Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
La Navidad se acerca con una intensa agenda de actividades culturales PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2016(e)ko abendua(r)en 06-(e)an 22:08etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el martes día 6 de Diciembre de 2016.

La Navidad se acerca con una intensa agenda de actividades culturales

María José Noain y Juncal Eizaguirre presentaron las actividades culturales de Navidad.María José Noain y Juncal Eizaguirre presentaron las actividades culturales de Navidad. / FLOREN PORTU

  • VARIOS CONCIERTOS Y ACTUACIONES SE SUMAN A LA HABITUAL PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA QUE SE CERRARÁ EN ENERO CON LA VISITA DEL HUMORISTA LUIS PIEDRAHITA

  • EL CENTRO CULTURAL AMAIA ACOGE EL JUEVES LA REPRESENTACIÓN DE LA OBRA 'EL REY'

 
‘El rey’ abre el jueves en Irun una variada agenda cultural navideña PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2016(e)ko abendua(r)en 06-(e)an 22:00etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el martes día 6 de Diciembre de 2016.


‘El rey’ abre el jueves en Irun una variada

agenda cultural navideña

Música, exposiciones y actividades para los pequeños serán protagonistas del fin de año
XABIER SAGARZAZU - Martes, 6 de Diciembre de 2016 - Actualizado a las 06:09h
Los actores Luis Bermejo y Javier Gutiérrez, en una imagen de la obra ‘El rey’, que podrá verse este jueves en el Amaia de Irun.

IRUN
- La obra de teatro El rey, escrita y dirigida por el también conocido actor Alberto San Juan, abrirá este jueves en el centro cultural Amaia, a las 19.00 horas, una “variada e intensa” agenda cultural navideña, que fue ayer presentadapor la edil de Cultura del Ayuntamiento de Irun, Juncal Eizaguirre.
El rey llega al Amaia de la mano de la compañía Teatro del Barrio y está protagonizada por los actores Luis Bermejo, Javier Gutiérrez y Manolo Solo, que hacen sobre el escenario una reflexión sobre el papel jugado por la monarquía en España en los últimos 40 años.
Las entradas para esta obra están a la venta al precio de 14 euros (9 para desempleados, menores de 14 años y titulares de Gazte Txartela)a través de Kutxabank y en la oficina de turismo de Luis Mariano.
Habrá muestras sobre el Tren Txikito y Porcelanas Bidasoa, los Reyes llegarán en tren y Jabier Muguruza actuará el 3 de enero
A esta obra de teatro le seguirán el viernes, día 9, la proyección del documental Vinyland y el sábado, el concierto de Navidad del coro Atzokoak, también en el Amaia, recinton en el que recalarán “el mago Sun el día 29 y los payasos Txirri, Mirri eta Txiribiton el día 30 de diciembre”, recordaba ayer la edil de Cultura irundarra.
LOS NIÑOS,PROTAGONISTAS En las fechas navideñas, los niños son protagonistas y la agenda cultural también les reserva otras actividades, como “la kalejira y recogida de cartas a cargo de Olentzero, que este año se adelanta al día 23 de diciembre, con salida a las 17.00 horas desd Alberto Anguera, con un recorrido más amplio. Este cambio posibilitará que Olentzero recoja las cartas en la plaza San Juan, de 18.00 a 21.00 horas, al no coincidir con el festival de canto de la tarde del día 24”, detalló Juncal Eizaguirre.
Antes, el día 21, llegará la feria de Santo Tomás en la plaza Urdanibia y el mes se presenta también “completo en cuanto a exposiciones, con la del Ciudad de Irun de fotografía en el Amaia, con las obras de Javier Sagarzazu en la sala Menchu Gal , con dos exposiciones que a partir del día 14 se abrirán en el centro cívico de Palmera-Montero, dedicadas al centenario del Tren Txikito y a los 250 años de Irun como ciudad y con otra, a partir del día 15 en el museo Oiasso, sobre la historia de Porcelanas Bidasoa”, desglosó la edil de Cultura.
El año nuevo arrancará el 3 de enero en el con Jabier Muguruza presentando en un espectáculo músico-teatral único su último trabajo, Harriaren hiztegia.
El 5 de enero, y por tercer año, “los Reyes Magos llegarán a Irun en tren, a las 18.00 horas, para la Cabalgata y la agenda de inicio de año tiene también reservado un hueco a los monólogos”, con el espectáculo Las amígdalas de mis amígdalas son mis amígdalas, a cargo del conocido cómico Luis Piedrahita
.
 
El ilustrador Marcos Navarro expone en Martindozenea PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2016(e)ko abendua(r)en 06-(e)an 09:38etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el martes día 6 de Diciembre de 2016.

 

El ilustrador Marcos Navarro expone en Martindozenea

Su obra "Binomio" se podrá visitar entre el 9 de diciembre y el 7 de enero. Realizará además un mural y creará en directo para quienes quieran acercarse a verle

La delegada de Juventud, Josune Gómez, Garikoitz C. Murua, de GKO Gallery y coordinador del programa Gaztearteanexpo, y el ilustrador Marcos Navarro, han dado a conocer la nueva exposición de éste último que estos días se va a poder ver en el gazteleku Martindozenea, en el marco del programa Gaztearteanexpo.

Como recuerdan desde el departamento de Juventud, esta iniciativa viene siendo desde hace meses un programa donde se trabaja con una selección de jóvenes creadores, artistas, ilustradores y fotógrafos, con el objetivo de conocer, desarrollar y trabajar con ellos el lado creativo y artístico que llevamos dentro.

“Es un proyecto con un claro objetivo principal, el de permitir que interactúen entre ellos artistas y jóvenes, que desarrollen proyectos participativos y así poder potenciar el uso del gazteleku Martindozenea como plataforma de creación”, explicaba la delegada de Juventud, Josune Gómez.

Esta vez el artista invitado ha sido Marcos Navarro. Su obra “Binomio” se expondrá a partir del 9 de diciembre y permanecerá hasta el 7de enero, en horario de martes a sábado, de 17:00 horas a 21:00 horas.

Está contemplado además que realice una serie de trabajos en directo, durante los días 14, 15 y 16, de tal forma que quien lo desee pueda ver y vivir el proceso de pintura y diseño de Marcos Navarro. Realizó uno de los murales en el festival Street ARTar de San Sebastián dentro de la programación de la Capitalidad Europea 2016. Un mural de grandes dimensiones (9m x 9m aproximadamente) que junto a los realizados por otros artistas han creado un precedente en la pintura de grandes murales de la ciudad. Los días 12 y 13 realizará un mural parecido en Irun.

Marcos Navarro

Marcos Navarro es un ilustrador que vive y trabaja entre Barcelona y el País Vasco.
Ha desarrollado su trabajo a través de la pintura, la moda y el arte urbano. Su trabajo se ve influenciado tanto por la naturaleza que nos rodea, como por el contraste de las subculturas urbanas. Produce sus ilustraciones con una visión singular de la realidad.
Actualmente está preparando ya los trabajos que presentará en sus próximas exposiciones, pero procura intercalarlo con murales que realiza en el entorno urbano. Es esta forma la que le permite encontrar los vínculos con su entorno, fuera del estudio, y lo que permite que sus diseños e ilustraciones se nutran de nuevas formas que observa en el entorno, incluyéndolas en su propio imaginario. “Siempre pienso en el desarrollo de la realidad a través de la fantasía. Creo que en el arte no debemos cerrar la puerta a la imaginación, y no condicionarnos por la fidelidad a la realidad. Pues si en el arte no nos creemos libres, no lo somos en la vida cotidiana”, ha comentado Marcos.

Josune Gómez, Marcos Navarro y Garikoitz C. Murua. / Ayuntamiento de Irun
 
Diciembre y enero traen una intensa agenda cultural PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2016(e)ko abendua(r)en 05-(e)an 09:33etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el lunes día 5 de Diciembre de 2016.

 

Diciembre y enero traen una intensa agenda cultural

Se han programado diferentes propuestas de música, teatro y exposiciones. Se ultiman los preparativos para la llegada del Olentzero y los Reyes Magos, además del tradicional festival de villancicos del día 24

Marijo Noain, responsable de actividades del museo Oiasso (i), y Juncal Eizaguirre, delegada de Cultura. / Ayuntamiento de Irun

La delegada de Cultura del Ayuntamiento de Irun, Juncal Eizaguirre, ha dado a conocer en rueda de prensa la agenda de actividades culturales que tendrán lugar durante la Navidad.

“Las luces de la decoración navideña ya alumbran las calles y plazas de Irun, lo que significa que entramos en fechas muy señaladas. Como todos los años se ha confeccionado una agenda cultural especial para finales de diciembre y comienzos de enero. Son actividades pensadas para todos los públicos teniendo en cuenta las vacaciones de los más pequeños, en las que no podrán faltar las citas tradicionales de Navidad como el Olentzero o la cabalgata de Reyes”, señalaba Eizaguirre.

La delegada empezaba repasando brevemente las propuestas más destacadas de la agenda de diciembre, “una oferta de ocio y entretenimiento que poco a poco nos meterá de lleno en las fechas más propias de la Navidad”. Juncal Eizaguirre destacaba la obra de teatro “El rey” del día 8 y la proyección de cine “Vinyland” del 9, dentro del ciclo de películas y documentales locales que reúne este año “Cinema Paradiso”. En el apartado musical, la agenda incluye el concierto de Navidad del coro Atzokoak el día 10 y el concierto benéfico de Navidad del Rotary Club el día 18, ambos en el Centro Cultural Amaia. Cierra este apartado el espectáculo de magia del mago Sun el día 29 y una actuación de los payasos Txirri Mirri eta Txiribiton el 30 en el Centro Cultural Amaia.

La delegada de Cultura también recordaba que durante este mes de diciembre se pueden visitar varias exposiciones, como la de Javier Sagarzazu en la sala Menchu Gal o la muestra fotográfica de la mano de la AFI en el Centro Cultural Amaia. Eizaguirre adelantaba una propuesta novedosa en el museo Oiasso para estas fiestas navideñas, que será una muestra sobre Porcelanas Bidasoa que se inaugurará el próximo 15 de diciembre. Además, dentro del programa ciudadano que conmemora los 250 años de Irun como ciudad de pleno derecho, se podrán visitar a partir del día 14 en el Centro Cívico de Palmera-Montero las exposiciones del tren Txikito y de la historia de Irun.

Feria de Santo Tomás

Aproximándonos a las fechas típicamente más navideñas, “la feria de Santo Tomas el día 21 marca como todos los años el inicio en la plaza de Urdanibia con muchos iruneses que podrán disfrutar de los concursos, de las txosnas y de las actuaciones de grupos de danza y trikitixas que allí tendrán lugar”.

El Olentzero recibirá a los más pequeños el día 23

Por otra parte, el día 16 se inaugurará la exposición de belenes y olentzeros en el Centro Cultural Amaia y se podrá visitar hasta el 4 de enero. Más adelante, el día 24 llegará el clásico festival de canto de olentzeros y villancicos en la plaza de San Juan, a partir de las 19:00 horas.

Un día antes, el 23 de diciembre, será como novedad este año el día en el que el Olentzero recogerá las cartas y escuchará las peticiones de los más pequeños. Tal como explicaba Juncal Eizaguirre, “adelantamos un día este acto a propuesta de las asociaciones que participan en la organización. Se busca darle un impulso y un mayor protagonismo al recorrido que cada año hace el Olentzero por nuestra ciudad. Es un objetivo que compartimos desde el área de Cultura, y por eso recuperamos una fecha que ya se venía utilizando en Irun hace 5 años como en otras localidades del entorno”.

Coordinado por Betti Gotti Euskara Elkartea, Santiagoko Deabruak, Trikitixa Eskola y Txorimaloak Soinu Taldea, el Olentzero comenzará su recorrido a las 17:00 horas en la plaza Alberto Anguera y llegará a los arkupes del Ayuntamiento de Irun, donde desde las 18:00 horas hasta las 21:00 horas recogerá las cartas de los más pequeños. “Reforzamos el recorrido, y al ser el día 23 podemos habilitar toda la plaza de San Juan y los arkupes si hace mal tiempo para que el Olentzero se encuentre con los niños de Irun”, añadía Eizaguirre.

La programación navideña se extiende también al mes de enero, principalmente con la llegada de los Reyes Magos. En esta ocasión, y por tercer año consecutivo, sus Majestades llegarán a Irun de nuevo en tren. Con la colaboración de la Asociación Bidasotarra BAF 7301 de Amigos del Ferrocarril, la Sociedad Cultural Irungo Atsegiña, Santiagoko Deabruak, la coordinadora de grupos de tiempo libre de Irun (GI), Ondare Kultur Elkartea, la Banda de Música Ciudad de Irun, la Escuela de Danza Oriental Amelia y Skola Music, se ha elaborado el programa que comenzará con la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar hacia las 18:00 horas en el andén de la estación de Irun el día 5 de enero.

Luis Piedrahita, el 14 de enero

Como es habitual el área de Cultura reserva también algunas de las citas clave para el mes de enero, nada más acabar la Navidad. El día 3 actuará en el Centro Cultural Amaia Jabier Muguruza en el único concierto previsto para presentar su último trabajo “Harriaren hiztegia”. Por último, “en una actuación que servirá para culminar toda esta intensa agenda de propuestas culturales”, el día 14 estará en el Centro Cultural Amaia el conocido humorista y escritor Luis Piedrahita, a partir de las 19:00 horas. Desde el área de Cultura anuncian que para estos últimos espectáculos las entradas se pondrán a la venta en breve.

 
Euskara eta aisia gazteen hizketan PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Larunbata, 2016(e)ko abendua(r)en 03-(e)an 19:09etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasosa,el sábado día 3 de Diciembre de 2016.

Euskara eta aisia gazteen hizketan

Aurtengo Mintzodromo Gaztea Mendibil merkataritza guneko kafetegietan egin zen. Aurtengo Mintzodromo Gaztea Mendibil merkataritza guneko kafetegietan egin zen. / ARGAZKIAK F. DE LA HERA

  • EUSKARAREN EGUNAREN INGURUAN ANTOLATU ZEN EKIMENA, MONDRAGON UNIBERTSITATEKO IKASLEEN LAGUNTZAREKIN

  • IRUNGO 150 IKASLEK PARTE HARTU ZUTEN ATZO MENDIBILEN EGIN ZEN MINTZODROMOAN

 
<< Hasiera < Aurrekoa 1591 1592 1593 1594 1595 1596 1597 1598 1599 1600 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting