Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Gizarte Ongizatea
Gizarte Ongizatea
 
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nibh. Vestibulum aliquam volutpat orci. Proin vel turpis quis nibh luctus pharetra. Nulla libero nulla, rhoncus sed, porta eget, commodo nec, lacus. Pellentesque pulvinar, mauris quis fermentum hendrerit, risus ipsum condimentum nunc, et cursus turpis diam eget ligula. Ut a felis. Morbi ut lectus. Morbi interdum turpis eu urna. Suspendisse semper molestie dui. Donec sem elit, venenatis in, varius vitae, tempor sit amet, tortor. Vivamus sed nisi. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Ut sed dolor. Nunc dui felis, auctor vitae, tempus id, mattis nec, enim. In vestibulum semper velit. In ultrices pharetra mi. 


Una treintena de empresas y entidades participarán en la Semana del Empleo PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2017(e)ko urria(r)en 22-(e)an 12:08etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 22 de Octubre de 2017.

Una treintena de empresas y entidades participarán en la Semana del Empleo

Candidatos realizan entrevistas en una edición anterior de la Semana del Empleo. / F. DE LA HERA

SE CELEBRARÁ EL JUEVES EN FICOBA Y LAS OFERTAS LABORALES YA ESTÁN EXPUESTAS EN LA PÁGINA WEB DE EL ESPAZIO

M.A.I. IRUN.Domingo, 22 octubre 2017, 00:11
Los ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa activa, organizan el jueves, 26 de octubre, la XX edición de la Semana del Empleo. En la cita se expondrá la oferta de empleo que existe actualmente en la comarca del Bidasoa y se ofrecerá la oportunidad de conocer las entidades que gestionan dichas ofertas. A la anterior edición, celebrada el pasado mes de mayo, acudieron alrededor de 700 personas.
La cita será en Ficoba este jueves desde las 9.00 hasta las 14.00 horas. El evento está abierto a todos los interesados, sin necesidad de inscripción previa. Los perfiles más demandados por las entidades que participarán en la feria ya están publicados en la página web www.elespazio.com.



En la Semana del Empleo habrá un espacio destinado a entidades y empresas de selección, donde los interesados podrán conocer ofertas y servicios para la búsqueda de empleo. Asimismo, las empresas recogerán candidaturas y realizarán entrevistas personales. En esta zona también participarán Lanbide, Servicio Vasco de Empleo y Lanbide-Eures con la oferta presente en el extranjero. Este espacio se creó con el objetivo de dar facilidades y oportunidades a las personas, para que puedan aspirar a más puestos de trabajo de los que posibilitan las entrevistas concertadas. En el espacio de acceso libre los asistentes podrán inscribirse a todas las ofertas que consideren que encajan con su perfil.
Las personas interesadas deberán llevar su curriculum vitae en mano. En total, participarán 32 entidades tanto público como privadas. Entre estas entidades también habrá centros de formación de la comarca que mostrarán su oferta en un espacio diferenciado.

Carácter transfronterizo

Por otra parte, el evento contará con una sección dedicada a la mayor red social profesional, Linkedin. Será un espacio dinamizado por un técnico que dará las claves para potenciar el talento de los participantes de forma totalmente personalizada, y donde se podrán actualizar los curriculum vitae.
En los últimos años se viene trabajando para reforzar el carácter transfronterizo de la feria. Entre las entidades de Iparralde que participan destaca el Pole d'emploi, el servicio público de empleo francés, así como empresas intermediadoras de ofertas.
 
Medio centenar de personas han participado en las primeras reuniones del proyecto 'Ciudad de las mujeres' PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2017(e)ko urria(r)en 22-(e)an 12:02etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el domingo día 22 de Octubre de 2017.

Medio centenar de personas han participado en las primeras reuniones del proyecto 'Ciudad de las mujeres'

Reunión de esta semana en los locales de la asociación Argoiak. 
M.A.I. IRUN.Domingo, 22 octubre 2017, 00:11
El proyecto 'Ciudad de las mujeres', organizado por el área de Bienestar Social, celebró esta semana su primera ronda de encuentros con la ciudadanía, dentro del proceso de participación para identificar aquellos puntos del municipio en los que mujeres puedan sentirse inseguras. Esta iniciativa recoge el testigo del mapa de puntos negros que el área municipal, en colaboración con asociaciones de Irun, promovió y desarrolló en 2011 y los años siguientes.
Durante las tres sesiones celebradas esta semana, en la AVV de Artia, el local de la asociación de mujeres Argoiak y la AVV de Ventas, aproximadamente medio centenar de personas han participado activamente en la dinámica de trabajo establecida. Estas reuniones han estado dinamizadas por arquitectas expertas en la materia y han podido elaborar, con las opiniones de los asistentes, un primer listado de puntos a lo largo de toda la ciudad que está siendo organizado y analizado para continuar con una nueva fase. El delegado de Bienestar social, Sergio Corchón, afirmó que «hacemos un primer balance positivo; la gente que se ha acercado ha mostrado mucho interés y queremos animar a más personas a que se puedan sumar en las próximas convocatorias».



Próximas reuniones

Este proceso de participación seguirá a partir del martes: el día 24 desde la AVV de Artia, el 25 desde Argoiak y el 26 desde la AVV de Ventas se realizarán recorridos por los puntos previamente identificados en la primera ronda de reuniones. Abiertas a todas las personas interesadas, las sesiones arrancarán con un balance de la jornada anterior, para luego acercarse a las zonas para confirmar in situ su estado y, si cabe, analizar qué posibles soluciones existen para cada caso. Cada sesión tiene una duración estimada de dos horas, de 18.00 a 20.00 horas.
Existe la posibilidad de participar vía online en este proceso, a través de un formulario colgado en la página web municipal. El plazo para realizar aportaciones en la web finalizará el 31 de octubre.
 
Desarticulada una red dedicada al tráfico de drogas PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2017(e)ko urria(r)en 19-(e)an 11:23etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 18 de Octubre de 2017.

Desarticulada una red dedicada

al tráfico de drogas

Los agentes de la Guardia Civil se incautaron de un total de 600 gramos
de hachís, 1.800 gramos de anfetamina, 1.000 gramos de cocaína y
1.850 gramos de pastillas MDMA, estupefacientes cuyo valor en
el mercado ilícito puede superar los 160.000 de euros
117
0
El valor de lo incautado podría superar los 160.000 de euros. / Guardia Civil
La Guardia Civil de Gipuzkoa desarticuló el pasado 4 de octubre una organización criminal dedicada al tráfico de drogas y que actuaba en Irun, tras detener a cuatro hombres y una mujer, de nacionalidades marroquí y española.
Los cinco detenidos, con edades comprendidas entre los 27 y los 52 años, residían en Irun y Hondarribia, siendo dos de ellos padre e hijo. Tras el registro de sus domicilios, así como de un local comercial, los agentes se incautaron de un total de 600 gramos de hachís, 1.800 gramos de anfetamina, 1.000 gramos de cocaína y 1.850 gramos de pastillas MDMA, estupefacientes cuyo valor en el mercado ilícito puede superar los 160.000 de euros. Igualmente, requisaron diverso material empleado para la elaboración y preparado de la droga, 38.000 euros en efectivo y dos vehículos que eran utilizados por los detenidos.
Los investigadores que llevaron a cabo esta operación pudieron constatar que la citada organización criminal también mantenía contactos con otros grupos criminales, localizados en provincias limítrofes al País Vasco.
La investigación ha sido dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 1 de Irun, cuya autoridad judicial ha decretado el ingreso en prisión de dos de los detenidos.
 
Arrestado tras intentar robar en una clínica veterinaria PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2017(e)ko urria(r)en 19-(e)an 11:19etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 18 de Octubre de 2017.

Arrestado tras intentar robar

en una clínica veterinaria

El detenido tuvo que ser atendido ya que presentaba varias heridas sangrantes
provocadas al fracturar el cristal del escaparate
885
0
Calle Fuenterrabía. / Oihana Sánchez
La Ertzaintza ha detenido esta pasada madrugada a un hombre acusado de intentar robar en el interior de una clínica veterinaria de Irun. Una patrulla ha sorprendido al presunto ladrón en el interior de local. Presentaba varias heridas sangrantes provocadas al fracturar el cristal del escaparate, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco en un comunicado.
El intento de robo se perpetró a las doce y media de la madrugada de este miércoles. Un vecino alertó a la Ertzaintza de cómo un individuo estaba intentando forzar la puerta de acceso a una clínica veterinaria. Rápidamente, un patrulla se trasladó al lugar y comprobó que la persiana de la puerta del establecimiento había sido forzada y el cristal del escaparate fracturado. En el interior los ertzainas han localizado al presunto ladrón que ha tenido que ser reducido al resistirse violentamente a su detención.
Los ertzainas procedieron a la identificación del sospechoso y posterior traslado a un centro ambulatorio ya que presentaba varias heridas sangrantes en las manos y las piernas producidas al cortarse con los cristales del escaparate.
Tras recibir la atención sanitaria fue trasladado a dependencias policiales para realizar las correspondientes diligencias acusado de un delito de robo. El arrestado, de 31 años de edad y con antecedentes policiales, será puesto a disposición judicial en las próximas horas.
 
Detenido por amenazar al dueño de una sala de juegos PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2017(e)ko urria(r)en 19-(e)an 11:16etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 18 de Octubre de 2017.

Detenido por amenazar al dueño

de una sala de juegos

Le amenazó con un cúter después de que éste le recriminara
su comportamiento en el local
156
0
Paseo de Colón. / Oihana Sánchez
La Ertzaintza ha arrestado a un hombre de 32 años acusado de amenazar al responsable de una sala de juegos con una placa metálica de filo cortante, ha informado hoy el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
Los hechos sucedieron ayer, sobre las ocho y media de la tarde, cuando el responsable del establecimiento alertó a la Ertzaintza de que un cliente le había amenazado con un cúter después de que le recriminara su comportamiento en el local.
Los agentes trasladados al lugar identificaron y detuvieron al sospechoso, que portaba entre sus pertenencias la placa metálica que supuestamente utilizó para amedrentar al trabajador.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 701 702 703 704 705 706 707 708 709 710 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting