Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Gizarte Ongizatea
Gizarte Ongizatea
 
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nibh. Vestibulum aliquam volutpat orci. Proin vel turpis quis nibh luctus pharetra. Nulla libero nulla, rhoncus sed, porta eget, commodo nec, lacus. Pellentesque pulvinar, mauris quis fermentum hendrerit, risus ipsum condimentum nunc, et cursus turpis diam eget ligula. Ut a felis. Morbi ut lectus. Morbi interdum turpis eu urna. Suspendisse semper molestie dui. Donec sem elit, venenatis in, varius vitae, tempor sit amet, tortor. Vivamus sed nisi. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Ut sed dolor. Nunc dui felis, auctor vitae, tempus id, mattis nec, enim. In vestibulum semper velit. In ultrices pharetra mi. 


El centro de acogida será una realidad el próximo año PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko azaroa(r)en 22-(e)an 10:48etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 22 de Noviembre de 2017.

El centro de acogida será una realidad el próximo año

Miércoles, 22 noviembre 2017, 00:10
Sergio Corchón recordó que este servicio es «provisional», debido a que «ya tenemos aprobado el proyecto para que, el año que viene, el centro de acogida nocturno sea una realidad». El futuro equipamiento funcionará los 365 días del año, y su ejecución irá aparejada al «refuerzo» que se pretende realizar en los servicios del comedor social y punto de encuentro. Con ello, se podrá «dar una respuesta integral». Asimismo, el delegado informó de que se está trabajando para «conveniar» estos servicios «con el Ayuntamiento de Hondarribia, que está muy dispuesto a ello. Dentro de poco, el proyecto será una realidad». Txema Pérez, por su parte, añadió que cuando el futuro equipamiento esté terminado «puede que sea uno de los mejores de Euskadi. Respetamos la importante labor que está haciendo el área de Bienestar social y siempre estaremos a su lado apoyándoles», aseguró.
 
El dispositivo de alojamiento por frío se activa con un servicio reforzado PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko azaroa(r)en 22-(e)an 10:45etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco, el miércoles día 22 de Noviembre de 2017.

El dispositivo de alojamiento por frío se activa con un servicio reforzado

Juan Mari Txapartegi, Sergio Corchón y Txema Pérez, en las instalaciones del dispositivo.
/F. DE LA HERA
Juan Mari Txapartegi, Sergio Corchón y Txema Pérez, en las instalaciones del dispositivo. / F. DE LA HERA

ESTE RECURSO NOCTURNO DE URGENCIA ANTE BAJAS TEMPERATURAS ESTÁ GESTIONADO POR CRUZ ROJA Y CUENTA CON ESPACIO PARA VEINTE PERSONAS

JOANA OCHOTECO IRUN.Miércoles, 22 noviembre 2017, 00:13
El dispositivo de alojamiento de urgencia por frío se ha puesto en marcha un año más, pero en esta ocasión con algunas novedades: el servicio, situado en la que era la sala de conferencias del Antiguo Hospital y gestionado por Cruz Roja, cuenta ahora con veinte camas para albergar a personas que pernocten en la calle.
El delegado de Bienestar social, Sergio Corchón, explicó que «hemos podido mejorar el recurso de forma importante. El año pasado contaba con hamacas, pero ahora hay literas que ofrecen unas condiciones más cómodas a sus usuarios. Se trata de dignificar el espacio». Además de esas camas, se ha habilitado una zona con una mesa y sillas en la que «se suministran bebidas calientes y se ofrece un desayuno» a los usuarios. «Queremos que este sea un espacio amigable en el que las personas, dentro de todas sus dificultades, puedan estar en un ambiente lo más cómodo posible», señaló el delegado.
Este servicio se pone en marcha cada vez que las previsiones meteorológicas advierten de una temperatura nocturna de 8 grados o menos. El dispositivo de alojamiento permanece abierto desde las 21.30 hasta las 9.00, si bien el horario de entrada es hasta las 22.30. A partir de esa hora, la Policía Local se encarga de acompañar a los usuarios hasta las instalaciones. Se recuerda a toda la ciudadanía que si observan a alguna persona sin hogar durmiendo en la vía pública durante los días de frío, pueden informar de ello a la Policía Local, llamando al 092, para que los agentes le inviten a acudir al dispositivo de alojamiento de urgencia.
Las personas que deseen hacer uso del recurso deben acudir previamente a los servicios sociales de Irun para obtener el volante que les permitirá acceder al espacio. Si bien dispone de 20 plazas, el número de personas que suele hacer uso del recurso suele estar entre doce y quince.
Los usuarios, agradecidos
El delegado de Bienestar social subrayó «el valor añadido de que este servicio esté atendido por Cruz Roja Irun». Contar con la labor de personas voluntarias «da un valor humano al recurso». Txema Pérez, responsable de Cruz Roja Irun, es una de las personas que atiende a los usuarios del dispositivo de alojamiento. Manifestó su «agradecimiento» al Ayuntamiento y en especial al área de Bienestar social «por las mejoras» llevadas a cabo en el recurso, que «han sido muy grandes. Nosotros dormimos con ellos, escuchamos lo que dicen sobre el servicio, y la verdad es que están encantados con el cambio. Lo agradecen infinitamente; lo podemos constatar porque nos lo dicen», aseguró Txema Pérez.
Juan Mari Txapartegi es otro de los voluntarios de Cruz Roja que colabora en este servicio, ejerciendo funciones «de cuidador. Atiendo sus necesidades e inquietudes, ayudándoles en lo que sea posible». Su principal cometido, explicó es «velar por que los usuarios estén lo mejor posible. Se trata de que los voluntarios demos lo mejor de nosotros mismos para que ellos estén bien», afirmó Juan Mari Txapartegi.
 
«Si no desarrolla conciencia de especie, el ser humano colapsará» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko azaroa(r)en 22-(e)an 10:43etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 22 de Noviembre de 2017.

«Si no desarrolla conciencia de especie, el ser humano colapsará»

Comentarista de excepción . El arqueólogo Eudald Carbonell contestó a las preguntas de alumnos ayer en el Ficab./F. DE LA HERA
Comentarista de excepción . El arqueólogo Eudald Carbonell contestó a las preguntas de alumnos ayer en el Ficab. / F. DE LA HERA

EL PRESTIGIOSO ARQUEÓLOGO Y CODIRECTOR DE ATAPUERCA, EUDALD CARBONELL, ESTUVO AYER EN EL AMAIA Y HOY REPITE COLOQUIO DENTRO DEL FICAB EN ORONA FUNDAZIOA

IÑIGO MORONDOIRUN.Miércoles, 22 noviembre 2017, 07:18
El ser humano necesita desarrollar conciencia de especie para que la civilización no colapse como les ocurrió a otras en el pasado. Es fundamental mantener vivas las lenguas minoritarias porque cada lengua es una forma de pensar y necesitamos pensar de formas diferentes para alcanzar soluciones. La selección cultural sustituyó a la selección natural. Para evitar los desastres del pasado necesitamos conciencia operativa: solidaridad, complementariedad, diversidad.
Alfonso Par y Eudald Carbonell afrontaron el difícil reto de trasladar estas ideas y otras similares a un documental para adolescentes. Nació así 'En busca del futuro perdido', una película de una hora de duración que ayer mostraron en la Sección Educativa del Ficab en una sesión a la que acudieron centenares de alumnos de Eguzkitza, San José (Hondarribia) y Cristóbal Gamón (Errenteria), que no se desengancharon de la proyección en ningún momento y mostraron después su interés en un activo e interesante coloquio con ambos expertos.



Sección Educativa - C
C. Amaia
11.00 horas
'Una historia de 29.000 años''. Diogo Vilhena. Portugal. 4'.
11.05
'Handpas. Las manos del pasado'. José Camello Manzano.España. 32'.
11.35
'Arte sobre piedra'. Inma Álvarez/Maddalen Errazquin. España. 15'.
Sección CBA - Biblioteca CBA
17.00
'Piel de alma'. Pierre Oscar Levy. Francia. 91'.
Sección Oficial - C
C. Amaia
19.00
'La tumba de Gengis Kan, el secreto desvelado'. Cédric Robion. Francia. 90'.
20.30
'China, los tesoros de la Dinastía Han'. Ian Bremner. Francia. 52'.

Par y Carbonell se conocen desde los años 80 y su relación se ha mantenido vigorosa todo este tiempo, «discutiendo mucho sobre muchas cosas. Hemos ido puliendo las conclusiones hasta resumirlas en pocas ideas que queremos trasladar a las generaciones jóvenes», explica Carbonell. Él es muy conocido por ser uno de los investigadores que, desde el yacimiento de Atapuerca, ha ido desenterrando durante décadas información que ha cambiado la forma en la que el ser humano concibe sus orígenes. Alfonso Par, licenciado en Filosofía, es un productor con dilatada experiencia y un director que tiene en su haber dos documentales, ambos en colaboración con su amigo Carbonell. Uno es ése que se proyectó ayer y que hoy el Ficab exhibe de nuevo en la sede hernaniarra de Orona Fundazioa, otra vez con ambos como tertulianos. Su otra cinta se llamó 'En busca del primer europeo' y recibió varios premios internacionales; ninguno de ellos en el Ficab, si bien su valoración por parte del públicó rozó el sobresaliente en la edición de 2012.
¿Cómo consigue un documental histórico-arqueológico, con un trasfondo filosófico tan denso y tan potente, mantener durante una hora la atención de jóvenes adolescentes y que tras la proyección éstos quieran preguntar tantas y tantas cosas?
La premisa es que Carlota, una joven que termina el Bachillerato y no sabe qué hacer, recibe la invitación de su tío Luis para hacer un viaje que tendrá mucho de instructivo y aún más de aventura. «Se trata de varias miniaventuras dentro de una aventura», detalla Par. Y es que Carlota viajará a Botswana para conocer una tribu que vive, hoy en día, con un sistema nómada de caza y recolección, «fuera de la rueda del mundo». Irá al norte de Europa para conocer a los Sami, otro pueblo nómada, en plena Europa del siglo XXI, con su propia lengua y un modo de vida, eso sí, más integrado en el mundo actual. Turquía para conocer las primeras ciudades, México para averiguar cómo y por qué colapsaron los mayas, son otros destinos que visita con su tío Luis y con Eudald Carbonell, que hace de guía, no por los territorios visitados, sino por la historia de la Humanidad a partir de lo que en ellos van encontrando. Animales, ski, jeeps, viajes en motos de nieve y de carretera completan la oferta atractiva para el público adolescente, que se siente cómodo, además, pese a lo profundo de los temas, oyendo expresarse a Carlota y escuchando cómo le explican las cosas a ella. En el coloquio posterior, Carbonell y Par mantuvieron ese tono, tanto para contar como casi mueren en un incendio en la selva de Botswana mientras rodaban, como para lanzar sus mensajes de esperanza en el futuro.
«Por la calidad de la sala y el proyector, por el perfil del público que teníamos y por las preguntas que nos han hecho, ha sido la mejor proyección que hemos hecho de este documental», asegura Alfonso Par.
 
Irun se volcará de cara al día contra la violencia de género PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko azaroa(r)en 22-(e)an 10:21etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el martes día 21 de Noviembre de 2017.

Irun se volcará de cara al día contra la violencia de género

El sábado, junto con la concentración, se divulgarán mensajes de la ciudadanía
XABIER SAGARZAZU - Martes, 21 de Noviembre de 2017 - Actualizado a las 06:11h
votos | ¡comenta!
Mujeres de los colectivos irundarras, junto con el alcalde y el edil de Bienestar Social, ayer.
Mujeres de los colectivos irundarras, junto con el alcalde y el edil de Bienestar Social, ayer.
IRUN - El Ayuntamiento y las asociacones y grupos feministas de Irun presentaron ayer el programa de acividades del Día contra la Violencia de Género, que tendrá como acto central, el sábado en la plaza del Ensanche, la habitual concentración contra esta lacra y una actividad en la que, durante toda la jornada, la ciudadanía podrá escribir mensajes de condena a los maltratadores y de apoyo a sus víctimas, que se colocarán en telas por toda la plaza.
El sábado, de 10.30 a 13.30 horas y de 17.00 a 19.00 horas, “todos los irundarras están invitados a venir y escribir sus mensajes de repulsa contra la violencia de género, que se colocarán por toda la plaza del Ensanche para hacer visible el rechazo social a esta lacra; y además, a las 13.00 horas, se celebrará la concentración bajo el lema No a la violencia contra las mujeres, convocada, como siempre, por el Ayuntamiento y las asociaciones de mujeres”, explicaba ayer Joana Regueiro, la técnica municipal de Igualdad, que estuvo acompañada por el alcalde Santano, por el edil de Bienestar Social, Sergio Corchón y por representantes de las asociaciones Argoiak, Bidasoaldeko Elkarte Feminista, Gaurko Andreak, Su Txikian Elkarte Feminista y Uxoa.
MUCHO MÁS Junto con los dos actos centrales del sábado, este 25-N se va a conmemorar en Iruncon muchas más actividades, cuya programación detallada puede consultarse en la web www.irun.org.
Mañana, a las 17.00 horas, la psicóloga Lorena Pidal dará una charla en Argoiak con el título de Fortalecimiento de la mujer maltratada y el jueves, Uxoa acogerá a las 17.00 horas una mesa de debate sobre Repercusiones de la violencia de género en los menores huérfanos.
El viernes a las 17.00 horas, el local de mayores de San Miguel acogerá la obra de teatro Irun en la memoria, organizada por Bidasoaldeko Elkarte Feminista.
Gaurko Andreak, que imparte talleres entre los estudiantes, organiza el concurso Cambia el rollo, invitando, en las redes sociales, a identificar publicidad con roles sexistas y a reescribir sus mensajes.
 
Especial Caser Residencial PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko azaroa(r)en 22-(e)an 10:05etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Especial Caser Residencial :Noticia emitida en Teledonostia-Canal Txingudi, el martes día 21 de Noviembre de 2017





Enlace vídeo de You Tube :

https://www.youtube.com/watch?v=5E7nX6AllhY&feature=youtu.be

 
<< Hasiera < Aurrekoa 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting