Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
Txingudi Ekoetxea inicia un trimestre lleno de actividades PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2018(e)ko apirila(r)en 08-(e)an 21:37etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 8 de Abril de 2018.

Txingudi Ekoetxea inicia un trimestre lleno de actividades

Sala principal de la Txingudi Ekoetxea. /  F. DE LA HERA
Sala principal de la Txingudi Ekoetxea. / F. DE LA HERA
M.A.I. IRUN.Domingo, 8 abril 2018, 00:38
La Txingudi Ekoetxea ha dado a conocer la programación organizada para este trimestre. Entre el presente mes de abril y el próximo junio, el centro de interpretación del parque ecológico Plaiaundi tiene previstas una decena de actividades para distintos públicos.
Entre el 14 de abril y el 5 de mayo el realizador de audiovisuales y diseñador gráfico Iñigo Izquierdo ofrecerá un curso de iniciación al procesamiento de fotografía de naturaleza. Se impartirán tres sesiones, de tres horas cada una, y es necesario inscribirse para participar.
El jueves 19 de abril la Ekoetxea organizará una actividad de voluntariado, abierta a quienes quieran participar, para acondicionar el nido artificial situado en la zona intermareal de Plaiaundi. El objetivo es posibilitar la reproducción del águila pescadora.
El sábado 21 de abril, a partir de las 20.00, se realizará una actividad de observación del firmamento conducida por Alberto Castrillo, del departamento de Astronomía de Aranzadi.
La próxima exposición que acogerá la Ekoetxea tendrá lugar del 2 de mayo al 29 de junio: estará compuesta por fotografías de Andoni Ruiz Etxeberria, en las que el autor ha retratado las aves del entorno más cercano pero que a menudo pasan desapercibidas.
El 19 de mayo el naturalista Aitor Leiza ofrecerá una visita guiada por el parque Plaiaundi para conocer la flora de las marismas. Y tanto el 26 de mayo como el 16 de junio, se celebrará un encuentro con los ciudadano que participan en el seguimiento de libélulas y caballitos del diablo.
Los niños de 3 a 8 años tienen una cita el 9 de junio a las 11.00, con la sesión de cuentacuentos musicado 'Basoak sekretu bat du'. Ese mismo día, pero a las 19.30, Juan Tomás Alcalde, presidente de SECEMU, ofrecerá una charla divulgativa titulada 'La vida secreta de los murciélagos'.
Es necesario inscribirse previamente para participar en estas actividades, salvo en el caso del encuentro previsto para el 16 de junio. Quienes quieran apuntarse u obtener más información pueden hacerlo acudiendo a la propia Ekoetxea, abierta todos los días de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00; o llamando al número de teléfono 943619389 en ese mismo horario.
 
La cerveza irundarra de Bidassoa Basque Brewery sigue acumulando galardones por Europa PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2018(e)ko apirila(r)en 08-(e)an 21:34etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 8 de Abril de 2018.

La cerveza irundarra de Bidassoa Basque Brewery sigue acumulando galardones por Europa

El maestro cervecero irundarra Carlos Arrecubieta. /  F. DE LA HERA
El maestro cervecero irundarra Carlos Arrecubieta. / F. DE LA HERA

EL CONCOURS DE LYON HA DISTINGUIDO TRES DE SUS PROPUESTAS CON MEDALLAS QUE SE SUMAN A OTROS PREMIOS EN BÉLGICA Y LA REPÚBLICA CHECA

I.M. IRUN.Domingo, 8 abril 2018, 00:38
La fábrica de cerveza artesanal irundarra Bidassoa Basque Brewery ha comenzado 2018 sumando nuevos galardones para sus cervezas. El Concurso Internacional de Lyon, cita gastronómica de primer orden que otorga premios en diversas categorías de vinos, licores y cervezas, ha entregado medallas de plata a las cervezas irundarras Kasper (en la categoría de cervezas de estilo alemán Lager), Imperial Stout en barrica de Bourbon (en la categoría de cervezas de barrica) y Cenitz (entre las Pale Ale-IPA). Kasper fue una de las primeras cervezas de la factoria irundarra y acumula ya muchos reconocimientos; la envejecida en barril de bourbon, es la primera de este estilo que presentaban a un concurso y Cenitz logró el premio en una de las categorías que más entradas registra.
«Estamos realmente muy contentos», aseguraba el maestro cervecero irundarra, Carlos Arrecubieta. «A finales del pasado año, la Cenitz obtuvo también una medalla de oro en la categoría American IPA del Concurso Internacional de Bruselas, que es aún más prestigioso que el de Lyon». BBB cazó allí otra plata con su Mugalari en la competición de Pale Ales. Ésta misma «acaba de llevarse una mención de honor en el concurso Sello Mundial Cervecero de la República Checa». Todos estos galardones, más allá del prestigio obvio, «ayudan a abrir mercado en el país donde te los dan y en otros, porque muchos distribuidores están atentos a estos premios».


Mientras sus cervezas triunfan por Europa, el proyecto sigue creciendo en personal «tanto en el lado de la fábrica como en el 'tap room'», la parte del pabellón (calle Auzolan, 2) que se abre al público las noches del jueves al sábados y donde se pueden disfrutar las cervezas que elabora la marca irundarra.'
 
Irunen euskaraz bizitzeko aukerak sustatzeko sortu da Aitzondo taldea PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2018(e)ko apirila(r)en 08-(e)an 11:45etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 8 de Abril de 2018.

Irunen euskaraz bizitzeko aukerak sustatzeko sortu da Aitzondo taldea

Néstor Leunda, Xabier Burgaña, Mikel García, Maite López de Arbina eta Beñat Muguruza, ekimenaren aurkezpenean. /  F. DE LA HERA
Néstor Leunda, Xabier Burgaña, Mikel García, Maite López de Arbina eta Beñat Muguruza, ekimenaren aurkezpenean. / F. DE LA HERA

ELKARTE BERRI HONEN LEHENENGO HELBURUA AZAROAN OSPATUKO DEN EUSKARALDIAREN ANTOLAKUNTZA DA

JOANA OCHOTECO IRUN.Domingo, 8 abril 2018, 00:38
Irunek euskararen alde lan egiteko aliatu berri bat du. Aitzondo Irungo Euskara Taldea sortu du hiritar gazte talde batek: Mikel García, Maite López de Arbina, Beñat Muguruza, Néstor Leunda eta Xabier Burgaña elkarteko kideek martxan jarri duten ekimena eta honek emango dituen lehenengo urratsak aurkeztu zituzten.
«Irunen euskarak bizi duen egoera kaxkarrak kezkatuta, eta egoera hori iraultzeko herritarrek aktibazio falta ikusita, euskararen alde lan egingo zuen eragile indartsu baten beharra antzeman genuen Irungo zenbait euskaltzalek», azaldu zuen Mikel Garcíak. «Duela bi urte eta erdi elkartu ginen lehenengo aldiz hamar-hamabi lagun, baina ez genuen urrats handirik ematea lortu. Pasa den azaroan, berriz ekin genion euskara taldea sortzeko proiektuari, eta lortu dugu azkenean forma ematea. Aitzondo Irungo Euskara Taldea izeneko elkartea da horren emaitza».


Talde «anitz» honen helburuak zehaztu zituzten Aitzondoko kideek: «Irungo euskararen egoeraren gainean hausnartu eta kontzientzia zabaltzea; Irungo euskaldunak aktibatu eta ahalduntzea; euskaldunon hizkuntza-eskubideen urraketak salatzea eta euskaraz bizi nahi dugunoi euskaraz bizi ahal izateko aukera bermatzen zaigula ziurtatzea, tartean, dauden legeak betearaziz eta Irunen hizkuntza-politika egokia ezartzen dela behatuz».
Helburu horiek betetzeko abiapuntu gisa, Aitzondok Euskaraldiaren antolakuntzan lan egingo du: ekimen hau datorren azaroan Euskal Herri mailan ospatuko den ariketa soziala da. «Erakunde publikoak eta euskararen aldeko herri-mugimendua elkarlanean ari dira ekimena bultzatzen», azaldu zuen Maite López de Arbinak. Azaroaren 23tik abenduaren 3a arte, «hamaika egunez, euskaraz bizitzeko konpromisoa hartuko dugu herritarrok».
Parte hartzeko bi modu izango dira: alde batetik, «'ahobiziak' egongo dira, ahal duten guztietan euskaraz egiteko prest egongo direnak». Bestetik, «'belarriprest' izenekoak egongo dira, euskaraz egiteko konpromisoa hartu gabe, euskaraz entzutera engaiatuko direnak, solaskidea euskaraz egitera animatuz». Txapa bana jantzita identifikatuko dute elkar herritarrek. Euskaraldiaren bidez, «euskaraz biziko gara hamaika egunez, aurrerantzean ere hala segi dezakegula erakusteko».

Bilera irekia hilaren 14an

Asteak daramatza Aitzondo taldeak Euskaraldia nola prestatu hausnartzen. Proposamenari herriko euskalgintzako zenbait eragile atxiki dira: Betti Gotti Euskara Kultur Elkartea, Irunabar Bertsoaren Bilgunea eta Antxeta Irratia, adibidez. Aitzondo elkartea Udaleko Euskara Arloarekin harremanetan jarri da ere, eta honek «parte hartzeko izena eman du».
Orain, «irundar guztiei luzatu nahi diegu gonbita Euskaraldia prestatzen hasteko bilera irekirako». Hitzordua hilaren 14an izango da, datorren larunbatean, 12:00etan Palmera Montero Gunean. «Aurkezpen bilera honetara gonbidatu nahi ditugu Irungo euskaltzaleak, euskaraldian modu batera edo bestera parte hartuko luketenak, edo Euskaraldia zer den jakin nahi duen edonor», animatu zuten Aitzondo taldeko kideek.
«Bilerara begira inork galdera edo proposamenik badu», elkartearekin harremanetan jarri daiteke Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu helbide elektronikoaren bidez. Aitzondo taldeak Facebook eta Twitter sare sozialetan profilak baditu ere.
Euskaraldiaren antolaketa izango da taldearen abiapuntua «Irunen euskaldunak ahalduntzeko eta aurrerantzean ere euskararen alde lanean segitzeko, Irunen euskaldunok ikusgarriago egiteko, eta euskaldun eta euskaltzaleon arteko harremanak saretzeko».
 
Back (Un grupo de diez): «El secreto es que somos un grupo de amigos, no un grupo de músicos» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2018(e)ko apirila(r)en 08-(e)an 11:42etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 8 de Abril de 2018.

Back (Un grupo de diez): «El secreto es que somos un grupo de amigos, no un grupo de músicos»

Jesus Etxeberria, Joël Duzan, Ricardo Benito y Josema Martínez mantienen la energía y la postura de hace diez años
/F. DE LA HERA
Jesus Etxeberria, Joël Duzan, Ricardo Benito y Josema Martínez mantienen la energía y la postura de hace diez años / F. DE LA HERA

JOSEMA MARTÍNEZ, JOËL DUZAN, RICARDO BENITO 'KAIO' Y JESÚS ETXEBERRIA FORMAN EL GRUPO BACK QUE CUMPLE AHORA UNA DÉCADA SOBRE LOS ESCENARIOS

Saquen del desván ese viejo tocadiscos. Hoy vamos a hablar de rock y lo vamos a hacer con unos rockeros de diez. Los Back. Son de diez no sólo porque llevan una década juntos, también porque son de verdad. Me explico: los Back no están hechos de mitos y leyendas. No fuman, no beben, no trasnochan de fiesta en fiesta y no llevan el cuerpo cubierto de tatuajes. Lo que sí tienen es la energía de los Rolling Stones y el estilo de los Beatles. Tal vez el huir de las leyendas y la 'malavida' sea lo que les ha llevado a cumplir diez años juntos. Pocos grupos pueden decirlo, se separan antes. ¿O eso también es una leyenda?
-Yo creía que los grupos de rock duraban poco, Josema.


-(Risas) Eso es un poco leyenda. Hay gente que lleva muchos años tocando juntos, pero igual como grupo no tantos, eso sí. Bueno, los Beatles duraron diez años.
-¡Vais a superar a los Beatles!
-Sí, sí, vamos camino de ello. Estamos muy contentos. Cumplimos diez años tocando juntos con más de cien canciones y actuaciones a nuestras espaldas.
-Jesús, tú tienes cara de saber cuál es el secreto de vuestro éxito.
-Yo lo tengo claro. Somos un grupo de amigos. Hay grupos de músicos, sí, pero nosotros somos un grupo de amigos que hace música. Hay muy buena armonía entre nosotros.
-¿Estás de acuerdo, Kaio?
-Eso es clave, pero también la edad. Ya no somos unos críos con la cabeza llena de pájaros. No es lo mismo tener 20 años, 30, 40 o 60. De hecho, hay muchos grupos que pasados los años se vuelven a juntar. Los años te dan tranquilidad.
-Yo a vosotros os veo con la energía de los 2o. ¿Sois de esos rockeros que no envejecen, Jesús?
-Los rockeros no tienen edad. (Risas)
-Josema...
-Mira, yo acabo de cumplir 70 años. Me siento fenomenal, no me importa decir mi edad porque me encuentro en plena forma.
-¿Vuestros fans también lo están?
-Bueno, hay de todo pero sí, llegamos más fácil al público que es de nuestra quinta. Tocamos canciones de los 60, 70 y 80. Yo creo que esa también es parte de la clave de nuestro 'éxito'. Son canciones que todo el mundo se sabe. Algunos porque las bailaron en su época y otros porque las han escuchado en casa. Cantidad de jóvenes nos dicen que son canciones que les han puesto sus padres en casa. Al final, ¡todo el mundo lo pasa bien!
-Joël, dime.
-¡Cuenta cuando las fans nos tiran la ropa interior! (Risas)
-Kaio...
-Eso sí que es una leyenda. (Risas) Nosotros no tenemos grupies, en todo caso gustamos a las madres de las fans y las grupies.
-Seguro que hay gente joven entre vuestro público, ¿verdad, Jesús?
-¡Claro que sí! Mira, yo recuerdo un concierto en la playa de la Zurriola, en Donostia. Un chico joven salía de estar surfeando. Estaba con su tabla y su toalla cuando nosotros estábamos a punto de empezar a tocar. Se acercó y me preguntó a ver qué tipo de música hacíamos. Le respondí y me dijo que iba a dejar las cosas en casa y que iba a volver. Bueno, empezamos a tocar y el chaval no se movió de la playa. Está en todas las fotos del concierto con la toalla y la tabla en primera fila. Le gustaban tanto las canciones que no quiso perderse ni una.
-Eso es un fan agradecido, ¡seguro que hay más, Josema!
-Creo que sí. A mí hace poco me pasó una cosa curiosísima. Iba por el bidegorri paseando con mi mujer y la perrita que tenemos cuando nos paramos a charlar con otra mujer que también tenía perro. Mi mujer le preguntó: «¿Cómo se llama?». Y ella respondió: «Back, como tu grupo». Yo me quedé de una pieza, ¡no sabía donde meterme! (Risas)
-Con fans tan entregados, seguro que tenéis alguna actuación memorable...
-¡Muchas! Todas son especiales, pero tuvimos una muy curiosa. Te cuento. Nos llamaron para actuar en las fiestas de un pueblo de La Rioja, en San Torcuato. No habíamos oído ese nombre en la vida, buscamos y encontramos que tenía diecinueve habitantes. (Risas) Nos presentamos allí y al principio no había nadie. No entendíamos nada, pero empezamos a tocar y de repente me vi rodeado de veinte o treinta personas que me conocían. ¡Eran todos de Irun!
-¿Y eso?
-San Torcuato es casi una colonia irundarra, mucha gente debe tener casa de 'veraneo' allí. Ellos tuvieron la idea de llamarnos para amenizar las fiestas. ¡Fue muy curioso y divertido!
-En diez años os habrá ocurrido de todo, pero lo sorprendente es que no faltéis a ensayar. ¿Es así, Kaio?
-Sí, sí. Ensayamos lunes y jueves. Tenemos la suerte de tener un local de ensayo en el que podemos juntarnos cuando queremos.
-Jesús...
-Solo faltamos cuando juega el Madrid. (Risas)
-Kaio, ¡no me lo creo!
-Es broma, ¡ni siquiera nos gusta el fútbol! (Risas)
-Sois unos rockeros atípicos en lo que a leyendas se refiere...
-Puede ser... No fumamos ninguno y tampoco bebemos. En eso somos muy poco rokeros, sí.
-Y tampoco tenéis representante.
-No, ¿quieres ser? Siempre que cobres poco... (Risas)
-No, no quiero ser de esos managers que arruinan carreras. ¿Vosotros elegís dónde tocar, Josema?
-Sí y estamos muy contentos. A los sitios a los que vamos, acabamos repitiendo. La Tunk, el bar Uxoa, en el gastropote de Donostia, el Disco, en el Real Unión, el Don Jabugo... ¡hemos tocado y seguimos tocando en un montón de sitios! Estamos muy agradecidos.
-Solo os falta ir de gira.
-De aquí a final de año tenemos una docena de conciertos cerrados ya, no es una gira pero no está nada mal.
-Joel, hay que seguir haciendo canciones para otros diez años más.
-¡Claro! Eso a veces surge y otras no. Hay días que me levanto con un 'tirorirori' en la cabeza, lo grabo y luego lo llevo al ensayo. Ahí lo preparamos todo, las 'covers' y las canciones.
-Ay, si esas paredes hablasen...
-Cantarían nuestras canciones. (Risas)
-Mensaje para los fans, Josema: ¿hay Back para otros diez años?
-Las ganas las tenemos, ¡sin duda!
 
Los mejores gatos se lucen en Ficoba PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2018(e)ko apirila(r)en 08-(e)an 11:40etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 8 de Abril de 2018.

Los mejores gatos se lucen en Ficoba

Ficoba acoge este fin de semana la XIII Exposición Internacional Felina, con cerca de 200 gatos de 30 razas diferentes. / F. DE LA HERA
Ficoba acoge este fin de semana la XIII Exposición Internacional Felina, con cerca de 200 gatos de 30 razas diferentes. / F. DE LA HERA

LA EXPOSICIÓN FELINA CELEBRA HOY SU ÚLTIMA JORNADA DE APERTURA

J. OCHOTECO IRUN.Domingo, 8 abril 2018, 10:19
Entre maullidos, zarpas que intentan atrapar juguetes de plumas y peines que atusan largos y brillantes pelajes, Ficoba acoge este fin de semana la XIII Exposición Internacional Felina. La cita organizada por Amobs Star reúne en el pabellón 1 del ferial a 200 gatos de una treintena de razas diferentes, que compiten en diferentes categorías.
La cita celebró ayer su primera jornada y hoy domingo, en la segunda y última, se volverán a otorgar distintos premios a partir de las 17.00 horas. No obstante, la exposición estará abierta desde las 10.00. Las entradas tienen un precio de 4 euros para el público general y son gratuitas para los menores de doce años.


En esta edición de la Exposición Felina los grandes protagonistas son los gatos de la raza Maine Coon: este tipo de ejemplares se caracterizan por su gran tamaño y por su pelaje largo. Otra de las novedades es que, por primera vez en la exposición de Ficoba, se cuenta con la presencia de dos ejemplares de la raza Pixie Bob: este tipo de felinos son parecidos a los Maine Coon, pero se distinguen de dicha raza porque su pelaje puede ser corto o largo y tienen la cola muy pequeña.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting