Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
El Archivo Municipal publica su memoria de Actividad de 2017 PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2018(e)ko apirila(r)en 27-(e)an 11:00etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudi Radio.com,el miércoles día 25 de Abril de 2018.



EL ARCHIVO MUNICIPAL PUBLICA SU MEMORIA DE ACTIVIDAD DE 2017

Las consultas de documentos (expedientes, libros, legajos…) por parte de la ciudadanía ha crecido de forma muy importante en 2017 hasta superar las 2.800
Desde el Archivo destacan la incorporación a la fototeca digital de las imágenes del fotógrafo Matías Guilló
El área de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Irun ha dado a conocer la memoria de actividad del Archivo Municipal durante el año 2017. El delegado Pedro Alegre y la responsable del Archivo, Sagrario Arrizabalaga han dado cuenta de los aspectos más relevantes desde la propia instalación, ubicada en la calle Pikoketa.
"Hoy en día hay una demanda creciente de la ciudadanía por consultar información de nuestra historia que, gracias a la labor diaria del personal del Archivo, está más cerca que nunca", explicaba Pedro Alegre, quien destacaba además "los trabajos por hacer más accesible esta cantidad de material tan grande que, a través también de las nuevas tecnologías y a las donaciones de particulares, están a día de hoy disponible para su consulta".
Como dato general, actualmente en el Archivo Municipal hay depositados en torno a kilómetro y medio (o de otra manera, 1.500 metros lineales) de Fondos de Archivo; esto es, sin contar el espacio ocupado por la Hemeroteca, la Fototeca o la biblioteca auxiliar.
El Archivo en cifras

En lo que se refiere a la atención al público en general, la actividad ha crecido de forma importante. El número de consultas de documentos (expedientes, libros, legajos…) por parte de los ciudadanos ha crecido de forma muy importante este pasado año hasta superar los 2.800, esto sin contar las demandas internas de documentación o de información por parte de las distintas áreas Municipales. En concreto se han contabilizado 295 asistentes (228 el año anterior) tipificados como "investigadores" que han consultado 1.716 unidades documentales (979 en 2016). Al margen de ellos, también visitan de forma habitual el Archivo otros usuarios cuyas demandas de información no requieren de gran inversión de tiempo, que se refieren mayoritariamente a proyectos técnicos de edificios y que han sumado un total de 1.126 expedientes consultados, cifra muy similar a la del año anterior que fue de 1.362. En total, a 31 de diciembre de 2017 las consultas ciudadanas ascendieron así a las 2.842.
Al margen de la documentación solicitada por la ciudadanía, a nivel interno, desde otras áreas del Ayuntamiento se han atendido 474 peticiones de remisión de expedientes o de redacción de informes. El total es inferior al ejercicio previo (727 consultas) pero no así el de reproducciones servidas (1.727 frente a las 1.008 de 2016).
En el capítulo de digitalización, catalogación y nuevas incorporaciones a la Fototeca se han sumado 1.293 nuevos ejemplares, buena parte de ellos depositados temporalmente en el Archivo por particulares. Desde el Archivo destacan la cesión importante del fotógrafo profesional Matías Guilló, desde 2016 viene depositando, en concepto de donación desinteresada numerosos originales de su fondo fotográfico, que se prevé ir incorporando a la Fototeca digital a lo largo del año 2018.
El constante trabajo de adecuación y descripción de este material, unido a la digitalización de instantáneas otros particulares, hace que la Fototeca, disponible por vía web (excepción hecha de los retratos de estudio de Foto Kruz que deben ser consultados presencialmente en aplicación de la Ley de protección de Datos de carácter Personal) alcance ya las 58.912 imágenes. La Fototeca digital es uno de los grandes atractivos de la página web del Archivo (www.irun.org/archivo), uno de los portales temáticos municipales más visitado, siendo prueba de ello que en 2017 el número de accesos fue de 179. 252 (214.475 visitas en 2016).
Cabe mencionar que el Archivo Municipal promueve otra serie de líneas de actividad, como es la Beca de investigación "Serapio Múgica" y diversas colaboraciones con entidades y asociaciones de carácter público y privado. Su sede radica en el edificio Ikust Alaia, donde hasta hace muy poco se encontraba la Biblioteca Municipal. La superficie de las instalaciones del Archivo suma un total de 425 metros cuadrados, de los cuales 400 están destinados a uso estrictamente archivístico. De estos últimos 310 son ocupados por los depósitos y también se cuenta con dos salas de consulta dotadas con 25 plazas y 5 puntos de acceso a Internet.
 
Herri Galdeketak Bermea jaso arren azken sinadura bilketa egingo dute PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2018(e)ko apirila(r)en 27-(e)an 10:56etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Bidasoko Hitza,el jueves día 26 de Abril de 2018.

HERRI GALDEKETAK BERMEA JASO ARREN, AZKEN SINADURA BILKETA EGINGO DUTE

Joan den astean Santiago auzoan izan ziren.
Irungo Hartu Hitza plataformak dagoeneko azaroaren 18ko herri galdeketari babesa adierazteko herritarren bermea jaso du. 3.000 sinadura biltzea zen helburua, eta dagoeneko 3.302 bildu dituzte. Irungo herritarren %5ak baino gehiago sinatu du.
Herritarren bermea jaso arren, sinadura bilketaren azken txanpari ekingo diote, ahalik eta babes gehiena jasotzeko. Horrela, bihar (hilak 27), azken aldiz sinatzeko aukera izango da. Goizean zehar (11:00etatik 13:30tara) Anaka auzoan izango dira boluntarioak, eta plataformatik jakinarazi dutenez, Auntxa taldeak musika saioa eskainiko du, sinadura bilketa alaitzeko. Arratsaldean berriz, Artaleku kiroldegian jarriko dituzte sinatzeko mahaiak. Bidasoaren eta Anaitasunaren arteko neurketa baliatu nahi dute Hartu Hitzako kideek, eta adierazi dutenez, Bidasoa taldeak egitasmoarekin bat egin du.
Era berean, galdera adosteko prozesu parte hartzaileari ekingo diote asteburuan. Horretarako, datorren larunbatean (hilak 28), Palmera Montero gunean lehen bilera egingo dute. Herritar orori luzatu diote bertaratzeko deialdia, “prozesua ahalik eta partehartzaileena izan dadin”.
 
Santiagoko Deabruen hamaseigarren Puzzle Txapelketa , Maiatzean PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2018(e)ko apirila(r)en 27-(e)an 10:52etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Bidasoko Hitza,el jueves día 26 de Abril de 2018.

SANTIAGOKO DEABRUEN HAMASEIGARREN PUZLE TXAPELKETA, MAIATZEAN

2016ko binakako puzzle txapelketaren irudia. Argazkia: Santiagoko Deabruak.
Datorren maiatzaren 13rako (igandea), familia arteko edota taldeko XVI. Puzzle Txapelketa antolatu du Irungo Santiago Deabruak kultur elkarteak.
Gutxienez bi lagun eta gehienez lau pertsonako taldeak osatzeko aukera izango da. Txapelketa Palmera Montero auzoko Zura Jatetxearen aurrean dagoen plazan egingo dute. Santiago Deabruak elkartetik jakinarazi dutenez, familia zein taldeko 10 euroko inskripzioa egin beharko dute, eta egunean berean ordaindu beharko da.
Izena emateko, 648 02 85 90 telefono zenbakira deitu beharko dute interesdunek, edota helbide honetara idatzi.
 
Irungo herri galdeketa bermatzeko azken aukera PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2018(e)ko apirila(r)en 27-(e)an 10:15etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Angula Berria.info,el jueves día 26 de Abril de 2018.

Irungo herri galdeketa bermatzeko azken aukera

26 / Api / 2018
fotoAsteburu honetan irundarrek datorren 2018ko azaroaren 18an ospatuko den Irungo Herri Galdeketa babesteko Hartu Hitzak bere buruari ezarri zion epea bukatzen da.
Hala ere, aurreko astean helburua bete genuen, izan ere, aurreko astean egindako esfortzuak, 11 mahai 11 auzoetan jartzeak, fruituak jaso zituen. Horrela, behar genituen 3000 sinadurak gainditu eta 3302 lortu ditugu gaur arte, Irungo herritarren %5 baino gehiago izango litzatekeena.
Dena dela, prestatutako egutegia eta egunak beteko ditugu irundarren babes gehiago lortzeko asmoz. Horregatik, larunbat honetan, apirilaren 28an, azkeneko aldiz sinatzeko aukera egongo da.
Goizez Anaka auzoan kokatuko dira mahaiak 11:00etatik 13:30tara. Bertan Auntxa musika taldearen laguntza izango dute auzoari kolorea jarriz eta bizilagunak girotuz Hartu Hitzaren prozesua babesteko helburuarekin.
Arratsaldez mahaiak mugitu egingo dira eta Artaleku kiroldegian izango dira. Bidasoaren eta Anaitasunaren arteko eskubaloiko norgehiagoko baliatuz, bolondresak Bidasoako jarraitzaileen sinadura jasotzen saiatuko dira. Guzti hau klubarekin elkarlanean egingo da. Beste behin, Bidasoa Eskubaloi Taldeak Hartu Hitzarekin bat egiten du, eta prozesu guztian zehar eskeinitako laguntza eskertzen diegu.

Egun berean, Adosguneko bilera

Sinadura bilketaren prozesuaz gain, duela aste batzuk Irungo Herri Galdeketaren galdera adosteko prozesuari hasiera eman genion. Larunbatean, 10:15tan Palmera Montero Gunean prozesu honen lehen bilera ospatuko da eta bertan interesatuta dagoen pertsonak bere proposamena presentzialki egiteko aukera izango du. Prozesu hau guztiz parte hartzailea dela gogoratu beharra dago.
 
Última oportunidad para apoyar la consulta popular de Irun PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2018(e)ko apirila(r)en 27-(e)an 10:13etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Angula Berria.info, el jueves día 26 de Abril de 2018.

Última oportunidad para apoyar la consulta popular de Irun

26 / Abr / 2018
fotoEste fin de semana expira el plazo que Hartu Hitza se impuso a sí mismo para que el pueblo de Irun apoyase la Consulta Popular que se celebrará el próximo 18 de noviembre de 2018.
No obstante, el objetivo se cumplió el fin de semana pasado, y es que el esfuerzo que realizamos ocupando 11 barrios de Irun recogió sus frutos. Así pues, de las 3000 firmas que teníamos que recoger, nos encontramos con que a día de hoy tenemos 3302, más del 5% de la población de Irun.
Aún así, seguimos con el calendario y las fechas establecidas, ya que queremos seguir recibiendo apoyo de los y las irunesas. Es por eso que este sábado 28 de abril se podrá ofrecer la firma por última vez.
Por la mañana, las mesas se situarán en el barrio de Anaka de 11:00 a 13:30. Allí contaremos con la ayuda del grupo de música Auntxa que dará color y buen ambiente al barrio, animando así a los vecinos de la zona a que apoyen la causa en la que estamos inmersos.
Por la tarde las mesas se moverán y se colocarán en el polideportivo Artaleku, y es que, con motivo del derbi de balonmano entre el Bidasoa y el Anaitasuna, los voluntarios y voluntarias tratarán que las y los aficionados del Bidasoa ofrezcan su firma. Todo esto se hará en colaboración con el club, al que le agradecemos el apoyo que nos están ofreciendo durante todo el proceso.

El mismo día, reunión del Adosgunea

Además del proceso de firmas, hace unas semanas comenzamos con el proceso donde se acordará la pregunta de la Consulta Popular de Irun. El sábado por la mañana, a las 10:15 en el Centro Palmera Montero, se celebrará la primera reunión de dicho proceso en el que se podrá realizar presencialmente la aportación personal de quien esté interesado o interesada.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1231 1232 1233 1234 1235 1236 1237 1238 1239 1240 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting