Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
Katuen topaleku bilakatuko dute Ficoba asteburuan PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2018(e)ko apirila(r)en 05-(e)an 11:28etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Bidasoko Hitza, el miércoles día 4 de Abril de 2018.

KATUEN TOPALEKU BILAKATUKO DUTE FICOBA ASTEBURUAN

Ficobako 1. pabiloian egingo dute erakusketa.
Datorren asteburuan (hilaren 7 eta 8an zehazki) XIII. Katu Erakusketa egingo dute Irungo Ficoba erakustazokako lehenengo pabiloian. Guztira, 30 arraza ezberdinetako 200 katu baino gehiago ikusteko aukera izango da. Amobs Star klub frantziarrak antolatu du erakusketa berezia.
Larubat zein igandean, epaileek katuak aztertu eta sailkatu egingo dituzte arraza eta kolorean arabera, ondoren, alerik onena aukeratzeko. Nazioarteko Txapeldun, Europako Txapeldun eta Europako Txapelndun Handia tituluak banatuko dituzte. Parte hartuko duten katuak Gipuzkoa, Bizkaia, Asturias eta Kataluniakoak izango dira.
10:00etatik 18:00etara zabalik egongo da erakusketa, eta sarrerak 4 euroan eskura daitezke. 12 urte azpiko haurrek ez dute sarrerarik ordaindu beharko.
 
Lakaxitatik Irun Okupatzera Dator Jaion Indarberritua PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2018(e)ko apirila(r)en 05-(e)an 11:25etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Bidasoko Hitza, el miércoles día 4 de Abril de 2018.

LAKAXITATIK IRUN OKUPATZERA DATOR JAION INDARBERRITUA

jaion
Moskutik hasita, arratsaldean egingo dute kalejira musikatua.
Iazko geldialdiaren ondoren, aurten bada Jaion, Lakaxita gunearen jai aldarrikatzailea, berriz ere Irungo erdigune “gris eta ciudadanoa okupatzera” heldu dena. Hilaren 21ean izango da (larunbata), egun osoko egitarauarekin (behean dago). Indartsu berrartu dute ekitaldia.
“Autogestioak egingo gaitu aske”; baieztapen horrekin eman dio testuingurua Lakaxitak aurtengo Jaioni, “hitz batean, kolektiboki zein indibidualki gure bizitza proiektuen subirautza ebatsi zaigu, hau prekarizatuz kolpez kolpe. Bizitza onak merezi ditugu, eta kapitalismoaren dinamika autoritarioaren aurrean ergi dugu, autogestioak egingo gaitu aske”.
Hala, arratsaldean egingo duten kalejira musikatuaren bitartez, Colon pasealekuko “Inditex unibertsoari, banku espekulatzaileei, higiezin agentzia lotsagabeei eta guzti hauen erreinua defendatzen duten segurtasun indarrei, etxeko uzta” kontrajarriko diete, “duintasunez eta pozik bizi nahi dugulako, bizitza eremu guztietan”.
Hori dela eta, aurten, Jaion inoiz baino zabalagoa, pluralagoa izatea nahi dute, eta jendarte orokorrari —adin tarte guztietako irundarrak barne— bertan parte hartzeko eskatu diote, “defentsarik onena eraso on bat” dela iritzita.
Jarraian, hilaren 21eko egitaraua:
  • 12:00etan, Moskun, Pura cuina antzezlana.
  • 14:00etan, Peña kalean (Moskun) bazkaria (txartelak 12 euroan salgai Altzolan, Kabigorrin, Eskinan, Deporren, Amoñin eta Aian).
  • Ondoren, Irunabarreko kideekin, bertso poteoa.
  • 17:00etan, musikadun kamioiarekin egingo duten kalejira hasiko da Moskutik. Taldea: Fight The Power Kamioi System (Negu Gorriak taldearen bertsioak jotzen dituzte).
  • 20:00etan, Lakaxitan, kontzertuak: Sangre de Mono, On, Las Tuerkas eta Bide Bakarra.
 
Oiasso programa sus próximas actividades PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2018(e)ko apirila(r)en 04-(e)an 22:13etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidaosa,el martes día 3 de Abril de 2018.

Oiasso programa sus próximas actividades

Destacan en agenda una jornada en torno a la cultura griega y un taller de ilustración arqueológica
34
0
Museo Romano Oiasso. / Oihana Sánchez
En colaboración con la asociación Periplo, el viernes, 27 de abril, tendrá lugar la III Jornada Griega en Oiasso. Esta actividad repasa algunas de las características de la cultura helena a través de una conferencia y una degustación gastronómica. La charla, a partir de las 18:30 horas, bajo el título “La vida en torno a un plato de comida en la Grecia clásica y moderna”, correrá a cargo del profesor de Filosofía y Hermenéutica José Ramón Arana y la maestra de primaria y preescolar Sisy Koraky. A las 20:00 horas habrá un showcooking y a partir de las 20:30 horas los participantes podrán disfrutar de una degustación gastronómica con recetas típicas griegas. Entrada con inscripción previa (8 euros). Plazas limitadas.
Taller ilustración arqueológica
Por último, el Museo Romano Oiasso ha abierto las inscripciones para participar en su segunda edición del taller de ilustración arqueológica, programado para el sábado, 26 de mayo. Está destinado a ilustradores, arqueólogos y todas aquellas personas interesadas en este tipo de trabajos. Cabe señalar que no es necesario tener conocimientos previos. El taller se plantea tanto como una continuación de la primera edición como para nuevos inscritos que empiecen de cero. El horario de la actividad es el siguiente: por la mañana de 10:00 a 14:00 horas y por la tarde de 16:00 a 18:00 horas. El precio por participar es de 25 euros con inscripción previa.
Las inscripciones para ambas actividades se tienen que realizar en los medios habituales de contacto: en recepción del museo, en el teléfono 943 63 93 53 o a través del correo electrónico Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu .
Horario de verano
El Museo Romano Oiasso informa asimismo de que a partir de este martes entra en vigor el horario de verano: de martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas y domingos de 10:00 a 14:00 horas.
 
Nueva cita con el ciclo Dokuirun en el Amaia PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2018(e)ko apirila(r)en 04-(e)an 21:53etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 4 de Abril de 2018.

Nueva cita con el ciclo Dokuirun en el Amaia

El viernes se proyecta en el Centro Cultural Amaia el documental Baskavígin. La matanza de los balleneros vascos, dirigido por Aitor Aspe
0
16
En el marco del ciclo de documentales Dokuirun, este viernes, 6 de abril, a las 20:00 horas, se proyecta el documental Baskavígin. La matanza de los balleneros vascos, dirigido por Aitor Aspe.
Sinopsis: En octubre de 1615, en la gélida Islandia, 31 balleneros vascos fueron asesinados salvajemente. Uno de los episodios más negros de la historia de Islandia sale a la luz 400 años después en forma de un documental cinematográfico lleno de aventuras, corrupción, traición y amistad. (70 min.)
Dokuirun
Cabe recordar que Dokuirun se viene desarrollando desde febrero y se compone de ocho sesiones en el Centro Cultural Amaia en las que, como característica principal, están conducidas por sus protagonistas. Además de la cinta de esta semana restan otros tres trabajos que se podrán ver con arreglo al siguiente calendario:
17 de febrero. Arte al agua. Los bacaladeros de Terranova. (Sesión que llenó el Centro Cultural Amaia).
2 de marzo. Ama Lur. Dentro del ciclo de Larruquert.
8 de marzo. Agur Everest. Un documental sobre los viajes al Everest de la expedición Tximist. Dentro del ciclo de Larruquert.
16 de marzo. Euskal Herri-Musika. Dentro del ciclo de Larruquert. La sesión se abrirá con un corto del mundo de la pelota bajo el título de Pelotari.
6 de abril. Baskavígin. La matanza de los balleneros vascos. Cuenta la historia de unos balleneros vascos en Islandia que fueron masacrados en 1615.
20 de abril. Director Z. El vendedor de ilusiones. Preestreno del documental sobre el cineasta irunés José María Zabalza. Primera vez que se verá el documental.
4 de mayo. El hombre que empezó a correr, proyecto solidario.
18 de mayo. Elkarrekin-Together. Documental que sigue la estela de investigación de Albaola en el que buscan encontrar restos de pescadores vascos en las costas de EEUU.
Todas la sesiones, gratuitas
Todas las sesiones son gratuitas, si bien se necesita invitación que se puede conseguir en la oficina de turismo o, en caso de que queden entradas, el día de la proyección en el propio Centro Cultural Amaia desde una hora antes. Todas las sesiones empiezan a las 20:00 horas (a excepción de la del 8 de marzo que se englobaba dentro del programa En busca de tu aventura y por tanto empezó a las 19:30 horas).
Las películas son presentadas siempre por alguno de sus protagonistas; son personas que han participado en la producción (directores, productores…), que salen en las películas o bien son especialistas en la materia. Al final habrá un coloquio con el público.
 
El 12 de mayo se conocerá la pregunta de la consulta PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2018(e)ko apirila(r)en 04-(e)an 21:22etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el martes día 3 de Abril de 2018.

El 12 de mayo se conocerá la pregunta de la consulta

Aprovechando que el 19 de mayo el movimiento social Gure Esku Dago tiene planteado la celebración del Klik Eguna en todos los pueblos de Euskal Herria, la aportación de Hartu Hitza ese día será presentar públicamente el enunciado de la pregunta de la consulta popular de Irun y el número exacto de firmas que se ha obtenido durante el proceso de recogida de firmas
52
0
El enunciado de la pregunta se conocerá el 12 de mayo. / Hartu Hitza Elkartea
Hartu Hitza acordó el sábado, 24 de marzo, en la reunión que tuvo lugar en el espacio Palmera Montero, el proceso participativo para la realización de la pregunta de la consulta popular de Irun. El acuerdo se cerró dentro del Adosgunea, el foro abierto en el que Hartu Hitza realiza reuniones mensuales para progresar en sus labores y en el que la participación es libre.
Con el objetivo de que el proceso de la realización de la pregunta fuese el más participativo y más transparente, un equipo diverso diseñó un planteamiento del que se creará y se acordará la pregunta a debatir el 18 de noviembre de 2018.
El proceso comenzará con el lanzamiento de un vídeo en las redes sociales, un vídeo en el que se explicará la finalidad de la consulta popular y se pedirá la aportación de todos los ciudadanos de Irun, sugiriendo cuál debería ser la pregunta o que características debería de tener. Además se tratará de explicar de una forma didáctica los conceptos en los que se contextualizará la pregunta.
El vídeo está pensado lanzarlo la semana del 9 de abril y la ciudad de Irun tendrá hasta el 28 de abril para hacer llegar su propuesta. La propuesta se tendrá que enviar al correo electrónico Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu , la página web o dejando un mensaje en las redes sociales. No obstante, el 21 de abril se realizará una recogida de firmas potente por los barrios de Irun, por lo que todo aquel que se acerque a ofrecer su rúbrica también tendrá la oportunidad de realizar su propuesta e insertarla en una urna.
Una vez que termine este primer paso el grupo que conducirá el proceso se tendrá que completar y comenzará a recoger todas las propuestas y a analizar todas las ideas recogidas hasta el momento. La entrada a este grupo es totalmente libre, es más, la idea es crear un grupo de personas con inquietudes y sensibilizaciones diferentes para que el proceso sea los más abierto posible. Es importante matizar que este grupo no tendrá ningún poder de decisión, esto quiere decir que dicho poder recaerá sobre el Adosgunea.
La presentación de este grupo se realizará el 28 de abril en la primera reunión del Adosgunea enfocada a darle forma a la pregunta. Este mismo día las personas que no hayan podido realizar su aportación la podrán realizar presencialmente dentro del foro.
Una vez realizada la reunión el equipo volverá a reunirse y a analizar todas las cuestiones tratadas y realizará varias hipotéticas preguntas. Esas posibles preguntas se presentarán en una segunda reunión del Adosgunea, el 12 de mayo, y se decidirá cuál será la pregunta de la consulta popular de Irun.
Finalmente, aprovechando que el 19 de mayo el movimiento social Gure Esku Dago tiene planteado la celebración del Klik Eguna en todos los pueblos de Euskal Herria, la aportación de Hartu Hitza ese día será presentar públicamente el enunciado de la pregunta de la consulta popular de Irun y el número exacto de firmas que se ha obtenido durante el proceso de recogida de firmas.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1251 1252 1253 1254 1255 1256 1257 1258 1259 1260 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting