Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
Presentación del libro " Ejércitos, Guerras y Colonización en la Hispania Romana " en el museo Oiasso. PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2016(e)ko otsaila(r)en 22-(e)an 10:40etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el viernes día 19 de Febrero de 2016.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “EJÉRCITOS, GUERRAS Y COLONIZACIÓN EN LA HISPANIA ROMANA” EN EL MUSEO OIASSO

oiasso2
El acto tendrá lugar el miércoles 24 de febrero, a partir de las 19h., a cargo del autor Javier Arce
El departamento de Cultura informa que el Museo Romano Oiasso acogerá el próximo miércoles 24 de febrero, a partir de las 19h., la presentación del libro “Ejércitos, guerras y colonización en la Hispania Romana”, una obra que recopila trabajos del historiador Antonio García Bellido (1903-1972).
La presentación correrá a cargo del profesor de Arqueología Romana Javier Arce, quien ha redactado un estudio preliminar sobre este autor y sus investigaciones. Entrada libre hasta completar aforo.
El libro incluye cuatro de los más relevantes trabajos históricos de García y Bellido, aún hoy de referencia: “Bandas y guerrillas en las luchas con Roma”, con las andanzas de Viriato como protagonista destacado; “La latinización de Hispania”, que narra el imparable avance del latín frente a las lenguas prerromanas, y sendos artículos sobre “Las colonias romanas de Hispania” y “El ejército romano en Hispania”.
Antonio García y Bellido (1903-1972)
Historiador de la antigüedad y arqueólogo, García y Bellido es uno de los principales impulsores de la historia antigua en España. Discípulo de H. Obermaier y J. R. Mélida, pronto ganó la cátedra en la Universidad de Madrid, lo que le permitió mantener su independencia académica tras la guerra. Sus investigaciones se orientaron inicialmente al mundo griego, culminando en su Hispania graeca (1948), mas pronto se decantó por otros ámbitos, en especial por el mundo romano, con obras académicas (El arte romano, 1955), y otras en las que quiso llegar a un público más amplio, caso de España y los españoles hace dos mil años (1945), o Veinticinco estampas de la España antigua (1967), de gran éxito.
 
El Próximo viernes 26 se abren los actos conmemorativos por los 250 años de Irun como ciudad de pleno derecho. PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2016(e)ko otsaila(r)en 22-(e)an 10:33etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com,el viernes día 19 de Febrero de 2016.

EL PRÓXIMO VIERNES 26 SE ABREN LOS ACTOS CONMEMORATIVOS POR LOS 250 AÑOS DE IRUN COMO CIUDAD DE PLENO DERECHO

Iñaki Garrido Ezagutu zure Hiria 16
Una conferencia del historiador irunés Iñaki Garrido servirá para inaugurar el programa de actividades elaborado para este año
El acto tendrá lugar a las 19h. en la Sala Capitular con entrada libre y se trabaja para que se pueda exponer el libro original que recoge la real cédula de exención de jurisdicción
Este 2016 la ciudad conmemora el 250 aniversario de la concesión de la real cédula de exención de jurisdicción a Irun, que le otorgó la categoría de villa con pleno derecho. Por ese motivo, un grupo de trabajo formado por todos los grupos políticos del Ayuntamiento y entidades y asociaciones locales viene dando forma a un programa de actividades que se presentarán públicamente el próximo viernes 26 de febrero. A partir de las 19h. con entrada libre en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Irun, el alcalde José Antonio repasará las distintas efemérides que tienen lugar este año, y detallará las iniciativas que están ya confirmadas, a las que se pueden unir las que las entidades del grupo de trabajo puedan aportar, y que serán tratadas en la Comisión.
A continuación tendrá lugar la conferencia “Irun, de aldea a villa: antecedentes, hechos, personajes y costos”, a cargo del historiador irunés Iñaki Garrido Yerobi. Esta actividad servirá para inaugurar un programa que, además de detenerse en este 250 aniversario, quiere aprovechar para recordar otras efemérides que este año conmemora Irun como los 175 años del establecimiento de la Aduana, 100 del Tren Txikito, 100 del puente avenida, o los 80 del incendio de la guerra civil.
Esta será la primera conferencia de un ciclo que, a propuesta de la Asociación de Historiadores de Gipuzkoa, recorrerá con más citas que tendrán lugar en el Museo Oiasso algunos de los acontecimientos históricos de la ciudad. Entre otras de las iniciativas confirmadas hasta el momento se encuentran varias exposiciones en el CBA, Centro Cultural Amaia y Museo Oiasso, así como proyectos de acondicionamiento y mejora de espacios de referencia cultural en la ciudad como la ermita Santa Elena o el propio museo romano.
Exposición del libro original
Cabe destacar que se trabaja para que en el acto del viernes 26 se pueda exponer el libro original que recoge la real cédula de exención de jurisdicción, documento firmado hace 250 años y que otorgó a Irun la categoría de villa con pleno derecho.
 
Esther Barandiaran e Itxaso Aristizabal inauguran los conciertos pedagógicos PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2016(e)ko otsaila(r)en 19-(e)an 12:23etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 26 de Febrero de 2016.

Esther Barandiaran e Itxaso Aristizabal inauguran los conciertos pedagógicos

Esther Barandiaran, Josune Gómez e Itxaso Aristizabal presentaron el ciclo de conciertos. Esther Barandiaran, Josune Gómez e Itxaso Aristizabal presentaron el ciclo de conciertos. / F. DE LA HERA

  • LOS CENTROS ESCOLARES PARTICIPARÁN EN ESTE PROGRAMA LOS PRÓXIMOS CUATRO MESES, ASISTIENDO A ACTUACIONES DE DIFERENTES ESTILOS

 
El Ayuntamiento comienza a abonar las becas para el fomento del euskera PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2016(e)ko otsaila(r)en 19-(e)an 12:18etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el viernes día 19 de Febrero de 2016.

El Ayuntamiento comienza a abonar las becas para el fomento del euskera

  • LAS AYUDAS QUE SE ESTÁN INGRESANDO ACTUALMENTE CORRESPONDEN A LAS SOLICITUDES CURSADAS DURANTE EL CURSO 2014-15

 
Teatro Familiar para este sábado en el Centro Cultural Amaia PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2016(e)ko otsaila(r)en 19-(e)an 11:50etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el jueves día 18 de Febrero de 2016.

TEATRO FAMILIAR PARA ESTE SÁBADO EN EL CENTRO CULTURAL AMAIA

CENTRO C AMAYA
Este sábado 20 de febrero el Centro Cultural Amaia de Irun acogerá a partir de las 17:00h la obra en euskera “Moby Dick”, a cargo del grupo Gorakada.
Las entradas (precio único de 4,10 euros) se pueden adquirir en los lugares habituales: la oficina de Turismo, el C.C. Amaia el mismo día del espectáculo, o por Internet a través de www.kutxasarrerak.net. El espectáculo está dirigido a toda la familia (niños mayores de 6 años) y tiene una duración de 50 minutos.
Dirección José Carlos García
Reparto Aritza Rodriguez, José Cruz Gurrutxaga y Eriz Alberdi
Sinopsis:
Obra basada en la novela del escrirtor estadounidense Herman Melville. Una historia donde Ismael narra la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, en la obsesiva y auto destructora persecución de una gran ballena blanca.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting