Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Zuzendaritza
Olano destaca la “apuesta por la economía” en su visita a Irun PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2014(e)ko abendua(r)en 05-(e)an 10:01etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el viernes día 5 de Diciembre de 2014.

Olano destaca la “apuesta por la economía”

en su visita a Irun

El portavoz y candidato jeltzale a la Diputación se reunió con agentes económicos y sociales
XABIER SAGARZAZU - Viernes, 5 de Diciembre de 2014 - Actualizado a las 06:08h
Mendoza, Iridoy, Olano, Mesonero y Corchón, ayer en Arretxe-Ugalde.
Mendoza, Iridoy, Olano, Mesonero y Corchón, ayer en Arretxe-Ugalde.

IRUN
- El portavoz del PNV en las Juntas Generales de Gipuzkoa y candidato a diputado general en las elecciones del próximo mes de mayo, Markel Olano, señaló ayer que ”la economía y el empleo, con base en el sólido tejido industrial que tiene el territorio”, deben ser “las claves para impulsar Gipuzkoa en los próximos años”.
Acompañado por Xabier Iridoy, portavoz del PNV y candidato a la Alcaldía de Irun, Olano mantuvo ayer “una intensa jornada de visitas y encuentros” con distintos agentes de la ciudad. El objetivo principal, “conocer de primera mano sus preocupaciones, inquietudes y demandas”, de cara a “tenerlas también en cuenta en el proyecto de ciudad de EAJ-PNV, que aspira a capitalizar los deseos de cambio y renovación que hay en Irun tras tres décadas de gobiernos socialistas”, explicó Xabier Iridoy.
MAÑANA DE EMPRESAS Olano e Iridoy dedicaron la mañana, junto a los junteros bidasoarras Eider Mendoza y José Enrique Corchón, a visitar la planta de la empresa Tesa, de la que alabaron “su apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación” (I+D+i), para conocer después, de la mano de Mikel Mesonero, coordinador académico de Mondragon Unibertsitatea, el proyecto de IBF (Irun Berrikuntza Faktoria).
Este centro, para el que PSE y PNV han pactado una aportación de 600.000 euros en los presupuestos del Gobierno Vasco, supondrá el traslado del campus del Bidasoa al edificio de servicios que la sociedad municipal Irungo Industrialdea tiene en Arretxe-Ugalde, superando el doble de la capacidad actual y complementándolo con un centro de empresas innovadoras, impulsadas por los propios estudiantes de MU.
“Vamos a pedir también a la Diputación Foral, con una enmienda de 300.000 euros en los presupuestos, su implicación directa en IBF”, anunció Olano. Implicación de la que ayer mismo habló también el alcalde de Irun, José Antonio Santano, quien anunció que el PSE presentará una enmienda similar. “Son dos propuestas en paralelo, pero seguro que coincidiremos en apoyarlas”, indicó a este respecto el portavoz jeltzale en Juntas.
Olano e Iridoy culminaron la mañana en Ola Sagardotegia y por la tarde, se reunieron con entidades de servicios sociales, estuvieron en la residencia Caser y en Plaiaundi, para conocer las alternativas del trazado ciclable entre Hondarribia, Irun y Hendaia y hablar del traslado de las instalaciones deportivas con representantes de Bidasoa Atletiko Taldea, Rugby Club Irun y Txingudi Atletismo Kluba
.
 
Páez afirma que el Ayuntamiento «no necesita a otras instituciones» para consultar a los vecinos PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2014(e)ko abendua(r)en 04-(e)an 10:28etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el jueves día 4 de Diciembre de 2014.

Páez afirma que el Ayuntamiento «no necesita a otras instituciones» para consultar a los vecinos

Azken eguneratzea hemen: Osteguna, 2014(e)ko abendua(r)en 04-(e)an 10:29etan
 
66 millones de euros que apostarán en Irun por las políticas sociales PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2014(e)ko abendua(r)en 03-(e)an 12:12etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada y emitida en Radio Irun-Cadena SER.-el martes día 2 de Diciembre de 2014.

PRESUPUESTOS 2015

66 millones de euros que apostarán en Irun por las políticas sociales

MIGUEL ANGEL PAÉZ, DELEGADO DE HACIENDA; XABIER IRIDOY, PNV; Y OINATZ MITXELENA, BILDU; DEBATEN SOBRE EL PRIMER BORRADOR DE UNAS CUENTAS QUE SE LLEVARÁN A PLENO ENTRE FINALES DE DICIEMBRE Y PRIMEROS DE ENERO.

Con un incremento de dos millones de euros con respecto al presente curso, pero centrado, una vez más, dicen, en las políticas sociales. Hablamos de los presupuestos municipales para 2015. Desde la semana pasada tenemos ya un primer borrador sobre la mesa que hoy traemos a debate hasta nuestros micrófonos, con los concejales de Irun: Miguel Angel Paéz, delegado de Hacienda; Xabier Iridoy, PNV; y Oinatz Mitxelena, Bildu.
Enlace para oír el audio: http://cadenaser.com/emisora/2014/12/02/radio_irun/1417515477_753339.html
 
Finaliza el Proceso de Presupuesto Participativos PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2014(e)ko abendua(r)en 03-(e)an 11:55etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en TxingudisportFMTV.com.-el martes día 2 de Diciembre de 2014.

FINALIZA EL PROCESO DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Presupuestos Participativos 14
3.745 iruneses han participado para elegir el destino de 1,3 millones de euros de los presupuestos con un total de 12.912 votos
Han sido elegidas las 18 propuestas más votadas que se ajustaban al presupuesto establecido
“La primera fase del bidegorri y pasarela peatonal Osinbiribil-Behobia”, segunda propuesta más votada, no se incluye en esta lista por superar la suma del presupuesto total aunque está previsto que se haga efectiva con cargo a los presupuestos del GV a través de una enmienda que hoy registra el PSE dentro de las negociaciones con el GV
Pocas horas después de cerrarse ayer el plazo de votaciones en el proceso de presupuestos participativos, el alcalde de Irun José Antonio Santano ha dado a conocer los datos finales de participación, así como las propuestas seleccionadas.
“Más de 3.500 iruneses han querido participar en esta proceso, y han votado por sus propuestas favoritas, una cifra importante y muy significativa que habla del interés de la ciudadanía irunesa por querer participar y opinar sobre proyectos que necesita la ciudad. Esta ha sido la primera vez que abríamos un proceso de estas características y hemos comprobado que la respuesta de la gente ha sido muy buena”, explicaba el primer edil.
Atendiendo al presupuesto establecido de 1,3 millones de euros, dentro del proceso general han sido elegidas 18 propuestas que suman un total de 1.299.300. No se han incluido aquellas propuestas que iban superando la suma del presupuesto establecido, destacar si cabe entre ellas “La primera fase del bidegorri y pasarela peatonal Osinbiribil-Behobia”, segunda propuesta más votada con 1.161 votos y presupuestada en 1,2 millones. Sin embargo, este proyecto sí está previsto que se pueda hacer efectivo, aunque sería con cargo a los presupuestos del Gobierno Vasco ya que este mismo lunes el grupo parlamentario socialista registra en Vitoria esta enmienda, por valor de 1,5 millones de euros, fruto de las negociaciones entre el Gobierno Vasco y el PSE. Asimismo, otra de las propuestas entre las más votadas, “Construcción de un parking en Belaskoenea”, no se incluye en la lista final ya que durante este proceso se ha incluido esta actuación dentro del marco de una modificación de créditos.
Las 18 propuestas más votadas, ajustadas al presupuesto inicial son las siguientes:
- Cubrimiento parcial del patio del Colegio Público Eguzkitza – 250.000€- 1.523 votos
- Cierre con tejabana de las escuelas viejas de Behobia en la plazoleta- 350.000€ – 760 votos
- Equipar los parques de Irun con mesas para actividades de ocio (dominó, oca, ajedrez, etc.) y equipamientos de salud 50.000 € 734 votos
-Adquisición de una furgoneta para reparto de alimentos y uso por otras ONGs locales 25.000 € 690 votos
-Ayudas a empresas de Irun para la contratación de desempleados- 100.000 € 540 votos
-Accesos seguros, adecentados y suficientemente iluminados desde las calles Araba y Nafarroa Behera al Colegio Elatzeta 150.000 € 506 votos
- Acondicionar local para la Tercera Edad en Belaskoenea 100.000 € 505 votos
- Arreglar y adecentar el camino que sube a Oiakinta desde el puente de la autopista 150.000 € 495 votos
- Estudio para determinar la viabilidad y coste de un cerramiento lateral para el cubrimiento del Colegio Belaskoenea 4.000 € 359 votos
- Estudio para la creación de un Refugio Municipal para animales. 4.000 € 357 votos
- Estudio para impulsar el comercio en los barrios 20.000 € 356 votos
- Aumentar la partida del Gazteleku para contratar más educadores de calle 30.000 € 341 votos
- Ayudas para los niños/as de familias con bajos recursos económicos para deporte escolar, actividades extraescolares y colonias de veranos (Solas Jolas) 10.000 € 282 votos
- Subvención para la esterilización de las colonias de gatos callejeros 11.600 € 232 votos
- Campaña civismo a favor de los animales domésticos 28.400 € 201 votos
- Uso fuera de horas lectivas de los patios y zonas deportivas de los centros escolares. 6.600 € 175 votos
- Estudio de viabilidad para desarrollar un plan de esterilización de palomas. 3.700 € 147 votos
- Colocación de 2 canastas de basket y una mesa de ping-pong en la plaza junto al frontón Euskal Jai. 6.000 € 136 euros
Presupuestos juveniles
En el caso del proceso con jóvenes, han participado 67 personas repartiendo un total de 355 votos. En este caso, se han seleccionado las 7 propuestas más votadas, ajustadas el presupuesto estimado de 200.000 euros.
-Ayudas económicas y de infraestructura para jóvenes emprendedores de la ciudad 30.000 € 50 votos
-Zona autogestionada por y para jóvenes, con espacios co-creativos de Cultura . 30.000 € 34 votos
-Espacio de recogida, transformación y venta de muebles, con trabajadores en riesgo de exclusión social 40.000 € 33 votos
- Conciertos al aire libre en el Parque de La Sarjia, con artistas locales y comidas populares. 30.000 € 27 votos
- Ampliar la partida para libros de la Biblioteca Municipal 50.000 € 22 votos
- Ayudas para la realización de prácticas laborales en el Ayuntamiento de Irun 12.000 € 19 votos
- Cursos de monitor de tiempo libre en Irun – 8.000 € 17 votos
 
El Ayuntamiento de Irun pacta 2.700.000 euros de los Presupuestos del Gobierno Vasco PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2014(e)ko abendua(r)en 03-(e)an 11:45etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en TxingudisportFMTV.com.-el martes día 2 de Diciembre de 2014.

EL AYUNTAMIENTO DE IRUN PACTA 2.700.000 EUROS DE LOS PRESUPUESTOS DEL GOBIERNO VASCO

ayuntamiento irun
Forman parte del acuerdo presupuestario  que el alcalde ha definido como “un acuerdo con utilidad directa para Irun y los iruneses”
El alcalde José Antonio Santano ha anunciado que este año el Ayuntamiento de Irun recibirá directamente del Gobierno vasco transferencias por valor de 2.700.000n euros fruto de las enmiendas que esta misma mañana ha presentado el PSE a los presupuestos del Ejecutivo vasco y que se enmarcan en el acuerdo presupuestario con el Partido nacionalista vasco.
“Creemos que se trata de aportaciones con una clarísima utilidad para Irun y los iruneses. Nos permitirán acciones y actuaciones muy concretas para favorecer la economía, el empleo, la vida cultural y deportiva, y la calidad de vida de nuestros vecinos”, aseguraba Santano
El desglose de estos 2.700.000 euros es el siguiente:
1.- Proyecto MU-IBF (Mondragon Unibertsitatea-Irun Berrikuntza Factoría) 600.000 euros
El Proyecto MU-IBF requiere acondicionar espacios del edificio Ugalde del Polígono Arretxe-Ugalde para convertirlo en una referencia de la formación unida directamente a la empresa. “Es un proyecto de formación práctica que incluye espacios para la creación de nuevas empresas innovadoras ligadas a Mondragún Unibertsitatea, un paso más ele l proyecto de formación y empresa de la Universidad en nuestra ciudad” explicaba el alcalde.. El Centro de Innovación Social del MU-IBF (abierto, accesible, atractivo, dinámico, a ras de calle,…) permitirá potenciar la innovación reforzando y conectando con el tejido empresarial del Bidasoa y el entorno más urbano de Irun. Representa una ocasión única para seguir profundizando en un proyecto universitario diferente e innovador que responde a las necesidades actuales de la sociedad y el tejido productivo.
Los siguientes dos proyectos para Irun recibirá dinero, ayudarán en palabras del Alcalde Santano a seguir haciendo ciudad. “Son proyectos vertebradores en los que ganaremos calidad de vida, conectividad entre los barrios y mejor movilidad.”
2.- Conexión peatonal y bidegorri Behobia-Oxinbiribil 1.500.000 euros
En la actualidad, entre el barrio de Behobia y Oxinbiribil al borde del río Bidasoa, existe una antigua acera muy deficiente en alguno de sus tramos y sin conexión ciclista. Es una vía muy usada en la ciudad tanto de paseo como de unión de la zona este del municipio con el centro. Además, forma parte de la red europea Eurovelo nº1 y no cuenta con un espacio específico para los ciclistas
3.- Unión peatonal Oñaurre – Alai Txoko 400.000 euros
Irun no cuenta con una conexión peatonal continua entre el centro y Ventas y los nuevos barrios que están apareciendo en el entorno de Oñaurre y Porcelanas con un importante número de viviendas de protección oficial y de familias jóvenes. A lo largo de los años se ha ido creando esa conexión peatonal pero faltan 150 metros para finalizarla. La culminación de esta conexión es fundamental para mejorar la movilidad peatonal con seguridad entre la zona oeste de la ciudad y el centro
También se recibirá aportación económica para actividades que favorezcan la vida cultural y en el caso de este año deportiva de la ciudad, “porque nos preocupa que Irun siga siendo ese lugar vivo lleno de actividades que además en el 2015 queremos que vayan unidas en una gran medida a un acontecimiento especial para la ciudad, los 100 años del real Unión”, concluía el alcalde
4.- Centenario Real Unión Club 100.000 euros
El Real Unión está de celebración puesto que en el año 2015 va a cumplir 100 años desde su fundación. Como se sabe el equipo irunés es un club histórico, cofundador de la Liga española y tres veces ganador de la Copa del Rey. Es por ello que con motivo de su centenario, es una buena ocasión para que se elabore un programa extraordinario de actos a celebrar a lo largo de todo el año 2015
5.- Convenio/Aportación financiación Museo Oiasso 100.000 euros/año
El año pasado ya se mantuvo una reunión con el Viceconsejero de Cultura Joxean Muñoz donde se le presentó un informe exhaustivo sobre la situación del museo, balances de ingresos gastos, etc..En el mismo, refiriéndose a la financiación del Museo, se apuntaba que la diferencia entre gastos / ingresos estaba en torno a los 350.000 euros, lo que conlleva un déficit del 75% y un déficit de financiación del 75%. Todo ello soportado sólo por el Ayuntamiento.
El PSE ha registrado esta misma mañana las enmiendas que presentará a los presupuestos del Gobierno vasco 2015, entre las que se encuentran estas 5 acciones ligadas directamente con Irun y presentadas por el Ayuntamiento irunés.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting