Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Hirigintza

tranquilizar pºcolonBIDASOA

La medida se aplicará en la calle Fuenterrabía, paseo de Colón, y las avenidas de Navarra, Iparralde y Gipuzkoa. La finalidad es «garantizar la seguridad de los ciclistas»
15.05.09 -


Irun aprueba el proyecto para reurbanizar la calle Fermín Calbetón PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko azaroa(r)en 18-(e)an 10:21etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 18 de Noviembre de 2015.

Irun aprueba el proyecto para reurbanizar

la calle Fermín Calbetón

Además de renovar la superficie, se instalará una marquesina nueva y más amplia en la parada de bus
Miércoles, 18 de Noviembre de 2015 - Actualizado a las 06:12h
IRUN - La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Irun ha aprobado el proyecto técnico para la construcción de una nueva marquesina de autobuses en la calle Fermín Calbetón, que irá acompañada de una reurbanización de la superficie de todo su entorno, con la renovación del pavimento, el mobiliario urbano y la iluminación, así como de la red de recogida de aguas pluviales.
El consistorio ha aprobado licitar estos trabajos con un presupuesto máximo de 454.466 euros y su objetivo es renovar el aspecto de la calle Fermín Calbetón, en el entorno que va desde la esquina del paseo Colón con la calle Francisco de Gaínza hasta el encuentro de la avenida de Navarra con la calle Iglesia.
ELEMENTO SINGULAR Junto con la renovación de todo el espacio, el elemento singular de este entorno será la nueva marquesina de autobús, que será más amplia y estará adaptada para mejorar la capacidad de espera de los viajeros, que tienen en Fermín Calbetón un punto de confluencia de todas las líneas del autobús urbano Irunbus y de varias líneas de autobús interurbano, como la E25 de Ekialdebus, que une Irun y Hondarribia y es muy utilizada por los ciudadanos.
Al ser la marquesina más grande y amplia que la actual, el Ayuntamiento de Irun prevé también ampliar la longitud del espacio de aparcamiento de los autobuses.
El Consistorio calcula que estas obras para reurbanizar la calle Fermín Calbetón e instalar la nueva y más amplia marquesina puedan arrancan dentro de pocas semanas y su duración prevista es de cuatro meses. - X.S.
 
Traslado de la subestación eléctrica de Larreaundi PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko azaroa(r)en 18-(e)an 10:09etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com , el martes día 17 de Noviembre de 2015.

TRASLADO DE LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA DE LARREAUNDI

central15
Dentro de los trabajos de traslado de la subestación eléctrica de Larreaundi, Iberdrola ha realizando nuevas canalizaciones entre la instalación existente y la nueva que se está construyendo en la ladera de Egiluze.
Finalizada esta fase de los trabajos, que llevó consigo la ejecución de varias zanjas, se va a proceder ahora a la reposición de las zonas de asfalto afectadas por actuación, en concreto, en la línea de aparcamientos de la avda. Euskal Herria en el tramo de subida hasta la glorieta de Juan Perez de Azkue, y en la calle Berio.
Para realizar estos nuevos trabajos de asfaltado, al igual que cuando se realizaron las zanjas, el tráfico de la avda. Euskal Herria se verá afectado, de modo que será necesario cortar la circulación en momentos puntuales, en ambos sentidos.
En esos momento, el tráfico de bajada será desviado por la calle San Francisco Javier, y el de subida por la calle Berio. El tramo entre el acceso desde la calle Berio a la avda. Euskal Herria y la glorieta de Juan Pérez de Azkue se habilitará en sentido contrario de circulación para permitir la reincorporación del tráfico de subida a la rotonda.
Se prevé que los trabajos se ejecuten el jueves día 19 de noviembre, aunque a partir de este martes se balizarán las zonas de aparcamiento en señal de que no se puede aparcar ya que es necesario retirar los vehículos para estas labores de asfaltado. El viernes está previsto que se restaure el tráfico normal en la zona y se pueda volver a aparcar.
 
El SAC aprueba el examen de su carta de servicios PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko azaroa(r)en 18-(e)an 10:06etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com , el martes día 17 de Noviembre de 2015.

EL SAC APRUEBA EL EXAMEN DE SU CARTA DE SERVICIOS

Diploma SAC15
El Servicio de Atención a la Ciudadanía ha obtenido una certificación que reconoce los pasos que está dando el SAC en su compromiso con la calidad y la eficiencia
La red de administraciones y empresas públicas Q-epea, que trabaja en la mejora de la gestión de organizaciones y en la promoción de la excelencia en el sector público vasco, ha otorgado recientemente al SAC del Ayuntamiento de Irun el diploma que acredita el nivel de cumplimiento de su Carta de Servicios.
“Este reconocimiento llega tras un año de rodaje con la Carta de Servicios. Para el SAC es una distinción importante porque acredita la apuesta que desde hace tiempo el Ayuntamiento de Irun viene impulsando para reforzar los estándares de calidad en los servicios de atención ciudadana.
La Carta de Servicios es un listado de compromisos claros y medibles con la calidad y la transparencia, y que valoren positivamente este trabajo es una muy buena noticia”, explicaba Pedro Alegre, delegado de Participación Ciudadana.
La Carta de Servicios se puede consultar en el Portal de la Transparencia, accesible desde la página web municipal (http://www.irun.org/transparencia/).
A través de este documento se identifican los distintos servicios que ofrece el SAC así como los compromisos que se establecen con los ciudadanos, entre otros, en criterios de profesionalidad, rapidez o fiabilidad.
No es el primer reconocimiento de calidad de servicio que recibe el SAC. Cabe recordar que tanto su servicio presencial, telefónico con el 010 y la web han venido manteniendo prácticamente desde su puesta en marcha sus estándares de calidad certificados por la ISO que expide la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
Sobre Q-epea
Q-epea funciona como una red de entidades que colaboran mutuamente.
Se forman técnicos evaluadores de todas las entidades asociadas, que son quienes realizan las auditorías que certifican el grado de cumplimiento de estos estándares de calidad.
Además de Irun, que forma parte desde 2013, en Q-epea hay en estos momentos un buen número de ayuntamientos comprometidos con la excelencia en la gestión, entre ellos Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Getxo, Durango y Ermua, junto a una treintena de entidades públicas vascas.
Del resto de servicios del Ayuntamiento de Irun, cabe destacar que el Conservatorio renovó en 2014 el Diploma de Compromiso con la Excelencia de EUSKALIT (Fundación Vasca para la Calidad).
Foto: El delegado Pedro Alegre, junto con responsables del área de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana, y personal del SAC.
 
Finalizadas las retenciones en Biriatou por los controles fronterizos PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2015(e)ko azaroa(r)en 17-(e)an 10:54etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el lunes día 16 de Noviembre de 2015.

Finalizadas las retenciones en Biriatou por los controles fronterizos

Finalizadas las retenciones en Biriatou por los controles fronterizos

  • A LAS 18.00 HORAS SE HAN REGISTRADO COLAS DE HASTA TRES KILÓMETROS EN SENTIDO FRANCIA. EL SERVICIO FRANCÉS DE TRÁFICO ADVIERTE QUE PUEDEN FORMARSE NUEVOS ATASCOS

 
Irun escanea esta semana la columna de San Juan Harri PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2015(e)ko azaroa(r)en 17-(e)an 10:42etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el martes día 17 de Noviembre de 2015.

Irun escanea esta semana la columna

de San Juan Harri

Se persigue tener los datos para una futura remodelación, si fuera necesaria
XABIER SAGARZAZU - Martes, 17 de Noviembre de 2015 - Actualizado a las 06:10h
Vista de los trabajos de colocación del andamiaje en torno al San Juan Harri, ayer por la mañana.
Vista de los trabajos de colocación del andamiaje en torno al San Juan Harri, ayer por la mañana. (X.S)

IRUN
- La empresa donostiarra Ubetagoyena inició ayer los trabajos para realizar un escaneado completo de la emblemática columna de San Juan Harri, uno de los monumentos más queridos y significativos de Irun.
Desde primera hora, varios operarios trabajaron ayer en la plaza San Juan en la instalación de un andamiaje que rodeará la columna, para poder llevar a cabo estos trabajos.
Según explicó el Ayuntamiento de Irun, el objetivo es “escanear el relieve de este elemento histórico de la ciudad, con el objetivo de que, ante el paso de los años y por el propio desgaste de la columna, tuviera que ser necesaria a largo plazo alguna eventual remodelación”.
Desde el Consistorio irundarra indicó que “esta actuación va en la línea de mantener todo lo posible el óptimo estado de conservación del patrimonio histórico de la ciudad”.
DETALLES Y ELEMENTOS “En este caso, el tratamiento de la columna de San Juan Harri permitirá detenerse en detalles y elementos que con el paso del tiempo o debido a la climatología pueden sufrir un mayor deterioro, como es el caso de los escudos que figuran en el relieve”, detallaron desde el Ayuntamiento de Irun.
La empresa Ubetagoyena es la encargada de ejecutar estos trabajos, que incluyen el escaneado propio de la columna, la reconstrucción digital de los elementos que se puedan identificar, así como la entrega de un CD al final del trabajo. El presupuesto de esta actuación asciende a los 6.070,57 euros y se prevé que el trabajo esté finalizado para este jueves.
VICISITUDES La columna de San Juan Harri da nombre a la plaza en la que se encuentra la casa consistorial de Irun y ha atravesado varias vicisitudes en los últimos años.
En marzo de 2007, un temporal derribó el toldo y el andamiaje que protegían la columna, que cayó al suelo y se partió en varias partes.
De vuelta a su lugar, San Juan Harri, erigida en 1564 y símbolo de la personalidad propia e independiente de Irun, fue guardada en el subsuelo del solar de La Salle-San Marcial, entre marzo de 2010 y junio de 2011, para preservarla durante las obras del parking subterráneo.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1371 1372 1373 1374 1375 1376 1377 1378 1379 1380 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting