Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
“Con nuestras limitaciones y después de 25 títulos distintos entre 28 óperas en Irun, es normal empezar a repetir" PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko abendua(r)en 14-(e)an 09:59etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el miércoles día 14 de Diciembre de 2017.

ÁNGEL PAZOS MARTÍN DIRECTOR ARTÍSTICO DE LA ASOCIACIÓN LÍRICA LUIS MARIANO

“Con nuestras limitaciones y después de 25 títulos distintos entre 28 óperas en Irun, es normal empezar a repetir”

La Asociación Lírica Luis Mariano presentó ayer su temporada del año 2017, en la que destacan las funciones de las óperas ‘L’Elisir d’amore’ de Donizetti y ‘La Traviata’ de Verdi. Su director artístico habla de ello y de más cosas
XABIER SAGARZAZU - Miércoles, 14 de Diciembre de 2016 - Actualizado a las 06:11h
Ángel Pazos Martín, director artístico de la asociación lírica Luis Mariano.

Ángel Pazos Martín, director artístico de la asociación lírica Luis Mariano.

IRUN - Ángel Pazos, de 47 años y también tenor profesional, lleva vinculado a la Asociación Lírica Luis Mariano desde su su creación hace trece años. Anoche, junto al presidente de la entidad, Pedro Aguinaga, presentó los espectáculos que programarán el año que viene.
¿Cómo definiría la temporada lírica 2017 de Irun? ¿Qué criterios han seguido para prepararla?
-Podríamos decir que la de 2017, que es nuestra decimocuarta temporada lírica, será de continuidad, tanto en cuanto al formato como en el número de espectáculos. Tras varios años en los que en función de los presupuestos y las ayudas de las que podíamos disponer, oscilamos entre los cuatro, cinco o hasta ocho espectáculos al año, nos hemos estabilizado desde hace un tiempo en seis, que es un número bastante razonable, y siempre tratando de cuidar la calidad de lo que hacemos, dentro de nuestras posibilidades, claro está. En 2017 volveremos a tener tres montajes escénicos, con las dos óperas, L’Elisir d’amore de Donizetti, el 11 y 12 de marzo y La Traviata de Verdi, el 28 y 29 de octubre; y con la ineludible cita de la zarzuela en fiestas de Irun, el 25 de junio, con Luisa Fernanda de Federico Moreno Torroba. Además, abriremos con el Concierto de Año Nuevo, el 2 de enero, tendremos una gala de Lo mejor de la ópera, con orquesta y solistas, el 6 de mayo, y el cierre de año con un concierto del cuarteto Aftershave Barber Shop, el 2 de diciembre.
Hablemos de las dos óperas, que repiten función en Irun. ¿Por qué vuelven ‘L’Elisir d’amore’, que pudo verse en el Amaia en 2006 y ‘La Traviata’ (2007)? ¿Se les ha agotado ya el repertorio del género?
-Puedo contestar con un sí, pero con sus matices. Por un lado, en trece temporadas hasta ahora, hemos programado 28 óperas, con 25 títulos distintos. Fuimos y somos pioneros en programar ópera de forma estable en Gipuzkoa y hemos hecho un repaso a los títulos más populares del género, con algunas incursiones en obras quizá menos conocidas por el gran público. Por otro lado, tenemos que buscar y montar producciones que sean buenas, bonitas y baratas. Con un buen nivel musical, una oferta escénica interesante y que a la vez se pueda adaptar a las dimensiones del escenario del centro cultural Amaia, y que todo ello tenga un presupuesto que podamos asumir. Hay muchas más producciones de los títulos populares que de otros que no lo son tanto. Es normal que haya llegado el momento de empezar a repetir títulos, teniendo todo eso en cuenta.
¿Cómo van de presupuestos y ayudas? ¿Y el número de socios y abonados? ¿Está funcionando su política de precios populares, con 32 euros para las óperas y 18 para los conciertos?
-Seguimos contando con un presupuesto similar al de años anteriores y con el apoyo fundamental del Ayuntamiento de Irun, que cubre el 40%. A partir de ahí, tenemos la ayuda de Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco, Ministerio de Cultura y algunos patrocinadores, muchos de ellos pequeños negocios que siguen apoyándonos. Y en este 2016 entró también Kutxa Fundazioa, que ha sido un apoyo importante. En cuanto a socios, seguimos rondando los 300, de los cuales, un centenar compran el abono anual, que sale muy ventajoso. Pero la base de nuestra labor es la taquilla, y ahí apostamos por precios asequibles, incluso con la oferta de entradas a cinco euros para los menores de 30 años. Creo que hay que acabar con esa imagen elitista de la lírica y acercarla al mayor número de gente posible. Nosotros intentamos hacerlo, con espectáculos más que dignos, atractivos y a un precio interesante. En cualquier gran ciudad europea, la ópera es mucho más asequible y verás a gente de todo tipo.
¿Cómo es el concierto del final de temporada, el de ese grupo llamado Aftershave Barber Shop?
-Es una apuesta por mostrar el traslado de la técnica de canto lírico a otros géneros, en este caso, al de la música de las barberías y peluquerías americanas, con ritmos de swing y demás. Aftershave Barber Shop son campeones de España en esta modalidad y creemos que será un concierto de calidad, distinto y a la vez atractivo para el público.
Su txoko guipuzcoano. La bocana del puerto de Pasaia, me recuerda a mi padre.
Un monte. San Marcial, el alma de todo irunés y además, tiene unas vistas espectaculares.
Un paisaje. La bahía de Txingudi, entrando en avión desde el mar.
Una playa. Hendaia, por su oleaje, para bañarme.
Una fiesta. San Marcial, el día que celebro con tantos recuerdos.
Gipuzkoando
Azken eguneratzea hemen: Osteguna, 2016(e)ko abendua(r)en 15-(e)an 09:28etan
 
Bodas de plata del C.D. Mariño PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2016(e)ko abendua(r)en 13-(e)an 10:03etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 12 de Diciembre de 2016.

Bodas de plata del C.D. Mariño

PARA CELEBRAR ESTA EFEMÉRIDE SE HA PROGRAMADO UNA SERIE DE ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR A LO LARGO DE ESTA SEMANA

Felipe Izquierdo, Javier Mariño y Juan Mari Larretxea del C.D. Mariño
Felipe Izquierdo, Javier Mariño y Juan Mari Larretxea del C.D. Mariño / CADENA SER
Hoy mismo se inaugura una exposición con más de 350 fotografías con la historia del Club Deportivo Mariño y para el jueves 15 de diciembre y el sábado 17, también se van a llevar a cabo otras actividades que van a poner en valor el trabajo realizado en estos 25 años de vida por parte sobre todo de Javier Mariño, auténtico mecenas y alma máter el proyecto. Con él y con otros protagonistas hemos hablado en el “Hoy por Hoy Irun”.
enlace:
 
Las sociedades La Salle y Klink acogen las jornadas de 'Bacalao, saboréalo' PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2016(e)ko abendua(r)en 11-(e)an 16:56etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 11 de Diciembre de 2016.

Las sociedades La Salle y Klink acogen las jornadas de 'Bacalao, saboréalo'

Cocineros. Gorka Souto, Julio Rebolleda, Sonia García y Félix Manso, en la sociedad La Salle.
Cocineros. Gorka Souto, Julio Rebolleda, Sonia García y Félix Manso, en la sociedad La Salle. / F. PORTU

  • EMPRESAS BACALADERAS DE LA COMARCA SON LAS IMPULSORAS DE ESTA INICIATIVA, QUE CELEBRA SU TERCERA EDICIÓN ENFOCADA HACIA LA NAVIDAD

  • CUATRO COCINEROS PREPARARÁN RECETAS CON ESTE PRODUCTO EN SESIONES GRATUITAS

 
El artista Marc Navarro trabaja esta semana en el Gazteleku con las puertas abiertas PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2016(e)ko abendua(r)en 11-(e)an 16:45etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 11 de Diciembre de 2016.

El artista Marc Navarro trabaja esta semana en el Gazteleku con las puertas abiertas

  • EL VIERNES INAUGURA SU EXPOSICIÓN EN EL GAZTELEKU Y DESDE MAÑANA TRASLADA ALLÍ SU ESTUDIO PARA QUIEN QUIERA CONOCER SU PROCESO CREATIVO

 
Tomás Sáez (New York, New York...): «Muchos pensaron que estaba loco al mudarme, pero estaba enamorado» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2016(e)ko abendua(r)en 11-(e)an 16:39etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el domingo día 11 de Diciembre de 2016.

Tomás Sáez (New York, New York...): «Muchos pensaron que estaba loco al mudarme, pero estaba enamorado»

Tomás junto a su mujer, Felicia Wilson, en una terraza con unas vistas privilegiadas de la ciudad en la que vive tras haber dejado Irun.Tomás junto a su mujer, Felicia Wilson, en una terraza con unas vistas privilegiadas de la ciudad en la que vive tras haber dejado Irun.

  • NI LOS RASCACIELOS MÁS ALTOS, NI EL INMENSO BULLICIO DE LA GRAN CIUDAD HACEN OLVIDAR A ESTE IRUNDARRA SUS RAÍCES

 
<< Hasiera < Aurrekoa 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting