Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
Gastronomía irunesa en Fitur PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2012(e)ko urtarrila(r)en 19-(e)an 08:54etan
Euskaratzeko lanean ari gara.





Feria Internacional. Páez, Muguruza y Santano atienden a una cadena de TV en el stand de Euskadi.









Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el jueves día 19 de Enero de 2012.

IRUN

Gastronomía irunesa en Fitur

La iniciativa Saborea Irun Dastatu se promociona en Madrid. El alcalde estuvo presente junto al cocinero irundarra Inaxio Muguruza en el stand de Euskadi 

19.01.12 - 02:28 - 

El alcalde de Irun, José Antonio Santano y el delegado de Promoción Económica, Miguel Ángel Páez, acudieron ayer a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para estar presentes, junto con el cocinero irundarra Inaxio Muguruza, del restaurante Atalaia, en la promoción de la oferta gastronómica Saborea Irun Dastatu.
Fitur, la mayor cita del profesionales del sector turístico que se celebra en España, abrió ayer sus puertas y, como en ediciones anteriores, Euskadi está presente con un stand. Este año, la Comunidad Autónoma Vasca organiza su oferta desde diferentes tipos de turismo: Naturaleza, capitales, gastronomía. Dentro de este último apartado, se encuentra la oferta Saborea Irun Dastatu, en la que se recogen los menús que han diseñado los restaurantes que integran esta iniciativa y en la que el bacalao y el chocolate tienen un especial protagonismo.
Ayer por la mañana José Antonio Santano y Miguel Ángel Páez, estuvieron presentes en el stand de Euskadi junto a Inaxio Muguruza, «para poner en valor una oferta gastronómica de calidad y variedad representada gracias a los restaurantes iruneses que integran esta iniciativa» señaló el delegado de Promoción Económica del Ayuntamiento irunés.
El alcalde aseguró que «el perfil turístico de Irun está por desarrollar, pero tenemos elementos importantes y de calidad como nuestro pasado romano, el recinto ferial de Gipuzkoa, Ficoba, el comercio, y, por supuesto, la gastronomía. Ser turístico es ya algo más que tener patrimonio histórico y la organización del stand de Euskadi este año en Fitur lo demuestra».
Por su parte, el cocinero del Atalaia, Inaxio Muguruza, quiso poner en valor la unión de Irun con su oferta gastronómica. «Desde hace años, en la cocina como en otros ámbitos se viene haciendo un gran trabajo y ha llegado el momento de reivindicarlo y darlo a conocer. Muchas veces vamos buscando fuera lo que tenemos en casa y, como demuestra Saborea Irun Dastatu, nuestra ciudad tiene un bonito ramillete de cocineros que queremos poner Irun en el mapa gastronómico».Gas
 
Irun y Hondarribia estarán un año más en FITUR PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2012(e)ko urtarrila(r)en 17-(e)an 09:31etan
Euskaratzeko lanean ari gara.


Noticia publicada en el diario digital Bidasoaldia.com el martes día 17 de Enero de 2012.

Irun y Hondarribia estarán un año más en FITUR

La comarca del Bidasoa estará representada en el stand de Euskadi, en los mostradores de gastronomía y touring


Irun y Hondarribia estarán un año más en FITUR

Stand de Euskadi, en la Feria Internacionalde Turismo de 2011

Mañana comienza una nueva edición de FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid. Una cita ineludible del sector turístico y a la que acuden anualmente representantes de los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia a través de Bidasoa activa.

La comarca del Bidasoa estará representada en el stand de Euskadi, en los mostradores de gastronomía y touring (circuitos por euskadi), ya que en esta edición la segmentación se hará por productos y no por territorios. El objetivo es, una vez más, el de promocionar las localidades de Irun y Hondarribia, potenciando sus atractivos turísticos.

Desde Bidasoa activa aseguran que “sin duda es una oportunidad para presentar la comarca a través de diferentes soportes como la guía gastronómica del Bidasoa, o la guía de alojamientos de irun y Hondarribia”. También se presentarán varios folletos como el de la comarca del Bidasoa que además de contener planos, engloba todas las áreas turísticas del territorio, otro hablará sobre la Ciudad amurallada de Hondarribia, y también se expondrá información sobre la iniciativa “Irun Dastatu”. El delegado de promoción Económica de Irun, Miguel Ángel Páez, asistirá a la feria y aprovechará la presencia en Madrid de uno de los cocineros iruneses de Irun Dastatu, Inaxio Muguruza del restaurante Atalaia, para reforzar la presencia de los menús iruneses dentro de la oferta gastronómica vasca. “Este año la oferta que Euskadi presenta en Fitur se divide por temáticas y dentro de la gastronómica Irun está empezando a dar pasos importantes y atractivos, es por eso que el folleto de Irun Dastatu se suma para enriquecer la oferta culinaria de Euskadi”, explicaba Páez.

Además se realizarán presentaciones sobre otros proyectos que se están llevando a cabo a nivel de promoción turística, como son el proyecto SENS Irun, o la Red de Ciudades y Villas Medievales, un proyecto que tiene como objetivo la promoción turística de los territorios integrantes, a través del patrimonio medieval como elemento común, en el que Hondarribia ostenta la secretaría técnica.

Una gala de turismo muy irundarra

El Gobierno vasco celebra hoy la Gala del Turismo de Euskadi en el palacio Cibeles de Madrid, en la víspera de la inauguración de Fitur. Y se da la circunstancia de que Irun tendrá un protagonismo especial en la gala de este año, ya que los embajadores de Euskadi encargados de la presentación de la gala serán los periodistas iruneses Lourdes Maldonado y Jon Sistiaga. Los dos se han declarado en numerosas ocasiones apasionados de su ciudad y ambos han sido encargados de realizar el saludo oficial de las fiestas de San Pedro y San Marcial. Paéz aseguraba “que para Irun es un orgullo que en la gala de este año Euskadi tenga dos conductores de excepción y que los dos sean iruneses. Qué mejor carta de presentación para la ciudad que esa”.

 
Maldonado y Sistiaga presentan la Gala del Turismo de Euskadi PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2012(e)ko urtarrila(r)en 17-(e)an 09:23etan
Euskaratzeko lanean ari gara.









Embajadores de lujo. Jon Sistiaga y Lourdes Maldonado ante una foto de la bahía de Txingudi. :: I. DOMINGO




Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el martes día 17 de Enero de 2012.

IRUN

Maldonado y Sistiaga presentan la Gala del Turismo de Euskadi

Se celebra hoy, víspera de la apertura de Fitur, en el palacio Cibeles. Irun estará presente en el stand de la CAV con iniciativas gastronómicas y de turismo comercial 

17.01.12 - 02:52 - 

Los periodistas iruneses Lourdes Maldonado y Jon Sistiaga serán los conductores de la Gala del Turismo de Euskadi, que se celebra hoy, víspera de la inauguración de Fitur, en el palacio Cibeles de Madrid. Irun tendrá, pues, dos embajadores de lujo, ante la mayor cita de profesionales del sector turístico que se celebra en España. «Para Irun es un orgullo que en la gala de este año Euskadi tenga dos conductores de excepción y que los dos sean iruneses. ¡Qué mejor carta de presentación para la ciudad que ésa!», señalaba ayer Miguel Ángel Páez.
El delegado de Promoción Económica del Ayuntamiento asistirá esta semana a la Feria Internacional de Turismo para reforzar la presentación de distintas iniciativas turísticas de la ciudad. Una de ellas es Saborea Irun Dastatu, que tendrá como representante en Fitur a Inaxio Muguruza, del restaurante Atalaia. Esta iniciativa forma parte de la oferta gastronómica que el pabellón de Euskadi presenta como uno de los grandes reclamos turísticos de la CAV.
Gastronomía y comercio
«Este año, la oferta que Euskadi presenta en Fitur se divide por temáticas y dentro de la gastronómica, Irun está empezando a dar pasos importantes y atractivos. Es por eso que el folleto de Irun Dastatu se suma para enriquecer la oferta culinaria de Euskadi», explicaba Miguel Ángel Páez.
Saborea Irun Dastatu presentó hace unos días su nueva página web y el folleto en el que se recogen los menús que la mayoría de los restaurantes que integran esta iniciativa han diseñado dentro de la misma y en la que el bacalao y el chocolate tienen un especial protagonismo. El folleto ha sido ya distribuido en hogares del otro lado del Bidasoa y en oficinas de turismo y hoteles de Gipuzkoa y Navarra. Además, se ha creado una página web (www.saboreairundastatu.com) en la que se ofrece información de los menús y los restaurantes y un plano de la ciudad en la que se ubican los establecimientos participantes.
También el atractivo del turismo comercial a través de las rutas Irun Sens estará presente en Fitur. Estas invitaciones a descubrir comercios de la ciudad con los cinco sentidos se han realizado tanto en verano como la pasada Navidad.
Por otra parte, se ha dado a conocer el nombre de la ganadora del sorteo Irun Sens correspondiente a la Campaña de Promoción de Navidad del Comercio de Irun 2011. Se trata de Sonia Benito Barrio, que ha conseguido un fin de semana de alojamiento en el hotel Atalaia y una visita al museo Oiasso para dos personas.
 
Más de un millar de usuarios del polideportivo Artaleku protestan por la subida del abono PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2012(e)ko urtarrila(r)en 15-(e)an 22:04etan
Euskaratzeko lanean ari gara.



Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa sección Bertan Bidasoa-Txingudi el domingo día 15 de Enero de 2012.

BIDASOA-TXINGUDI

Más de un millar de usuarios del polideportivo Artaleku protestan por la subida del abono

EL VIERNES SE ENTREGÓ UN ESCRITO CON FIRMAS EN EL SAC DIRIGIDO AL ALCALDE

El coletivo lamenta que "se deje en manos de una empresa con ánimo de lucro la gestión del patrimonio público"

XABIER SAGARZAZU - Domingo, 15 de Enero de 2012 - Actualizado a las 05:28h

 

IRUN. Un grupo de usuarios y abonados del polideportivo municipal Artaleku de Irun entregó el viernes en el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) una carta de protesta por la subida que se prevé en los abonos con la entrada en vigor de la nueva contrata de gestión de los polideportivos; subida que consideran "injusta, insolidaria y abusiva".

Héctor Carrió, uno de sus portavoces, señalo que el escrito iba acompañado de "162 firmas, que se suman a otras 740 entregadas con anterioridad y a otras 200 protestas que han hecho los usuarios de forma individual, hasta un total de 1.100".

Carrió señaló que "hay un gran malestar" entre los usuarios y abonados de Artaleku: "Con la nueva contrata vamos a pagar entre 18 y 20 euros al mes, vamos a tener un incremento de entre el 70% y el 90% respecto a lo que pagamos hoy, con el agravante, además, de que se suprime el abono familiar del polideportivo Artaleku".

INJUSTO Y ABUSIVO El portavoz de los usuarios señaló que "la nueva gestión y el cargar sobre los usuarios todo el coste de los polideportivos es algo injusto, porque además de las cuotas ya pagamos impuestos; y, además, es algo insolidario, porque las exenciones previstas van a dejar fuera a colectivos como jóvenes mayores de 16 años sin recursos propios, desempleados que cobran el subsidio, mileuristas o un buen número de jubilados y pensionistas".

Héctor Carrió afirmó también que el aumento previsto en las cuotas de abono es "abusivo e injustificable, si se compara con las subidas de abonos en otros municipios, como la del 5% en Donostia, 4,5% en Eskoriatza, 2,82% en Oñati, 2,8% en Arrasate, 4% en Lazkao, 3% en Eibar, 5% en Zumarraga o las más altas del 12% en Soraluze, 14,7% en Lezo o 16% de Azpeitia, que quedan muy por debajo de la subida que habrá en Irun".

Otra portavoz del colectivo de usuarios de Artaleku, Mari Carmen Navas, lamentó que "después de construir dos polideportivos con el dinero de todos, ahora se privatice la gestión del patrimonio público, con ánimo de lucro para la empresa que lo lleva y para el Ayuntamiento, que se reserva una parte".

"Hay muchas personas que van al polideportivo no por capricho sino por salud, como el caso de mucha gente mayor, y no puede ser que en este caso se decida hacer pagar a los usuarios el déficit, mientras otros proyectos, que no son tan sociales y ni esenciales para la gente, como Ficoba, se siguen sufragando con el dinero del propio Ayuntamiento".

INFORMACIÓN Preguntado sobre el malestar de los usuarios, el alcalde, José Antonio Santano, destacó el jueves que "el Patronato de Deportes ha hecho un esfuerzo de información y explicación a los usuarios sobre la gestión conjunta de Azken Portu y Artaleku y la equiparación de abonos, que ya se preveía desde hace algunos años".

El viernes, a las puertas del SAC, el portavoz del colectivo de usuarios Héctor Carrió señaló que "enviar una carta a los abonados anunciando que habrá una subida a entre 18 y 20 euros no es una explicación".

 


 
"Es una subida abusiva y discriminatoria" PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2012(e)ko urtarrila(r)en 15-(e)an 11:16etan
Euskaratzeko lanean ari gara.



Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el domingo día 15 de Enero de 2012.

IRUN

«Es una subida abusiva y discriminatoria»

Este grupo de abonados asegura que el aumento y la supresión de abono familiar «supondrán discriminar a jóvenes sin ingresos, mileuristas, pensionistas...». Una comisión de usuarios de Artaleku se moviliza en contra del incremento de las tarifas 

15.01.12 - 03:35 - 

LAS CIFRAS

125.000

euros es el gasto que genera Artaleku al mes, que se desglosan en 33.000 euros para gastos de personal de control y mantenimiento; 22.000 en monitores de natación y socorristas; 16.500 en monitores de actividades en sala y 7.300 en los de fitness; 15.000 en limpieza; 10.000 en gas; 14.000 en electricidad; y unos 7.000 en otros suministros y pequeños contratos.

20

euros será el precio mensual aproximado del futuro abono. No obstante, la oferta económica definitiva se desconoce a día de hoy, ya que aún no se ha abierto el sobre con las condiciones económicas. El Ayuntamiento marcó en el pliego de condiciones «unos mínimos y máximos y unas actividades bonificadas. Pero puede ser que se nos presenten mejoras en la oferta».

Las nuevas prestaciones, que incluyen el acceso a ambos polideportivos y a Plaiaundi y el uso gratuito del trinquete y el squash, no terminan de convencer a muchos de los abonados

La polémica comenzó a finales del pasado mes de noviembre: fue entonces cuando el Ayuntamiento dio a conocer la unificación de la gestión de los dos polideportivos de Irun. La entrada en vigor de un nuevo convenio laboral, que conlleva una subida en los costes salariales, motivó que las condiciones por las que anteriormente se regían ambos centros quedasen obsoletas. Ante la necesidad de un nuevo pliego, desde el consistorio se optó por abordar un cambio «más profundo» en el modelo de gestión, explicó Belén Sierra, delegada de Deportes.
Las consecuencias de la aplicación de este nuevo modelo han soliviantado a buena parte de los usuarios de Artaleku. Los abonos del céntrico polideportivo sufrirán un importante aumento en su precio: hasta ahora, los usuarios pagaban una cuota de 10 euros mensuales en el que era el polideportivo «más barato de Gipuzkoa», según aseguró Belén Sierra.
1.100 firmas reunidas
Se estima que, con la unificación, los abonos pasarán a costar entre 18 y 20 euros mensuales. Este incremento ha motivado la movilización de un grupo de usuarios de Artaleku, que han creado una comisión «para gestionar las protestas con relación a las subidas de las tarifas». El viernes, esta comisión hizo entrega en las oficinas del SAC de las 1.100 firmas recabadas en contra del incremento. Les acompañó el portavoz del Ezker Batua-Berdeak en el Ayuntamiento de Irun, Manuel Millán.
Aproximadamente medio centenar de usuarios se dieron cita en el exterior de las oficinas, donde leyeron un comunicado. En el mismo denunciaron que «las condiciones establecidas en el nuevo pliego pueden suponer una subida de entre el 70 y el 90% sobre las tarifas actuales. Consideramos que en las circunstancias actuales, esta actuación es un acto de agresión al conjunto de usuarios de los polideportivos de Irun».
La comisión se refirió a las subidas en los abonos de otras localidades en el presente 2012: un 5% en Donostia, un 16% en Azpeitia, 3% en Eibar, 2,8% en Arrasate... «Tan alto incremento en Irun, junto a la supresión del abono familiar, supondrá discriminar a muchos usuarios: jóvenes sin ingresos, mileuristas, pensionistas...», aseguró Héctor Carrión, en representación de este grupo de abonados.
En opinión de la comisión, el incremento conlleva «aplicar el carácter lucrativo a un servicio público. No existe ninguna mejora prevista en los servicios que justifique una subida tan abusiva, y obedece a la pretensión de privatizar la gestión de los polideportivos. Los ciudadanos pagamos impuestos para que la recaudación permita prestar servicios públicos que puedan ser deficitarios, no para que se entreguen al sector financiero».
Ciertamente, muchos de los abonados al polideportivo del centro no se explican el incremento. «Si es necesario para cubrir los gastos del polideportivo, puedo entenderlo», comenta Unai, usuario de Artaleku. No obstante, este joven puntualiza que «para lo que son las instalaciones, que ya están bastante viejas, 20 euros al mes me parece demasiado caro, teniendo en cuenta que hasta ahora pagaba 10 euros».
Según explicó Belén Sierra, los gastos que anualmente genera el polideportivo del centro ascienden a un millón y medio de euros. Los usuarios, a través de sus cuotas, aportan al año un millón, por lo que el Ayuntamiento debe transferir el monto restante para que las cuentas cuadren. De no aumentar el coste de los abonos, la cantidad que debería aportar el consistorio tendría que ser mayor.
En opinión de la comisión de usuarios de Artaleku, «cuando se produce esa situación y ese déficit, podemos pensar que se debe a una mala gestión. ¿De quién ha sido la culpa? El Ayuntamiento pretende trasladar la responsabilidad al usuario, pretende que seamos nosotros quienes tengamos que pagar ese déficit. Tratándose de servicios públicos, consideramos que deben soportarse mediante los impuestos», señaló Héctor Carrión durante el acto de entrega de firmas en el SAC. El representante de la comisión de usuarios aseguró que, a través de esta movilización, «pretendemos conseguir la paralización de la subida de tasas. Queremos que el precio se mantenga, o que en todo caso haya una subida racional», concluyó Carrión.
Contraprestaciones
No todos los cambios que conllevará la unificación son negativos, pero los positivos tampoco terminan de convencer a los usuarios. Con el nuevo modelo, los abonados podrán acceder a cualquiera de los dos polideportivos. «No serán abonados a uno u otro, sino abonados al deporte de Irun», señaló Belén Sierra. Sin embargo, a muchos de los usuarios de Artaleku esta contraprestación no les convence. «¿Para qué voy a ir yo hasta allí todos los días, si vivo en el centro?», se pregunta Amaia, que acude a diario al gimnasio de Artaleku. «Uno siempre acaba yendo al polideportivo que tiene más cerca, es lo lógico». Además del acceso a Azken Portu, los abonados podrán utilizar gratuitamente el trinquete y el squash, así como las pistas de Plaiaundi.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 2441 2442 2443 2444 2445 2446 2447 2448 2449 2450 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting