Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
Actos organizados por la asamblea de Moskuko Jaiak PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2017(e)ko abuztua(r)en 18-(e)an 08:31etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco, el viernes día 18 de Agosto de 2017.

Actos organizados por la asamblea de Moskuko Jaiak

M. A. I. IRUN.Viernes, 18 agosto 2017, 00:47
La asamblea de Moskuko Jaiak, por su parte, ha organizado un amplio programa de actividades para este fin de semana. Hoy se disputarán la semifinal de pala (18.00) y la Milla de Mosku (19.00). Después, habrá dantza poteo y sardinada y, a las 20.30, comenzará el concierto de Cabezafuego, Inoren Ero Ni y Tarde Sorpresa. Mañana se celebrarán la final de pala (11.00) y el concurso de marmitako (12.00). Por la tarde, habrá bertso poteo con Manu Goiogana y Eneko Abasolo (17.00). A las 19.00, saldrá la txaranga Zo-Zongó!! y después del concierto del Bidasoa Folk Festival, con Aziza Brahim (21.00), actuarán Afrodelicious, Djum Djum y Gorpuzkingz.
El domingo estará dedicado a los txikis, con juegos por la mañana (11.00) y cuenta cuentos (15.30), talleres (16.00) y txokolatada (17.00), por la tarde. También habrá deporte rural (11.30) y concursos de tortilla de patata (12.00) y de mus y parchís (16.00). Los bailarines de Afrodelicious actuarán a las 17.30 y a las 19.00, comenzará el bertso-saioa con Igor Elortza, Unai Iturriaga, Arkaitz Oiartzabal y Egoitz Zelaia. Una representación teatral (20.30), el concierto de Left Hook (21.30) y la traca fin de fiesta (23.00) cerrarán el programa de Moskuko Jaiak.
 
Se abren las preinscripciones del próximo trimestre PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2017(e)ko abuztua(r)en 17-(e)an 11:53etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el jueves día 17 de Agosto de 2017.

DEPORTES

Se abren las preinscripciones del próximo trimestre

LA NUEVA TEMPORADA EN ARTALEKU Y AZKEN PORTU COMENZARÁ CON 366 CURSILLOS DE DISTINTAS MODALIDADES Y 4.203 PLAZAS DISPONIBLES

Polideportivo Azken Portu
Polideportivo Azken Portu / Ayuntamiento de Irun



El área de Deportes informa de que los polideportivos de Artaleku y Azken Portu han abierto este pasado miércoles el plazo para realizar la preinscripción a los cursillos de la nueva temporada, que arranca siempre tras el verano. Hasta el 5 de septiembre todas las personas interesadas pueden realizar su preinscripción y optar así a alguna de las propuestas que se ofrecen.

La oferta de los polideportivos para acabar 2017 sigue la línea del año pasado con un total de 366 cursos, de los que 236 son de natación y 130 de sala. Por instalaciones, Artaleku albergará 181 actividades y Azken Portu 185. Todas estas actividades alcanzan la cifra de 4.203 plazas disponibles, repartidas entre Artaleku (1.873) y Azken Portu (2.330).
En cuanto al programa habitual de cursillos, la principal novedad de esta campaña está en la oferta de dos actividades que en octubre del año pasado no se ofrecieron; por un lado se trata del mindfulness, basado en la meditación y en técnicas de atención plena; y por otro, se ofertan este año sesiones de hipocontrología: ejercicios vinculados con la respiración, la corrección e higiene postural, el movimiento inteligente y controlado, la relajación etc.
Al comenzar una nueva temporada, este periodo de preinscripción va dirigido a todas las personas abonadas o no, que quieran inscribirse a cursos del 4º trimestre. Esto significa que las personas que estuvieran inscritas la temporada pasada o aquellas que lo estén ahora en los cursillos de verano, deberán realizar una nueva inscripción para la temporada que viene.
Inscripciones también por la web
Toda la información de cursos y horarios se puede consultar ya en la página web www.irun.org/irunkirol. Las personas interesadas pueden apuntarse a través de este enlace o también depositando un impreso de preinscripción en la urna ubicada en las recepciones de los polideportivos Artaleku y Azken Portu.
De cara a una fase posterior para formalizar inscripciones, las vías serán las habituales tanto para abonados como para no abonados, a través de cita previa de forma presencial o en internet. Una vez finalizado el periodo de citas, se abrirá el periodo de inscripción libre para aquellas personas que no hayan realizado preinscripción.
El sorteo para las inscripciones con cita previa tendrá lugar el 6 de septiembre a las 12:00 horas. A partir de las 15:00 horas de ese día se expondrán las listas y a partir del 11 de septiembre arrancará el plazo para formalizar la inscripción. La prueba de natación en Artaleku y Azken Portu se realizará el 2 de septiembre de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 17:00 horas en ambos polideportivos.
 
María Luisa Jiménez: «El bar Manolo ha sido mi vida, vine sin nada y gracias a él lo tengo todo» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2017(e)ko abuztua(r)en 17-(e)an 09:28etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco, el jueves día 17 de Agosto de 2017.

María Luisa Jiménez: «El bar Manolo ha sido mi vida, vine sin nada y gracias a él lo tengo todo»

María Luisa Jiménez, fundadora del bar Manolo.
María Luisa Jiménez, fundadora del bar Manolo. / F. DE HERAMaría Luisa Jiménez, hostelera

LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE LA PARTE VIEJA LE ENTREGARÁ ESTE SÁBADO, EN LA ERMITA DE SANTA ELENA, EL PREMIO TXAPELAUNDI

IRATI JARAIRUN.Jueves, 17 agosto 2017, 08:05
El viaje de luna de miel al País Vasco hizo que María Luisa Jiménez (1932), más conocida como Mari, y su marido José Antonio González, ambos asturianos, se enamorasen del lugar. Fue tal el enamoramiento, que decidieron trasladarse aquí, abrir el famoso bar Manolo de la calle Mayor y dedicar una vida entera a la hostelería y al cuidado de la gente del barrio. Este sábado, después de más de 50 años de la apertura, Alde Zaharra-San Juan Auzo Elkartea otorgará a Mari el premio Txapelaundi, por tanto tiempo de entrega y atención a los vecinos del barrio.
-¿Cómo abrieron el bar Manolo?
-Vinimos a pasar la luna de miel, nos gustó tanto Euskadi que decidimos quedarnos. Con mi suegro, cogimos este local, que entonces se llamaba El Roca, y a los dos años lo renovamos y le cambiamos el nombre por el de bar Manolo. Yo me dediqué por completo a la cocina y mi marido, a la barra. Esto fue cuando yo tenía 27 años y ahora tengo 85, así que imagínate...
-¿Por qué cree que le han dado el Txapelaundi Saria? ¿Cuál cree que ha sido su mayor contribución al barrio?
-(Responde emocionada) Pues trabajar aquí toda la vida... Sin descanso, de noche, de día y en festivos. Estar atenta a las necesidades de los clientes, cuidar mucho a la gente. Todavía vienen personas dándome las gracias por todas aquellas veces que cerrábamos el bar y les preparábamos bocadillos. A los más pequeños, los metía en la cocina y les daba cositas de comer y ahora todos ellos son mayores y me quieren muchísimo, y yo a ellos.
-¿Qué ha sentido cuando ha sabido que el premio era para usted?
-Me he emocionado mucho, no me lo esperaba. Me lo ha dicho mi hijo, que se entera de todo, y ha sido un momento muy bonito. El premio me lo dan el sábado, día 19, en la ermita de Santa Elena.
-¿Qué significa para usted la Parte Vieja?
-Todo. Aquí me lo han dado todo, momentos increíbles, muy buenos. Hay muchos clientes de toda la vida que siguen viniendo, tenemos consumidores fieles que no fallan. Personas que hemos querido y nos han querido mucho, el bar ha sido mi vida. Vine sin nada y gracias al Manolo ahora lo tengo todo. Tengo, incluso, una cuadrilla de más de veinte personas a la que les llamo 'mis niños' que son clientes de toda la vida. La gente del bar es mi otra familia, igual que Euskadi, no dejo que nadie hable mal de aquí, porque es el lugar que me ha dado la vida.
-¿Qué ha cambiado en la hostelería desde que empezó a trabajar?
-Antes era mucho 'currele', más que ahora, o por lo menos de diferente manera. Hace años, hacíamos pintxos para la Caja de Ahorros, para la Aduana, para el banco, para los colegios... Me acuerdo que se acercaban los profesores de La Salle. Mi marido y yo estábamos siempre a tope. Lo que más hacíamos era la tortilla de patata, las anchoas al ajillo, hígado encebollado, empanadillas, mejillones rellenos... Venían también los pescadores de Fuenterrabía a traer la merluza.
«Todavía vienen personas dándome las gracias por haberles cuidado tanto tiempo»
-¿Recuerda a algún personaje peculiar o famoso que fuese habitual o pasase por el bar?
-Por aquí ha pasado todo tipo de gente, me acuerdo que venían los enanitos del circo desde Bayona y se tenían que subir a las sillas para pedir en la barra. Eran muy majos. Y no sé, así famosos... López Ufarte, el jugador de fútbol, venía mucho por aquí. Nos hicimos muy amigos, incluso nos invitó a su boda en San Sebastián.
-¿Y alguna anécdota curiosa del barrio?
-Me acuerdo de que, hace ya varios años, se hacía un torneo de fútbol de los bares de Irun, y nosotros éramos los que, al final de temporada, les preparábamos la cena. Alguna vez también ganamos. Lo pasábamos muy bien. Recuerdo cómo me traían regalos los jugadores del equipo Manolo, era algo muy bonito que ya no se hace. También te puedo contar que cuando me operaron del pie, el anestesista me reconoció. La verdad es que mucha gente me para por la calle para darme besos, gente mayor que ahora ya tiene hijos y que venía cuando apenas tenían 10 años. Me han invitado, incluso, a bodas de clientes habituales.
 
Girabira celebra mañana en el parque Alai Txoko su segunda sesión estival PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2017(e)ko abuztua(r)en 17-(e)an 09:23etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco, el jueves día 17 de Agosto de 2017.

Girabira celebra mañana en el parque Alai Txoko su segunda sesión estival

En la hierba. Participantes en una sesión de la Girabira celebrada en el parque Mendibil.
En la hierba. Participantes en una sesión de la Girabira celebrada en el parque Mendibil. / F. DE LA HERA

LA VELADA ESTÁ DEDICADA AL CINE, CON BANDA SONORA EN DIRECTO Y PROYECCIÓN DE CORTOS. LOS ASISTENTES PODRÁN HACER PIC-NIC Y HABRÁ PUESTOS DE BEBIDAS, PINTXOS, BOCADILLOS, DULCES Y HELADOS

MARÍA JOSÉ ATIENZAIRUN.Jueves, 17 agosto 2017, 08:27
El parque Alai Txoko acogerá mañana viernes, de 20.00 a 00.00 horas, una nueva edición del programa Girabira. Una vez más, esta iniciativa, incorporada a la agenda irunesa a través de los presupuestos participativos juveniles, va a llevarse a cabo gracias a la colaboración de Txikis del Bidasoa, Ezmugak y el área de Cultura del Ayuntamiento. El objetivo de Girabira es recuperar los parques de Irun como lugares de encuentro, a través de la organización de actividades culturales y lúdicas y talleres temáticos.
Si la Girabira del pasado mes de julio estuvo dedicada al circo, en esta ocasión, el hilo conductor de la fiesta será el cine. La alfombra roja se desplegará sobre el césped de Alai Txoko para ofrecer al público bandas sonoras en directo y proyecciones de cortometrajes.


Al igual que en las sesiones precedentes, los organizadores de Girabira invitan a los asistentes a disfrutar de la velada, instalándose cómodamente en el parque y haciendo pic-nic. «Mantas, sillas de playa y tumbonas serán bienvenidas, así como bocatas, fiambreras y tapers», señalan. Para quien no pueda o no quiera llevar cena de casa, el bar Sargia y la heladería Papperino, food-partners de la velada, instalarán puestos con bebidas, pintxos y una plancha en la que podrán prepararse bocadillos calientes. Habrá, además, tartas y helados artesanales.
El programa comenzará a las ocho de la tarde, con la música de Frikun, un grupo que llega de Bayona para interpretar una banda sonora de ritmos tropicales. Niko Perret (guitarra y voz), Txomin Dhers (teclado y coros), Pullux Paulini (guitarra y coros) y Cédric Ilhardoy (batería, percusión y coros) componen la banda.
La música dará paso, a las 22.00, a la proyección de cinco cortometrajes. Abrirá la sesión la película de animación 'Ihâmes et la Grande Dévoreuse' (2016), de Claire Sichez y Marine Rivoal y seguirá 'La Tercera Guerra' (2012), de Jon Mendizabal, con Gorka Igartua, Miriam Cabeza y Nerea Valderrama en el reparto. Después se proyectarán 'El Bolígrafo' (2012), de Unai García, protagonizada por Alazne Etxeberria y Patxi Santamaría y 'Podéis ir en paz' (2017), de Manuel Aguilar, interpretada por Paco Sagarzazu, Itziar Aizpuru, Klara Badiola, Isidoro Fernández, Zorion Egileor, Silvia Manzana y el propio director. 'Cirilo', de Rubén Sainz, con los actores Asier Hernández, Iñaki Beraetxe, Vega Iguaran, Martxelo Rubio y Maite Amarica cerrará las proyecciones.
A partir de las 23.00 horas, el irundarra Javier Paule (DJ Fribotik) ofrecerá una sesión acompañada de imágenes rescatadas de los archivos.
En caso de mal tiempo, toda la programación de la Girabira se trasladará al Centro Cultural Amaia.

El programa

20.00 horas.
Actuación del grupo musical Frikun (banda sonora con ritmos tropicales).
22.00 horas.
Proyección de los cortometrajes 'Ihâmes et la Grande Dévoreuse', de Claire Sichez y Marine Rivoal; 'La Tercera Guerra', de Jon Mendizabal; 'El Bolígrafo', de Unai García; 'Podéis ir en paz', de Manuel Aguilar y 'Cirilo', de Rubén Sainz.
23. 00 horas.
Sesión de DJ Fribotik, acompañada de proyección de imágenes

 
Merecido homenaje a Mari PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko abuztua(r)en 16-(e)an 10:43etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 16 de Agosto de 2017.

SOCIEDAD

Merecido homenaje a Mari

MARÍA LUISA JIMÉNEZ, FUNDADORA JUNTO A SU MARIDO DEL BAR MANOLO, RECIBIRÁ EL RECONOCIMIENTO DE SUS VECINOS CON MOTIVO DE LA FESTIVIDAD DE SANTA ELENA

Alde Zaharra-San Juan Auzo Elkartea ha organizado por quinto año consecutivo diferentes actos con motivo del día de Santa Elena (18 de agosto), patrona del barrio.

Ese día la ermita de Ama Xantalen permanecerá abierta de 17:00 a 19:30horas con entrada gratuita para todo el que quiera acercarse. Se podrá visitar el interior de la ermita, los restos romanos y el espacio expositivo. Desde la asociación de vecinos se quiere agradecer la colaboración del museo Oiasso.
Actos del día 19
Sera el día grande y aglutinará los actos más importantes y tradicionales. La ermita permanecerá abierta desde las 10:00 horas. A las 11:30 horas se oficiará misa en el interior de la ermita por los difuntos del barrio, en la que tomará parte el Coro Atzokoak. “Queremos agradecer la implicación y colaboración de la parroquia del Juncal. Desde el primer año que se volvió a recuperar esta misa se ha convertido en cita muy concurrida y de encuentro para la gente del barrio”, aseguran desde la asociación.
Por cuarto año consecutivo Alde Zaharra-San Juan Auzo Elkartea quiere reconocer por medio del “Txapelaundi Saria” a personas del barrio que se han significado en la promoción, mejora y desarrollo del mismo. La junta directiva de la asociación de vecinos hará entrega de esta distinción tras la misa a María Luisa Jiménez, “Mari”, propietaria y fundadora junto a su marido José Antonio González, “Pepe”, del Bar Manolo de la calle Mayor. Un reconocimiento a la persona y la labor que desde un comercio tradicional se desarrolla en favor del barrio y sus vecinos. “Mari”, desde la cocina o la barra del bar, es parte de la historia viva del barrio y sus gentes que aún hoy sigue al pie del cañón en el negocio que hoy regenta su hijo José Mari. Una vida dedicada al trabajo y siempre estando dispuesta a colaborar y ayudar en cualquier iniciativa del barrio y la ciudad a lo largo de los más de 50 años desde la regencia de este emblemático establecimiento. La entrega del premio se realizará hacia las 12:20 horas en la plaza de la ermita y a continuación se servirá un pequeño aperitivo a todos los presentes para contribuir a la hermandad y buen ambiente de los vecinos en este día tan entrañable. El aperitivo estará acompañado de canciones populares interpretadas por el Coro Atzokoak.
Actos del día 20
El domingo, 20 de agosto, a partir de las 9:00 horas, se tocará diana por parte de Irungo Txistulari Taldea, recorriendo diversas calles del barrio.
A las 13:00 horas en la plaza de Urdanibia se celebrará por segundo año consecutivo un concierto por parte de la Banda de Música “Ciudad de Irun” en honor a Santa Elena y los vecinos. No faltará la Marcha de Xantalen de Primitivo Azpiazu.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1441 1442 1443 1444 1445 1446 1447 1448 1449 1450 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting