Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
Maite Rosende inaugura un nuevo ciclo de exposiciones PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2016(e)ko otsaila(r)en 25-(e)an 12:11etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el jueves día 25 de Febrero de 2016.

Maite Rosende inaugura un nuevo ciclo de exposiciones

 
Las preinscripciones para el Solas Jolas se abren la semana que viene PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko otsaila(r)en 24-(e)an 12:27etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 24 de Febrero de 2016.

Las preinscripciones para el Solas Jolas se abren la semana que viene

Arantza Zulet y Josune Gomez presentaron la nueva edición del programa Solas Jolas. Arantza Zulet y Josune Gomez presentaron la nueva edición del programa Solas Jolas. / F. DE LA HERA

  • ESTA CONVOCATORIA DE LAS COLONIAS ABIERTAS DE VERANO ESTÁ DIRIGIDA A LOS IRUNDARRAS NACIDOS ENTRE LOS AÑOS 2006 Y 2011

 
Este año las colonias de Solas Jolas vienen con Novedades PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko otsaila(r)en 24-(e)an 12:18etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el martes día 23 de Febrero de 2'16.

ESTE AÑO LAS COLONIAS DE SOLAS JOLAS VIENEN CON NOVEDADES

1614
El departamento de Euskara, comunica que las pre inscripciones para las colonias de Solas Jolas se abrirán el próximo lunes 29, y estarán abiertas hasta el 11 de marzo, ambos inclusive.
Josune Gomez, la delegada de Euskara, junto a la técnica de Normalización, Arantza Zulet, ha presentado el contenido de las colonias de Solas-Jolas de este año 2016.
“El objetivo de las colonias de Solas Jolas 2016 es el de poder promover e impulsar el uso del euskera entre niños y niñas que reciben la educación en dos idiomas como pueden ser el euskara, el euskara y el castellano o el euskera y el francés” ha explicado Josune Gomez. “Gracias a este tipo de iniciativas, los niños y niñas de Irun, tienen la oportunidad de practicar el euskera de manera entretenida y natural”.
Estas colonias abiertas están dirigidas a niños y niñas de entre 4 y 10 años, desde Educación Infantil hasta Educación Primaria (nacidos entre 2011 y 2006). Asimismo, niños y niñas que tengan diversidad funcional y estén cursando quinto y sexto curso de Educación Primaria tendrán opción de participar en las colonias también, con un límite de edad de 12 años.
Plazo de pre-inscripción y de reclamación
Los interesados en participar en las colonias de Solas-Jolas 2016, tendrán la opción de hacer la pre-inscripción a partir del 29 de febrero hasta el 11 de marzo, ambos inclusive. Para ello, deberán inscribirse mediante la página web municipal www.irun.org, las terminales de autoservicio del SAC, abiertos todos los días de 8:00h a 22:00h, ó llamando al número de teléfono 010/ 943 50 51 52 de lunes a viernes de 8:00h a 20:00h.
Para que la pre-inscripción sea aceptada, es necesario que tanto los niños y niñas como los padres cumplan una serie de requisitos, además de facilitar información básica: Nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, teléfonos móviles para ponerse en contacto, el turno que se haya elegido (julio, agosto, o ambos), el nombre de la escuela donde se estudia, ciclo y modelo, y la escuela ó escuelas que se escojan para Solas Jolas. Por otro lado, tienen que plasmar en la pre-inscripción si el niño o la niña sufre de diversidad funcional, y si la inscripción es individual o se quiere pre-inscribir a más de un miembro de la familia.
NOTA: Como la información de todo lo que se vaya a hacer se comunicará vía correo electrónico, es muy importante que se facilite la dirección del correo electrónico que se usa habitualmente.
En caso de que no se quiera dar, el interesado o interesada deberá informarse por medio de las noticias que se vayan publicando.
La lista provisional de los aceptados para el sorteo, se publicará el 4 de abril en la página web www.irun.org. Aunque, se podrá consultar el proceso llamando al 010 / 943 50 51 52, de lunes a viernes de 8:00h hasta las 20:00h.
Al hilo del tema, la técnica de Euskara ha querido mencionar que es muy importante consultar las listas, para así revisar posibles fallos que pueda haber, y que en caso de que las haya se notifiquen al consistorio, del 4 de abril al 8 del mismo mes, plazo de reclamaciones, precisamente.
Además, la delegada de Euskara, ha recordado que “las plazas se sortearan el 15 de abril”.
El Ayuntamiento de Irun, enviará un correo electrónico con todo lo necesario para poder hacer la inscripción definitiva (desde el 20 de abril a 4 de mayo), a todo aquel que haya conseguido plaza. En el correo se adjuntara un código de inscripción y el link donde realizar la matricula. Para entrar en el link, se necesitará la IRUN TXARTELA. La inscripción se podrá realizar por Internet, en el servicio 24h del SAC ó mediante las terminales de autoservicio de SAC (C/San Marcial, 2), todos los días de 8:00h a 22:00h.
Novedades
“Este año tendremos dos novedades; por un lado, cada turno durará dos días más, el turno de Julio será del 5 al 29 y en caso de Agosto, del 2 al 26. Por otro lado, cada grupo realizará una salida de todo el día. Los niños y niñas de Educación Infantil, de 10:00h a 14:30h y los de Educación Primaria, de 10:00h a 17:00h” ha mencionado la delegada.
En caso de que se quiera obtener más información consultar la página web dewww.irun.org/euskara o llamando al 010 / 943 50 51 52.
 
Las actividades infantiles de verano de Irun durarán dos días más PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko otsaila(r)en 24-(e)an 12:14etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 24 de Febrero de 2016.

Las actividades infantiles de verano

de Irun durarán dos días más

Las preinscripciones en el programa Solas Jolas se podrán realizar desde el lunes día 29
XABIER SAGARZAZU - Miércoles, 24 de Febrero de 2016 - Actualizado a las 06:13h
La técnica Arantza Zulet y la edil de Euskera de Irun, Josune Gómez, en su comparecencia de ayer.

IRUN
- La edil delegada de Euskera del Ayuntamiento de Irun, Josune Gómez, presentó ayer los pormenores de la nueva edición del programa de ocio para verano Solas Jolas, dirigido a niños de entre 4 y 10 años de edad, que abrirá la fase de preinscripción el próximo lunes, día 29.
Acompañada de Arantza Zulet, la técnico de su área que coordina Solas Jolas, Gómez recordó que el objetivo de este programa es “promover e impulsar el uso del euskera entre los escolares, cursen sus estudios en euskera, en euskera y castellano o en euskera y francés, fomentando la práctica del idioma de manera entretenida y natural”.
Este año, “como novedades y contando prácticamente con el mismo presupuesto, se suman dos días más a la duración de cada turno y además, habrá una excursión especial de jornada completa”, explicó la edil de Euskera.
LOS TURNOS Solas Jolas ofertará un primer turno del 5 al 29 de julio, para niños de 4 y 5 años, en los colegios Dunboa, Elatzeta, Toki-Alai y Txingudi, en el modelo D y en los modelos A, B y D en Lekaenea y Belaskoenea; y para los alumnos de entre primero y cuarto de Primaria (además de los de cuarto y quinto con diversidad funcional), en todos los centros citados, y con los mismos modelos lingüísticos, a excepción de Toki-Alai.
En agosto, el turno de Solas Jolas será del 2 al 26, y los centros con oferta, los de Lekaenea (en todos los modelos) y Dunboa, solo en el D.
Por su parte, la técnica Arantza Zulet explicó que “la preinscripción deberá hacerse desde el próximo lunes, día 29, hasta el 11 de marzo, en la web www.irun.org, en el SAC o llamando al 010; y las listas provisionales, en las que conviene comprobar si todos los datos son correctos, se publicarán el día 4 de abril y el sorteo será el 15 de ese mes”.
La inscripción final en Solas Jolas deberá hacerse, con la Irun Txartela, del 20 de abril al 4 de mayo, en la web o en los terminales del SAC
.
 
La Lírica Luis Mariano lleva a escena su espectáculo número cien PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko otsaila(r)en 24-(e)an 12:12etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 24 de Febrero de 2016.

La Lírica Luis Mariano lleva a escena su

espectáculo número cien

Cinco solistas repasarán 20 conocidos fragmentos el sábado en el Amaia, en la gala ‘Lo mejor de la ópera’
Miércoles, 24 de Febrero de 2016 - Actualizado a las 06:13h
IRUN - La Asociación Lírica Luis Mariano de Irun ha programado para este sábado, a las 20.00 horas en el centro cultural Amaia, la gala Lo mejor de la ópera, que será su espectáculo número cien desde que iniciara su andadura hace ya trece temporadas.
En este espectáculo, cinco cantantes, acompañados de la orquesta Luis Mariano, harán un repaso por 20 arias, dúos y conjuntos de las óperas más conocidas del repertorio lírico, como Carmen,OrfeoEl barbero de SevillaLa TraviattaRigolettoFaustoNormaLa BohèmeToscaLa flauta mágica, Las bodas de FigaroTurandotDon GiovanniGianni ScicchiLakmeCavalleria rusticana, entre otras.
CANTANTES El elenco de cantantes que ofrecerá este espectáculo estará por formado por Rocío Pérez (soprano ligera), Angeline Danel (soprano lírica), Maria Ermolaeva (mezzosoprano), el tenor irundarra Ángel Pazos y el barítono Jorge Páez, que sustituirá a Arturo Pastor, que estaba anunciado en el cartel de este espectáculo y es baja por enfermedad. Todos ellos y la orquesta actuarán dirigidos por el italiano Aldo Salvagno, habitual de los espectáculos de ópera de la Asociación Lírica Luis Mariano.
Las entradas para Lo mejor de la ópera están a la venta a través de Kutxabank y en la oficina de turismo de Irun, al precio de 12 euros para los socios de la Lírica Luis Mariano, 18 para los no socios y 5 euros para los menores de 30 años.
EN CIFRAS Aprovechando la cifra redonda de 100 espectáculos, la Asociación Lírica Luis Mariano ha querido “agradecer el apoyo del público, y el de los patrocinadores e instituciones, encabezadas por el Ayuntamiento de Irun”, además de repasar algunas cifras de esta andadura.
En concreto, se han programado a lo largo de estos trece años “146 actividades, de las que 99 fueron espectáculos en directo, con 26 títulos de ópera, 15 zarzuelas y 57 conciertos varios, por los que han pasado 54.300 espectadores; y el resto, las proyecciones de ópera que se organizan de forma gratuita”.
La próxima cita, tras la de este sábado, será con la ópera Los pescadores de perlas, de Bizet, el 30 de abril y 1 de mayo. - X.S.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting