Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Gizarte Ongizatea
Ekhis, sol-violette, libras de Bristol, pumas: las monedas locales proliferan en Europa PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2015(e)ko ekaina(r)en 16-(e)an 08:42etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en lainformación.com sección España, el martes día 16 de Junio de 2015.

Ekhis, sol-violette, libras de Bristol, pumas: las monedas locales proliferan en Europa





lunes, 15/06/15 - 16:53
[ 0 ]
  • Cada vez son más las localidades que optan por divisas sociales para de fomentar la solidaridad, los salarios justos y los contactos vecinales y evitar que la riqueza abandone el ámbito local.
  • Colau y Ribó quieren su propia moneda, similar a las de ciudades como Bilbao, Sevilla o Gerona. en Bristol funciona desde 2012 y tiene un gran éxito y el respaldo de una gran entidad bancaria.
Libra de Bristol
Barcelona en Comú (BEC), la plataforma de Ada Colau, alcaldesa de la Ciudad Condal desde el pasado sábado, ha propuesto implantar una moneda local para la capital catalana y los municipios del área metropolitana.

El objetivo, según ha defendido la plataforma, es favorecer el comercio en los barrios. La iniciativa, según señalaba recientemente El País, es bien valorada por los expertos, pero resulta fundamental que lso ciudadanos y empresas se involucren y cuantificar los costes. Los empleados públicos locales podría recibir parte de su sueldo en esta moneda.

Para algunos expertos, el riesgo está en que se puede elevar el gasto público y si la moneda no esta respaldada por una entidad financiera, que pierda la credibilidad. Los que ven positiva su implantación, recocen que puede incentivar el consumo y las ventas de los negocios. 

También en Valencia barajan un inicativa parecida. Joan Ribó, el nuevo alcalde de la localidad por Compromís, ha apostado por una moneda social, que tendría un tipo de cambio paritario con el euro para facilitar su uso.
Las monedas locales o sociales y los sistemas en los que se asientan son diferentes y de determinadas claves deriva su éxito y su implantación. Pese a todo, la mayoría de los objetivos son compartidos. Entre estos está generar el desarrollo en el ámbito local y comunitario, combatir las crisis financieras y monetarias del sistema capitalista, crear empleo, poner en valor y cuantificación de los recursos económicos locales que no estén valorados por el sistema monetario oficial. Además, tratan de fomentar la solidaridad, los salarios justos y los contactos vecinales y evitar que la riqueza abandone el ámbito local.

Monedas similares a la que busca implantar Colau, ya existen en algunas localidades españolas y europeas con un resultado desigual.

EL RES DE GERONA

RES es una agrupación de pymes y autónomos de Gerona que tiene por objetivo dar un apoyo adicional a estos negocios para que aumenten alrededor de un 3% a un 5% sus ventas. Para garantizar que el dinero se quedan siempre dentro de estas empresas se utiliza una moneda complementaria, el RES, que tiene el mismo valor que el euro (1 RES = 1 €). De este modo, trabajan conjuntamente y priorizan las compras entre sí a la vez que también atraen clientes particulares, según destaca la web oficial de esta iniciativa. El RES representa un ingreso extra y un valor añadido para los negocios.
Las operaciones de compra-venta se pueden hacer online o a través de una tarjeta utilizando un datáfono especial por el RES.
Sólo por el hecho de convertirse en miembro RES obtiene un crédito de 2.000 RES (podrán estar hasta 2000 RES negativos) con el objetivo de que el negocio pueda empezar a hacer las primeras compras sin tener que desembolsar dinero que tiene ahorrados.
Esta moneda agrupa a 444 pymes, más del doble que en 2013, y la usan más de 3.000 ciudadanos.
Pero España carece de un marco legal que dé cobertura a estas divisas. Las compañías solo pueden abonar al fisco el IVA en euros.

EL EKHI, BILBAO

Los ekhis -una moneda social física- empezaron a circular por el Casco Viejo de Bilbao en 2014 con el objetivo de ir extendiéndose a toda Vizcaya. La nueva moneda social, lanzada por la asociación Ekhisurgió con el objetivo de fomentar el comercio local y proponer un modelo económico alternativo a pequeña escala, donde el dinero recupere su función de medio para fomentar el intercambio en la economía real, según informó Euskadinnova

Ekhi es una moneda social local que surge como idea hace tres años desde Desazkundea, un colectivo ligado al decrecimiento. Entre sus finalidades estaba promover una serie de valores que tienen que ver con una economía más justa, más solidaria, y también con la igualdad de género y con una economía más ecológica.
Según destacaba Miguel Ángel González, asociación Ekhi, el ekhis, "al ser una moneda local, está implícito el promover la economía local, porque no vas a poder utilizar ekhis ni para comprar fuera de aquí ni tampoco para especular, para invertir en armas,... Por el propio funcionamiento, ya se promueven ciertos valores. Luego hay otros principios como la promoción de la cultura local y del euskera que con el tiempo también queremos apoyar a través de campañas, ayudando a proyectos...".

EL PUMA (SEVILLA)

El PUMA es una moneda complementaria al Euro, creada mediante la actividad de todas las personas que conforman la red, en comunidad, de forma asamblearia y transparente. El ámbito de aplicación es el el casco histórico norte de la ciudad de Sevilla, aunque no es necesario ser residente para participar. – Su valor es equivalente al euro: 1 Puma = 1 Euro.

Se basa en el sistema de monedas complementarias LETS (Local Exchange Trade System): un sistema de intercambio local por puntos, donde la suma total de todas las cuentas es siempre cero, según recoge la webPUMA, Red de Moneda Social.

LA LIBRA DE BRISTOL

En el mes de septiembre de 2012 se lanzó oficialmente la libra de Bristol (Bristol Pound). Es la moneda local y oficial de la ciudad. Durante estos casi tres años de vida, la moneda se ha asentado y los ciudadanos de Bristol están mayoritariamente satisfechos. 

Según recoge la página web de Bristoleños, la moneda local de Bristol (430.000 habitantes) fue creada por una compañía sin ánimo de lucro y respaldada por el Ayuntamiento de la localidad y la entidad Bristol Credit Union, que fue depositario de las primeras 85.000 libras en circulación. La participación del banco acabó con los recelos del Banco de Inglaterra sobre la iniciativa.

El símbolo es £B y tiene un cambio oficial igual a £1 = £B1.

The Bristol Pound nació para pagar productos habituales, con el objetivo de beneficiar al comercio local e intentar que el dinero generado en Bristol, se quede en Bristol.

En la alternativa y rompedora ciudad de Bristol, se pensó que una moneda local es la mejor forma de no participar en el mercadeo de la libra esterlina por grandes empresas. La ida es que si la gente de Bristol pagaba con su moneda, ese dinero rotaría y se quedaría dentro del comercio local. Generando negocio y manteniendo el dinero dentro.

La libra de Bristol se puede utilizar en cerca de 600 negocios, que puede aceptar el pago mediante billetes diseñados especialmente, pago mediante SMS y online.

La moneda se puede conseguir de tres formas: pidiendo el cambio en libras bristoleñas en un negocio afiliado, cuando pagamos en Libras Esterlinas. Otra es cambiándolo en los puntos oficiales o en el Bristol Credit Union. Y, la más cómoda, es comprándola en el Online Cash Point (con un coste de dos libras).
El propio alcalde de Bristol cobra su sueldo íntegramente en esta moneda e incluso la propia administración permite el pago de impuestos a través de ella pues representa un volumen ciertamente notorio en toda la localidad llegando a involucrar a más de 500 empresas a fecha de 2012.

Pueblos como Totnes, LewesStroud y barrios como Brixton, al sur deLondres, has apostado por inciativas similares a la de Bristol.

EL WIR SUIZO

Gracias a esta iniciativa se consigue dar préstamos a un interés más bajo que el franco suizo dado que el dinero puede ser creado por el propio banco sin las limitaciones de la escasez oficial. Así, el primer banco de Suiza de pymes, opera con la moneda social, un modelo de éxito que se inició tras la depresión de 1929, ideado por el economista Silvio Gressel, y que ha pervivido.
La contabilidad WIR (Nosotros) fue creada en 1934 al que el tiempo y sus excelentes resultados han legitimado. Utilizado por 75.000 PYMES, funciona contracíclicamente gracias a la existencia de dos monedas complementarias.
Es un sistema de moneda local tipo, cuya contabilidad está ligada a los bancos… pero que es independiente de éstos. Equilibra las fluctuaciones económicas, complementando a la economía convencional.

EL SOL-VIOLETTE, TOULOUSE

La moneda local de Toulouse (Francia) es el SOL-Violette en Toulouse. Según destacaba Miguel Yasuyuki Hirota, experto en monedas sociales, en El País, es la iniciativa más exitosa del Proyecto SOL, que desde 2007 se ha implementado en varias regiones de Francia a partir de la propuesta del filósofo Patrick Viveret -publicado como Reconsiderar la riqueza y el empleo en España- que fue entregada al entonces presidente Jacques Chirac.
A diferencia de otras iniciativas que funcionan exclusivamente como moneda electrónica con soporte de tarjetas inteligentes, esta monedaemite billetes físicos con respaldo en euro para facilitar su circulación entre consumidores (denominados “solistas”) y comercios locales.

SOL-Violette nació como una iniciativa de moneda ciudadana para impulsar la economía social y solidaria.
 
Largas colas para los pases del almuerzo de la tercera edad PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2015(e)ko ekaina(r)en 12-(e)an 09:57etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 12 de Junio de 2015.

Largas colas para los pases del almuerzo de la tercera edad

  • M.A.I.
  • IRUN
12 junio 201501:17
Una larga fila de ciudadanos aguardaba ayer jueves, desde la mañana, en la plaza Pío XII. El final de la cola era la taquilla del Centro Cultural Amaia, y el objetivo, conseguir una invitación para el almuerzo de la tercera edad.
Esta comida es una de las citas clásicas del programa de las fiestas de San Pedro y San Marcial. Ficoba acogerá, el próximo 24 de junio, el almuerzo en homenaje a los mayores de la ciudad. Los destinatarios de esta inicitiva son
todos aquellos ciudadanos empadronados en Irun que hayan cumplido ya los 65 años. La cita será el día de San Juan, a partir de las 14.00 en Ficoba. Tras la comida, los asistentes podrán disfrutar de una sobremesa con bailables hasta las 18.00.
Ese día, a partir de las 12.30 y desde la plaza Genaro Etxeandia, el Tren Verde circulará hacia Ficoba para trasladar a los comensales, siendo la última salida a las 13.40. El servicio se habilitará de nuevo por la tarde, para regresar al centro desde Ficoba: a partir de las 17.00 el Tren Verde realizará recorridos desde el recinto ferial hasta la plaza San Juan. El último viaje saldrá a las 19.00.
Los invitados a la comida en homenaje a la tercera edad recogieron ayer sus pases.F.DE LA HERA / F. DE LA HERA
Los invitados a la comida en homenaje a la tercera edad recogieron ayer sus pases.

 
Más de 300 entrevistas de trabajo ayer en Ficoba PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2015(e)ko ekaina(r)en 12-(e)an 09:52etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 12 de Junio de 2015.

Más de 300 entrevistas de trabajo ayer en Ficoba

 

  • TALLERES, CONFERENCIAS, BOLSAS DE TRABAJO Y STANDS INFORMATIVOS COMPLETARON EL PROGRAMA DE AYER EN EL FERIAL

Decenas de personas acudieron ayer a Ficoba.F.DE LA HERA / F. DE LA HERA
Decenas de personas acudieron ayer a Ficoba.
 
«Las redes sociales son ya una vía esencial para buscar empleo» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2015(e)ko ekaina(r)en 12-(e)an 09:49etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 12 de Junio de 2015.

«Las redes sociales son ya una vía esencial para buscar empleo»

Internet. Jorge Guelbenzu, director de Infoempleo, habló sobre la búsqueda online de trabajo. Internet. Jorge Guelbenzu, director de Infoempleo, habló sobre la búsqueda online de trabajo. / F. DE LA HERA

  • JORGE GUELBENZU, DIRECTOR GENERAL DE INFOEMPLEO.COM, PARTICIPÓ AYER EN LA JORNADA DE ENTREVISTAS DE LA SEMANA DEL EMPLEO

 
Las entrevistas en Ficoba cierran la Semana del Empleo PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2015(e)ko ekaina(r)en 12-(e)an 09:46etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el viernes día 12 de Junio de 2015.

Las entrevistas en Ficoba cierran

la Semana del Empleo

En total, se han presentado en esta edición 1.850 candidaturas para 134 puestos
XABIER SAGARZAZU - Viernes, 12 de Junio de 2015 - Actualizado a las 06:18h
Aspecto de la jornada final de la XV Semana del Empleo, ayer en Ficoba.
Aspecto de la jornada final de la XV Semana del Empleo, ayer en Ficoba.

IRUN
- Bidasoa Activa, la agencia de desarrollo económico de Irun y Hondarribia, cerró ayer en el recinto ferial de Ficoba su XV Semana del Empleo, en la que “se han presentado un total de 1.850 candidaturas para 134 puestos de trabajo ofertados por un total de 45 empresas”.
Estas son las cifras principales que arroja esta edición del evento, que se realiza cada año en noviembre y en mayo o junio y que está dirigido a poner en contacto a empresas que quieren contratar trabajadores, por un lado, y a personas que están en desempleo o bien buscan mejorar su puesto de trabajo actual.
Como de costumbre, la pasada semana, concretamente entre los días 1 y 3 de junio, Bidasoa Activa y El Espazio, su centro de recursos para la formación y el empleo, expusieron al público las ofertas que habían hecho llegar las distintas empresas participantes.
ENTREVISTAS Cada candidato pudo inscribirse en un máximo de tres ofertas y tras una selección previa llevada a cabo por los técnicos de Bidasoa Activa, ayer, en el recinto ferial de Ficoba, 29 empresas hicieron entrevistas a 305 personas.
El resto de empresas que han participado en esta Semana del Empleo, hasta un total de 45, han hecho o harán las entrevistas, en los próximos días y semanas, citando a los candidatos en sus propias instalaciones.
Además, y como novedad en esta edición, una veintena de entidades y empresas expusieron ayer, al margen del proceso habitual, “sus ofertas de trabajo, un total de 52 con 67 puestos disponibles, para las que las personas que acudieron a Ficoba pudieron entregar sus currículos allí mismo, sin previa inscripción”, explicaron desde la agencia de desarrollo económico de Irun y Hondarribia a este periódico.
Desde Bidasoa Activa calificaron de “positivas” las cifras de esta edición de su Semana del Empleo.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 921 922 923 924 925 926 927 928 929 930 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting