Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia
Conciertos Pedagógicos para los centros escolares de Irun PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2016(e)ko otsaila(r)en 19-(e)an 11:46etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el jueves día 18 de Febrero de 2016.

CONCIERTOS PEDAGÓGICOS PARA LOS CENTROS ESCOLARES DE IRUN

Josune kontzertuak16
En los próximos 4 meses tendrán lugar diferentes conciertos pedagógicos en el Amaia KZ
Josune Gomez, delegada de Educación ha dado a conocer este jueves los conciertos pedagógicos que se ofrecerán en el Amaia KZ, de la mano de varios grupos musicales dirigidos a alumnos de Educación Primaria y Secundaria de Irun. Programa que se inaugurará con el concierto de piano de Esther Barandiaran e Itxaso Aristizabal.
Una propuesta que partió del Grupo de Música Antigua Albada y que poco a poco gracias a la generosidad de todos los agentes implicados y a la excelente acogida de los profesores de música, de los distintos centros escolares y niveles educativos, ha llegado hasta hoy.
“En esta edición se han previsto a lo largo de cuatro meses un total de 8 conciertos con trece actuaciones que podrán llegar a algo más de 3.000 alumnos para los cursos de, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º y 3º de Educación Secundaria Obligatoria de todos los centros escolares de la Ciudad” aclaraba Josune Gomez.
Asimismo, la delegada comentaba “los objetivos que se quieren trabajar desde el Área de Educación son; la posibilidad de escuchar música en vivo distinta a la que se suele proponer en circuitos comerciales y que se conozcan los diferentes aspectos de la música (instrumentos, historia, estilos, etc.) de forma directa y participativa”.
En su conjunto los Conciertos Pedagógicos repasarán prácticamente todos los estilos de música, desde la música culta hasta el pop, desde el folk hasta el rock, pasando por el jazz y con todo tipo de formaciones: Grupos, coros, tríos, agrupaciones sinfónicas etc. y utilizando mayoritariamente recursos de la ciudad.
El 24 de febrero, se ofrecerá en el Amaia KZ, un concierto de Piano lau eskuz, dirigido a 2º de Educación Primaria, de la mano de Esther Barandiaran e Itxaso Aristizabal, dos sesiones 9:30h y 11:00h.
El 10 de marzo, un concierto de Música Antigüa de Albada, dirigido a 5º de Educación Primaria, dos sesiones 9:30h y 11:00h. Este mismo día habrá concierto de Pop-Rock de Skola Musika, dirigido a 2º de Educación Secundaria Obligatoria, una única sesión a las 10:30.
El 13 de abril, por otro lado, habrá un concierto de Música sinfónica a cargo de la Orquesta del Conservatorio Municipal de Irun, dirigido a 3º de Educación Secundaria Obligatoria, una única sesión a las 10:30.
El 21 y el 22 de abril, en concierto será de percusión a cargo de Donato Goyeneche Trío, dirigido a 1º de Educación Secundaria Obligatoria, una sesión diaria a las 10:30.
El 29 de abril, Ensayo de Opera de la Asociación Lirica Luis Mariano, dirigido a 6º de Educación Primaria, una única sesión a las 10:30h.
El 11 de mayo  Concierto de la mano de Coro Ametsa Txiki Abesbatza, dirigido a 4º de Educación Primaria, dos sesiones a las 9:30h y a las 11:00h.
El 20 de mayo  Concierto de la mano de Udal Txistulari Banda, dirigido a 3º de Educación primaria, dos sesiones a las 9:30h y a las 11:00.
Pianojoleak
Como primer concierto del 2016, y para inaugurar estos cuatro meses de conciertos dirigidos a jóvenes estudiantes, Esther Barandiaran e Itxaso Aristizabal, ofrecerán una actuación bajo el lema de “Piano lau eskuz”. Concierto que ellas mismas definen como “un concierto basado en el repertorio de la música para piano a cuatro manos, donde el universo de emociones, ritmo, colores e imaginación, se pondrán de manifiesto en el escenario. Nuestra intención es que todo ello aflore cuando hacemos música. Los más pequeños además participarán mediante juegos rítmicos y pequeñas coreografías”.
Las piezas que se interpretarán en el Concierto son:
Baltsa A. Zabala
Akai Hana Canción Tradicional Japonesa
Danza Española n.3 M. Moszkowsky
La Bella y la Bestia M. Ravel
El Elefante C.Saint-Saens
Txantxangorria Aita Donostia
Danza Eslava n.8 A. Dvorak
Danza Hungara n.4 J.Brahms
Asimismo, basándose en el Método Dalcroze, se invitará a los alumnos y alumnas a que suban al escenario para que sean parte del espectáculo.
 
Nueva Sesión del ciclo de cine Francés en el CBA PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2016(e)ko otsaila(r)en 18-(e)an 12:05etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com ,el miércoles día 17 de Febrero de 2016.

NUEVA SESIÓN DEL CICLO DE CINE FRANCÉS EN EL CBA

CBA7
Este viernes 19 de febrero a las 18:30h., y en colaboración con el Instituto Francés, se podrá ver la película “Capitaine Conan” (1996) del director Bertrand Tavernier
Dentro de la colaboración del departamento de Cultura del Ayuntamiento de Irun con el Instituto Francés, este viernes 19 de febrero tendrá lugar una nueva sesión del ciclo de cine que acoge el espacio cultural Carlos Blanco Aguinaga
. A partir de las 18:30h. se proyectará la película en versión original con subtítulos en castellano “Capitaine Conan” (1996), del director Bertrand Tavernier. Entrada libre. Duración: 133 min.
La proyección de esta cita se enmarca en el programa de actividades que el CBA dedica este año al centenario del puente Avenida. Durante este invierno, las propuestas del centro cultural giran en torno a los años 1916-1941, primera época del puente.
Por ejemplo, se mantiene abierta este mes en el CBA una exposición interactiva sobre la I Guerra Mundial, y se busca que los contenidos en la programación ordinaria de talleres y cursos tengan la vista puesta en esta efeméride.
En el caso de esta próxima sesión de cine, la película está ambientada a finales de la Primera Guerra Mundial y en frente oriental, donde combate el ejército francés a las órdenes del capitán Conan.
 
Se abre el plazo de preinscripción para los cursillos del segundo trimestre en los polideportivos PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko otsaila(r)en 17-(e)an 12:49etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

 

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 17 de Febrero de 2016.

Se abre el plazo de preinscripción para los cursillos del segundo trimestre en los polideportivos

 
La Asociación Republicana trata de identificar a los bidasotarras que estuvieron en campos nazis PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko otsaila(r)en 17-(e)an 12:47etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 17 de Febrero de 2016.

La Asociación Republicana trata de identificar a los bidasotarras que estuvieron en campos nazis

 
Abiertas las Inscripciones para los cursillo del nuevo trimestre en los Polideportivos. PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2016(e)ko otsaila(r)en 17-(e)an 12:13etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el martes día 16 de Febrero de 2016.

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LOS CURSILLOS DEL NUEVO TRIMESTRE EN LOS POLIDEPORTIVOS

PILIDEPORTIVO AZKEM1
Hasta el 8 de marzo todos los interesados podrán apuntarse en alguno de los 314 cursos que se ofrecen en Artaleku y Azken Portu
Pasada esta primera fase de inscripción, como novedad, a la hora de formalizar la matrícula será necesario el uso de la Irun Txartela
Desde este lunes 15 de febrero, y hasta el próximo 8 de marzo, los polideportivos Artaleku y Azken Portu mantienen abierto el plazo de preinscripción de los cursillos del segundo trimestre del año. Como viene siendo habitual, el programa incluye actividades de sala y piscina en ambos polideportivos en una oferta que a finales de 2015 llegó a un 90% de ocupación. En total, se ofrecen el próximo trimestre 314 cursillos que cuentan con 3.955 plazas.
Este periodo de matriculación está dirigido bien a abonados que no estén inscritos con anterioridad en el curso correspondiente, bien a los no abonados que quieran apuntarse a cualquier actividad. Las vías para inscribirse son las habituales: internet en la web municipal, en los terminales del SAC o en cualquiera de los puntos de recepción de los polideportivos depositando el impreso de preinscripción en la urna.
Una vez finalice este periodo, el 9 de marzo se efectuará el sorteo para determinar el orden de elección de cursos, fechas y horarios y poder así formalizar cada una de las matrículas en la fase final de inscripciones, vía cita previa. La prueba de natación tendrá lugar el 12 de marzo de 10h. a 12h. y de 16h. a 17h. en los polideportivos Azken portu y Artaleku.
Inscripciones con la Irun Txartela
Como principal novedad de este proceso de formalización de inscripción, todas las personas interesadas en participar en estos cursillos tendrán que estar en posesión de la Irun Txartela, ya sea para apuntarse a sí mismos o para apuntar a otra persona. Esta fase final se podrá hacer tanto presencialmente como por internet, ambas opciones abiertas para todos los interesados, aunque sean o no socios de los polideportivos.
Para más información, las personas interesadas pueden dirigirse al Polideportivo municipal Artaleku (943 505757), al Polideportivo municipal Azken Portu (943 505780) o a través de la página web www.irun.org/irunkirol
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1771 1772 1773 1774 1775 1776 1777 1778 1779 1780 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting