Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Zuzendaritza
La operación antidroga realizada en Behobia conduce a dos detenciones más PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Larunbata, 2014(e)ko urria(r)en 25-(e)an 18:11etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el sábado día 25 de Octubre de 2014.

La operación antidroga realizada en Behobia conduce a dos detenciones más

 
Irun prevé congelar las tasas e impuestos en 2015 PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2014(e)ko urria(r)en 24-(e)an 11:55etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el viernes día 24 de Octubre de 2014.

Irun prevé congelar las tasas e impuestos

en 2015

El PNV propone cambios para "impulsar y dinamizar la economía local"
XABIER SAGARZAZU - Viernes, 24 de Octubre de 2014 - Actualizado a las 09:59h
Irun. El gobierno de Irun quiere llevar al Pleno del próximo miércoles una propuesta para congelar, con carácter general, las tasas e impuestos de cara al año 2015. El propio edil de Hacienda, Miguel Ángel Páez, adelantó hace algunos días que la idea del gobierno de José Antonio Santano es "proponer, por segundo año, una congelación de tasas e impuestos con carácter general, con algunas excepciones".
Rebaja para vehículos En concreto, y a falta de debatir las propuestas finales en la Comisión de Hacienda, que debe aprobar hoy la propuesta que irá a Pleno, el gobierno prevé, según detalló Páez, "proponer una rebaja de entre el 2% y el 4% en el Impuesto de Vehículos, en su tramo más bajo, el de los coches de entre 9 y 12 caballos fiscales, además de una rebaja idéntica para los camiones y los ciclomotores y motocicletas de hasta 120 centímetros cúbicos".
"El resto de impuestos, como el de bienes inmuebles (IBI), el de Plusvalías y las tasas de servicios municipales, se congelan con criterio general", según detalló el edil de Hacienda irunés.
Tras presentar su propuesta inicial hace una semana, el gobierno anunció que buscará "el máximo consenso posible" para llevar la propuesta sobre tasas e impuestos del año 2015 al Pleno de la próxima semana.
Propuesta jeltzale Por su parte, ayer mismo, EAJ-PNV de Irun anunció a través de una nota que va a proponer "distintas medidas fiscales orientadas a impulsar y dinamizar la economía local".
Por un lado, según explica en la nota el portavoz del PNV, Xabier Iridoy, los jeltzales proponen "la reducción del 50% del impuesto de construcción y del coste de la licencia para obras menores", y por otro, "la reducción en un 25% de las tasas de ocupación de vía pública en el caso de la colocación de vallas, andamios y otros elementos similares". Además, el PNV planteará también de cada al próximo Pleno "una revisión a la baja de la tarifa de OTA para vehículos industriales".
Junto con todo esto, el PNV volverá a insistir este año en una revisión del Impuesto de Plusvalía, ya que considera que éste "está mal diseñado y provoca situaciones injustas para algunas familias irunesas".
Según detalla Xabier Iridoy en la nota remitida por su grupo, el pasado año EAJ-PNV ya denunció "las situaciones que provoca este impuesto, que trata como especuladores a todos los que se ven obligados a vender su vivienda, incluyendo a familias que, forzadas por la crisis, se ven en esta necesidad".
Para evitar este tipo de situaciones, los jeltzales proponen "que se aplique un tipo reducido en el Impuesto de Plusvalías cuando el inmueble haya sido vivienda habitual del vendedor durante un mínimo de doce de los últimos 24 meses, o cuando el periodo transcurrido entre la compra y la vivienda sea inferior a los 10 años".
Posible año de inflexión Xabier Iridoy señala que "hay indicadores de que 2015 puede ser un año de inflexión para la recuperación económica, pero también se habla de incertidumbres que podrían ponerla en riesgo".
El PNV de Irun cree que "instituciones como el Ayuntamiento deben contribuir a la superación de la crisis", y es por eso que proponen "por un lado, las propuestas encaminadas a ayudar al sector de la construcción y a animar la realización de obras en la ciudad", y por otro, "aliviar a algunas familias con los cambios en el Impuesto de Plusvalías".
 
La segunda sesión del presupuesto juvenil reunió a una decena de participantes PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2014(e)ko urria(r)en 24-(e)an 09:19etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 24 de Octubre de 2014.

La segunda sesión del presupuesto juvenil reunió a una decena de participantes

  • M.A.I.
  • IRUN
24 octubre 201400:10

Una decena de personas participaron en la segunda sesión de los presupuestos participativos juveniles, celebrada el martes en Mondragon Unibertsitatea. A través de esta iniciativa, los jóvenes entre 16 y 30 años decidirán el destino de 200.000 euros de los presupuestos municipales de 2015.
Los participantes en el encuentro se dividieron en dos grupos para analizar 38 propuestas que se habían recibido vía online, así como nuevas aportaciones. Luego se votaron de forma individual las propuestas seleccionadas, entre las que se incluían las obtenidas en el primer encuentro.
Las diez propuestas más votadas en esta última sesión fueron las siguientes: un espacio de recogida, transformación y venta de muebles con trabajadores en riesgo de exclusión social; ayudas económicas y de infraestructura para jóvenes emprendedores; campeonatos y eventos deportivos abiertos a la participación ciudadana en Ficoba; un evento relacionado con el mundo del surf en Ficoba; rehabilitación de la desembocadura del Bidasoa para crear un entorno para pasear y hacer deporte; ofrecer un servicio de alquiler de bicicletas; ayudas para realizar prácticas en el Ayuntamiento; cine al aire libre en Ficoba, y dentro del recinto ferial en invierno; zona autogestionada por y para jóvenes dirigida a la cultura, el emprendizaje y la innovación; y wifi abierto y gratuito en distintos puntos de la ciudad.
Los jóvenes debatieron y seleccionaron sus propuestas.
Los jóvenes debatieron y seleccionaron sus propuestas.
 
El PNV cree que «para impulsar y dinamizar la economía local» deben bajarse más impuestos PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2014(e)ko urria(r)en 24-(e)an 09:11etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 24 de Octubre de 2014.


El PNV cree que «para impulsar y dinamizar la economía local» deben bajarse más impuestos

 
Tercer Encuentro para la Elaboración de los Presupuestos Participativos PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2014(e)ko urria(r)en 23-(e)an 19:09etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el jueves día 23 de Octubre de 2014.

TERCER ENCUENTRO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

Sesión jóvenes 2 00614
En la sesión de este pasado martes dirigido a los jóvenes se votaron entre los asistentes las primeras ideas
Este jueves 23 de octubre tendrá lugar la tercera de las sesiones abiertas de los presupuestos participativos, a partir de las 19:00 horas en el Instituto Pío Baroja.
De nuevo, se debatirán entre los asistentes las propuestas que a lo largo de esta última semana se han ido enviando a través de la web (www.irun.org/presupuestosparticipativos) y se sumarán las propuestas que presenten los asistentes, repartidos en grupos.
Tal y como se hizo en la primera de las sesiones, habrá una puesta en común de las conclusiones de cada grupo y una votación de la que saldrán las diez propuestas más votadas. Éstas, tras el análisis de los técnicos municipales para estudiar su viabilidad y presupuestos, pasarán a la votación on-line final.
Presupuestos juveniles
En paralelo al proceso general, el martes 21 se celebró en el Campus del Bidasoa de Mondragon Unibertsitatea la segunda sesión del proceso del Presupuesto Participativo Juvenil, abierto específicamente para decidir entre jóvenes de 16 y 30 años el destino de 200.000 euros dentro del presupuesto irunés.
Si bien la asistencia mejoró ligeramente, la participación en esta nueva sesión no fue muy alta, con la presencia de una decena de jóvenes. Sin embargo, a diferencia del primer encuentro, se pudieron formar dos grupos de personas que siguieron la dinámica prevista: analizaron activamente las propuestas online (hasta un total de 38), así como las nuevas aportaciones, y procedieron a votar individualmente por todas las propuestas seleccionadas, incluyendo aquí las ideas que venían de la reunión de Irun Factory.
El próximo encuentro será el 28 de octubre en el Gazteleku y se espera que la asistencia siga subiendo. La empresa dinamizadora de este apartado juvenil, Kibber Kids, tras realizar numerosas visitas informativas a algunos de los principales institutos de Irun, así como Mondragon Unibertsitatea, continuará trabajando esta semana más centros de la ciudad en dar mayor difusión a la siguiente sesión.
Las diez propuestas más votadas en la sesión de este pasado martes fueron las siguientes:
1. Espacio de recogida, transformación y venta de muebles con trabajadores en riesgo de exclusión social. Proyecto: Muebles de ayer, de hoy, de siempre. Servicio medio-ambiental dirigido a dar nueva vida a los muebles que ya no se usan. Se restaurarían los muebles y en ese mismo espacio se crearía un lugar de exposición y venta. 9 votos.
2. Ayudas económicas y de infraestructura para jóvenes emprendedores de la ciudad. 6 votos.
3. Campeonatos de deporte y eventos deportivos de participación ciudadana abiertos a todo el mundo en Ficoba. 4 votos
4. Un evento relacionado con el mundo del surf en Ficoba (charlas, presentación de nuevas ideas, stands…) 4 votos.
5. Rehabilitación de la desembocadura del Bidasoa. Crear un entorno para pasear y hacer deporte, que puedan disfrutar familias, jóvenes y turistas. 4 votos.
6. Ofrecer un servicio de alquiler de bicicletas en Irun para todo el que vive, trabaja o visita Irun. 4 votos
7. Ayudas para la realización de prácticas en el Ayuntamiento de Irun y su competencia. 3 votos
8. Cine al aire libre todo el verano en el parking de Ficoba y en el interior de Ficoba durante el invierno, a un módico precio. 3 votos
9. Zona autogestionada por y para jóvenes con espacios co-creativos de cultura. Una zona de emprendizaje e innovación. 2 votos
10. WIFI gratis y abierto para todo el mundo en diferentes puntos de Irun y barrios. 2 votos.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting