Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
Nueva edición del festival Irun Rock PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko martxoa(r)en 09-(e)an 11:34etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER , el día 9 de Marzo de 2016.

MÚSICA

Nueva edición del festival Irun Rock

LOS GRUPOS JOE LA REINA, HAVOC, STAY Y ESTROGENUINAS SE SUMAN A LISTA DE INTÉRPRETES QUE ACTUARÁN EL SÁBADO, 14 DE MAYO EN FICOBA. ESTÁN PREVISTOS CONCIERTOS SIMULTÁNEOS EL VIERNES EN VARIOS LOCALES DE LA CIUDAD

El festival Irun Rock ha presentado en el Centro Cultural CBA el cartel de su séptima edición. Con la colaboración del Ayuntamiento de Irun, dentro del programa Irun Zuzenean, esta cita musical se celebrará el 14 de mayo en el recinto ferial Ficoba, a partir de las 18.00 horas.
El director del festival, Iñaki Estevez, señalaba que “el Irun Rock vuelve a apostar por la calidad contrastada y los nuevos valores de la música alternativa incorporando cuatro nuevas bandas para hacer un cartel más completo”.
Tras anunciar hace un mes las primeras confirmaciones, la dirección del Irun Rock ha desvelado el nombre de los nuevos grupos que estarán presentes en Ficoba. Las bandas guipuzcoanas Joe la Reina y Havoc, los barceloneses Stay, y las salmantinas Estrogenuinas se suman a Triángulo de Amor Bizarro, The Saurs, y Rural Zombies, cuyos representantes han participado este martes en la presentación del festival.
De esta forma, serán siete bandas las que formen el cartel de esta séptima edición en su jornada central. No será el único día de conciertos ya que, como ha confirmado Iñaki Estévez, la oferta del festival se completa con conciertos simultáneos en varios locales de la ciudad que tendrán lugar el viernes, 13 de mayo, con entrada gratuita.
Irun Zuzenean
Por su parte, la delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre, destacaba que “Irun Rock vuelve a ofrecer un paquete de conciertos que llenarán Irun de música a lo largo de un fin de semana. Es un festival que está más que asentado en la ciudad y con el que el Ayuntamiento colabora en su línea de apoyo a la música en distintas vertientes y formatos, algo en lo que siempre se caracteriza esta cita. Por este escenario han pasado estos seis años bandas importantes y gracias a esta iniciativa Irun está ya posicionado como una referencia en el circuito de Gipuzkoa”.
Además el festival Irun Rock está dentro de “Irun Zuzenean”, programa impulsado por el departamento de Cultura del Ayuntamiento que busca poner en contacto a promotores, grupos de música y resto de componentes del tejido artístico para dinamizar el panorama musical de la ciudad. Engloba distintas acciones y estrategias, fundamentalmente impulsar actuaciones en recintos cerrados y abiertos, festivales como el Irun Rock, pero también otros programas en espacios singulares y circuitos especialmente pensados para la promoción de bandas locales, como es el caso del recientemente estrenado ciclo AcustiCBAs.
Entradas a la venta
Los conciertos del sábado, 14 de mayo, tendrán lugar en Ficoba, las entradas están ya a la venta al precio de 15 euros. Se pueden adquirir eninternet: www.ticketea.comwww.ticketbell.comwww.kutxasarrerak.net
 
Con la música a todas partes PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko martxoa(r)en 09-(e)an 10:57etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el lunes día 7 de Marzo de 2016.

MÚSICA

Con la música a todas partes

LA COFRADÍA ANAKA ORGANIZA SU PRIMERA SEMANA DE JORNADAS MUSICALES. ADEMÁS ENTREGARÁN LAS “LAYAS DE PLATA” Y SE PODRÁ DEGUSTAR LA “TORTILLA IRUNESA”

José Mari Irastorza y Gabriel Narzabal de la Cofradía Anaka
José Mari Irastorza y Gabriel Narzabal de la Cofradía Anaka / Marialui García

Desde el martes 8 de marzo y hasta el sábado día 12, la Cofradía Anakaha preparado un interesante programa de citas musicales que tendrán lugar en el Auditorio Arantxa Manterola. Mañana martes a partir de las 6 de la tarde, actuación del coro Nagusilan, el jueves a las 8, actuará la Xoxote Banda y el viernes también a las 8, concierto de los Alumnos del Conservatorio de Irun. Después de este concierto se entregarán las “Layas de plata”. Para terminar el sábado, a partir de las 12, en la calle Irumugarrrieta habrá distintas actuaciones y degustación de la “Tortilla irunesa”. De todo esto hemos hablado con Gabriel Narzabal, Gran Maestre y con José Mari Irastorza.
Enlace al audio:
 
El Irun Rock confirma su cartel definitivo PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko martxoa(r)en 09-(e)an 10:36etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 9 de Marzo de 2016.

El Irun Rock confirma su cartel definitivo

Juncal Eizaguirre e Iñaki Estévez, en el óvalo de acceso a la biblioteca CBA. Juncal Eizaguirre e Iñaki Estévez, en el óvalo de acceso a la biblioteca CBA. / F. DE LA HERA

  • LAS ENTRADAS PARA ASISTIR A LA SÉPTIMA EDICIÓN DE ESTA CITA «CONSOLIDADA» YA ESTÁN A LA VENTA

  • JOE LA REINA, HAVOC, ESTROGENUINAS Y STAY SE SUMAN A LAS BANDAS QUE TOCARÁN EL 14 DE MAYO EN FICOBA

 
El Festival Irun Rock desvela el Cartel de su Septima Edición PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko martxoa(r)en 09-(e)an 10:21etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com , el martes día 8 de Marzo de 2016.

EL FESTIVAL IRUN ROCK DESVELA EL CARTEL DE SU SÉPTIMA EDICIÓN

IRock201616
Los grupos Joe la Reina, Havoc, Stay, y Estrogenuinas se suman a lista de intérpretes que actuarán el sábado 14 de mayo en Ficoba
Además de esta jornada central, están previstos conciertos simultáneos el viernes en varios locales de la ciudad
El festival Irun Rock ha presentado esta mañana en el Centro Cultural CBA el cartel de su séptima edición. Con la colaboración del Ayuntamiento de Irun, dentro del programa Irun Zuzenean, esta cita musical se celebrará el 14 de mayo en el recinto ferial Ficoba, a partir de las 18h.
El director del festival, Iñaki Estevez, señalaba que “el Irun Rock vuelve a apostar por la calidad contrastada y los nuevos valores de la música alternativa incorporando cuatro nuevas bandas para hacer un cartel más completo”.
Tras anunciar hace un mes las primeras confirmaciones, la dirección del Irun Rock ha desvelado el nombre de los nuevos grupos que estarán presentes en Ficoba. Las bandas guipuzcoanas Joe la Reina y Havoc, los barceloneses Stay, y las salmantinas Estrogenuinas se suman a Triángulo de Amor Bizarro, The Saurs, y Rural Zombies, cuyos representantes han participado este martes en la presentación del festival.
De esta forma, serán siete bandas las que formen el cartel de esta séptima edición en su jornada central. No será el único día de conciertos ya que, como ha confirmado Iñaki Estévez, la oferta del festival se completa con conciertos simultáneos en varios locales de la ciudad que tendrán lugar el viernes día 13 de mayo, y con entrada gratuita.
Irun Zuzenean
Por su parte, la delegada de Cultura, Juncal Eizaguirre, destacaba que “Irun Rock vuelve a ofrecer un paquete de conciertos que llenarán Irun de música a lo largo de un fin de semana. Es un festival que está más que asentado en la ciudad y con el que el Ayuntamiento colabora en su línea de apoyo a la música en distintas vertientes y formatos, algo en lo que siempre se caracteriza esta cita. Por este escenario han pasado estos seis años bandas importantes y gracias a esta iniciativa Irun está ya posicionado como una referencia en el circuito de Gipuzkoa”.
Además el festival Irun Rock está dentro de ‘Irun Zuzenean’, programa impulsado por el departamento de Cultura del Ayuntamiento que busca poner en contacto a promotores, grupos de música y resto de componentes del tejido artístico para dinamizar el panorama musical de la ciudad. Engloba distintas acciones y estrategias, fundamentalmente impulsar actuaciones en recintos cerrados y abiertos, festivales como el Irun Rock, pero también otros programas en espacios singulares y circuitos especialmente pensados para la promoción de bandas locales, como es el caso del recientemente estrenado ciclo AcustiCBAs.
Entradas a la venta
Los conciertos del sábado 14 de mayo tendrán lugar en Ficoba, y las entradas están ya a la venta al precio de 15 euros. Se pueden adquirir en internet: www.ticketea.com / www.ticketbell.com / www.kutxasarrerak.net
 
Llega una Semana llena de Conciertos PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko martxoa(r)en 09-(e)an 10:18etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com,el martes día 8 de Marzo de 2016.

LLEGA UNA SEMANA LLENA DE CONCIERTOS

13 marzo_Coro Hondore (Javier SalaverriÌa)16
Los días 9 de marzo, 10 de marzo y 11 de marzo llegan repletos de conciertos.
El 9 de marzo, a las 19:00h tendrá lugar el repertorio musical ofrecido por los alumnos de 1º y 2º curso del Conservatorio, en el Auditorio de la Escuela de Música de Irun.
El jueves por otro lado, el 10 de marzo, se ofrecerá un concierto de intercambio de bandas a las 19:00h en la Escuela de Música de Hondarribia.
En cuanto al 11 de marzo, viernes, se podrá disfrutar de dos diferentes actuaciones, una a las 17:30h en la Escuela de Música de Irun, donde los alumnos de 3º y 4º curso del conservatorio ofrecerán un concierto haciendo repaso de todo lo aprendido en estos meses, y por otro lado, a las 20:00h en la Iglesia de Anaka, se ofrecerá un concierto de Saxofón y Trombón.
Miércoles, 9 de marzo
Concierto ofrecido por alumnos de 1º y 2º del Conservatorio de Irun, con el apoyo al piano de Mº Jose Tuñon. Arreglo del siguiente programa:
Trio de sinfonia nº 5 de F. SCHUBERT interpretado por URTZI RUIZ (Fagot)
Se a caso madama de W.A. MOZART interpretado por URTZI RUIZ (Fagot)
Concierto nº 8 en si b mayor de G.F. HÄENDEL interpretado por IGNACIO GURRUCHAGA (Oboe)
Adagio
Vivace
Sicilienne de J. WANHAL interpretado por IKER GARCIA (Clarinete)
Alla polacca de J.X. LEFÈVRE interpretado por IKER GARCIA (Clarinete)
Solveigs lied de E. GRIEG interpretado por MARTIN ETXEPARE (Trompa)
Andante de W.A. MOZART interpretado por IUNE XIAOYU AUZMENDI (Flauta)
Tarantella op. 23 de W.H. SQUIRE interpretado por NAHIKARI VILLORIA (Cello)
Serieux et comique de J. BROUQUIÈRES interpretado por RUBEN JARAMILLO (Clarinete)
Aria de A. TANSMAN interpretado por ANDONI LETAMENDIA (Fagot)
City life 1 de P. HART interpretado por NAROA ZUAZUA (Flauta)
Romance de G. FINZI interpretado por ALEXANDER TRECU (Clarinete)
Petite pièce concertante de G. BALAY interpretado por BEÑAT PABLOS (Trompeta)
Viernes, 11 de marzo
Los alumnos de 3º y 4º del Conservatorio de Irun ofrecerán un concierto a las 17:30h en la Escuela de Música, con el acompañamiento al piano de Borja Rubiños y arreglo del siguiente programa:
Jon Lapitz (Per) interpreta Sonata de A. RUSSELL
Ander Larrañaga (Tb) interpreta Canzoni de G. FRESCOBALDI
Ana Grandío (Va) interpreta Concertino rem de O. RIEDING
Maitane G. de Cortázar (Cl) interpreta Canzonetta de G. PIERNÉ
Inés Pablos (Vn) interpreta Concierto mi m (i) de J.S. BACH
Iker Rubio (Tb) interpreta The message de E. BROOKS
Nerea Rodríguez (Vn) interpreta Concertino op. 96 de L. PORTNOFF
Unai Uriarte (Sx) interpreta Aria de E. BOZZA
Gorka Erro (Tb) interpreta Gesang-scene de W. POPP
Jon Aperribay (Sx) interpreta Caprice de J.B. SINGELÉE
Eloy Boada (Fl) interpreta Polonaise de J.S. BACH
Alvaro Flórez (Vn) interpreta Adelaide konzert de W.A. MOZART
Ainhoa Alkain (Fl) interpreta Orfeo & Euridice de C.W. GLUCK
Mikel Galardi (Tt) interpreta Andante de T. HANSEN
Alvar Tife (Vn) interpreta Konzert de D. KABALEWSKI
CICLO DE MÚSICA SACRA LOS DOS PRÓXIMOS FINES DE SEMANA
El 12, 13 y 20 de marzo llega a Hondarribia la 34 edición del Ciclo de Música Sacra, el más antiguo de Euskadi. Este año, el evento tendrá tres conciertos de gran nivel, divididos en dos fines de semana, siendo todos en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano, a las 19.30 horas y carácter gratuito. Lo organiza Hondarribiko Eskifaia Abesbatza, con la colaboración del Ayuntamiento y la Iglesia.
El primer fin de semana, el sábado 12 intervendrá la Coral Enchiriadis de Zaragoza. Un grupo vocal femenino que inicia su andadura en Zaragoza en septiembre de 2005. Integrado por 25 jóvenes mujeres, es un grupo que reúne parte de las mejores voces femeninas de Aragón, con gran profusión en solistas ya reconocidas en ámbitos diversos, así como profesionales en el campo pedagógico musical, directoras…
El domingo 13 llegará Hondore Abesbatza. Creado a finales de 1996, sus componentes, provenientes de diversas localidades de Gipuzkoa, gozan de una amplia experiencia coral, tanto por su formación individual como por su participación en diferentes agrupaciones corales, bien como cantores, bien como solistas e incluso directores. El grupo vocal Hondore y su director Jesús Mª Unanue, junto a la organista Ana B. García presentan su personal homenaje al extraordinario compositor-organista francés Alexandre Guilmant (1837-1911).
El último día, domingo 20 de marzo, el concierto se divide en dos partes. Primero llegará la hora de Xatz Eskifaia. La segunda parte habrá una actuación conjunta de Loinatz Abesbatza de Beasain, junto con la coral hondarribiarra Eskifaia, con Gorka Aierbe en la dirección y Gerardo Rifón como organista.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1761 1762 1763 1764 1765 1766 1767 1768 1769 1770 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting