Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Hirigintza
Irungo 15 erakusleiho jantzi dituzte Kunsthaleko ikasleek PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Larunbata, 2015(e)ko apirila(r)en 04-(e)an 15:38etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el viernes día 3 de Abril de 2015.

Irungo 15 erakusleiho jantzi

dituzte Kunsthaleko ikasleek

Viernes, 3 de Abril de 2015 - Actualizado a las 06:10h
Argazkia

IRUN .
Irungo Kunsthal diseinu eskolako 27 ikaslek hiriko hamabost establezimenduren erakusleihoak diseinatu eta udaberriz jantzi dituzte. Irakasle eta irakasleak merkatariekin elkarlanean aritu dira hauen establezimenduak ezagutu ondoren erakusleihoen aurkezpena, udaberrian girotutakoa, sortzeko. Gainera, lehiaketa antolatu da eta jendeak erakusleihoetan erakusten den esaldia osatu dezake, asteburuko egonaldia irabazteko. Argazkian, San Martzial kalean dagoen NCS Informática dendarako Kunsthalekoek sortu duten erakusleihoaren irudi bat. Argazkia: X.S
 
Bildu quiere descartar Zubieta para las pistas por ser «zona inundable» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2015(e)ko apirila(r)en 02-(e)an 21:32etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el jueves día 2 de Abril de 2015.

Bildu quiere descartar Zubieta para las pistas por ser «zona inundable»

  • SANTANO PIDIÓ AYER «QUE SE ACABE YA LA DISCUSIÓN Y NOS PONGAMOS A TRABAJAR TODOS PARA TRASLADAR LAS INSTALACIONES DE PLAIAUNDI»

 
Los alquileres de viviendas lideran las consultas de Acubi en el primer trimestre del año PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2015(e)ko apirila(r)en 02-(e)an 21:27etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el jueves día 2 de Abril de 2015.

Los alquileres de viviendas lideran las consultas de Acubi en el primer trimestre del año

Atención. Belén Martínez atiende una consulta en Acubi. Atención. Belén Martínez atiende una consulta en Acubi. / F. DE LA HERA

  • LA ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES HA ATENDIDO DESDE ENERO 444 CONSULTAS Y 52 RECLAMACIONES

 
Aires diferentes para el comercio PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2015(e)ko apirila(r)en 02-(e)an 21:11etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el jueves día 2 de Abril de 2015.

Aires diferentes para el comercio

 

Tras casi dos décadas, y con una crisis económica que está motivando el cierre de una buena parte de negocios, el asociacionismo de comercio y hostelería en Irun se divide y transforma con la creación de Bidashop, una nueva entidad.
REPORTAJE Y FOTOGRAFÍA DE XABIER SAGARZAZU - Jueves, 2 de Abril de 2015 - Actualizado a las 06:09h
Foto de familia de los impulsores de Bidashop, con su presidente, Yon Gallardo, en la fila de arriba, en segunda posición desde la derecha.

C
omo en otras muchas ciudades y pueblos, la crisis económica se está dejando sentir en Irun en el sector del comercio, hostelería y servicios. No son pocos los establecimientos de los llamados de toda la vida que en estos últimos años han bajado la persiana. Unos por jubilación o falta de relevo generacional, otros por no poder competir con las grandes cadenas (sobre todo en precio, que no en calidad o atención al cliente en la mayoría de los casos) y arrastrados, a la vez, por el cambio de los hábitos de compra y consumo en estos tiempos de Internet y el comercio electrónico.
Al mismo tiempo, Irun asiste a una transformación en el asociacionismo comercial y hostelero. Mugan, la Asociación de Comercio y Hostelería de Irun, que este 2015 cumple 20 años de vida, ya no es la única. Hace justo una semana hacía su presentación Bidashop, una nueva asociación de comercio, hostelería y servicios que agrupa, según sus propias cifras, a 108 establecimientos.
¿Qué ha ocurrido para que se dé esta división en el comercio irunés a la hora de agruparse y defender sus intereses? Los motivos serán, a buen seguro, más de uno y complejos. Lo que sí se puede constatar, al menos, es que la relación entre Mugan y el Ayuntamiento de Irun no pasa precisamente por su mejor momento, ni mucho menos.
La administración local y la que hasta ahora ha sido la principal y única asociación de comerciantes de toda la ciudad (había y sigue habiendo algunas otras, pero circunscriben su acción a barrios concretos, como el caso de Behobia), ya no trabajan juntos y de la mano, como antaño.
Tan juntos y tan de la mano que alguna vez llegó a haber críticas a Mugan por parte de comerciantes y hosteleros no asociados, cuando tenían problemas, por no poner en solfa, a su juicio, lo que el Consistorio podría estar haciendo mal. Desde luego, ya no es así sino casi todo lo contrario.
Hay quienes ven, incluso en plena crisis, un pesimismo desmedido en algunos mensajes de Mugan en sus redes sociales, con críticas al Ayuntamiento incluidas. O ahí está, como último ejemplo, la presentación, por parte de Mugan, del proyecto de la aplicación para móviles y tabletas De compras por Irun, hace apenas dos semanas.
En ella, como desde hace algún tiempo venía ocurriendo, no hubo representación municipal pero es más, la propia asociación lamentaba “la falta de sensibilidad y ayuda” del área de Promoción Económica del Ayuntamiento de Irun “hacia una iniciativa que se puede convertir en una herramienta útil para dar mayor visibilidad al pequeño comercio y la hosteleria local en el campo de las nuevas tecnologías”.
EVENTOS FUERTES En una postura aparentemente distinta se encuentran los impulsores de la nueva asociación, Bidashop. Se trata, en su base, del grupo de comerciantes que en el último año ha impulsado varias iniciativas en torno a la celebración del centenario de Luis Mariano o más recientemente, la exitosa pista de patinaje que se instaló para la Navidad en la plaza del Ensanche.
El presidente de Bidashop, Yon Gallardo, señala que la intención de esta nueva asociación es “combinar dos o tres eventos de mucho peso al año, como lo fue la pista de hielo, con otras iniciativas más ligeras o que siendo también efectivas para dinamizar el comercio y la hostelería en Irun, no requieran de una infraestructura y presupuesto tan altos”.
Gallardo explica que Bidashop surge de un grupo de comerciantes que han trabajado en los grupos para el desarrollo del nuevo Perco (Plan Especial de Revitalización Comercial) de Irun y de un cambio de filosofía del Ayuntamiento de Irun, “al pasar de otorgar ayudas a asociaciones para que estas luego ejecuten sus proyectos, a dar ayudas a proyectos concretos, a cargo de comerciantes individuales o en grupo, pero no necesariamente en forma de asociación”.
El motivo de crear ahora Bidashop es “tener una personalidad jurídica para poder acceder a las ayudas que da el Gobierno Vasco que, en su caso, sí se dirigen siempre a asociaciones de comerciantes”. Yon Gallardo explica que, en el caso de la pista de hielo de la pasada Navidad, “hubo una ayuda del Ayuntamiento al proyecto, casi 200 comercios hicieron una aportación para organizarla y hasta se buscaron patrocinadores privados; y para acceder a ayudas del Gobierno Vasco, fue la Asociación de Comerciantes de Behobia la que lo hizo, como integrante del proyecto”.
Yon Gallardo señala que en Bidashop “los socios no van a pagar una cuota fija, sino aportaciones en función de las actividades organizadas”, y que les permitirá “optar a las ayudas del Ayuntamiento para proyectos, con una partida total de 80.000 euros este año, y también a las del Gobierno Vasco, que destina a Irun unos 190.000 euros”.
DETALLES
Cambio de rumbo. En enero de 2014, el edil de Promoción Económica de Irun, Miguel Ángel Páez anunció que el Ayuntamiento iba a conceder, por vez primera, ayudas a proyectos de dinamización comercial no sólo a cargo de asociaciones sino también a cargo de comerciantes individuales o en grupo.
Un camino recorrido. El núcleo fundador de Bidashop, integrado por una veintena de profesionales y establecimientos, ha presentado este último año iniciativas que han obtenido el apoyo del Ayuntamiento, como el karaoke y el piano vocal de Luis Mariano o la pista de hielo que se instaló para la campaña de Navidad. Su apuesta son “eventos fuertes que atraigan a la gente a Irun y retengan aquí a los de casa”. También han acompañado y promovido con el Consistorio la campaña con el lema Bizi Irun-Irun Vivo.
LA CIFRA
108
Es el número de profesionales y establecimientos asociados con los que se ha presentado en sociedad Bidashop
.
 
Alumnos de Kunsthal visten de primavera quince comercios de la ciudad PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko apirila(r)en 01-(e)an 08:52etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 1 de Abril de 2015.

Alumnos de Kunsthal visten de primavera quince comercios de la ciudad

Alumnos de Kunsthal visten de primavera quince comercios de la ciudad

  • 31 ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE DISEÑO SE HAN ENCARGADO DE DAR NUEVO AIRE A LOS ESCAPARATES PARA LA RECIÉN ESTRENADA CAMPAÑA ESTACIONAL

 
<< Hasiera < Aurrekoa 1461 1462 1463 1464 1465 1466 1467 1468 1469 1470 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting