Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Zuzendaritza
El proceso de presupuestos participativos «será plural y transparente», afirma Páez PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2014(e)ko iraila(r)en 19-(e)an 11:34etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 19 de Septiembre de 2014.

El proceso de presupuestos participativos «será plural y transparente», afirma Páez

  • El delegado de Desarrollo Económico responde a Bildu que «incluso la Diputación foral» valora las políticas de participación impulsadas desde el Ayuntamiento

 
Bildu desconfía del proceso participativo para elaborar el Presupuesto municipal PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2014(e)ko iraila(r)en 18-(e)an 11:26etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el jueves día 18 de Septiembre de 2014.

 

Bildu desconfía del proceso participativo para elaborar el Presupuesto municipal

  • La izquierda abertzale subraya «que el Gobierno sólo da pinceladas» pero «no informa de cómo será, ni de si los ciudadanos tendrán capacidad de decisión»

 
Detenido en Irun cuando dormía en una furgoneta sustraída PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2014(e)ko iraila(r)en 16-(e)an 11:58etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 16 de Septiembre de 2014.

 

Detenido en Irun cuando dormía en una furgoneta sustraída

  • El hombre no hablaba castellano y dijo que la furgoneta era de un amigo, sin dar más explicación de lo ocurrido

 
La Corporación completó el recorrido de las 'mugas' PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2014(e)ko iraila(r)en 16-(e)an 11:30etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 16 de Septiembre de 2014.

 

La Corporación completó el recorrido de las 'mugas'

La Corporación completó el recorrido de las 'mugas'

 

 
Los Corporativos Iruneses realizan el recorrio de Reconocimineto de Mojones PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2014(e)ko iraila(r)en 16-(e)an 09:37etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el lunes día 15 de Septiembre de 2014.

 

LOS CORPORATIVOS IRUNESES REALIZAN EL RECORRIDO DE RECONOCIMIENTO DE MOJONES

Recorrido Mugas 2014 00214

El alcalde José Antonio Santano y corporativos del Ayuntamiento de Irun han partido esta mañana desde Araso en el denominado “recorrido de reconocimiento de mojones- mugarriak” del término municipal.

Una costumbre que fue retomada por el Consistorio en la década de los ochenta y que tiene su origen en los reconocimientos oficiales que se efectuaban antaño para comprobar el mantenimiento correcto de las delimitaciones de los municipios.

Estos recorridos tienen, hoy día, un carácter testimonial, dado que el reconocimiento de los mojones se realiza de otro modo y a lo largo de todo el año a través de la guardería de montes. No obstante, en la actualidad el paso a pie por el perímetro del término municipal sigue teniendo su valor simbólico y su importancia para difundir el valor del entorno natural de Irun.

La ruta está divida en cuatro tramos que se realizan consecutivamente, uno cada año, por la muga del municipio, lo que permite a cada Corporación conocer y recorrer los límites de Irun durante un mandato. El acto recuerda también la obligación del Ayuntamiento de velar por el mantenimiento del patrimonio y límites del municipio.

La ruta de este año se corresponde con el tercer recorrido, Desde la autopista A-8 hasta Mendelu, pasando por Gaintzurizketa. Límite con Oiartzun (parcial), Lezo y Hondarribia.

Sobre los mojones

Estos mojones o mugarriak son piedras de tamaño variable y de piedra labrada (en su mayoría arenisca roja) que marcan, a modo de hitos, los límites del término municipal de Irun con cada una de las localidades colindantes.

El tamaño de los mojones varía. Algunos están a ras de suelo y otros levantan un metro (hay que calcular un mínimo de 0,50 metros más enterrado). En cuanto al grosor de las piedras, también varía entre 7 y 20 centímetros. Su forma es, generalmente, paralepidépica y redondeada en la zona superior.

Que se conozca, existen mojones en los límites con Bera, Lesaka, Oiartzun, Lezo y Hondarribia. En los casos de Hendaia, Urruña y Biriatu no existen dado que la muga se corresponde con el estuario de Txingudi y el río Bidasoa. Cabe recordar que, tal y como señala el Tratado de Bayona de 1856, el río Bidasoa forma límite por el eje de su cauce de la corriente principal y, en el caso del estuario, en marea baja.

 
<< Hasiera < Aurrekoa 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting