Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Gizarte Ongizatea
Gizarte Ongizatea
 
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nibh. Vestibulum aliquam volutpat orci. Proin vel turpis quis nibh luctus pharetra. Nulla libero nulla, rhoncus sed, porta eget, commodo nec, lacus. Pellentesque pulvinar, mauris quis fermentum hendrerit, risus ipsum condimentum nunc, et cursus turpis diam eget ligula. Ut a felis. Morbi ut lectus. Morbi interdum turpis eu urna. Suspendisse semper molestie dui. Donec sem elit, venenatis in, varius vitae, tempor sit amet, tortor. Vivamus sed nisi. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Ut sed dolor. Nunc dui felis, auctor vitae, tempus id, mattis nec, enim. In vestibulum semper velit. In ultrices pharetra mi. 


Irun aprueba el proyecto para habilitar su Hogar del Frío PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2017(e)ko iraila(r)en 15-(e)an 14:46etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el viernes día 15 de Septiembre de 2017.

Irun aprueba el proyecto para

habilitar su Hogar del Frío

El Consistorio saca a licitación la obra, con un gasto de 474.918 euros y cinco meses de plazo
XABIER SAGARZAZU - Viernes, 15 de Septiembre de 2017 - Actualizado a las 06:12h
votos | ¡comenta!
Vista del exterior del comedor social, junto al cual se remodelará un espacio para el Hogar del Frío.
Vista del exterior del comedor social, junto al cual se remodelará un espacio para el Hogar del Frío.
IRUN - La junta de gobierno local de Irun ha aprobado esta semana el proyecto técnico para acondicionar, en un espacio actualmente en desuso dentro del complejo del antiguo hospital, el futuro Hogar del Frío, que servirá para dar alojamiento a las personas que están en la calle en las noches de bajas temperaturas.
Según ha detallado el Consistorio, este nuevo recurso asistencial “se ubicará junto al actual comedor y punto de encuentro social, ubicado en la misma zona, con la idea de que los dos servicios sean compatibles”.
Tanto es así, que “la entrada al Hogar del Frio y al Comedor Social será la misma y está previsto que algunos servicios del nuevo espacio, como el desayuno, los pueda prestar el propio comedor”, explican desde el Consistorio.
DISTRIBUCIÓN En cuanto a su distribución, el Consistorio prevé que el futuro centro de acogida nocturna tenga “cuatro dormitorios con cuatro camas cada uno y dos habitaciones más para personas con discapacidad, de dos camas cada una de ellas, por lo que la capacidad del Hogar del Frío de Irun sería de 20 plazas, aunque en paralelo, habrá otra zona en la que se instalarán hamacas y la infraestructura necesaria para acoger a nueve personas más”. El complejo contará también, por supuesto, con baños y duchas.
Además de aprobar el proyecto técnico, la junta de gobierno ha aprobado el pliego para llevar a cabo los trabajos, con un gasto de 474.918 euros y un plazo de ejecución de obras de cinco meses.
El Hogar del Frío era un recurso que diversos agentes sociales y grupos políticos venían demandando desde hace tiempo y que ahora se verá convertido en realidad.
OTROS ACUERDOS Además de lo relativo al centro de acogida nocturna, la junta de gobierno de Irun ha adoptado algunos otros acuerdos esta semana.
Entre ellos figura la adjudicación a Urbycolan SL de las obras para ampliar el vial de Jaizubia Hiribidea, por 357.761 euros y con cuatro meses de plazo de ejecución; o la adjudicación a Kabia Elkartea de la prestación del programa de intervención socioeducativa en medio abierto, con un precio de 23,75 euros por hora y una estimación de 8.860,5 horas, para dos años.
 
Últimos días para las ayudas para la compra de material escolar PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2017(e)ko iraila(r)en 14-(e)an 21:03etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el jueves día 14 de Septiembre de 2017.

 

Últimos días para las ayudas para

la compra de material escolar

Los interesados deberán hacer la inscripción a través de Internet en la web municipal utilizando la Irun Txartela o llamando al 010

48
0
Ikastola Txingudi. / Oihana Sánchez

El área de Educación del Ayuntamiento de Irun informa de que el próximo 29 de septiembre, viernes, finaliza el plazo para inscribirse en las ayudas para la compra de material escolar en comercios de Irun, programa denominado “Erosi eta ikasi”. Además se recuerda la importancia de ir guardando las facturas de las compras que se hagan ya que serán necesarias en el proceso de solicitud y desde el área se recomienda no dejar la inscripción para el último día.

El programa de este curso está dirigido a las familias con niños empadronados en Irun y que cursarán educación obligatoria (primaria y ESO). En cuanto a los gastos subvencionables no cambian y seguirán siendo los mismos: materiales de escritorio, (como cuadernos, folios, archivadores, estuches, calculadoras, etc. ), además de uniformes escolares o ropa y calzado para educación física, elementos de manualidades para educación artística, plástica y visual, tecnologías o música (ceras, óleos, pinturas, pinceles).

Los interesados deberán hacer la inscripción a través de Internet en la web municipal utilizando la Irun Txartela o llamando al 010.

 
Las ayudas para la compra de material escolar finalizan el día 29 PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2017(e)ko iraila(r)en 14-(e)an 20:43etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 13 de Septiembre de 2017.

COLEGIOS

Las ayudas para la compra de material escolar finalizan el día 29

LOS INTERESADOS/AS DEBERÁN HACER LA INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE INTERNET EN WWW.IRUN.ORG UTILIZANDO LA IRUN TXARTELA

Plazo abierto para obtener becas en material escolar
Plazo abierto para obtener becas en material escolar / Cadena Ser

El Área de Educación del Ayuntamiento de Irun informa que el próximo 29 de septiembre, viernes, finaliza el plazo para inscribirse en las ayudas para la compra de material escolar en comercios de Irun.
Además se recuerda la importancia de ir guardando las facturas de las compras que se hagan ya que serán necesarias en el proceso de solicitud, y desde el área se recomienda no dejar la inscripción para el último día.
El programa de este curso está dirigido a las familias con niños/as empadronados en Irun, y que cursarán Educación Obligatoria (Primaria y ESO). En cuanto a los gastos subvencionables no cambian y seguirán siendo los mismos; materiales de escritorio, como cuadernos, folios, archivadores, estuches, calculadoras, etc. Además de uniformes escolares o ropa y calzado para Educación Física, elementos de manualidades para Educación Artística, Plástica y Visual, Tecnologías o Música (ceras, óleos, pinturas, pinceles).
Los interesados/as deberán hacer la inscripción a través de Internet enwww.irun.org utilizando la Irun Txartela o llamando al 010.
 
«Esta ciudad, como frontera, es símbolo del paso de esas miles de personas» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2017(e)ko iraila(r)en 14-(e)an 15:37etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco,el jueves día 14 de Septiembre de 2017.

«Esta ciudad, como frontera, es símbolo del paso de esas miles de personas»

J.O. IRUN.Jueves, 14 septiembre 2017, 00:06
Los directores del documental explicaron que la decisión de estrenar la obra en Irun tiene varios motivos: «es una ciudad que siempre nos ha acogido muy bien y nos ha dado todo su apoyo». Pero además, «es un símbolo, como frontera, del paso de esas miles de personas que ya no sólo se vieron obligadas a dejar su vida, sino también a un exilio sin retorno». Irun es la primera parada, pero 'Gurs, un recuerdo desde el olvido' prevé contar su historia en muchas más ciudades, «como manera de acercar a las personas la historia del campo»: Bilbao, Madrid, Burdeos y París serán las próximas paradas del documental.
Mónica Martínez afirmó que «para la ciudad de Irun es un privilegio contar con el estreno de este documental». La delegada realizó un llamamiento «a toda la gente» para que acuda a la que será una proyección «muy interesante. Es sin duda una gran noticia poder ampliar nuestro conocimiento con los testimonios y recuerdos de este pasaje de nuestra historia reciente».
Alejandro Santos señaló que la idea es que 'Gurs' continúe contando su historia más allá de las proyecciones previstas, «por la televisión, enviándolo a otros lugares...». De momento, «nos lo han pedido desde Argentina». El homenaje a las víctimas de Gurs que constituye este documental seguirá, de este modo, traspasando fronteras. «Nuestra idea es que la gente que aún no conoce la historia del campo pueda hacerlo a través de este trabajo», resumió Alejandro Santos.
 
La Ertzaintza esclarece un presunto caso de detención ilegal en Irún PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko iraila(r)en 13-(e)an 22:24etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 13 de Septiembre de 2017.

La Ertzaintza esclarece un presunto caso de detención ilegal

Los agresores le exigían el pago de una deuda a cambio de su liberación
222
0
Los tres individuos fueron interceptados cuando circulaban por San Miguel. / Oihana Sánchez
Según tuvo conocimiento la Ertzaintza a través del aviso de un allegado de la víctima, el pasado 23 de agosto dos varones esperaron a un joven en el portal de su domicilio en Irun y mediante violencia y amenazas con una navaja le introdujeron en un vehículo donde esperaba un tercer asaltante al volante. A continuación, la víctima fue trasladada hacia una zona rural, donde los agresores le instaron a que pagara una deuda contraída, más de tres mil euros, para poder recuperar su libertad. Al parecer la supuesta deuda tenía relación con algún asunto de droga.
Después de estar retenido varias horas, la víctima consiguió convencer a sus captores para que le soltaran, con el fin de reunir la cantidad de dinero que le exigían. La Ertzaintza ya había establecido un dispositivo de seguridad en aras de poder localizar a la persona retenida y a los autores del hecho cuando fueran a realizar el cobro de la supuesta deuda, pero esta situación finalmente no se produjo.
La investigación continuó y a principios de septiembre, gracias a la información de la que disponía la Ertzaintza sobre los presuntos captores, agentes de investigación de Irun interceptaron un vehículo, circulando por San Miguel, con tres ocupantes en su interior, cuya descripción se correspondía con los presuntos autores del hecho.
La investigación se ha saldado con la detención el pasado 6 de septiembre de uno de los autores en Irun, un varón de 38 años de edad, y la puesta en calidad de investigados de los otros dos, de 25 y 24 años de edad, practicándose un registro en el domicilio del detenido en el que se obtuvieron evidencias relacionadas con los hechos. Tanto las diligencias de investigación, como los autores y el vehículo utilizado han sido puestos a disposición judicial.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 711 712 713 714 715 716 717 718 719 720 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting