Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Hirigintza
Lakua culmina sus 128 viviendas en Oinaurre PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2018(e)ko otsaila(r)en 26-(e)an 09:52etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el domingo día 25 de Febrero de 2018.

Lakua culmina sus 128 viviendas en Oinaurre

Domingo, 25 de Febrero de 2018 - Actualizado a las 06:03h
votos |¡comenta!
Interior de una vivienda de Oinaurre
IRUN.El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, estuvo este viernes en Irun para visitar las últimas 32 viviendas que Etxebide va a adjudicar en régimen de alquiler próximamente, de entre un total de 128 que el Gobierno Vasco ha construido en este entorno. Arriola se reunió con el alcalde Santano para hablar de promociones venideras, como las 34 viviendas dotacionales en este mismo ámbito y luego, acompañado también por ediles de PNV y PP, visitó las viviendas de alquiler que estarán en uso dentro de pocas fechas. Foto: X.S..
 
La media maratón provocará mañana cortes de tráfico en toda la ciudad PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Larunbata, 2018(e)ko otsaila(r)en 24-(e)an 10:20etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el sábado día 24 de Febrero de 2018.

 

La media maratón provocará mañana cortes de tráfico en toda la ciudad

M.A.I. IRUN.Sábado, 24 febrero 2018, 00:16

Con motivo de la celebración de la media maratón que se disputa mañana domingo, el tráfico en toda la ciudad, excepto Ventas y Behobia, se verá afectado aproximadamente desde las 9.00 hasta las 12.30.

En Santiago y Beraun las afecciones se producirán de 9.30 a 11.30, y en Dunboa de 9.45 a 11.40. Al paso de la carrera, la calle Poxpologile se convertirá en un vial de sentido único hacia la calle Dunboa y la calle Martxoak 8 cambiará de sentido en función de la carrera. En Artia habrá modificaciones en las entradas y salidas del barrio de 9.45 a 11.45. Meaka, durante esta franja horaria, tendrá sus entradas llegando desde Artía, se podrá acceder bajando por la cuesta del cementerio, para acabar en el puente de Artia, y girar posteriormente a la izquierda. A Arbes, de 9.45 a 12.30, se accederá bien por la avenida Euskal Herria o por la calle Bertsolari Uztapide. Las salidas se prevén por la plaza Juan Vollmer y Osinbiribil.

 

En la plaza Urdanibia, Larreaundi y San Juan habrá restricciones de 9.45 a 12.30. Las salidas del barrio se concentrarán pasando por las calles Jesús, Larretxipi, Sargía, San Marcial, Iglesia y la avenida Navarra. En Lapice habrá restricciones en las entradas y salidas del barrio de 9.45 a 12.00.

En el centro estará abierto el acceso por el vial de Luis Mariano, que cambiará de sentido de 9.00 a 12.30. Para salir habrá que utilizar las calles Legia o Joaquín Gamón que cambia de sentido de forma temporal para acceder así a la calle Artaleku por Pikoketa. En Pío XII las afecciones se producirán de 9.00 a 12.30; y en Belaskoenea de 9.00 a 12.00. En Anaka y San Miguel de 9.00 a 12.30 la entrada se realizará por la avenida Letxunborro y calle Anaka y las salidas por Jualián Gayarre (en sentido contrario) y calle Lavanderas.

Las líneas de autobuses también sufrirán modificaciones en sus recorridos. Toda la información podrá consultarse en cada parada.

 
La Novena Edición de la Jornada de Comunicación sobre el Ferrocarril se celebra el próximo 1 de Marzo PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2018(e)ko otsaila(r)en 23-(e)an 12:11etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudi Radio.com,el jueves día 22 de Febrero de 2018.

LA NOVENA EDICIÓN DE LA JORNADA DE COMUNICACIÓN SOBRE EL FERROCARRIL SE CELEBRA EL PRÓXIMO 1 DE MARZO


El Foro Ciudadano Irunés organiza con la colaboración del Ayuntamiento esta nueva sesión informativa, que contará con ponentes especializados
El alcalde de Irun José Antonio Santano y José Félix Colado, en representanción del Foro Ciudadano Irunés, han presentado este jueves una nueva jornada de comunicación sobre el ferrocarril. Esta novena edición de la jornada se llevará a cabo el día 1 de marzo en Ficoba, y sus ponencias tendrán como referencia la alta velocidad así como nuevas investigaciones y proyectos relacionados con el mundo del ferrocarril. El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Irun y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
"Voces autorizadas del mundo del tren y el ferrocarril aportarán su visión del presente y futuro del sector en una clásica cita ya que cada año gana enteros, gracias a la labor y el empeño que pone José Félix y también el Foro Ciudadano. Para nosotros es una jornada muy importante de la que siempre nos gusta ser partícipes. Vivimos momentos clave para el futuro del espacio ferroviario con una operación ilusionante para la ciudad y encuentros como estos nos sirven para conocer más cosas que pasan a nuestro alrededor y que tienen o tendrán relación directa con la ciudad", señalaba Santano.
El acto, que tendrá lugar en la Sala de Conferencias de Ficoba, tiene previsto un programa que se desarrollará en horario de mañana. A lo largo de esta jornada intervendrán distintos ponentes procedentes del mundo de la empresa del sector e instituciones públicas. Todos ellos tienen en común el ferrocarril y el tren de alta velocidad, y abordarán, por ejemplo, desde cuestiones generales como el estado en el que se encuentra el proyecto de Vía Irun, la Y Vasca, y el Metro Donostialdea; también se tratará el transporte de mercancías, o sobre cómo quedará la distribución de vías en la estación de Irun con la prolongación del ancho internacional desde Hendaya
PROGRAMA
Además del alcalde José Antonio Santano que abrirá la jornada, la cita contará con la presencia de la diputada Foral de Gipuzkoa, Marisol Garmendia, que explicará los proyectos en los que trabaja como el Metro de Donostialdea, la red de transportes de Gipuzkoa e intermodalidad. Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, tratará las nuevas infraestructuras ferroviarias que se están ejecutando y en proyecto en Euskadi como la “Y vasca”, el Metro y el corredor de mercancías de Bilbao, Arasur. Etc.
Tras un breve descanso la segunda parte de la jornada se iniciará con el Director de Operaciones y Desarrollo de Negocio de Transitia Rail, José Antonio Sebastián, que tratará sobre la gestión del transporte de mercancías por ferrocarril por una compañía ferroviaria vasca de reciente creación, desde el puerto de Bilbao.
Siguiendo con el transporte de mercancías por ferrocarril el presidente de Ferrmed, Joan Amorós, abordará el corredor mediterráneo y los grandes ejes trans-europeos y los estándares en los que trabaja Ferrmed. Sobre cómo quedará la distribución de vías en la estación de Irun con la prolongación del ancho internacional desde Hendaya hacia el sur, Eugenio Nasarre de Adif y Director del proyecto participa con la ponencia "Accesos de vías de tres carriles a la estación de Irun".
Y para finalizar David Albillos responsable de Ferrocarriles de la firma constructora Coprosa, hablará del Túnel de Gaintxurizketa y los trabajos de ampliación de gálibo previos para poder implantar la vía de tres carriles por su interior y prolongar la vía de ancho internacional hacia la “Y vasca”.
Como en ediciones anteriores el acceso a la jornada es gratuito hasta completar el aforo de la sala de conferencias, previa inscripción en el correo Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu .
 
EAJ-K Olaberria bailara babesteko plana berrartzea proposatu du PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2018(e)ko otsaila(r)en 23-(e)an 11:54etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Bidasoko Hitza, el jueves día 22 de Febrero de 2018.

EAJ-K OLABERRIA BAILARA BABESTEKO PLANA BERRARTZEA PROPOSATU DU

Xabier Iridoy.
Irungo EAJko Xabier Iridoyk, Hirigintzako Batzorde Informatiboan Olaberria bailara babesteko Plan Bereziaren elaborazioa berrartzeko proposamena aurkeztu berri du.
“Udal Gobernuari Olaberria Bailara babesteko Plan Bereziaren inguruko elaborazio lanak berrartzeko eskatu diot gaurko sesioan”, adierazi du Iridoyk. Plan Bereziaren lanketa “bertan behera” gelditu zela gogoratu du, bailaran dagoen Beko Errota eremua Plaiaundiko kirol instalazioak leku aldatzeko kokapen gisa “begiesten” zelako.
Joan den hilaren 16ko Bozeramaileen Batzordean Beko Errota alternatiba gisa baztertu zutela adierazi dute, eta ondorioz, “eremu berezi honen egoera desblokeatzen” duela. Gainera, eremuak beti “ingurune naturalarekin erlazionatuta egon beharko” duela esan dute.
Horregatik guztiagatik, Xabier Iridoyk, “galdu den denboraren poderioz”, geldiarazi zen lan horren “berrabiatzea ahalik eta lehen” egitea eskatu du.
 
Presentada la novena jornada de comunicación sobre el ferrocarril PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2018(e)ko otsaila(r)en 23-(e)an 11:14etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el jueves día 22 de Febrero de 2018.

Presentada la novena jornada de

comunicación sobre el ferrocarril

El Foro Ciudadano Irunés organiza con la colaboración del Ayuntamiento
de Irun esta nueva sesión informativa, que contará con ponentes
especializados
30
0
El alcalde de Irun, José Antonio Santano, junto a José Félix Colado, del Foro Ciudadano Irunés. / Ayuntamiento de Irun
El alcalde de Irun, José Antonio Santano, y José Félix Colado, en representanción del Foro Ciudadano Irunés, han presentado este jueves una nueva jornada de comunicación sobre el ferrocarril. Esta novena edición de la jornada se llevará a cabo el día 1 de marzo en Ficoba y sus ponencias tendrán como referencia la alta velocidad así como nuevas investigaciones y proyectos relacionados con el mundo del ferrocarril. El evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Irun y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
“Voces autorizadas del mundo del tren y el ferrocarril aportarán su visión del presente y futuro del sector en una clásica cita ya que cada año gana enteros, gracias a la labor y el empeño que pone José Félix y también el Foro Ciudadano Irunés. Para nosotros es una jornada muy importante de la que siempre nos gusta ser partícipes. Vivimos momentos clave para el futuro del espacio ferroviario con una operación ilusionante para la ciudad y encuentros como estos nos sirven para conocer más cosas que pasan a nuestro alrededor y que tienen o tendrán relación directa con la ciudad”, señalaba Santano.
El acto, que tendrá lugar en la sala de conferencias de Ficoba, tiene previsto un programa que se desarrollará en horario de mañana. A lo largo de esta jornada intervendrán distintos ponentes procedentes del mundo de la empresa del sector e instituciones públicas. Todos ellos tienen en común el ferrocarril y el tren de alta velocidad, y abordarán, por ejemplo, desde cuestiones generales como el estado en el que se encuentra el proyecto de Vía Irun, la Y Vasca, y el Metro Donostialdea; también se tratará el transporte de mercancías, o sobre cómo quedará la distribución de vías en la estación de Irun con la prolongación del ancho internacional desde Hendaia
Programa
Además del alcalde de Irun, José Antonio Santano, que abrirá la jornada, la cita contará con la presencia de la diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Marisol Garmendia, que explicará los proyectos en los que trabaja como el Metro de Donostialdea, la red de transportes de Gipuzkoa e intermodalidad. Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, tratará las nuevas infraestructuras ferroviarias que se están ejecutando y en proyecto en Euskadi como la Y Vasca, el metro y el corredor de mercancías de Bilbao, Arasur, etc.
Tras un breve descanso la segunda parte de la jornada se iniciará con el director de Operaciones y Desarrollo de Negocio de Transitia Rail, José Antonio Sebastián, que tratará sobre la gestión del transporte de mercancías por ferrocarril por una compañía ferroviaria vasca de reciente creación, desde el puerto de Bilbao.
Siguiendo con el transporte de mercancías por ferrocarril el presidente de Ferrmed, Joan Amorós, abordará el corredor mediterráneo y los grandes ejes trans-europeos y los estándares en los que trabaja Ferrmed. Sobre cómo quedará la distribución de vías en la estación de Irun con la prolongación del ancho internacional desde Hendaia hacia el sur, Eugenio Nasarre, de Adif y director del proyecto, participa con la ponencia “Accesos de vías de tres carriles a la estación de Irun”.
Y para finalizar, David Albillos, responsable de Ferrocarriles de la firma constructora Coprosa, hablará del túnel de Gaintxurizketa y los trabajos de ampliación de gálibo previos para poder implantar la vía de tres carriles por su interior y prolongar la vía de ancho internacional hacia la Y Vasca.
Como en ediciones anteriores el acceso a la jornada es gratuito hasta completar el aforo de la sala de conferencias, previa inscripción en el correo Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu .
 
<< Hasiera < Aurrekoa 961 962 963 964 965 966 967 968 969 970 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting