Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
Espectáculo de danza con un bailarín de Irun PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2016(e)ko martxoa(r)en 11-(e)an 11:00etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el jueves día 10 de Marzo de 2016.

DANZA

Espectáculo de danza con un bailarín de Irun

JOSU SANTAMARÍA FORMA PARTE EN LA ACTUALIDAD DE LA COMPAÑÍA DANTZAZ QUE REPRESENTA ESTE SÁBADO EN EL AMAIA “ÁUREO”

Josu Santamaría, bailarín de Dantzaz
Josu Santamaría, bailarín de Dantzaz / Marialui García

El centro cultural Amaia acoge este sábado, a partir de las 20:00 horas, el espectáculo de danza “Áureo”, con la compañía Dantzaz, que pretende hacer llegar la danza de calidad internacional a todos los públicos, contactando con coreógrafos reconocidos y utilizando a sus jóvenes bailarines llegados de toda Europa, a los que da su primera oportunidad laboral. “Áureo” es una producción conformada por cinco piezas coreográficas cortas que forman una sucesión de degustaciones de diferentes estilos. Entre los bailarines nos encontramos con el irunésJosu Santamaría que se ha pasado por el estudio de Radio Irun.
enlace al audio:
 
Dantzaz estrena mañana en el Amaia su obra 'Áureo' PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2016(e)ko martxoa(r)en 11-(e)an 10:56etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 11 de Marzo de 2016.

Dantzaz estrena mañana en el Amaia su obra 'Áureo'

Bailarines de la compañía Dantzaz, en una representación del espectáculo 'Áureo'. Bailarines de la compañía Dantzaz, en una representación del espectáculo 'Áureo'.

  • EL NUEVO ESPECTÁCULO DE BAILE DE LA COMPAÑÍA GUIPUZCOANA SE REPRESENTARÁ A PARTIR DE LAS 20.00 HORAS

 
La primera Feria de los Txikis se inaugura hoy por la tarde en Ficoba PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2016(e)ko martxoa(r)en 11-(e)an 10:50etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 11 de Marzo de 2016.

La primera Feria de los Txikis se inaugura hoy por la tarde en Ficoba

  • EL EVENTO REÚNE A 32 EXPOSITORES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LOS NIÑOS DE 0 A 12 AÑOS Y OFRECE CHARLAS Y TALLERES

 
El Centro Cultural Amaia se asoma al río Bidasoa y a sus Gabarras. PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2016(e)ko martxoa(r)en 11-(e)an 10:43etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el jueves día 10 de Marzo de 2016.

EL CENTRO CULTURAL AMAIA SE ASOMA AL RÍO BIDASOA Y A SUS GABARRAS

Bidasoko Gabarrariak16
Se trata de una exposición que incluye un centenar de imágenes y textos así como entrevistas realizadas por el cineasta irunés José Luis Zabala
La inauguración tendrá lugar este viernes a las 19h. y se podrá ver hasta abril, dentro del programa de actos que conmemoran los 250 años de Irun como villa
La delegada de Cultura Juncal Eizaguirre ha presentado este jueves ante los medios de comunicación el material que el Centro Cultural Amaia prepara para la exposición “Gabarreros del Bidasoa”, que se podrá visitar del 11 de marzo al 17 de abril. Esta muestra busca dar a conocer todo el trabajo desarrollado por el cineasta irunés José Luis Zabala (1950-2013) en torno a las gabarras del río Bidasoa, y que da continuidad su hijo Unai Telmo Zabala, presente en esta rueda de prensa junto a Nicolás Olasagasti, uno de los gabarreros.
“Este 2016 promete en Irun un buen número de iniciativas que van a repasar nuestra historia, aprovechando las distintas efemérides que se cumplen estos meses. La exposición que acoge estas próximas semanas el Amaia es una buena prueba de ello; nos asomaremos al Bidasoa, a sus gabarreros e imágenes antiguas de las calles que baña el río, y todo de la mano del gran trabajo de documentación que nos dejó José Luis Zabala, y que ahora gracias a su familia se puede dar a conocer”; apuntaba Juncal Eizaguirre.
La exposición recoge todo el trabajo que como afición, al margen de su actividad profesional, desarrolló José Luis Zabala. Una labor de documentación e investigación llevada a cabo por el cineasta irunés que le llevó a recopilar un buen número de fotografías y entrevistas realizadas a los gabarreros, un oficio ya extinguido en nuestros ríos pero de gran importancia histórica. En este material destacan las referencias visuales con las grabaciones realizadas a los últimos gabarreros del Bidasoa.
La exposición tiene un centenar de fotografías repartidas en la galería mediante paneles y divididas por los siguientes bloques temáticos: “El oficio del gabarrero”, “Embarcaciones fluviales: gabarras y alas o txalantas”, “El imperio de las mareas”, “El medio se transforma”, “Ocio y turismo”, “Puentes”. Además en la sala pequeña se proyectarán varios audiovisuales con entrevistas a gabarreros históricos.
Acompañando a estos cortos, el auditorio del C.C. Amaia acogerá dos proyecciones extraordinarias del documental “Hondoxka” (59 min.) dirigido por José Luis Zabala. La primera cita será este mismo viernes 11 de marzo y la segunda el 17 del mismo mes. Ambas sesiones, a partir de las 20h.
Asimismo, se ha programado una conferencia para el 15 de abril a las 19:30h. en la sala de Conferencias del C.C. Amaia, a cargo de Xabier Agote, presidente de ALBAOLA, Factoría Marítima Vasca, con el título “El Urumea, el río de la sidra” en el que cuenta su experiencia en la recreación realizada el pasado mes de diciembre de la bajada en ala de la nueva sidra en barricas por el río Urumea desde Astigarraga.
La inauguración oficial de “Gabarreros del Bidasoa” tendrá lugar este viernes a las 19h. y la exposición permanecerá abierta hasta el 17 de abril en el horario habitual de la sala: de martes a sábados, entre las 18:00h. y 21:00h. Domingos y festivos, de 11:30 a 13:30 horas. Lunes cerrado.
Sobre el autor
José Luis Zabala Madina fue fundador de la empresa de servicios técnicos de sonido e iluminación IRUDI-OTS.
Como empresario de servicios culturales, tomó parte muy activa en todas las iniciativas culturales y sociales de nuestro entorno, en las que destacó por su humanidad y altruismo. Persona muy querida entre los profesionales del sector, estuvo vinculado a Irun desde su nacimiento.
 
Actuación de Danza este sábado en el Amaia PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2016(e)ko martxoa(r)en 10-(e)an 10:19etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com,el miércoles día 9 de Marzo de 2016.

ACTUACIÓN DE DE DANZA ESTE SÁBADO EN EL AMAIA

1 Gizon Haiek16
La compañía Dantzaz representa el espectáculo ‘Aureo’, a partir de las 20h.
El Centro Cultural Amaia acoge este sábado 12 de marzo, a partir de las 20:00 horas, el espectáculo de danza “Aureo”, a cargo de la compañía Dantzaz.
Las entradas están a la venta al precio de 7,10 euros en los puntos habituales. Tiempo estimado de duración: 80 min.
Descripción de la compañía
Dantzaz pretende hacer llegar la danza de calidad internacional a todos los públicos, contactando con coreógrafos reconocidos, y utilizando a sus jóvenes bailarines llegados de toda Europa, a los que da su primera oportunidad laboral. ‘Aureo’ es una producción conformada por cinco piezas coreográficas cortas que forman una sucesión de degustaciones de diferentes estilos, con la calidad internacional como eje de unión.
Además, quieren ser legibles y disfrutables por todo tipo de públicos, tanto los públicos expertos, como quien nunca haya asistido a un espectáculo de danza. Las dos fuentes de inspiración presentes en esta producción son, por un lado, el Número Áureo, también llamado Divina Proporción, presente en el mundo del arte desde la antigua Grecia, y por otro, la idea de la degustación de creaciones diversas y variadas. ‘Aureo’ es una búsqueda de esa proporción adecuada entre la creación y el público, calidad y cercanía, excelencia y espectacularidad, grandes autores y grandes creaciones frente a todo tipo de públicos y en diversidad de espacios, tanto que ‘Aureo’ se desarrolla no sólo en el escenario, sino que comienza y termina en el propio hall del teatro, acompañando al público durante toda la experiencia.
Ficha técnica
Directora: Adriana Pous
Bailarines: Jone Amezaga, Carmen Derré, Garazi Etxaburu, Valerio Di Giovanni, Axier Iriarte, Sune Klausen, Richard de Leyos, Andrea Loyola, Agustín Martínez, Nora Paneva, Paula Parra, Josu Santamaría, Rafke Van Houplines.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting