Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Gizarte Ongizatea
La residencia Cáser Anaka organiza varias actividades con motivo del Carnaval PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2014(e)ko otsaila(r)en 26-(e)an 10:45etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 26 de Febrero de 2014.


IRUN

La residencia Cáser Anaka organiza

varias actividades con motivo del

Carnaval

26.02.14 - 00:02 -


La residencia Cáser Anaka ha organizado un programa especial de actividades para los próximos días, con motivo de las fiestas de Carnaval. Desde Cáser Anaka invitaban a cualquier persona interesada a participar en los actos, que son abiertos al público.
Hoy, miércoles 26, se pronunciará el pregón de los Carnavales en todas las plantas de la residencia, a partir de las 17.30. El jueves se organizarán sendas fiestas de carnaval: por la mañana la celebración tendrá lugar en las plantas; mientras que por la tarde, a partir de las 17.30, será en el centro de día. El viernes, día 28, un grupo de bailarines de Danza Tatiana actuará en el centro de día a las 18.00. Para el sábado se prevé una sesión especial de bailes que se desarrollará por plantas. El domingo, 2 de marzo, se celebrará un bingo especial en la planta amarilla de la residencia, a partir de las 18.00.
El próximo lunes, día 3, tendrá lugar una nueva actuación en el centro de día, a cargo de Gazte Landetxa, y a partir de las 18.00. El martes a las 11.00, se celebrará el entierro de la sardina y, a las 18.00, el grupo Toxic actuará en el centro de día. Finalmente, el Miércoles de Ceniza a las 16.30, tendrá lugar una misa en la sala multiusos.

 
El Local Social para personas Mayores de San Miguel se abre la semana que viene PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2014(e)ko otsaila(r)en 25-(e)an 12:16etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com ,el lunes día 24 de Febrero de 2014.


EL LOCAL SOCIAL PARA PERSONAS MAYORES DE SAN MIGUEL SE ABRE LA SEMANA QUE VIENE

Local social 240214 0061414
El local está situado en C/Javier Esteban Indart nº 5, y se suma a los centro sociales para mayores que hay en la ciudad como el de Luis Mariano e Iraso
La delegada de Bienestar Social Miate Cruzado, y el delegado de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana Pedro Alegre han visitado este lunes el futuro local social para personas mayores en San Miguel. Junto a los responsables municipales ha estado presente María José Barral, presidenta de la Asociación de Vecinos del barrio.
Maite Cruzado explicaba que “todo está preparado para que a partir de la semana que viene este local social sea una realidad, y las personas mayores del barrio así como vecinos próximos puedan acceder a él y hacer uso de sus instalaciones. Será un punto de referencia más cerca de sus hogares que completa un poco más la oferta de espacios que tenemos en otros lugares de la ciudad para el encuentro y estancia de personas mayores, principalmente los centros sociales de Luis Mariano e Iraso”. La delegada de Bienestar Social subrayaba también que “este local permitirá el desarrollo de actividades para mayores en el barrio”, y recordó la labor que en ese sentido realizan asociaciones de mayores en otros barrio de Irun como Zelaiburu en Ventas o Saroxarta en Belaskoenea.
Los trabajos para la creación de este local social dirigido a personas mayores en el barrio de San Miguel arrancaron en noviembre, y en las últimas semanas han acabado los últimos trabajos incorporarando al interior del local los equipamientos necesarios que conforman la sala de estar, la zona para ver la televisión y los espacios con ordenadores.
Por su parte, Pedro Alegre destacaba que “este proyecto lo hemos ido desarrollando fase a fase con contacto con la Asociación de Vecinos del barrio. Hemos atendiendo sus comentarios, desde el comienzo con incorporación de esta obra ya finalizada a los Presupuestos, como posteriormente a la hora de determinar finalmente la ubicación del centro e incluso el diseño de sus instalaciones interiores”.
El local tiene una superficie de 125,93 m2 y una altura libre de 2,50 m y 3,00 m según zonas. El cierre de fachada está realizado con carpintería de aluminio. El resto de los muros que conforman el local están realizados con ladrillo, y además dispone de acometidas de agua y electricidad. En una zona separada se encuentran los aseos y un espacio reservado para una oficina/almacén. El presupuesto de ejecución total de esta obra ascendió a la cantidad de 35.720,47 euros.

 
Gaurko Andreak da inicio a sus jornadas en torno al 8 de marzo PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2014(e)ko otsaila(r)en 25-(e)an 11:59etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 25 de Febrero de 2014.


IRUN

Gaurko Andreak da inicio a sus

jornadas en torno al 8 de marzo

ESTE JUEVES TENDRÁ LUGAR UN ENCUENTRO QUE REUNIRÁ A DISTINTOS COLECTIVOS DE LA COMARCA, BAJO EL TÍTULO 'MUJERES Y ASOCIACIONISMO'

25.02.14 - 00:19 -


Gaurko Andreak da inicio a sus jornadas en torno al 8 de marzo
Maritxu San Pedro concretó el programa organizado con motivo del 8 de marzo. :: F. DE LA HERA


Gaurko Andreak Berdintasunaren Aldeko Elkartea dará comienzo este jueves a sus VI jornadas, organizadas con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Maritxu San Pedro dio a conocer las actividades que se sucederán en las tres próximas semanas, organizadas desde esta asociación. Las jornadas se desarrollarán en la sede de Gaurko Andreak, en el edificio Nabartenea de la calle Mayor, el número 11, y en el segundo piso.
La primera actividad tendrá lugar este jueves a las 19.30, y consistirá en un encuentro que reunirá a asociaciones de mujeres de la comarca. Bajo el título 'Mujer y asociacionismo', representantes de estos colectivos «nos expondrán qué fines persiguen y los servicios que prestan, cuál es su trayectoria, etcétera», explicó Maritxu San Pedro. Las asociaciones de mujeres de Irun y Hondarribia, según señaló, «son muy diversas». Todas ellas tendrán la ocasión de darse a conocer a la ciudadanía el día 27 de febrero.
Proyección y charla
Para el siguiente jueves, 6 de marzo, la actividad prevista consistirá en la proyección de la película 'En tierra de hombres'. «Nos parece muy apropiada para esa semana, en la que se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora», explicó Maritxu San Pedro. Este film estrenado en el año 2005, dirigido por Niki Caro y protagonizado por Charlize Theron, «trata sobre la primera denuncia por acoso laboral que hubo en el mundo». La trama se desarrolla en una ciudad de Minnesota, en el norte de Estados Unidos, y narra los conflictos que viven las mujeres que trabajan en las minas de hierro. Después de la proyección, los asistentes podrán intercambiar sus impresiones sobre la película en el posterior coloquio.
La jornadas de Gaurko Andreak concluirán el día 14 de marzo, viernes, con una conferencia titulada 'La igualdad en Europa' y que pronunciará la europarlamentaria Izaskun Bilbao. «Fue la primera mujer presidenta del parlamento vasco», recordó Maritxu San Pedro, además de directora de servicios de los departamentos de Cultura e Interior del Gobierno Vasco. «A lo largo de su dilatada carrera política ha ocupado puestos de gran responsabilidad». En su cita del 14 de marzo, «nos hablará sobre la igualdad en Europa», explicó la representante de Gaurko Andreak.
«Dada la importancia de los temas» que se abordarán en estas VI jornadas, Maritxu San Pedro animó a toda la ciudadanía a acudir a estas actividades. Como siempre, la entrada a las charlas y a la proyección será libre y gratuita. Además, San Pedro recordó que al término de cada actividad los asistentes suelen disfrutar «de un vino y unos pintxos», lo que permite ahondar en los temas tratados en cada sesión de forma más distendida. «La gente suele estar muy a gusto, y es un tiempo tan trabajado como el que dedicamos a las charlas», subrayó Maritxu San Pedro.

 
La residencia Ama Shantalen acoge mañana una audición a cargo de la Asociación Lírica Luis Mariano PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2014(e)ko otsaila(r)en 25-(e)an 11:49etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 25 de Febrero de 2014.


IRUN

La residencia Ama Shantalen acoge

mañana una audición a cargo de la

Asociación Lírica Luis Mariano

25.02.14 - 00:20 -


La residencia municipal Ama Shantalen también se ha sumado a los actos del centenario del nacimiento de Luis Mariano, que se celebra este año.
Mañana miércoles, 26 de febrero, tendrá lugar en las instalaciones de la residencia una actuación especial a cargo de la Asociación Lírica Luis Mariano. El acto estará dirigido a los residentes de Ama Shantalen, así como a sus familiares. La actuación estará protagonizada por el tenor Ángel Pazos y el pianista José Luis Azkue. Asimismo, con motivo del centenario en la residencia se colocarán fotografías relacionadas con Luis Mariano.
Por otra parte, la residencia Ama Shantalen también acogerá algunas actividades especiales a lo largo de estos días con motivo de los carnavales. Las actuaciones estarán dirigidas a los residentes y sus familias.
También en el Amaia
También mañana miércoles, pero a partir de las 19.00 horas, y en el Centro Cultural Amaia, tendrá lugar una audición dedicada a Luis Mariano y enmarcada dentro de los actos del centenario del conocido como 'príncipe de la opereta'.
La Asociación Lírica Luis Mariano organiza esta cita, en la que se podrán escuchar las grabaciones de varias de las canciones que interpretó el cantor irunés. También se proyectarán fotografías inéditas suyas, en una sesión que conducirán Ángel Pazos y Manolo Nieto. La duración aproximada de esta audición será de una hora. La actividad se desarrollará en la sala de proyecciones del Amaia, y la entrada es libre.

 
Objetivo a medio plazo: una asociación de mayores PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2014(e)ko otsaila(r)en 25-(e)an 11:43etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 25 de Febrero de 2014.


BIDASOA

Objetivo a medio plazo: una

asociación de mayores

25.02.14 - 00:16 -


«Es un gran avance», decía ayer José Luis Soto. Fue este vecino del barrio y pensionista quien lanzó la idea hace un par de años al ver que el Centro Social de Luis Mariano que él frecuentaba «está ya saturado. Todo el mundo quiere ir, quiere hacer actividades y no hay sitio para todos»
De ahí que nazca ahora este nuevo servicio que será un punto de encuentro pero del que se espera que, en un futuro, «sirva para que se cree una asociación de mayores» de toda la zona de influencia de este nuevo centro social: Anaka, San Miguel, Pinar y Anzaran. Una asociación de mayores similar a las que ya operan en Ventas (Zelaiburu) y Belaskoenea (Soroxarta). «Puede ser el punto de encuentro para organizar grupos del programa Tipi-Tapa», aventuraba Cruzado sobre esta iniciativa que pretende impulsar las salidas a andar por grupos con el doble objetivo de la actividad física y la socialización. «Hay muchos mayores del barrio que salen a andar y pueden tener aquí una referencia donde encontrar otras personas para hacerlo en compañía», completaba Barral.
Soto, por su parte, quiso insistir en dos aspectos del local. Por un lado que en su funcionamiento vespertino, se trata de un «centro recreativo, lúdico y de uso gratuito», incidiendo especialmente en lo último. Por otro, que «debemos exigirnos como usuarios el máximo respeto a las instalaciones porque hacer esto y mantenerlo cuesta dinero».

 
<< Hasiera < Aurrekoa 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting