Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
Villancicos, canciones tradicionales y ópera en el concierto de Atzokoak PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2016(e)ko abendua(r)en 09-(e)an 09:57etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 9 de Diciembre de 2016.

Villancicos, canciones tradicionales y ópera en el concierto de Atzokoak

Los cantores de Atzokoak, durante el ensayo previo al concierto, que celebraron el miércoles por la tarde en su local. Los cantores de Atzokoak, durante el ensayo previo al concierto, que celebraron el miércoles por la tarde en su local. / FLOREN PORTU

  • EL CORO OFRECE SU ACTUACIÓN NAVIDEÑA MAÑANA EN EL AMAIA, JUNTO A LA ORQUESTA DEL CONSERVATORIO

 
El campeonato Irun Break se adelanta este año al viernes 16 PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2016(e)ko abendua(r)en 09-(e)an 09:33etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el viernes día 9 de Diciembre de 2016.

El campeonato Irun Break se adelanta este año al viernes 16

El evento espera congregar a casi 80 jóvenes bailarines llegados del Estado y de Francia
XABIER SAGARZAZU - Viernes, 9 de Diciembre de 2016 - Actualizado a las 06:11h

Jóvenes practicando break dance en Luis Mariano, durante la quedada, similar a la de mañana, que se hizo el año pasado.

Jóvenes practicando break dance en Luis Mariano, durante la quedada, similar a la de mañana, que se hizo el año pasado.

IRUN - El campeonato Irun Break, que acostumbra a celebrarse en la semana entre Nochebuena y Nochevieja, adelanta este año sus fechas y se disputará el próximo viernes, día 16, en el centro cultural Amaia, con la participación de “entre 60 y 80 bailarines llegados de distintos puntos de todo el Estado y también de Francia”.
La edil de Juventud del Ayuntamiento de Irun, Iosune Gómez, destacó esta semana, en la presentación de este evento, que se trata de “una actividad que surgió cuando un grupo de jóvenes solicitó un espacio en el gazteleku Martindozenea para poder bailar”. Luego se organizaron talleres y después surgió “este campeonato que, con el apoyo del Ayuntamiento, y bajo la organizaciòn de los propios jóvenes que practican esta disciplina en la ciudad, se ha ido consolidando como un referente” en los circuitos de grupos que la practican, recordaba Gómez.
LA CITA Por tanto, este año, el campeonato Irun Break se adelanta al próximo viernes, día 16, a las 19.00 horas en el auditorio del centro cultural Amaia, con las entradas a un precio de 4,10 euros.
Para calentar motores y promocionar el evento que acogerá el Amaia, mañana habrá una quedada para bailar en Luis Mariano
En este evento, organizado por el colectivo IrunBreak, los jueces serán los bailarines o Bboys Heady, Niño y Shey, que llegarán a Irun desde Corea, Venezuela y Barcelona, respectivamente; habrá varias rondas con sesiones de estilo libre y la música y animación del evento correrán a cargo de DJ Lady Funk y del artista Ambolo, respectivamente.
El conjunto ganador de este XI IrunBreak se llevará un premio de 800 euros y habrá sudaderas y camisetas para los segundos y terceros clasificados, además de premios a los mejores bailarines masculino (Bboy), femenino (Bgirl) y al mejor breaker txiki.
MAÑANA, EN LUIS MARIANO Antes del campeonato del próximo viernes, y al igual que se hizo el año pasado, el colectivo Irun Break y el área de Juventud del Ayuntamiento de Irun organizarán mañana una quedada en la zona comercial de Luis Mariano, a las 19.00 horas. Allí, todos los interesados bailarán ante los ciudadanos para dar a conocer esta disciplina y promocionar, de paso, este XI Campeonato Irun Break del día 16.
La edil de Juventud, Josune Gómez, recordó que “detrás de este camino de once años de campeonato hay mucho trabajo de jóvenes de Irun y del propio equipo del gazteleku Martindozenea, con asunción de responsabilidades y una gran confianza mútua” y ensalzó la disciplina del break dance “por su aportación a la cultura urbana y sus valores de respeto, compañerismo, creatividad e improvisación”
.
Azken eguneratzea hemen: Larunbata, 2016(e)ko abendua(r)en 10-(e)an 16:08etan
 
Mertxe Urteaga (exdirectora del Museo Romano Oiasso): «Ahora sabemos de Oiasso mucho más que cuando se abrió el museo» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2016(e)ko abendua(r)en 08-(e)an 20:51etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Cultura, el jueves día 8 de Diciembre de 2016.

Mertxe Urteaga (exdirectora del Museo Romano Oiasso): «Ahora sabemos de Oiasso mucho más que cuando se abrió el museo»

  • URTEAGA DEJA EL QUE HA SIDO SU GRAN PROYECTO DE LOS ÚLTIMOS VEINTE AÑOS PARA AFRONTAR UNA NUEVA ETAPA CON LA IDEA DE REFORZAR SU FACETA INVESTIGADORA

 
La función teatral 'El rey' realiza un retrato sobre el papel de la monarquía PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2016(e)ko abendua(r)en 08-(e)an 20:15etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el jueves día 8 de Diciembre de 2016.

La función teatral 'El rey' realiza un retrato sobre el papel de la monarquía

Los actores Luis Bermejo y Javier Gutiérrez en un instante de la representación. Los actores Luis Bermejo y Javier Gutiérrez en un instante de la representación.

  • LOS ACTORES LUIS BERMEJO, JAVIER GUTIÉRREZ Y MANOLO SOLO PROTAGONIZAN LA REPRESENTACIÓN, QUE SE PODRÁ VER ESTA TARDE EN EL CENTRO CULTURAL AMAIA

 
Por y para los jóvenes PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2016(e)ko abendua(r)en 08-(e)an 19:59etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el jueves día 8 de Diciembre de 2016.

Por y para los jóvenes

 

El ilustrador Marcos Navarro es el próximo invitado de GazteArtean Expo, la iniciativa del gazteleku de Irun que acerca el arte a los jóvenes y a la vez, da la oportunidad a los creadores de mostrar su trabajo
REPORTAJE Y FOTOGRAFÍA DE XABIER SAGARZAZU - Jueves, 8 de Diciembre de 2016 - Actualizado a las 06:11h
Vista de una de las fachadas laterales del gazteleku Martindozenea de Irun, que luce un mural creado por el zarauztarra Mikel Etxeberria.
Vista de una de las fachadas laterales del gazteleku Martindozenea de Irun, que luce un mural creado por el zarauztarra Mikel Etxeberria.

N
o es fácil abrirse paso en el mundo de la creación artística. No tan solo el llegar a vivir de ello, algo que no está al alcance de muchos artistas, sino incluso el poder mostrar su trabajo ante la gente. Sobre todo cuando se está empezando y a la juventud, la ilusión, las ganas y el talento, se les enfrenta el muro de la falta de espacios y oportunidades.
En Irun, el área de Juventud de su Ayuntamiento, puso en marcha en el curso 2015-2016 GazteArtean Expo, un programa de exposiciones que acoge el gazteleku Martindozenea y que permite a jóvenes artistas mostrar su trabajo, pero no solo eso.
Lo explicaba este lunes Garikoitz C. Murua, coordinador del programa, en la presentación del nuevo capítulo de esta iniciativa, que es la exposición Binomio, a cargo del ilustrador catalán, afincado en Donostia, Marcos Navarro: “No se trata únicamente de que la gente pueda ver las obras de jóvenes talentos y que estos puedan exponerlas, sino que se pretende ir más allá, poniendo en contacto al público con el artista, que viene unos días a trabajar en vivo en el propio gazteleku, donde crea piezas que se incorporan a la propia exposición, facilitando que los jóvenes de Irun, que son el público objetivo principal, puedan ir a ver cómo lo hacen, preguntar sus dudas, sus curiosidades...”
INTERACCIÓN CON EL EDIFICIO GazteArtean Expo comenzó con ese juego de invitar a los jóvenes a ver lo que hacían los artistas pero este curso está dando un paso más allá.
“El propio gazteleku Martindozenea se convierte en un espacio de intervención, con murales que han pintado algunos de estos artistas en sus distintas estancias o en el exterior del edificio, con piezas que se han hecho aquí y ahora cuelgan de sus paredes e incluso con los carteles de las exposiciones, creados a mano por los propios artistas y luego distribuidos en distintos lugares de Irun para anunciar la iniciativa”, recordaba Garikoitz C. Murua.
El diseñador gráfico, ilustrador y grafitero zarauztarra Mikel Etxeberria, de 23 años, ha sido el último artista en pasar por Martindozenea, del 21 de octubre al 19 de noviembre, con la exposición Ametsetako Ametsak y ha dejado también su huella en Martindozenea, pintando un mural en la fachada exterior.
“La verdad es que no hay muchas oportunidades como esta y uno trata de aprovecharlas al máximo. En este caso de Irun, además, fue interesante trabajar en el mismo gazteleku. La verdad es que no vino tampoco mucha gente a ver cómo hacía la obra en vivo, pero me gustó poder enseñar lo que hago y responder a las dudas y curiosidades que tenían”, señala Mikel Etxeberria.
MUY INTERESANTE Marcos Navarro, que será el noveno artista que pasa por este programa y trabajará la próxima semana, antes de abrir su exposición, tanto en la calle como en el propio gazteleku, consideraba “muy interesante” esta oportunidad que se le ofrece en Irun para enseñar un trabajo, el de Binomio, en el que oscila “entre la convención social y el libre pensamiento, entre lo impuesto y lo imaginario”.
Además, la edil de Juventud, Iosune Gómez, y el coordinador del programa, Garikoitz C. Murua, señalaron que “GazteArtean Expo se está haciendo un hueco, tanto entre los artistas como entre el público, sobre todo los usuarios del propio gazteleku, aunque también en los círculos de estudiantes de arte”. En cuanto a su futuro, señalaron que el próximo reto de este programa será “sacar la creación artística de Martindozenea a las calles de Irun, con intervenciones de los artistas invitados”.

LAS CLAVES

LA CIFRA
8
Son los artistas que han participado hasta ahora, en GazteArtean Expo, desde el otoño de 2015.
DETALLES
Arte en vivo. Marcos Navarro trabajará en vivo en Irun la próxima semana, antes de abrir el día 16 su muestra Binomio en el propio gazteleku Martindozenea. Por un lado, realizará un mural entre los días 12 y 13 (lunes y martes), en un punto aún por determinar; y luego, de miércoles a viernes, estará en el Gazteleku, abierto a la visita del público, “realizando obra en serigrafía, madera y pintura, para incorporarla a la exposición”.
Próximas citas. Marcos Navarro cerrará el año 2016 para GazteArtean Expo, pero ya se anuncian nuevas citas para el inicio de 2017. “Las ilustradoras y pintoras Marifix Arias y Udane Juaristi estarán en el programa en los primeros meses del nuevo año”, confirmaron losune Gómez y Garikoitz C. Murua
.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting