Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Gizarte Ongizatea
Gizarte Ongizatea
 
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nibh. Vestibulum aliquam volutpat orci. Proin vel turpis quis nibh luctus pharetra. Nulla libero nulla, rhoncus sed, porta eget, commodo nec, lacus. Pellentesque pulvinar, mauris quis fermentum hendrerit, risus ipsum condimentum nunc, et cursus turpis diam eget ligula. Ut a felis. Morbi ut lectus. Morbi interdum turpis eu urna. Suspendisse semper molestie dui. Donec sem elit, venenatis in, varius vitae, tempor sit amet, tortor. Vivamus sed nisi. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Ut sed dolor. Nunc dui felis, auctor vitae, tempus id, mattis nec, enim. In vestibulum semper velit. In ultrices pharetra mi. 


Ramón Berasategi (Gure Altxor): «Todas nuestras actividades están completas» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko urria(r)en 04-(e)an 15:06etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco, el miércoles día 4 de Octubre de 2017.

Ramón Berasategi (Gure Altxor): «Todas nuestras actividades están completas»

Miércoles, 4 octubre 2017, 00:26
Para dirigir sus actividades en el centro social Iraso, Gure Altxor usaba voluntarios. «Ahora en algún caso hay que pagar a alguien. Con las cuotas y la ayuda del Ayuntamiento cubrimos, pero llegamos hasta un punto y todas las actividades están ya completas o casi».
La más consolidada es la gimnasia de mantenimiento cuyo éxito ha llevado a lanzar la «gimnasia adaptada» para personas con problemas de movilidad y «que se hace con sillas». Hay «talleres de bolillos y bordados y un grupo de baile, con lista de espera pese a que hay dos días en Iraso y otro extra en Palmera-Montero». El 'punto negro' es el bar de Iraso, «sigue cerrado y esperamos que se reabra pronto».
 
Carmen Barbero (Sorosartxa): «Al baile que hacemos en Ficoba viene gente de toda Gipuzkoa» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko urria(r)en 04-(e)an 15:04etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 4 de Octubre de 2017.

Carmen Barbero (Sorosartxa): «Al baile que hacemos en Ficoba viene gente de toda Gipuzkoa»

Miércoles, 4 octubre 2017, 00:26
Sorosartxa llena de contenido el local para mayores que el Ayuntamiento puso en marcha la primera de 2016 en Belaskoenea. Entre otras actividades, «los lunes hay gimanasia; los martes, baile de salón; los miércoles una actividad que llena el local hasta los topes», aunque a no todo el mundo le guste que haya bingo; «los jueves, juegos para ejercitar la memoria, y para el viernes estamos buscando un plan que complete los juegos de cartas de todos los días».
El domingo el local abre también, pero es el sábado cuando Sorosartxa vive su gran momento de la semana con el baile en Ficoba «al que viene mucha gente, de Irun y de toda Gipuzkoa. Llevamos muchos años y funciona cada vez mejor».
 
Loli Sistiaga (Izarbide): «Queremos acercar las nuevas tecnologías a los mayores» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko urria(r)en 04-(e)an 15:01etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 4 de Octubre de 2017.

Loli Sistiaga (Izarbide): «Queremos acercar las nuevas tecnologías a los mayores»

Miércoles, 4 octubre 2017, 00:26
Izarbide nació como un proyecto dentro de Makila, pero con el tiempo se emancipó «para facilitar el funcionamiento», aunque ambas entidades afirman que se llevan «de fábula». Afortunadamente, pues comparten el Centro Social Luis Mariano.
Allí es donde Izarbide desarrolla su principal actividad, «que es acercar las nuevas tecnologías a las personas mayores de Irun». Organizan cursos de octubre a diciembre y de enero a junio, «con un profesor que financia La Caixa y un grupo de 20 voluntarios que ayudan al profesor» a enseñar cómo usar «ordenadores, internet, smartphones...». También colaboran con la Fundación Goyeneche atendiendo a algunos de sus miembros un día por semana.
 
Gregorio Gallo (Makila): «Al centro social Luis Mariano puede ir cualquier persona» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko urria(r)en 04-(e)an 14:58etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 4 de Octubre de 2017.

Gregorio Gallo (Makila): «Al centro social Luis Mariano puede ir cualquier persona»

Miércoles, 4 octubre 2017, 00:26
La asociación de mayores Makila lleva muchos años en funcionamiento «con el objetivo de colaborar en la vida cotidiana de los mayores de la ciudad». Tiene su sede en el Centro Social Luis Mariano. «Antes lo llamábamos 'Hogar de los mayores', pero ahora lo llamamos centro social, porque ya no es sólo para mayores, puede ir cualquier persona».
Desde Makila se organizan distintas actividades a lo largo del año, algunas estructuradas como curso (pintura, por ejemplo) y otras puntuales como las excursiones y conferencias. «Luis Mariano no es un centro de reclusión, sino un lugar desde el que organizar actividades y el Ayuntamiento es necesario mediador y colaborador».
 
Mayor como sinónimo de activo PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko urria(r)en 04-(e)an 14:54etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 4 de Octubre de 2017.

Mayor como sinónimo de activo

Colaboración. Representantes de varias asociaciones con el concejal Sergio Corchón y la técnico Nerea Alamazán.
Colaboración. Representantes de varias asociaciones con el concejal Sergio Corchón y la técnico Nerea Alamazán. /FOTOS: F. DE LA HERA

LAS ASOCIACIONES DE MAYORES CELEBRAN EL VIERNES SU DÍA ANUAL CON UN EXTENSO PROGRAMA

IÑIGO MORONDOIRUN.Miércoles, 4 octubre 2017, 11:28
Los mayores irundarras disponen, entre locales de barrio (San Miguel, Belaskoena, Plamera Montero), centros sociales (Iraso, Luis Mariano) y las zonas comunes de los apartamentos tutelados de Lekaenea, de seis espacios en la ciudad orientados a ofrecerles actividades y oportunidades de ocio.
Algunos de ellos cuentan con dinamización externa proporcionada por el Ayuntamiento, aunque en la mayoría de los casos, son asociaciones de la ciudad las que se ocupan de generar actividad. Unos y otros han respondido positivamente a la llamada del Consistorio para que este viernes, 6 de octubre, «podamos celebrar el Día de las Personas Mayores en Irun», anunció Sergio Corchón, delegado municipal de Bienestar Social.

Centro Social Iraso
10.00
Gimnasia participativa de la mano de Gure Altxor.
11.00
Exhibición y clase de Baile con Gure Altxor.
12.00
Coro de Nagusilan.
Centro Social Luis Mariano
10.00
Actividades intergeneracionales entre miembros de Izarbide y Makila y alumnos de La Sa-lle: juegos solidarios y exposición de las actividades del centro.
11.30
Presentación de la jornada de puertas abiertas con las autoridades municipales.
11.45
Exhibición de baile con el grupo de Makila.
17.00
Actuación del coro Betiko Ametsa.
Apartamentos de Lekaenea
17.00
Concierto de José María Soroa.
18.30
Merienda y tertulia.
Local de mayores - San Miguel
17.00
Concurso de Tortilla de patatas.
18.00
Actuación del mago Berto.
19.15
Merienda.
Local de mayores - Belaskoenea
10.00
Exhibición de gimnasia del grupo de Sorosartxa.
16.00
Exhibición de pintura y manualidades de Sorosartxa.
17.30
Baile en línea y actuación musical con el grupo habitual de baile de Sorosartxa.
Espacio Palmera-Montero
Jueves, 16.30
Torneos de juegos de cartas: brisca, tute y despistado.
16.30
Entrega de diplomas de los torneos de la víspera.
17.30
Merienda.

Todos esos equipamientos abrirán sus puertas a todo el que se quiera acercar y completarán la celebración con actividades. Para presentar el programa, el edil eligió como escenario el nuevo local para mayores de Palmera-Montero, «que se suma este año a esta celebración» e invitó a las asociaciones de mayores de la ciudad a que explicaran de primera mano tanto su propuesta para este viernes como su actividad habitual a lo largo del año. «Con esa labor demuestran continuamente que ser mayor no debe signicar renunciar nada, sino todo lo contrario. Aprovechando esta fecha tan señalada», indicó el delegado, «queremos reivindicar y agradecer el trabajo que estos colectivos realizan por la ciudad, ayudando a otras personas y convirtiendo Irun en un municipio cada vez más amable».
Nerea Almazán, técnico del Ayuntamiento para personas mayores, quiso destacar que los responsables de las asociaciones irundarras de mayores «son personas muy proactivas, muy dinámicas. La verdad es que son ellos mismos quienes se encargan de casi todas las actividades que a lo largo del año se organizan en Irun para este colectivo», admitió.
Almazán completó el programa esbozado por los representantes de ese tejido asociativo que estaban presentes ayer. Apuntó que todos los actos enumerados «son los que están abiertos a la participación de todo el mundo. Luego hay otras propuestas internas, como pueden ser las de la residencia Ama Xantalen, donde también habrá algunas actividades el viernes para que los residentes puedan celebrar su día».

Más

 
<< Hasiera < Aurrekoa 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting