Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Gizarte Ongizatea
Gizarte Ongizatea
 
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Mauris nibh. Vestibulum aliquam volutpat orci. Proin vel turpis quis nibh luctus pharetra. Nulla libero nulla, rhoncus sed, porta eget, commodo nec, lacus. Pellentesque pulvinar, mauris quis fermentum hendrerit, risus ipsum condimentum nunc, et cursus turpis diam eget ligula. Ut a felis. Morbi ut lectus. Morbi interdum turpis eu urna. Suspendisse semper molestie dui. Donec sem elit, venenatis in, varius vitae, tempor sit amet, tortor. Vivamus sed nisi. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Ut sed dolor. Nunc dui felis, auctor vitae, tempus id, mattis nec, enim. In vestibulum semper velit. In ultrices pharetra mi. 


El Foro Ciudadano abordará la crisis en Irun con un coloquio que se celebrará mañana PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2009(e)ko urria(r)en 28-(e)an 09:58etan
Euskaratzeko lanean ari gara.


Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el miércoles 28 de Octubre de 2009.


BIDASOA
El Foro Ciudadano abordará la crisis en Irun con un coloquio que se celebrará mañana
Participarán Maribel Lorenzo (Bidasoa activa), Xabier Pérez (ELA) y Marilén Olazabal (Cáritas)
M.A.I.



IRUN. DV. El Foro Ciudadano Irunés ha organizado para mañana, a las 19.00 horas, en su sede de la calle Francisco de Gainza, un coloquio que lleva por título La crisis y el desempleo en Irun.


Para ello, el Foro contará con la presencia de Maribel Lorenzo, directora de Bidasoa Activa; Xabier Pérez, responsable de ELA en Irun; y Marilén Olazábal, de Cáritas. Los tres invitados expondrán, en aproximadamente veinte minutos, su visión acerca de la crisis y el desempleo, y después se abrirá un debate en el que podrán participar los asistentes.

Desde el Foro Ciudadano, señalan que se ha hablado «mucho de la crisis, del paro, de los sinvergüenzas, del Gobierno, de los bancos, de la burbuja del ladrillo... Creemos muy interesante saber cómo repercute todo ello en Irun. Cómo se manifiesta, qué podemos hacer y qué no».

Para abordar estas cuestiones, el Foro ha querido invitar a Maribel Lorenzo, Xabier Pérez y Marilén Olazábal. «Seguro que cada uno de ellos tiene una visión del problema, un juicio sobre el mismo y unas recetas para sobrellevarlo, distintas del otro, pero es enriquecedor conocerlas todas».

Desde el Foro Ciudadano afirman que «los más interesados han de ser, sin duda, los directamente afectados, pero también a los iruneses en general nos interesa conocer el problema y ver qué podemos hacer cada uno de nosotros individualmente o en grupo». La entrada es libre.
Azken eguneratzea hemen: Ostirala, 2009(e)ko urria(r)en 30-(e)an 11:52etan
 
El área de Bienestar Social ha presentado un nuevo curso de voluntariado PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2009(e)ko urria(r)en 22-(e)an 18:33etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

El área de Bienestar Social ha presentado un nuevo curso de voluntariado

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el martes 13 de Octubre de 2009.

BIDASOA
El área de Bienestar Social ha presentado un nuevo curso de voluntariado

IRUN. DV. El área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Irun ha presentado un nuevo curso sobre voluntariado para «apoyar a las asociaciones de carácter social que cuentan entre sus miembros con personal voluntario». La iniciativa también está abierta para todas las personas que quieran conocer de cerca las acciones de voluntariado. El curso, subvencionado por la Diputación Foral de Gipuzkoa en colaboración con el Ayuntamiento, se llevará a cabo los días 3, 4, 10 y 11 de noviembre, en la sala de conferencias del área de Bienestar Social.

El curso tiene un total de 12 horas y se impartirá de 16.30 a 19.30 horas, los días 3, 4 y 10, y de 16.30 a 18.00, el 11 de noviembre. Estará impartido por Setem, Hezkide Eskola y Elkarte Gonbidatuak. La inscripción es gratuita y se abre mañana. Las personas interesadas en participar pueden llamar al 010 para realizar la inscripción.
 
LA CRISIS Y EL PARO EN IRUN PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2009(e)ko urria(r)en 19-(e)an 21:54etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Jueves, 29 de Octubre de 2009                                                                   

7 de la tarde, en el  FORO CIUDADANO IRUNES                                                                      

Local Social, Fco. De Gainza, 2-1º  

Charla-debate:      LA CRISIS Y EL PARO EN IRUN. 

Intervienen:       

Maribel Lorenzo , Directora de Bidasoa Activa.

Xavier Pérez, Responsable de ELA-IRUN.

Marilén Olazábal, de Cáritas.             

Mucho se habla de la crisis, del paro, de los sinvergüenzas, del Gobierno, Los Bancos,  la burbuja del ladrillo, etc . etc.            

Creemos muy interesante saber cómo repercute todo ello en IRUN. Cómo se manifiesta, cómo lo vivimos. 

Qué podemos hacer y qué no.            

Para ayudarnos en ése análisis hemos pedido la colaboración de las tres entidades más arriba indicadas:.                                  

BIDASOA ACTIVA                                  

SINDICATO ELA                                  

CARITAS.            

Seguro que cada una de ellas tiene un visión del problema, un juicio sobre el mismo y unas recetas para sobrellevarlo, distintas del otro, pero es enriquecedor conocer todas las oportunidades, si es que existen...            

Los más interesados han de ser sin duda los directamente afectados – que como siempre son los más débiles – pero también a los iruneses en general nos interesa conocer a fondo estos problemas y situaciones y ver qué podemos hacer cada uno de nosotros para paliarlos,, sea individualmente, en grupo o a través de las instituciones.            

Por ello os invitamos a participar en esta charla-coloquio, el próximo día 29.  Cada ponente dispondrá de 20 minutos para su exposición y finalmente habrá un debate y participación de los asistentes.            

Os esperamos el jueves, 29, a las 7 de la tarde!                                                                      

Azken eguneratzea hemen: Ostirala, 2009(e)ko urria(r)en 30-(e)an 11:53etan
 
¿FUNCIONAN LOS FUNCIONARIOS? PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Larunbata, 2009(e)ko urria(r)en 03-(e)an 14:04etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

                                             

        ¿De qué se puede escribir en agosto para ser leído en septiembre?       

         Las vacaciones y el calor nos hacen tomar distancia con los problemas, pero quizás así tenemos una visión distinta a la habitual y por tanto, complementaria. 

         Es también tiempo de contactos y diálogos a la par que de intercambio de experiencias. 

         Y como no nos gusta teorizar sino hablar de problemas concretos, hemos conocido una situación familiar tan aguda que, aunque en algún momento fue abordada por los servicios sociales municipales, quedó sin resolver debidamente, por lo tanto, peor que antes, que es lo que sucede siempre que se empieza algo y no se termina. 

         Y hablamos de los funcionarios. De los municipales, claro.  Preguntaba Manuel Alcántara, hace poco: ¿funcionan los funcionarios? Y el tema es muy importante, porque el Ayuntamiento es la mayor “empresa” de  Irún.  Es decir, con muchos funcionarios, que pagamos todos y están al servicio de los ciudadanos.  

        Detectamos que hay reticencias a la hora de descubrir situaciones y conocer datos, porque claro, una vez conocidos hay que atenderlos y ello conlleva dedicación, esfuerzos y medios.      

    Detectamos que el funcionario se atiene estrictamente al “protocolo de actuación”, lo que en principio está bien pero que generalmente termina en un “pase de balón” que cuanto antes se hace, mejor.  Cada uno en su parcela, sin pasarse de la raya, “cubriéndose”, que no puedan responsabilizarle. 

         Qué distinto sería: Conocer a fondo TODO el problema, buscarle una solución. Si no puedo sólo, en equipo, pidiendo ayuda.  Hacer intervenir a los Jefes, hasta lograr la mejor solución posible.  

        Que conste que no hablamos a lo tonto. Nos basamos en unas recientes experiencias que van a ser revisadas dentro del Área de Servicios sociales en una próxima reunión.    

      También detectamos que, cuando se entra a analizar y criticar determinadas actuaciones, el funcionario entiende que se va contra la persona, el responsable. ¡No señor!  Vamos a que el servicio mejore, que haya mayor efectividad.  Y no vamos tanto al cambio de personal cuanto al cambio de estilo, de dedicación.  A no considerar que “hemos dado el tope” cuando quedan alternativas por estudiar, recordando aquello de que cuando una puerta se cierra otra se abre, pero claro, si estamos empujando...! Si no, no.     

     Además en el tema de servicios sociales no sólo están en juego las ayudas puntuales de alimentos, vivienda, medicinas, etc., es que a través de estos medios esta la recuperación – en muchos casos – de la dignidad de las personas.    

      Sabemos que desde Diputaciones y Ayuntamientos se insiste cada vez más en la necesidad del VOLUNTARIADO y lo reclaman con fuerza desde puestos “muy bien retribuidos”.   

       Hemos de reconocerlo. Es imprescindible la acción ciudadana y este comentario es una más.  Nos preocupan los jóvenes: 600 reunidos en una comida popular en fiestas, en el frontón Uranzu.  ¿Para cuándo una concentración similar por el trabajo, o la vivienda, o los mayores...?  

        Hay mucho que remover y, con el verano, hemos recuperado energías.                                               

                                                  Luis Mª Echepare Sarriegui

                                                  Del Foro Ciudadano Irunés.

Azken eguneratzea hemen: Larunbata, 2009(e)ko urria(r)en 03-(e)an 14:11etan
 
Interior autoriza las cámaras de vigilancia instaladas en San Miguel y el Pinar. PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2009(e)ko iraila(r)en 07-(e)an 14:57etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco el sábado 5 de Septiembre de 2009.


IRUN
Interior autoriza las cámaras de vigilancia instaladas en San Miguel y El Pinar
La próxima semana se colocarán unos carteles en los que se advertirá a los transeúntes que están circulando por una zona controlada por videovigilancia. El objetivo de la instalación es mejorar la seguridad ciudadana en estos barrios
05.09.09 -
MARÍA JOSÉ ATIENZA IRUN.


DV. Las cámaras de seguridad que se encuentran instaladas en diversos puntos de los barrios de San Miguel y El Pinar, han recibido la resolución favorable del departamento de Interior del Gobierno Vasco. A lo largo de la próxima semana, se colocarán los carteles, obligados por ley, en los que se advertirá a los transeúntes que circulan por una zona sometida a videovigilancia.

El Ayuntamiento, ha llevado a cabo la instalación de estas cámaras con el fin de ofrecer a los vecinos y comerciantes de El Pinar y San Miguel «un sistema que contribuya a mejorar la seguridad ciudadana». La medida, viene a dar respuesta a las demandas que asociaciones de vecinos y comerciantes de ambos barrios, llevan planteando desde hace meses.

Las calles Hondarribia, Zubiaurre y Estación, en las que más problemas de seguridad se generan, según las demandas planteadas por los vecinos, son tres de los puntos que quedarán sometidos a control por videovigilancia.

Aunque este sistema lleva ya varios meses instalado, su entrada en funcionamiento ha tenido que esperar, por estar sujeto a diversos trámites administrativos y legales, así como a la autorización correspondiente del departamento de Interior.

El uso de las cámaras está limitado por una serie de restricciones establecidas por la Ley de Videovigilancia del Gobierno Vasco y la autorización concedida por Interior tiene un límite de nueve meses. Una vez transcurridos, la viceconsejería de Seguridad, estudiará si se cumple la normativa y autorizará o denegará su renovación.

El alcalde de Irun, José Antonio Santano, es la autoridad competente para resolver las peticiones de acceso y cancelación de las grabaciones que se promuevan por los interesados y el Jefe de la Policial Local es el responsable de la custodia y conservación material de las grabaciones.

El departamento de Interior del Gobierno Vasco, por su parte, cursará las visitas que estime necesarias para comprobar el cumplimiento de todas las restricciones establecidas por la ley.


Control del tráfico


Además del sistema de videovigilancia instalado en El Pinar y San Miguel para mejorar la seguridad, Irun cuenta, con varias cámaras para el control del tráfico en la calle Hondarribia, el Paseo de Colón (cruces con León Iruretagoyena, Iparralde y Guipúzcoa) y en el encuentro de la avenida de Navarra con la calle Iglesia. Estas cámaras están en funcionamiento desde primeros de año y sujetas a los mismos condicionantes de uso que las de seguridad. En este caso, no es necesaria la autorización del Gobierno Vasco, aunque sí se exige su notificación a la Agencia de Protección de Datos.


pie de foto:Vista de la calle Hondarribia, una de las controladaas por videovigilancia. /F. DE LA HERA
Azken eguneratzea hemen: Astelehena, 2009(e)ko iraila(r)en 07-(e)an 15:31etan
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1171 1172 1173 1174 1175 1176 1177 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting