Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
El área de Juventud convoca un nuevo programa de intercambio PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2018(e)ko apirila(r)en 16-(e)an 12:15etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el lunes día 16 de Abril de 2018.

El área de Juventud convoca un nuevo

programa de intercambio

Dirigido a jóvenes de Irun de entre 13 y 17 años, la iniciativa tendrá lugar en Irun
del 8 al 17 de julio
1
0
La delegada de Educación y Juventud, Mónica Martínez, junto a la técnico Eunate Encinas. / Ayuntamiento de Irun
La delegada de Educación y Juventud, Mónica Martínez, ha presentado este lunes la nueva convocatoria de intercambios juveniles que, dentro del programa europeo “Erasmus +: juventud en acción”, acoge el Ayuntamiento de Irun. Es una nueva iniciativa enmarcada en el servicio de movilidad que promueve este departamento desde el año 2016.
Tal como explicaba Martínez, “el Ayuntamiento de Irun reforzó recientemente su atención a todas aquellas personas jóvenes interesadas en moverse por Europa y conocer otras culturas. Surgió un servicio que, además de ofrecer asesoramiento a los jóvenes irundarras, convoca varias veces al año intercambios con jóvenes de otros países; en ocasiones son experiencias en el extranjero y otras veces el destino es nuestra ciudad”.
Dirigido a jóvenes de Irun de entre 13 y 17 años, la iniciativa tendrá lugar en esta ocasión en Irun del 8 al 17 de julio. Las inscripciones se abrirá el próximo lunes, 23 de abril, y todas las personas interesadas tendrán de plazo hasta el día 27. Si las inscripciones superasen el número de plazas ofertadas para los iruneses (8-10) se realizará un sorteo. Para apuntarse u obtener más información hay que acudir a la oficina de información juvenil Igazte, en el CBA (teléfono 943 50 54 46; correo electrónico: Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu ). El horario de atención al público es el siguiente: martes, jueves y viernes, de 11:00 a 13:30 horas; y lunes y miércoles, de 17:00 a 19:30 horas.
Mediante esta experiencia y a través de un completo programa de actividades, todas las personas participantes tendrán la oportunidad de conocer otras culturas y tradiciones, sin olvidar las veladas nocturnas y las excursiones para conocer lugares de interés cercanos. Durante 10 días trabajarán valores como el respeto, la autonomía personal y el aprendizaje intercultural. Los jóvenes participantes podrán disfrutar del intercambio con todos los gastos cubiertos gracias al programa europeo “Erasmus +: Juventud en Acción”.
En total serán 30 jóvenes llegados de Polonia, Rumanía e Irun que en este programa explorarán el patrimonio cultural, en concreto el pasado romano de la ciudad. Dado que el programa coincide con las fechas de verano y el mes del festival Dies Oiassonis, los participantes del programa podrán conocer y participar activamente en este proyecto que viaja a los orígenes de Oiasso, la principal cita de atracción turística del verano en Irun.
Desde el área de Juventud destacan la contribución que este programa hace al desarrollo de competencias personales, lingüísticas e interculturales y como esto tienen una clara repercusión en la mejora de la empleabilidad de las personas jóvenes, conectando por lo tanto con uno de los objetivos centrales de este servicio que es el de promover la autonomía, emancipación y empleabilidad de las personas jóvenes.
 
El Ayuntamiento de Irun propone a los jóvenes un intercambio cultural con Polonia y Rumanía PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2018(e)ko apirila(r)en 16-(e)an 11:49etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 16 de Abril de 2018.

JUVENTUD

El Ayuntamiento de Irun propone a los

jóvenes un intercambio cultural con

Polonia y Rumanía

DIRIGIDO A JÓVENES DE IRUN DE ENTRE 13 Y 17 AÑOS, LA INICIATIVA TENDRÁ LUGAR EN IRUN DEL 8 AL 17 DE JULIO

La delegada de Educación y Juventud, Mónica Martínez presenta la iniciativa en rueda de prensa.
La delegada de Educación y Juventud, Mónica Martínez presenta la iniciativa en rueda de prensa. / Ayuntamiento de Irun

La delegada de Educación y Juventud, Mónica Martínez ha presentado este lunes la nueva convocatoria de intercambios juveniles que, dentro del programa europeo "Erasmus +: juventud en acción", acoge el Ayuntamiento de Irun. Es una nueva iniciativa enmarcada en el servicio de movilidad que promueve este departamento desde el año 2016.
Tal como explicaba Martínez, "el Ayuntamiento reforzó recientemente su atención a todas aquellas personas jóvenes interesadas en moverse por Europa y conocer otras culturas. Surgió un servicio que, además de ofrecer asesoramiento a los jóvenes irundarras, convoca varias veces al año intercambios con jóvenes de otros países; en ocasiones son experiencias en el extranjero y otras veces el destino es nuestra ciudad".
Dirigido a jóvenes de Irun de entre 13 y 17 años, la iniciativa tendrá lugar en esta ocasión en Irun del 8 al 17 de julio. Las inscripciones se abrirá el próximo lunes 23 de abril y todas las personas interesadas tendrán de plazo hasta el día 27. Si las inscripciones superasen el número de plazas ofertadas para los iruneses (8-10) se realizará un sorteo. Para apuntarse, u obtener más información, hay que acudir a la Oficina de Información Juvenil IGazte en el CBA (teléfono 943505446; correo electrónico: Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu ). El horario de atención al público es el siguiente: martes, jueves y viernes de 11:00h. a 13:30h. y los lunes y miércoles de 17:00h. a 19:30h.
Patrimonio culturalMediante esta experiencia y a través de un completo programa de actividades, todas las personas participantes tendrán la oportunidad de conocer otras culturas y tradiciones, sin olvidar las veladas nocturnas y las excursiones para conocer lugares de interés cercanos. Durante 10 días trabajarán valores como el respeto, la autonomía personal y el aprendizaje intercultural. Los jóvenes participantes podrán disfrutar del intercambio con todos los gastos cubiertos gracias al programa europeo "Erasmus +: Juventud en Acción".
En total serán 30 jóvenes llegados de Polonia, Rumanía e Irun que en este programa explorarán el patrimonio cultural, en concreto el pasado romano de la ciudad. Dado que el programa coincide con las fechas de verano y el mes del festival Dies Oiassonis, losparticipantes del programa podrán conocer y participar activamente en este proyecto que viaja a los orígenes de Oiasso, la principal cita de atracción turística del verano en Irun.
Desde el área de Juventud destacan la contribución que este programa hace al desarrollo de competencias personales, lingüísticas e interculturales y como esto tienen una clara repercusión en la mejora de la empleabilidad de las personas jóvenes, conectando por lo tanto con uno de los objetivos centrales de este servicio que es el de promover la autonomía, emancipación y empleabilidad de las personas jóvenes.
Servicio de Movilidad Internacional Juvenil de Irun
IGAZTE Centro Cultural CBA - plaza San Juan, s/n, planta -1 Teléfono: 943505446 Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu Horario:
Martes, jueves y viernes: de 11:00 a 13:30h.
Lunes y miércoles: de 17:00 a 19:30 h. http://www.irun.org/igazte
 
Las Asociaciones del Bidasoa también se suman a la movilización en defensa de la caza PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2018(e)ko apirila(r)en 16-(e)an 11:45etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 16 de Abril de 2018.

Las Asociaciones del Bidasoa también

se suman a la movilización en defensa

de la caza

EL SECTOR MUEVE EN GUIPÚZCOA CERCA DE 300 MILLONES DE EUROS Y MANTIENE 1.800 PUESTOS DE TRABAJO

Miles de personas recorren las calles de San Sebastián para defender el derecho a la caza
Miles de personas recorren las calles de San Sebastián para defender el derecho a la caza / Iker Ibañez

La Real Federación Española de Caza (RFEC) y las federaciones autonómicas han salido a la calle en cuarenta capitales españolas para reivindicar este "modo de vida" y exigir medidas que pongan fin a la impunidad de los "insultos", "ataques" y "agresiones" a este colectivo que aseguran vienen de parte de organizaciones ecologistas y animalistas "con la connivencia" de las administraciones públicas.
En Donostia la movilización la han secundado cerca de 10 mil personas en el que ha sido un encuentro inédito. Hacia 27 años que los cazadores no tomaban las calles de la capital guipuzcoana para reivindicar sus derechos.
Según el Presidente de la Asociación guipuzcoana de Caza, José Ángel Zaldua, el sector mueve en Guipúzcoa cerca de 300 millones de euros y mantiene 1.800 puestos de trabajo. Otro de los motivos por los que defienden la actividad.
Dice Zaldua que en la actualidad rige la impunidad en las redes sociales por lo que defienden que la actividad cinegética es "clave" para el desarrollo económico y social del mundo rural y "esencial" para la conservación de las especies, del medio ambiente y de la diversidad.
 
Luz verde a la tercera edición de 'Millas por la salud Salto Systems' PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2018(e)ko apirila(r)en 16-(e)an 10:40etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 15 de Abril de 2018.

Luz verde a la tercera edición de 'Millas por la salud Salto Systems'

La presentanción tuvo lugar en el restaurante Iñigo Lavado.
/F. DE LA HERA
La presentanción tuvo lugar en el restaurante Iñigo Lavado. / F. DE LA HERA

EL PRÓXIMO DOMINGO DÍA 22 EL PASEO COLÓN ACOGERÁ, ENTRE OTRAS PRUEBAS, LA CARRERA DE RELEVOS 4X1 MILLA EL SUPER AMARA BAT VUELVE A ORGANIZAR ESTA JORNADA DEPORTIVA Y SOLIDARIA

BORJA OLAZABAL IRUN.Domingo, 15 abril 2018, 00:11
Tras el éxito de la primera media maratón organizada por el Super Amara BAT de hace poco más de un mes, el club de atletismo bidasotarra vuelve a la carga con otra jornada atlética. En este caso se trata de la tercera edición del evento 'Millas por la salud Salto Systems'. El paseo Colón, durante toda la mañana del próximo domingo día 22, se convertirá en un circuito que acogerá diferentes pruebas. Algunas de carácter estrictamente deportivo y otras que se relacionan más con el ámbito social o solidario.
En lo que a las pruebas de atletismo se refiere, la carrera de relevos para equipos 4x1 milla comenzará a las 10.45 horas. Los grupos, masculinos, femeninos o mixtos, representarán a empresas o cuadrillas y cada corredor del equipo deberá completar una vuelta al recorrido, o lo que es lo mismo, una milla. Para las doce está prevista la carrera de tres millas por parejas, en la que las duplas trazarán la carrera entera de manera conjunta. Es decir, los dos integrantes de la pareja deben salir y llegar a la vez.

10
00. Paseo saludable Ttipi-Tapa para veteranos.
10
45. Carrera de relevos para equipos 4x1 milla.
11
30. Carreras para discapacitados físicos; handbikes y sillas.
11
45. Carrera de media milla para discapacitados intelecutales.
12
00. Carreras de parejas, 3 millas.
12
45. Marcha solidaria para familias a favor de la 'Asociación contra el cáncer de Gipuzkoa'.
También habrá espacio para los atletas con algún tipo de discapacidad física con las carreras en handbikes o sillas, que comenzarán a las 11.30 horas con el apoyo de la 'Federación guipuzcoana de deporte adaptado', y para los discapacitados intelectuales, con una prueba de media milla.
Ibon Muñoz, director técnico del BAT, contó en la presentación de la jornada que «poco a poco queremos que este evento se vaya consolidando. Nos gustaría llegar a las cien parejas y hay que recordar que el año pasado en la carrera de 4x1 milla llegamos a los 44 equipos. Además, nos gustaría que unas 200 personas se animaran a participar en la marcha solidaria».
Igande Sasoi
El evento 'Millas por la salud Salto Systems' tendrá, en su calendario de actividades, un paseo saludable para los más veteranos, el 'Ttipi-Tapa', y la marcha solidaria para familias a favor de la 'Asociación contra el cáncer de Gipuzkoa'.
Además, el departamento de deportes del Ayuntamiento de Irun, aprovechará la ocasión para programar un Igande Sasoi dedicado al atletismo. Diferentes atletas del BAT estarán en la plaza Ensanche durante toda la mañana organizando pequeñas pruebas atléticas para que los más pequeños puedan probar las diferentes disciplinas de este deporte.
El delegado de deportes, Pedro Alegre, comentó que «este evento va creciendo año tras año, es muy completo y da cabida a toda la población. Es una jornada llamada a ser una fiesta para toda la familia y me gustaría hacer un llamamiento a la ciudadanía para que todo el mundo participe de una u otra manera, incluso saliendo a la calle a disfrutar de las carreras».
Inscripciones
Las inscripciones se pueden realizar a través de la página web www.kirolprobak.com a 28 euros para los equipos y 18 las parejas.
 
'El universo en mis manos', en nueve xilografías PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2018(e)ko apirila(r)en 16-(e)an 10:04etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el sábado día 14 de Abril de 2018.

'El universo en mis manos', en nueve xilografías

Sábado, 14 abril 2018, 00:16
Nueve xilografías firmadas por el hondarribitarra Telmo Iridoy componen la exposición inaugurada esta semana en el Gazteleku Martindozenea. Bajo el título 'Unibertsoa nire eskuetan / El universo en mis manos', el artista presenta una colección de obras en las que las estrellas, planetas, meteoritos y demás elementos espaciales son protagonistas.
La delegada de Juventud, Mónica Martínez, definió la muestra como «diferente e innovadora». Telmo Iridoy ha empleado la técnica de la xilografía para elaborar las obras, que consiste en realizar impresiones tipográficas con planchas de madera grabadas en relieve. El jueves, 19 de abril, el artista ofrecerá un taller sobre esta técnica: tendrá lugar a partir de las 17.30 horas y será gratuito, si bien el aforo está limitado a ocho plazas. Las personas interesadas en asistir a este taller deben apuntarse a través de los correos Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu o Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu , o llamando al 943 505 444.

La exposición de Telmo Iridoy podrá visitarse hasta el 19 de mayo en el Gazteleku Martindozenea, cuyo horario de apertura es de martes a sábados desde las 17.00 hasta las 21.00.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting