Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Gizarte Ongizatea
Gizarte Ongizatea
 
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nibh. Vestibulum aliquam volutpat orci. Proin vel turpis quis nibh luctus pharetra. Nulla libero nulla, rhoncus sed, porta eget, commodo nec, lacus. Pellentesque pulvinar, mauris quis fermentum hendrerit, risus ipsum condimentum nunc, et cursus turpis diam eget ligula. Ut a felis. Morbi ut lectus. Morbi interdum turpis eu urna. Suspendisse semper molestie dui. Donec sem elit, venenatis in, varius vitae, tempor sit amet, tortor. Vivamus sed nisi. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Ut sed dolor. Nunc dui felis, auctor vitae, tempus id, mattis nec, enim. In vestibulum semper velit. In ultrices pharetra mi. 


Hallan a una joven guipuzcoana en coma, maniatada y amordazada en Irun PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2017(e)ko urria(r)en 31-(e)an 23:53etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco ,el martes día 31 de Octubre de 2017.

 

 

Hallan a una joven guipuzcoana en coma, maniatada y amordazada en Irun

Policía y sanitarios señalan el lugar donde ha sido hallada la mujer / DE LA HERA

La policía vasca ha abierto una investigación para esclarecer los hechos. Se trata de una joven guipuzcoana de 24 años.

Aiende S. Jiménez
AIENDE S. JIMÉNEZMartes, 31 octubre 2017, 20:53

Una mujer ha sido localizada esta mañana malherida, en estado de coma, maniatada y amordazada, en un talud junto a la variante de Irun, cerca de uno de los accesos a la localidad. La Ertzaintza ha recibido un aviso sobre las 10.30 horas de que se había encontrado a una persona en una zona de vegetación que cubre el talud anexo a la carretera GI-636, en la variante de Irun. Hasta el lugar se han personado diferentes patrullas de la policía vasca, así como ambulancias y dotaciones de bomberos, que han tenido que intervenir para rescatar a la joven, ya que se encontraba en una zona de difícil acceso, entre la vegatación del talud.

La mujer ha sido hallada en estado de inconsciencia, maniatada y amordazada, y ha sido trasladada al Hospital Donostia, donde continúa ingresada en estado de coma en la Unidad de Vigilancia Intensiva.

 

El Departamento de Seguridad no ha querido aportar más datos sobre el tipo de heridas que sufría. La policía vasca ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y por el momento no han trascendido más datos sobre la identidad de la mujer más que se trata de una ciudadana guipuzcoana de 24 años.

 
Extraño suceso en Irun, rotunda condena PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2017(e)ko urria(r)en 31-(e)an 23:10etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el martes día 31 de Octubre de 2017.

 

Extraño suceso en Irun, rotunda condena

Una mujer aparece malherida, maniatada y amordazada en el talud

junto a la variante. Condena rotunda del Ayuntamiento de Irun

2871
0
Ayuntamiento de Irun. / Oihana Sánchez

Una mujer ha sido localizada hoy malherida, maniatada y amordazada, en el talud que flanquea la variante, cerca del parque de Mendibil, según ha informado el Departamento Seguridad del Gobierno Vasco. La mujer ha sido trasladada al Hospital Donostia, donde permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos en estado de coma tras habérsele realizado diversas maniobras de reanimación.

La Ertzaintza ha recibido el aviso hacia las 10:30 horas. Al parecer, en una zona de amplia vegetación que cubre el talud anexo a la carretera GI-636, se encontraba una persona. La víctima ha sido rescatada por una unidad de bomberos porque se encontraba en una zona de difícil acceso, entre zarzas y arbustos, y en pendiente. La mujer estaba amordazada y maniatada de pies y manos, con diversas lesiones, aunque la Ertzaintza no ha ofrecido más detalles sobre el tipo de heridas que sufría.

Se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos y no se ha ofrecido ningún dato sobre la identidad de la mujer, salvo que es joven y menor de 30 años. Se baraja la hipótesis de que haya podido ser lanzada hacia el talud desde el parque de Mendibil. Una vez rescatada, una ambulancia medicalizada ha trasladado a la víctima al Hospital Donostia, donde ha quedado ingresada en estado de coma.

Condena rotunda desde el ayuntamiento

El Ayuntamiento de Irun ha condenado de forma unánime los hechos ocurridos en torno al hallazgo de esta mujer y desea su pronta recuperación. El alcalde de Irun, José Antonio Santano, está en contacto con el resto de grupos políticos con representación en la corporación municipal, que quieren expresar conjuntamente su más firme rechazo y preocupación alrededor de este suceso, emplazándose a una junta de portavoces que tendrá lugar este jueves por la mañana para analizar lo ocurrido con la información disponible.

José Antonio Santano ha lamentado profundamente este suceso que “hay que condenar con toda la dureza posible. Están llegando las primeras informaciones pero lo primero de todo es desear una pronta recuperación de esta mujer que está actualmente siendo atendida por los servicios médicos, y en segundo lugar esclarecer lo ocurrido. Hay una investigación en marcha y esperamos que se llegue al fondo de todo este asunto”.

Ante estos hechos el Ayuntamiento de Irun, junto con todas las entidades participantes en la comisión de Igualdad y aquellas otras que no participando en dicha comisión trabajan por la igualdad entre hombres y mujeres, convoca una concentración de repulsa y condena que tendrá lugar este jueves, 2 de noviembre, a las 19:00 horas, en la plaza del Ensanche.

 
Medio millar de personas asistieron a la vigésima Semana del Empleo PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2017(e)ko urria(r)en 31-(e)an 11:42etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el martes día 31 de Octubre de 2017.

Medio millar de personas asistieron a la vigésima Semana del Empleo

Los participantes realizaron entrevistas y dejaron sus currículos en Ficoba. / F. DE LA HERA

LA JORNADA ORGANIZADA POR BIDASOA ACTIVA OFRECIÓ 180 PUESTOS DE TRABAJO

M.A.I. IRUN.Martes, 31 octubre 2017, 00:14
En torno a medio millar de personas participaron y depositaron sus currículos en la vigésima edición de la Semana del Empleo, que celebró Bidasoa activa el pasado jueves. En la jornada, que acogió Ficoba, se facilitó a las empresas de la comarca el poder realizar contrataciones, y a las personas desempleadas el encontrar un puesto de trabajo.
En total, hubo 93 ofertas de empleo para 180 puestos de trabajo. De estas ofertas el 27,27% pertenecía al sector de la construcción, el 25,97% a la industria y el 9,09% a la hostelería. El presidente de Bidasoa activa, Miguel Ángel Páez, realizó una valoración positiva del evento y recordó que «esta es una de las dos ferias de empleo que organizamos a lo largo del año. Pretendemos ayudar a las empresas a encontrar los perfiles que buscan y a las personas en búsqueda activa de empleo a encontrar oportunidades laborales. En las últimas ediciones estamos potenciando su carácter transfronterizo».
Por su parte, el vicepresidente de Bidasoa activa, Juan Mari Altuna, añadió que «el mercado laboral cambia constantemente y nuestra labor es adaptarnos lo mejor posible a estos cambios. Esperamos que gracias a la XX edición de la Semana del Empleo se formalicen muchos contratos laborales».
A la feria acudieron perfiles muy diferentes. Por ejemplo, Ángel Arroyo, de 50 años de edad, realizó una valoración positiva de la feria asegurando que «hay bastantes ofertas. Se aglutinan muchas oportunidades de trabajo. De momento he hecho tres entrevistas y puedo ser un candidato interesante para estas empresas. Hace falta que confíen en una persona de cincuenta años, yo tengo esperanza».
Por su parte, Sara Bidaurreta, de 22 años, afirmó que «me parece bien que se organice esta feria para las personas que estamos desempleadas, a ver si sale algún trabajo. Yo no he venido buscando nada concreto, he hecho cuatro o cinco entrevistas y no me importa de qué sea el trabajo». María Jesús Cangas, de 47 años, comentó que «suelo venir todos los años. He tenido la oportunidad de hacer cuatro entrevistas como camarera de piso y limpieza, pero estoy abierta a cualquier puesto de trabajo».
En esta XX edición de la Semana del Empleo hubo un espacio en el que depositar candidaturas y realizar entrevistas, donde además de las empresas participó Lanbide. Como novedad, se instaló una segunda zona dedicada a la red profesional Linkedin, donde un técnico experto en la materia ofreció asesoramiento. Un tercer espacio del evento se centró en la oferta formativa para el empleo y profesional de todos los centros de formación de la comarca. En total, en la Semana del Empleo participaron 32 entidades tanto públicas como privadas.
Asimismo, y siguiendo la línea de los últimos años, se reforzó el carácter transfronterizo de la feria con la presencia de entidades de Iparralde, entre ellas el Pole d'emploi (servicio público de empleo francés).
 
Siete empresas irunesas participaron en la Feria Interregional de la Industria Siane PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2017(e)ko urria(r)en 31-(e)an 11:05etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el martes día 31 de Octubre de 2017.

Siete empresas irunesas participaron en la Feria Interregional de la Industria Siane

Representantes de empresas de Irun durante su visita a la feria. 

LA VISITA AL EVENTO, QUE SE CELEBRÓ EN TOULOUSE, PERMITIÓ REALIZAR CONTACTOS CON FIRMAS FRANCESAS

M.A.I. IRUN.Martes, 31 octubre 2017, 00:14
Un grupo de representantes de siete empresas irunesas participaron en la XIII edición de la Feria Interregional de la Industria Siane. Esta visita guiada fue organizada por el Ayuntamiento, en el marco de Irun Ekintzan, a través de Bidasoa activa y en colaboración con Ie Team Consultores. Siane es una feria de gran reconocimiento en el sector, cuya última edición se celebró la semana pasada en el parque de exposiciones de Toulouse.
Miguel Ángel Páez, presidente de Bidasoa activa, explicó que «el objetivo es identificar oportunidades de negocio con empresas francesas y para ello se ha realizado una ruta organizada con reuniones entre empresas previamente concertadas». Desde Bidasoa activa, durante las últimas semanas, invitó a diferentes firmas del sector industrial a esta visita guiada.



Una de las empresas irunesas en acudir fue Moldes Molbat. Su gerente, Baltasar Benítez, comentó que «hemos hecho contactos con empresas asistentes a la feria y, también, con empresas que nos acompañaban de Irun y no conocíamos. Destacaría que una firma de Lourdes vendrá a visitar nuestras instalaciones en enero. Agradecemos mucho esta oportunidad». Ignacio Navascués, gerente de Composite Concept, también se mostró positivo: «es una feria muy focalizada. Nosotros hemos podido hacer contactos con una empresa de la industria aeronáutica. Estamos contentos».

Actualización del catálogo

Durante este año Bidasoa activa está realizando diferentes acciones con empresas subcontratistas: se actualizó el catálogo de empresas subcontratistas de Irun y Hondarribia en cuatro idiomas, incorporando información de cincuenta empresas de este sector. Este catálogo se mostró en la feria Siane.
Por otra parte, el pasado 9 de junio Bidasoa activa organizó en Ficoba el segundo encuentro transfronterizo de empresas subcontratistas. A esta cita acudieron once empresas de la región de Nouvelle Aquitaine y Midi Pyrenées. Fue tras este encuentro cuando, viendo el potencial del mercado francés, se decidió organizar la visita guiada agrupada de empresas del sector industrial a Siane.
 
25 años ayudando a las mujeres PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2017(e)ko urria(r)en 30-(e)an 10:52etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco, el domingo día 29 de Octubre de 2017.

25 años ayudando a las mujeres


Cumpleaños. Alumnas del taller de Manualidades y directivas de Uxoa, ante el decorado del 25 aniversario de la asociación. / F. DE LA HERA

OCHENTA SOCIAS ENCUENTRAN EN ESTA AGRUPACIÓN UN ACOGEDOR ESPACIO PARA COMPARTIR VIVENCIAS Y ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y DE OCIO LA ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL UXOA SOPLARÁ EL VIERNES LAS VELAS DE SU ANIVERSARIO

MARÍA JOSÉ ATIENZAIRUN.Domingo, 29 octubre 2017, 09:03
Son las cinco de la tarde y falta media hora para que lleguen las alumnas del Taller de Manualidades. Son ellas quienes han decorado el local de Uxoa, de cara a la celebración del 25 aniversario de la asociación sociocultural irunesa. Será un cumpleaños alegre y muy concurrido, ya que reunirá, el próximo viernes, a buena parte de las 80 socias que componen la agrupación. «Veinticinco años son muchos, pero hemos hecho tantas cosas que se han pasado volando», dice Isabel Prieto.
Mientras se acerca la hora del taller, Isabel, actual miembro de la junta directiva y una de las primeras socias, va recordando los inicios de Uxoa. «La agrupación socialista nos cedió un local en la Casa del Pueblo para responder a una necesidad que veíamos muy clara: crear una asociación que organizara actividades para la promoción de la mujer», dice. «Y aquí seguimos 25 años después. No tenemos ningún compromiso con la agrupación socialista. En Uxoa hay gente de diferentes ideas políticas, pero agradecemos mucho que nos sigan cediendo el local. De otra forma, sería imposible sacar adelante las actividades, porque no tenemos muchas ayudas».



Aunque los objetivos de Uxoa se mantienen desde sus inicios, el perfil de las socias «ha cambiado mucho», añade Isabel. «Al principio, algunas de las personas que se apuntaban tenían un nivel cultural escaso. Eran mujeres que habían empezado a trabajar a muy temprana edad y apenas estaban escolarizadas. Lo primero que hicimos, porque era lo que las socias necesitaban, fue organizar unas clases de Cultura General. Después, fuimos añadiendo costura, manualidades, gimnasia...»
«El perfil de las socias ha cambiado en 25 años y Uxoa se ha ido adaptando a sus necesidades»MARI CRUZ MARTÍN ( PRESIDENTA?
«Veinticinco años son muchos, pero hemos hecho tantas cosas que se nos han pasado volando»ISABEL PRIETO (DIRECTIVA)
«Hay mujeres que vienen aquí o a otras asociaciones parecidas porque se lo recomienda el médico»ENCARNI GONZÁLEZ (DIRECTIVA)
Hoy en día, el programa que Uxoa presenta cada inicio de curso es muy diferente. «Se ha ampliado mucho», explica la presidenta de la asociación, Mari Cruz Martín. «Nos hemos ido adaptando a lo que las socias han ido demandado. Afortunadamente, ya no hace falta dar clases de Cultura General. Hoy, las actividades son otras. Tenemos conferencias y cafés-tertulia, que lleva con mucho éxito María Jesús Garín, cursos de memoria, de manualidades, clases de pilates, de yoga, de zumba, de bailes en línea... Además, ya vamos por la séptima temporada de teatro. Montamos nuestras pequeñas obras, sainetes de media hora, porque tampoco estamos ya para más. Luego hacemos representaciones en nuestro local, en otras asociaciones y en residencias de ancianos. Lo que pretendemos es que la gente se divierta y divertirnos nostras también».

Terapia y lucha

Al igual que otras asociaciones de mujeres, además de ofrecer actividades formativas y de ocio, Uxoa cumple una importante labor terapéutica. «Hay mujeres que llegan aquí, como a otras asociaciones, por recomendación del médico», dice Encarni González, veterana socia y miembro de la junta directiva. «En Uxoa, hay muchas viudas y separadas de 55 años en adelante. Algunas son mujeres que han dedicado su vida al marido y a los hijos. Pero los hijos son mayores, tienen sus propias vidas y cuando el marido muere o después de una separación, sienten un vacío grande. Se encuentran muy solas. Pero vienen aquí y encuentran su grupito, hablan de todo y hacen muchas cosas».
Uxoa comparte con otras asociaciones de mujeres la lucha por la igualdad y contra la violencia de género. «Por fortuna, no tenemos en este momento ningún caso de malos tratos, pero sí nos ha llegado alguno y hemos enviado a la persona a los servicios donde mejor la van a ayudar», comenta Isabel.
El camino hacia la igualdad está siendo largo y nada fácil. «Todavía falta mucho para llegar al punto que tenemos que llegar», añade Isabel. Hay diferencias en los sueldos, jornadas laborales dobles, fuera y en casa... Pero vamos dando pasos. A mí me ha tocado ir a sacar el pasaporte a las niñas acompañada por mi marido o ir a abrir una cuenta y tener que firmar mi marido. Yo he vivido todo eso», añade Isabel.
«Lo bueno es que los jóvenes ya vienen de otra forma», añade Mari Cruz. «Ya vienen haciendo las cosas de casa, porque ven lo que trabajan sus mujeres, pero no saben lo que ha costado llegar hasta aquí».
 
<< Hasiera < Aurrekoa 691 692 693 694 695 696 697 698 699 700 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting