Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Hirigintza

tranquilizar pºcolonBIDASOA

La medida se aplicará en la calle Fuenterrabía, paseo de Colón, y las avenidas de Navarra, Iparralde y Gipuzkoa. La finalidad es «garantizar la seguridad de los ciclistas»
15.05.09 -


El número 9 de Korrokoitz, sentenciado PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko azaroa(r)en 04-(e)an 23:20etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 4 de Noviembre de 2015.

DESALOJO

El número 9 de Korrokoitz, sentenciado

LOS VECINOS DE ESE EDIFICIO TIENEN QUE DESALOJARLO ANTES DEL 9 DE DICIEMBRE Y DEBEN PAGAR EL DERRIBO DEL MISMO, CUYO COSTE RONDARÍA LOS 20.000 EUROS

Apenas un mes tienen los vecinos de la calle Korrokoitz, número 9, para desalojar el edificio que ha sido declarado en ruina. Además, se ven obligados a pagar el coste del derribo que rondaría los 20.000 euros. Deberán abandonar ese inmueble: un matrimonio mayor que vive en el primer piso, una mujer con dos hijos menores que ocupa el segundo y también la peluquera que tenía su negocio en el bajo. Dicen estar viviendo una situación de impotencia y piden implicación al ayuntamiento para dar una solución satisfactoria a los vecinos, porque consideran que algo de responsabilidad tiene por no haber acometido aún el desarrollo de la degradada parte vieja irunesa. De momento han mantenido una reunión con el alcalde que les ofrecía la posibilidad de comprar el suelo y con eso pagar el derribo y les ha derivado a bienestar social para buscar algún tipo de ayuda para esas familias. Asier Martín, hijo de la propietaria del segundo piso y hermano de la mujer que actualmente reside ahí, se ha pasado por el micrófono de Radio Irun para contarnos como están las cosas.
 
Corte de Tráfico en la calle C.Belitz por las obras de ejecución de Acera entre el amgito de Oinaurre y el Parque Alai-Txoko PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko azaroa(r)en 04-(e)an 22:50etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el miércoles día 4 de Noviembre de 2015.

CORTE DE TRÁFICO EN LA CALLE BELITZ POR LAS OBRAS DE EJECUCIÓN DE ACERA ENTRE EL AMBITO DE OINAURRE Y EL PARQUE ALAI-TXOKO

ALAI-TXOKO15
Con motivo de las obras de ejecución de acera entre el ámbito de Oinaurre y el parque Alai-Txoko, el viernes día 6 de noviembre, se cortará el acceso desde la avda. Elitatxo a la calle Belitz.
El acceso quedará ya cortado hasta que se finalicen las obras, en el plazo aproximado de un mes. La salida desde la calle Belitz a la avda. Elizatxo (por el carril de bajada de la calle Belitz) se podrá seguir realizando con normalidad.
Para acceder al barrio de Lapitze se deberá llegar a la glorieta del alto de Arretxe y desde allí, a través del nuevo barrio de Oinaurre, concretamente desde la calle Iñude, acceder a la parte alta de la calle Betitz o bien volver hacia Irun por la avenida Elitzatxo y acceder al barrio desde la calle Alei.
 
Ficoba acoge siete eventos profesionales y de gran público en noviembre PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko azaroa(r)en 04-(e)an 22:41etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Txingudisportfmtv.com, el miércoles día 4 de Noviembre de 2015.

FICOBA ACOGE SIETE EVENTOS PROFESIONALES Y DE GRAN PÚBLICO EN NOVIEMBRE

NOCHE DE TERROR
Está previsto que Ficoba reciba alrededor de 15.000 visitantes
El Pasaje del Terror, que se celebra por cuarto año consecutivo en Ficoba, será el evento encargado de inaugurar el 7 de noviembre el calendario de actividades del mes. Organizado por la Asociación Cultural Santiagoko Deabruak celebra ya su undécima edición con su propuesta de teatro de calle en el personajes relacionados con el mundo del terror y del suspense interactúan con el público. (www.santiagokodeabruak.es.tl)
El jueves 12 de noviembre Ficoba acogerá el “Euskal Kosta Networking Day”. Un evento transfronterizo, organizado por Basquetour (Agencia Vasca de Turismo), que está dirigido a los profesionales del sector MICE (encuentros, incentivos, conferencias y ferias). (http://www.basquetour.eus).
El fin de semana del 14 y 15 de noviembre regresa a Ficoba Sportjam, en esta ocasión para celebrar su décimo aniversario y homenajear a las diferentes disciplinas que han sido protagonistas de la feria durante toda esta década: los deportes de acción, tanto acuáticos como de montaña, aventura,  urbanos y sobre todo de deslizamiento. (www.sportjam.com).
El martes 17 de noviembre será el turno de la XVI edición de la Semana del Empleo organizada por Bidasoa Activa y dirigida a personas empadronadas en los municipios de Irun y Hondarribia. (www.bidasoa-activa.com).
El fin de semana del 20 al 22 de noviembre tomará el relevo la feria de los vehículos de ocasión y kilómetro 0 Ficoauto que contará con la participación de las principales marcas de coches presentes en Gipuzkoa y otras empresas del sector automovilístico. La feria ocupará los tres pabellones del recinto ferial y parte de la zona exterior de exposición. (www.ficoauto.es).
Bajo el título de “Cuidando e Integrando” se van a celebrar en Ficoba las IX Jornadas de Enfermería del País Vasco del 25 al 26 de noviembre. (www.osakidetza.euskadi.eus)
La propuesta de actividades para el mes de noviembre termina con el novedoso Basque Street Food Festival (27-29). Efectivamente llega a Ficoba la moda del street food o comida callejera de la mano de caravanas retro llenas de colorido y tuneadas, con sus diversas ofertas gastronómicas. Un evento pensado para todo tipo de público que se desarrollará en el Pabellón 3 de Ficoba. (www.thefoodtrucksclub.com).
Por último, Ficoba va a acudir a la próxima edición de IBTM, la principal feria del sector MICE que tiene lugar en Barcelona. En esta ocasión Basquetour (Agencia Vasca de Turismo) contará con su propio stand en el que Ficoba dará a conocer su propuesta para el negocio de encuentros, conferencias, incentivos y ferias.
www.ficoba.org
 
«Nos quedamos sin nuestra casa y además tenemos que pagar el derribo» PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko azaroa(r)en 04-(e)an 10:54etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Gizpuakoa Al día,el miércoles día 4 de Noviembre de 2015.

«Nos quedamos sin nuestra casa y además tenemos que pagar el derribo»

 

  • VECINOS DE UN INMUEBLE DE LA PARTE VIEJA DE IRUN PIDEN AL AYUNTAMIENTO QUE ASUMA SU RESPONSABILIDAD POR TENERLOS FUERA DE ORDENACIÓN DESDE 1999

Azken eguneratzea hemen: Asteazkena, 2015(e)ko azaroa(r)en 04-(e)an 11:38etan
 
Vecinos de un inmueble de Irun tienen un mes para dejar su casa PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2015(e)ko azaroa(r)en 04-(e)an 10:32etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 4 de Noviembre de 2015.

Vecinos de un inmueble de Irun tienen

un mes para dejar su casa

Los propietarios de Korrokoitz 9, en ruina, piden al Consistorio que “mantenga” su futuro realojo
XABIER SAGARZAZU - Miércoles, 4 de Noviembre de 2015 - Actualizado a las 06:15h
Los afectados y algunos familiares, ayer frente al edificio del número 9 de Korrokoitz.
Los afectados y algunos familiares, ayer frente al edificio del número 9 de Korrokoitz.

IRUN
- Los propietarios del número 9 de la calle Korrokoitz de Irun, en la Parte Vieja , tienen “apenas un mes” para desalojar sus viviendas y se ven abocados “a costear, además, los 20.000 euros de su derribo”, después, denunciaron ayer, de “años y años de espera para que se ejecute el plan de actuación para el desarrollo y regeneración de esta zona” donde debían ser realojados.
Los afectados son Lourdes Alzate, de 52 años y que tenía una peluquería en el bajo del inmueble; Mertxe Malles, cuya hija vive ahora mismo en el segundo piso del edificio y Remedios González y José Luis Arias, de 73 y 76 años de edad, propietarios y residentes en el primer piso.
Según explicó Asier Martín, hijo de la propietaria del segundo piso y hermano de la residente en él, “hace algunas semanas, los obreros que hacían arreglos en una bajante detectaron un posible problema” y los propietarios encargaron “un informe arquitectónico sobre el estado de la estructura”.
Este informe determinó que el número 9 de Korrokoitz está “en ruina” y así lo ha declarado el Ayuntamiento, que dio a los propietarios “un plazo de dos meses para desalojar y derribar el edificio, que expira el 9 de diciembre” y puso a su disposición “los recursos del área de Bienestar Social” para buscarles dónde vivir.
IMPLICACIÓN Asier Martín señaló que los propietarios de Korrokoitz 9 quieren “que el Ayuntamiento se implique y busque una solución” para ellos, que no pasaría por “las ayudas de Bienestar Social para un tiempo de alquiler o la compra del solar tras el derribo” que les han ofrecido, sino por “asumir su parte de responsabilidad” en que no se haya hecho aún el nuevo desarrollo de la zona, donde estos vecinos, “según el PAU aprobado en 2008”, tendrían “derecho a ser realojados en nuevas viviendas”.
Y ni quisiera sería así, incluso, en el caso de la peluquería de Lourdes Alzate, que se ve, lamentó, “en la calle, sin negocio y sin derecho a nada”.
“Los promotores que tienen la mayoría del ámbito llevan años en espera para especular”, denunciaron los propietarios de Korrokoitz 9, que pidieron al Ayuntamiento que “asuma su parte de responsabilidad y mantenga” su realojo.
 
<< Hasiera < Aurrekoa 1381 1382 1383 1384 1385 1386 1387 1388 1389 1390 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting