierno socialista, de PNV y Partido Popular, el presupuesto municipal para el año 2015, que ascenderá a 66,24 millones de euros, que suponen un 3% más sobre las cuentas del año que hoy mismo termina.
La sesión extraordinaria, en la que el edil de EB-Berdeak, Manuel Millán, no pudo estar presente, fue la de menor duración de los últimos años, con algo más de dos horas y media de debate entre la enmienda a la totalidad presentada por Bildu y las enmiendas parciales de esta misma formación política (una), del PNV (tres) y del Partido Popular (una veintena).
PENSANDO EN LAS PERSONAS El edil de Hacienda, Miguel Ángel Páez, defendió un presupuesto que, a su juicio, “piensa en los servicios municipales y en las personas, dentro de un contexto económico complicado” y destacó que las cuentas municipales para el año 2015 parten de una economía municipal “saneada” y se han basado “en la rebaja de algunos impuestos y en la congelación del resto y de las tasas, con carácter general”.
Páez señaló también, a modo de balance de la legislatura que termina la próxima primavera, que “en estos años, el Ayuntamiento de Irun ha dado cobertura a las necesidades de los ciudadanos, reforzando la cobertura social y las ayudas y subvenciones de todo tipo”.
La enmienda a la totalidad que había presentado Bildu fue rechazada con los votos de socialistas, jeltzales y ‘populares’
El edil puso como ejemplo “el capítulo de ayudas sociales y de emergencia, que han pasado de 322.000 euros en 2012 a 880.000 en 2014”. “También en 2015, si hay que poner más dinero, se pondrá” aunque Páez reiteró que “hay que exigir a las administraciones competentes, como el Gobierno Vasco en el caso de las AES, que pongan los fondos necesarios”.
El edil apuntó también a “cambios en la política de vivienda, apostando por el alquiler en San Miguel-Anaka, implicando en ello al Gobierno Vasco, que es el competente en la materia pero llegando a acuerdos y poniendo también fondos, si es necesario, desde el propio Ayuntamiento”.
La visión del gobierno contrastó con la de Bildu, que por boca de su portavoz, Oinatz Mitxelena, pidió la retirada de “unas cuentas de carácter neoliberal en las que perseveran tanto este gobierno como el resto de grupos políticos”, cuando “lo que necesita Irun es un giro a la izquierda de verdad”.
ENMIENDAS PARCIALES La enmienda a la totalidad fue rechazada por PSE, PNV y PP y a continuación arrancó el debate de las parciales. La de Bildu, que pedía una subvención para varias iniciativas de la asociación de comercio Mugan, fue rechazada. El Gobierno aceptó incorporar directamente las 19 enmiendas que la semana pasada pactó con el PP, por un valor de 375.000 euros, y también las tres del PNV, por valor de 500.000 euros más.
De las enmiendas jeltzales, se incorporaron los 100.000 para el proyecto de Irun Berrikuntza Faktoria, los 100.000 para el Camino de la Bahía y 300.000 para hacer un aparcamiento entre las calles Harrobieta e Iparragirre, mientras que el gobierno se comprometió a “incorporar posteriormente los 700.000 euros para reurbanizar el entorno de Pío Baroja y la plaza Portu”
.
 
«Haremos lo posible para consolidar la recuperación» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2014(e)ko abendua(r)en 30-(e)an 11:54etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 30 de Diciembre de 2014.

«Haremos lo posible para consolidar la recuperación»

 
«2014 ha sido otro año sin ningún cambio» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2014(e)ko abendua(r)en 30-(e)an 11:51etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 30 de Diciembre de 2014.

«2014 ha sido otro año sin ningún cambio»

 
<< Hasiera < Aurrekoa 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting