Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Gizarte Ongizatea
Gizarte Ongizatea
 
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nibh. Vestibulum aliquam volutpat orci. Proin vel turpis quis nibh luctus pharetra. Nulla libero nulla, rhoncus sed, porta eget, commodo nec, lacus. Pellentesque pulvinar, mauris quis fermentum hendrerit, risus ipsum condimentum nunc, et cursus turpis diam eget ligula. Ut a felis. Morbi ut lectus. Morbi interdum turpis eu urna. Suspendisse semper molestie dui. Donec sem elit, venenatis in, varius vitae, tempor sit amet, tortor. Vivamus sed nisi. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Ut sed dolor. Nunc dui felis, auctor vitae, tempus id, mattis nec, enim. In vestibulum semper velit. In ultrices pharetra mi. 


Tres detenidos por robar en una floristería PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2017(e)ko azaroa(r)en 20-(e)an 12:02etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el lunes día 20 de Noviembre de 2017.

Tres detenidos por robar en una

floristería

Son tres hombres de 40, 37 y 31 años. Cuando la Ertzaintza los
localizó se dieron a la fuga
131
0
Ayuntamiento de Irun. / Oihana Sánchez
Agentes de la Ertzaintza detuvo durante la madrugada del sábado al domingo a tres hombres de 40, 37 y 31 años tras ser sorprendidos robando en el interior de una floristería cuyo escaparate habían previamente fracturado.
Alrededor de las 2:15 horas un particular alertó a la Ertzaintza de un posible robo en una floristería de Irun al observar que un cristal de su escaparate estaba fracturado. Una patrulla de seguridad ciudadana que realizaba labores de vigilancia por la zona se aproximó al lugar, pudiendo confirmar que la cristalera del comercio estaba fracturada como había indicado el particular y que dentro del local había una persona provista de una linterna.
Al percatarse de la presencia policial el sospechoso salió huyendo y se introdujo en un vehículo que le esperaba en el exterior, dándose a la fuga y haciendo en todo momento caso omiso a las indicaciones que se le hacían. Los agentes salieron en persecución del coche, logrando interceptar su marcha en las proximidades y procediendo finalmente a la detención de sus tres ocupantes, como autores de un presunto delito de robo con fuerza.
 
La escuela de empoderamiento imparte un curso de autodefensa PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2017(e)ko azaroa(r)en 19-(e)an 10:41etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 19 de Noviembre de 2017.

La escuela de empoderamiento imparte un curso de autodefensa


M.A.I. IRUN.Domingo, 19 noviembre 2017, 00:36
El área de Bienestar Social ha abierto el plazo para apuntarse a una propuesta de la escuela de empoderamiento para las mujeres, el taller de autodefensa feminista. Con este curso «se pretende enseñar a las mujeres cómo defenderse de las agresiones sexistas. También sirve, en línea con otros talleres, para aumentar la autoestima», explicó el delegado de Bienestar social, Sergio Corchón.
Este taller pone el énfasis en la capacidad de las mujeres para enfrentar la violencia machista: para ello, además de técnicas físicas, se ofrecerán herramientas psicológicas de defensa. Se trata de un espacio para compartir vivencias, un lugar donde aprender a identificar las agresiones y las diferentes caras de la violencia y buscar medios para enfrentarla.


El curso se celebrará los días 1 y 2 de diciembre, viernes y sábado, y será impartido por profesionales de Emagin con amplia experiencia en la formación y el empoderamiento de mujeres de todas las edades. El horario será de 16.00 a 20.00 el 1 de diciembre, y de 10.00 a 14.00 el día 2, en ambos casos en la sala 5 de Palmera Montero Gunea. El curso tiene un coste de 8,25 euros y el plazo de inscripción está abierto hasta el domingo que viene, día 26.
 
Bienestar social y SOS Racismo organizan un taller antirumores PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2017(e)ko azaroa(r)en 19-(e)an 10:38etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 19 de Noviembre de 2017.

Bienestar social y SOS Racismo organizan un taller antirumores

M.A.I. IRUN.Domingo, 19 noviembre 2017, 00:36
El día 28, martes, comenzará a impartirse un taller 'antirumores' que organiza el departamento de Bienestar Social. El delegado del área, Sergio Corchón, destaca «la alta demanda y la buena acogida que ha tenido» la actividad en los municipios en los que se ha impartido. En Irun, su organización cuenta con la colaboración de SOS Racismo Gipuzkoa.
La iniciativa pretende que sus participantes conozcan y tomen conciencia de la importancia de los rumores en la formación posterior de prejuicios y actitudes, y cómo estos favorecen la discriminación. Los objetivos del curso son conocer los rumores que circulan en torno a la población inmigrante y contrastarlos con datos objetivos, aprender sobre cómo se crean y propagan y adquirir un papel más activo y responsable en la lucha contra estos rumores.


El curso es gratuito y está destinado a personal que trabaja o colabora con asociaciones y entidades del municipio, así como a toda persona interesada en combatir los rumores en torno a la población inmigrante. Tendrá lugar el día 28 y 11 y 14 de diciembre en horario de 17.00 a 20.00 en la sala 4 de Centro Palmera Montero Gunea. Las inscripciones deben realizarse en www.irun.org o llamando al 010, hasta el día 26.
 
La innovación en las empresas fue el eje de la Feria de Industrias Creativas PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2017(e)ko azaroa(r)en 19-(e)an 10:35etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco, el domingo día 19 de Noviembre de 2017.

La innovación en las empresas fue el eje de la Feria de Industrias Creativas

Miguel Ángel Páez observa varios productos impresos en 3D por la empresa 3R3D.
/F. DE LA HERA
Miguel Ángel Páez observa varios productos impresos en 3D por la empresa 3R3D. / F. DE LA HERA

SIETE PROYECTOS ACERCARON SUS EXPERIENCIAS DE ÉXITO A EMPRENDEDORES DE LA COMARCA EN IRUN FACTORY EN LA QUE FUE LA QUINTA EDICIÓN DE LA INICIATIVA

JOANA OCHOTECO IRUN.Domingo, 19 noviembre 2017, 00:36
Irun Factory acogió el viernes una jornada en la que la innovación y la creatividad fueron las señas de identidad. La quinta edición de la Feria de Industrias Creativas contó con la participación de siete empresas, que compartieron sus proyectos de éxito con decenas de emprendedores de la comarca del Bidasoa. Fabricación en 3D o en madera, arte y cultura, gastronomía y medio ambiente fueron algunos de los ámbitos que abarcó la iniciativa.
El principal objetivo de la jornada residía en «poner en valor las experiencias exitosas en el mundo de la empresa y de la creatividad», recordó el delegado de Impulso de Ciudad, Miguel Ángel Páez, que inauguró la feria. «Hemos visto que este es un nicho de empleo muy interesante, no sólo porque busque la diferencia y la singularidad al poner en marcha nuevas ideas de negocio, sino también porque consideramos que es una oportunidad para muchos emprendedores para mostrar su proyecto».
Un elemento «muy importante y también difícil» a la hora de poner en marcha la iniciativa ha sido «localizar» esos negocios en los que la innovación y la singularidad son la clave de su éxito. «Sabemos que existen muchos emprendedores que ponen en marcha ideas de negocio que son creativas, pero nos cuesta mucho localizarlos. No obstante, hemos hecho un esfuerzo para traer a Irun Factory empresas con un proyecto serio de negocio, de tal manera que sirvan de ejemplo para otras personas que quieren dar el salto y todavía no lo tienen claro», explicó el delegado.
La relación de empresas y entidades que compartieron en Irun Factory sus proyectos es la siguiente: 3D3R, dedicada a la fabricación y desarrollo de materiales consumibles de tecnología 3D; Bordeline Fabrika, sede artística y cultural de Hendaia dirigida a profesionales de diferentes campos artísticos; Hiritik At, firma de innovación social; La Kilombera, negocio de comida a la brasa; Mari Matraka, firma de ilustración; Nymphalur, asociación que fomenta el conocimiento del medio ambiente; y Wood & Nika, empresa que se dedica a la fabricación de productos en madera. «Son empresas y emprendedores de la comarca o muy cercanos a nuestro entorno, por lo que sus dudas e inquietudes son comunes a las que nos podemos encontrar en nuestra ciudad», explicó Miguel Ángel Páez.
Como complemento a la jornada, a mediodía se ofreció a todos los asistentes un taller titulado 'Creatividad, vanguardia y tendencias gastronómicas internacionales', que impartió la firma Gastroideas. En esta actividad se realizó una introducción a los fundamentos, mecanismos y procesos creativos en la restauración.
El delegado anunció que desde el área de Impulso de Ciudad «estamos trabajando en un proyecto muy novedoso que pretende identificar las iniciativas que basan su actividad en la generación de productos o servicios creativos, a pequeña escala quizá, pero que sin duda marcan la diferencia en el mercado». Aunque aún está en fase inicial, «el proyecto quiere tejer una red de contactos que favorezca el despegue de las iniciativas que están empezando, y para dar a conocer las que estén más asentadas».
Miguel Ángel Páez destacó que esta quinta Feria de Industrias Creativas se enmarcaba en el proyecto 'Rutas singulares' de la Red de Ciudades Creativas. Este programa transfronterizo está cofinanciado a través de la iniciativa europea Poctefa.
 
Bienestar social imparte un taller para asociaciones sobre el acceso a las subvenciones PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Larunbata, 2017(e)ko azaroa(r)en 18-(e)an 10:32etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el sábado día 18 de Noviembre de 2017.

Bienestar social imparte un taller para asociaciones sobre el acceso a las subvenciones

M.A.I. IRUN.Sábado, 18 noviembre 2017, 00:31
El área de Bienestar Social ha puesto en marcha un nuevo taller de formación pensado para ayudar a las asociaciones y entidades de ámbito social en el acceso a las subvenciones.
El delegado de Bienestar social, Sergio Corchón, explica que «estas jornadas pretenden servir de apoyo a las asociaciones en los trámites que hay que realizar para acceder a las subvenciones que gestiona el área y poder así acompañarles en las dudas o cuestiones que surjan en todo el proceso, desde la solicitud hasta la justificación de la subvención».


Se trata de una formación gratuita de carácter grupal que combina una parte teórica, con otra más práctica y dinámica. Se abordarán tanto los aspectos propios de la gestión relacionada con las subvenciones, así como el procedimiento de justificación.
El curso está compuesto de tres sesiones grupales que tendrán lugar los días 21, 23 y 30 de noviembre, de 17.00 a 20.00, en la sala 2 de Palmera Montero Gunea. Posteriormente existe la posibilidad de contar con asesoramiento individualizado para las entidades que así lo soliciten. Tanto las sesiones grupales, como las individuales son gratuitas.
Las personas interesadas en participar en el curso podrán realizar su inscripción, en la web del Ayuntamiento, www.irun.org, o bien en el teléfono 010 (943 505152 desde fuera de Irun). El plazo para apuntarse termina mañana domingo. Para obtener más información o solventar dudas se puede llamar al teléfono 943 505 367, o escribir al correo electrónico Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu .
 
<< Hasiera < Aurrekoa 681 682 683 684 685 686 687 688 689 690 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting