Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Gizarte Ongizatea
Gizarte Ongizatea
 
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nibh. Vestibulum aliquam volutpat orci. Proin vel turpis quis nibh luctus pharetra. Nulla libero nulla, rhoncus sed, porta eget, commodo nec, lacus. Pellentesque pulvinar, mauris quis fermentum hendrerit, risus ipsum condimentum nunc, et cursus turpis diam eget ligula. Ut a felis. Morbi ut lectus. Morbi interdum turpis eu urna. Suspendisse semper molestie dui. Donec sem elit, venenatis in, varius vitae, tempor sit amet, tortor. Vivamus sed nisi. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Ut sed dolor. Nunc dui felis, auctor vitae, tempus id, mattis nec, enim. In vestibulum semper velit. In ultrices pharetra mi. 


Los iruneses se concentran contra la violencia machista PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2017(e)ko azaroa(r)en 26-(e)an 20:56etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el sábado día 25 de Noviembre de 2017.

Los iruneses se concentran contra

la violencia machista

Numeroso público ha asistido a la concentración que ha tenido
lugar a las 13:00 horas en la plaza del Ensanche
57
0
La concentración de hoy ha tenido lugar a las 13:00 horas en la plaza del Ensanche. / Ayuntamiento de Irun
Los iruneses se han vuelto a concentrar hoy contra la violencia machista. De nuevo llamados por el Ayuntamiento de Irun y las asociaciones de mujeres de la ciudad, pero en un día significativamente distinto, ya que hoy, 25 de noviembre, se conmemora en todo el mundo el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Grupos políticos, sindicatos, asociaciones, entidades y ciudadanos se han dado cita en la plaza del Ensanche a las 13:00 horas, ante una pancarta morada que rezaba “Irun indarkeria matxistaren aurka-Irun contra la violencia machista”.
Cabe recordar también que el pasado jueves, 23 de noviembre, la junta de portavoces del Ayuntamiento de Irun aprobó una declaración institucional con los votos a favor de los grupos municipales Socialistas de Irun, EAJ-PNV, Sí Se Puede Irun y Partido Popular.
 
Irun se une para eliminar la violencia contra las mujeres PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2017(e)ko azaroa(r)en 26-(e)an 20:52etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa, el viernes día 24 de Noviembre de 2017.

Irun se une para eliminar la violencia

contra las mujeres

Este sábado tendrá lugar una concentración a las 13:00 horas en
plaza del Ensanche, el punto lila se colocará en el balcón del
ayuntamiento y se iluminará la fachada con ese color
41
0
Plaza del Ensanche . / Oihana Sánchez
Ante el 25-N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se anuncian algunas de las actividades centrales del programa elaborado por el Ayuntamiento de Irun y las asociaciones de mujeres de la ciudad. Entre las más de 30 propuestas de todo tipo (charlas, espectáculos, proyecciones de películas, tertulias) que se vienen desarrollando estos días, este sábado tendrá lugar la concentración mensual de rechazo de la violencia hacia las mujeres. En esta edición, al coincidir en sábado, la cita será a última hora de la mañana, a las 13:00 horas, en la plaza del Ensanche, lugar habitual de estas convocatorias.
Antes de esta cita, por primera vez, en la plaza del Ensanche tendrá lugar la actividad “Voces contra la violencia machista. Escribe tu mensaje contra la violencia machista”, iniciativa conjunta entre el Ayuntamiento de Irun y las asociaciones de mujeres. El objetivo es implicar a la ciudadanía en el rechazo a la violencia machista, mediante mensajes que podrán escribir en telas que se colgarán en la plaza del Ensanche y que permanecerán visibles durante todo horas a 19:00 horas. Cabe señalar que esta actividad, sobre todo por la tarde, queda sujeta a posibles inclemencias meteorológicas.
Otra de las novedades estará en la plaza de San Juan. Aprovechando las nuevas posibilidades que permite la nueva iluminación del Ayuntamiento de Irun, este 25 de noviembre la fachada de la casa consistorial se iluminará de lila por la noche. Esto se une a la habitual colocación del punto lila en el balcón del ayuntamiento.
Premios Beldur Barik
El programa continuará en los próximos días. Una de las citas señaladas estará en el Centro Cultural Amaia el domingo con la entrega de los premios Beldur Barik en un acto al que asistirá el alcalde de Irun. Dirigido a los jóvenes, esta iniciativa busca mediante la creación de audiovisuales concienciar a la juventud en torno a la eliminación de la violencia hacia las mujeres. Los ganadores son los siguientes:
– En la primera categoría (12-16 años) “Gutuna”, de Eider Paternain.
– En la segunda categoría (17-26 años) “Emakumearen zapalkuntzarik ez!”, de Maider Iriarte, Irene Alvarez, Maialen Cabana, Yanire Sánchez y Maider Prada.
El acto arrancará a las 18:00 horas y antes de darse a conocer los ganadores, entre todos los trabajos recibidos, habrá varios espectáculos de danza. La primera actuación la desarrollarán dos jóvenes la escuela de baile Miren Gómez, que realizan danza contemporánea. Después será el turno de las academias MyDanceStudio, Pauso-K y Afrodelicious, que de maneras diversas visualizarán esa actitud Beldur Barik.
La entrada es gratuita, si bien se necesita ticket que se ha estado repartiendo en la oficina de turismo. Quedan unas pocas localidades libres que se pondrán a disposición de todas las personas interesadas desde una hora antes del inicio del acto, esto es, a las 17:00 horas, en taquillas del Centro Cultural Amaia.
 
Mintzodromoa, tailerrak eta beste hainbat ekimen Euskararen Eguna ospatzeko PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2017(e)ko azaroa(r)en 26-(e)an 20:02etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 26 de Noviembre de 2017.

Mintzodromoa, tailerrak eta beste hainbat ekimen Euskararen Eguna ospatzeko

Izagak eta Gomezek Euskararen Eguna aurkeztu zuten./DE LA HERA
Izagak eta Gomezek Euskararen Eguna aurkeztu zuten. / DE LA HERA

DATORREN LARUNBATEAN 'HANDIA' PELIKULA ESKAINIKO DA AMAIAN, DOHAINIK ETA JON GARAÑO ZUZENDARIAREN PARTE HARTZEAREKIN

JOANA OCHOTECOIRUN.Domingo, 26 noviembre 2017, 09:53
Euskararen Nazioarteko Eguna ospatzen da abenduaren 3an eta, datorren aste honetan, ekimen ugari antolatu dira Irunen zita honen inguruan. Euskara ataleko ordezkariak, Josune Gomezek, Udal arlotik prestatutako jardueren berri eman zuen Euskara teknikaria den David Izagarekin batera. «Modu dibertigarri eta erabilgarri batean ospatu nahi dugu egun hau», esan zuen Josune Gomezek. «Gure helburua hizkuntza erabili eta mingaina astintzea da».
Aurtengo ekimen nabarmenena 'Handia' filmaren proiekzioa izango da: abenduraren 2an, datorren larunbatean, 20:00etatik aurrera, ikusi ahal izango da Amaia Kultur Zentroan, dohainik. Bertara joateko gonbidapenak Luis Marianoko Turismo Bulegoan eskuratu daitezke. Pertsona bakoitzak lau gonbidapen jaso ahalko ditu, gehienez. 'Handia' pelikula Donostiako Zinemaldian estreinatu zen eta, bertan, Irizar Saria eta Epaimahaiaren Saria irabazi zituen. Filmaren zuzendariak Aitor Arregi eta Jon Garaño dira, eta azken hau Irunen izango da datorren larunbatean 'Handia'ren proiekzioa aurkezteko.


Gazteei begira, bi Mintzodromo antolatu dira, azaroaren 29an eta abenduaren 1ean. Mendibil Merkataritza Guneko kafetegian egongo dira Toki Alai, San Vicente de Paul, Eguzkitza eta Hirubide eskoletako ikasleak solasaldian, 10:30etik 12:00etara.
Helduentzat ere Mintzodromo bat antolatu da, abenduaren 1ean: kasu honetan ekimena Sareuskak antolatu du, Bidasoa-Txingudi Mugaz Gaindiko Patzuergoak, Bortzirietako Euskara Mankomunitateak eta Euskal Herriko Elkargoak osa-tzen duten sareak. Ekimena Lesakako Harriondoa Kultur Etxean burutuko da eta bertara joateko autobus zerbitzu bat eskainiko zaie partaideei. Joan nahi dutenek izena eman behar dute www.irun.org/euskara web gunean, azaroak 28a arte. «Oso interesgarria izango da euskara desberdinak entzuteko aukera izango baita: lapurtera, goi nafarrera...», azaldu zuen David Izagak. Autobusa 9:00etan irtengo da Jenaro Etxeandia plazatik eta 12:30ean Lesakatik Irunera bidean.
Lesakan, partaide denek zenbait gaietaz hitz egin ahalko dute lauko taldeetan. Hiru gai proposatuko dira mintzagai gisa, eta saio bakoitza lagun ezberdinekin egingo da. Ekimenaren dinamizatzailea Joseba Olagarai kazetaria izango da eta euskal kulturako pertsonaia ezagunek parte hartuko dute: Joseba Irazoki musikaria, Mikel Taberna idazlea eta Julen Zelaieta eta Eneko Fernandez bertsolariak, besteak beste.
Datorren larunbat goizean haur eta familiei emango zaie protagonismoa, San Juan plazan burutuko diren ekimenen bitartez: 11:00etatik aurrera, Arrasateko Txatxilipurdi elkartearen laguntzarekin, Udalak haurrei zuzendutako tailerrak antolatu ditu. Gainera, 12:00etan, diskofesta bat ospatuko da. «Beharrezkoa iruditzen zaigu haur eta gaztetxoentzat aktibitateak presta-tzea», azaldu zuen Josune Gomezek. Igandean, abenduak 3 eta Euskararen Nazioarteko Eguna, udaletxeko balkoia modu berezian apainduko da eta txistulariek diana eskainiko dute hirian zehar.
 
La Junta de Portavoces expresa su compromiso con la eliminación de la violencia de género PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2017(e)ko azaroa(r)en 26-(e)an 19:51etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 26 de Noviembre de 2017.

La Junta de Portavoces expresa su compromiso con la eliminación de la violencia de género

M. J. A. IRUN.Domingo, 26 noviembre 2017, 00:19
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Irun aprobó el jueves, con los votos a favor de los grupos municipales Socialistas de Irun, EAJ-PNV, Sí Se Puede Irun y Partido Popular, una declaración institicional, con motivo del 25N.
En su texto, la Junta de Portavoces reitera «el carácter estructural de este tipo de violencia» y manifiesta su compromiso «con la construcción de una sociedad libre de violencia contra las mujeres». Asímismo, reafirma «el vínculo existente entre discriminación por motivos de género y violencia» y la necesidad de plantear actuaciones de prevención, detección, atención, protección, justicia y reparación de las víctimas.


Los firmantes se comprometen a «incorporar en la agenda política la reflexión y el reconocimiento del derecho a la reparación de las mujeres víctimas de violencia para su completa recuperación y que puedan ejercer su derecho a una vida libre de violencia». También adquieren el compromiso de mejorar o poner en marcha «planes y medidas estructurales para hacer frente a la violencia machista, en colaboración con colectivos de mujeres y feministas y con la ciudadanía». Asímismo, se comprometen «con el impulso de un cambio estructural, que implique a instituciones, medios de comunicación, agentes del ámbito laboral, cultural, social y económico y a la sociedad en su conjunto».
Por último, manifiestan su responsabilidad, «a través de los acuerdos con todas las fuerzas políticas e instituciones, para que se disponga de los recursos necesarios para avanzar hacia la eliminación de la violencia contra las mujeres».

Comunicado de EH-Bildu

Por su parte, el grupo muncipal de EH Bildu, hizo público el viernes un comunicado, en el que señala que la declaración institucional del 25N «está llena de hipocresía y demagogia». EH-Bildu manifiesta que ese día, además de condenar todo tipo de violencia contra las mujeres, «debe ser para condenar también a todos los agentes y estructuras que producen violencia» y para que las instituciones «adopten compromisos concretos».
En este sentido, EH-Bildu expresa la necesidad de «apoyar distintas maneras de luchar contra la violencia machista», como «las actividades de los grupos feministas, el programa Beldur Barik, las iniciativas emprendidas en las fiestas de los pueblos y contextos similares y las actividades que llevan a cabo las asociaciones y los barrios. Hay que apoyarlas todas».
 
Arrestado tras arrancar del cuello una cadena de oro a una mujer en Irun PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2017(e)ko azaroa(r)en 26-(e)an 19:19etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el viernes día 24 de Noviembre de 2017.

Arrestado tras arrancar del cuello una cadena de oro a una mujer en Irun

LA VÍCTIMA SE ENCONTRABA SENTADA EN UN BANCO PÚBLICO HABLANDO POR LE MÓVIL

EL DIARIO VASCOViernes, 24 noviembre 2017, 17:40
Un hombre ha sido detenido por la Ertzaintza en Irun acusado de arrancar del cuello una cadena de oro a una mujer y escapar a la carrera del lugar de los hechos, ha informado este viernes el departamento vasco de Seguridad.
Según manifestó la víctima a los agentes que intervinieron en el caso, el suceso se produjo sobre las 11.30 horas del pasado jueves, cuando se encontraba sentada en un banco público de la Avenida de Iparralde hablando por teléfono y, mientras miraba hacía el suelo, se le acercó un hombre que le tiró fuertemente de la cadena que portaba en el cuello y, tras arrancársela, se dio a la fuga hacia el Paseo de Colón.


Tras conseguir la descripción física del fugitivo, los policías iniciaron su búsqueda y lo localizaron, con la colaboración de un ciudadano, en la Plaza José Ramón Aguirretxe.
Al aproximarse al sospechoso, los ertzainas vieron como arrojaba una cadena de oro debajo de un vehículo que se encontraba estacionado en las proximidades.
Los agentes identificaron al hombre, de 24 años, y, tras incautarle una navaja, recuperaron la joya que coincidía "plenamente" con la sustraída por lo que fue detenido acusado de un delito de robo con intimidación.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting