Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia

Euskaraz

Sed lectus enim, venenatis vel, ornare sit amet, laoreet eu, nisl. Ut vel ligula. Vivamus malesuada ultrices augue. Ut pellentesque ligula malesuada nisi porttitor tincidunt. Duis semper aliquet metus. Vivamus bibendum. Etiam vehicula, leo sit amet consectetur aliquam, quam ligula dapibus eros, ut tempor ipsum tortor accumsan mauris. Duis justo turpis, varius non, tempor non, hendrerit egestas, mauris. Nullam gravida lectus sit amet arcu semper eleifend. Morbi a ante vitae velit aliquam aliquam.



Sierra pide a Iridoy que explique cuáles han sido las malas gestiones del gobierno respecto a Artaleku PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2012(e)ko urtarrila(r)en 05-(e)an 15:52etan
Euskaratzeko lanean ari gara.



Noticia publicada en el diario digital Bidasoaldia.com el jueves día 5 de Enero de 2012.

Sierra pide a Iridoy que explique cuáles han sido las malas gestiones del gobierno respecto a Artaleku

Reconoce la delegada que se tendrían que haber imputado los costes a los usuarios antes, pero acusa al PNV de no haber votado a favor de ello cuando se propuso en 2008


La subida de los bonos de los polideportivos está dando mucho que hablar. Tras las primeras declaraciones de la delegada de Deportes, Belén Sierra, explicando la actual situación de déficit del polideportivo Artaleku, y la consiguiente subida de los abonos mensuales de ambos centros deportivos debido a la unificación de la gestión de los mismos, ha llevado a la oposición a criticar el gobierno por tomar dicha medida.

El último en hablar ha sido Xabier Iridoy en calidad de portavoz de EAJ-PNV. El viernes pasado acusó al gobierno municipal de ser “los culpables de la subida de los abonos por la mala gestión que se ha venido realizando en los últimos años”, pero sin llegar a especificar cuales habían sido los errores. Por ello, Sierra, ha querido responder al portavoz, exigiéndole que le explique cuáles han sido las malas gestiones, y pidiéndole “rigor” a la hora de ofrecer la información.

Sierra ha querido aclarar que está última decisión está dentro de una hoja de ruta que se sigue desde la construcción del nuevo polideportivo, ya que según ella desde el año en el que se firmó el pliego de condiciones del polideportivo Azken Portu, en el año 2006, “dice claramente que: los precios de ambos polideportivos convergerán a la finalización del primer contrato de Azken Portu, es decir, el 31 de diciembre del 2011”. Además, aprovecha para pregunta al líder jeltzale porque su grupo en el pleno de octubre del 2008 votó en contra de la subida de la tasa del patronato (se proponía un 7,5%, lo que supondría 72 céntimos al mes), “para ir cubriendo parte del coste y para poder acometer diversas inversiones”. Recuerda la delegada que el PNV votó en contra de esta medida, al igual que el resto de la oposición, y se tuvo que aprobar, únicamente la subida “de acuerdo al IPC de un 4,5%”.

Concluye la concejal reconociendo que es cierto que ha habido una mala gestión por no haber imputado el coste de los servicios de Artaleku a los usuarios, pero deja ver que el grupo jeltzale ha sido tan culpable como ellos en dicho error, ya que explica cómo éstos no apoyaron en su día la subida de tasas propuesta por el gobierno municipal.

 
Iridoy responde que "la mala gestión" de Artaleku se explica en el mayor gasto que soporta este polideportivo PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2012(e)ko urtarrila(r)en 05-(e)an 08:25etan
Euskaratzeko lanean ari gara.


Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el jueves día 5 de Enero de 2012.



IRUN. El portavoz de EAJ-PNV en el Ayuntamiento, Xabier Iridoy, respondió ayer a la delegada de Deportes, Belén Sierra, quien le pidió que explicara en qué consiste la «mala gestión» que, en opinión del grupo nacionalista, se ha llevado a cabo en el polideportivo Artaleku. &lsaquo&lsaquoUna forma objetiva de valorar una gestión es analizar el resultado obtenido», señaló Iridoy. «Y el resultado al que se enfrentan hoy los usuarios de los polideportivos iruneses es que van a ver incrementadas sus cuotas de forma muy importante.

A la pregunta sobre si el PNV considera «mala gestión» el hecho de que no se hayan imputado los costes reales del servicio a los usuarios, Iridoy respondió «tajantemente no, esa no es la cuestión. Consideramos un hecho objetivo que los gastos de explotación de Artaleku son mucho mayores que los de Azken Portu y eso, incuestionablemente, es consecuencia de la gestión del gobierno municipal. La delegada de Deportes reconoce que la gestión realizada en Azken Portu por el Club Natación Bidasoa XXI ha sido eficaz. Entonces, por comparación, llegamos a la conclusión de que la gestión realizada por el gobierno municipal socialista en Artaleku ha sido mala.

El portavoz jeltzale se refirió, también, a la observación de «falta de rigor» hecha por la delegada de Deportes. «Resulta irónico que nos achaquen falta de rigor por ser mucha la información a asimilar, cuando es precisamente la falta de información lo que padecemos desde la oposición». Por último, Iridoy afirmó que «la falta de autocrítica es una constante en este gobierno. Siempre hay otro culpable y en esta ocasión, quieren achacar la subida de cuotas al nuevo convenio laboral».
 
Sierra pide al PNV que explique cuál es la mala gestión en Artaleku PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2012(e)ko urtarrila(r)en 04-(e)an 09:09etan
Euskaratzeko lanean ari gara.



Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el miércoles día 4 de Enero de 2012.

IRUN

Sierra pide al PNV que explique cuál es la mala gestión en Artaleku

La delegada de Deportes acusó a Iridoy de «perder el rigor» en la información sobre los polideportivos 

04.01.12 - 02:49 - 

El grupo municipal EAJ-PNV, por medio de su portavoz, Xabier Iridoy, ha achacado la subida del precio de los abonos del polideportivo a lo que a su juicio han sido «decisiones erróneas que han ido tomando los gobiernos socialistas durante todos los años en los que han sido responsables del polideportivo Artaleku».
Como calificaba de «decisión correcta» que al Ayuntamiento no asuma el medio millón de déficit anual, la delegada de Deportes, Belén Sierra, se preguntaba ayer «a qué se refiere Iridoy cuando habla de 'mala gestión'. Estoy de acuerdo si con eso se refiere a que no se hayan ido imputando a los usuarios los costes reales del servicio», señalaba. «Si es así, quiero recordar que en los últimos años este equipo de Gobierno ha venido advirtiendo que había que acercar las tasas a los costes. En octubre de 2008, llevamos al Pleno una propuesta para subir la tasa de Artaleku un 7,5% para reducir la diferencia y acometer inversiones. Para el resto de las tasas, se proponía un aumento en torno al IPC», recordó. «Fue precisamente el PNV quien dijo 'sí' a las subidas del IPC pero 'no' a la del 7,5% en Artaleku. Para que la tasa no quedara congelada, el Gobierno modificó la propuesta para subir al menos el IPC. Todos los grupos, salvo Ezker Batua, votaron a favor». Aquel incremento hubiera supuesto «72 céntimos más en el precio mensual del abono».
Convergencia de precios
Sierra se refirió también a las declaraciones de Iridoy en cuanto a que la gestión unificada de los dos polideportivos «no es sino para encubrir los gastos heredados que tiene Artaleku». La delegada reclamó al edil jeltzale «que sea riguroso en sus afirmaciones. Entiendo que cuando uno llega de nuevo al Ayuntamiento, hay mucha información que asimilar, pero no se puede perder el rigor».
Explicó que «los pliegos para adjudicar la gestión de Azken Portu, en 2006, ya decían claramente que los precios de ambos polideportivos convergerían a la finalización del primer contrato de Azken Portu, es decir, a 31 de diciembre de 2011. Eso ya se decía así en 2006, insisto».
Precisamente sobre la gestión de este polideportivo de Azken Portu, Sierra destacó la «eficacia» en la tarea por parte del Club Natación Bidasoa XXI y calificó de «muy buena noticia para la ciudad» que pueda resultar adjudicataria del nuevo pliego que agrupa ambas instalaciones deportivas. También recordó que aunque sea la única oferta, «hay que esperar a que el proceso de licitación finalice».
pie de foto:Renovación. El gimnasio es una de las zonas de Artaleku en las que más se ha invertido. :: F. DE LA HERA

 
La gestión del Conservatorio Municipal pasará a manos del ayuntamiento PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2012(e)ko urtarrila(r)en 03-(e)an 15:54etan
Euskaratzeko lanean ari gara.



Noticia publicada en el diario digital Bidasoaldia.com el martes día 3 de Enero de 2012.


La gestión del Conservatorio Municipal pasará a manos del ayuntamiento

La disolucion del Organismo Autonomo del Conservatorio Municipal recibió el apoyo de PSE, PP y Bildu, en el último Pleno del año


El Pleno del ayuntamiento de Irun reunido el pasado miercoles aprobó la disolucion del Organismo Autonomo del Conservatorio Municipal y la derogación de sus estatutos, de modo que el servicio del conservatorio será asumido a partir de ahora por el ayuntamiento, en la modalidad de gestión directa.

Asimismo, se integrará en la plantilla municipal al personal que hasta ahora venía prestando sus servicios al conservatorio, que se incorporará al área de Bienestar Social, Educación y Juventud. El alcalde, José Antonio Santano aseguraba que esta decisión ”no afectará ni a la calidad ni al servicio que presta el conservatorio pero con ella se van a producir algunos ahorros económicos que nos permitirán optimizar los recursos económicos”. Santano anunciaba que también esta planteada la disolución del patronato municipal de deportes para los próximos meses y con el mismo objetivo.

Abstención de IU y PNV

La disolución salió adelante con los votos a favor de PSE-EE, PP y Bildu, y con la abstención de EAJ-PNV y EB-B. El portavoz jeltzale, Xabier iridoy, planteó al gobierno municipal las dudas de su grupo respecto al ahorro exacto que producirá la gestión directa, que aseguraba no le habían detallado. Por su parte, Manuel Millan, concejal de EB-B quiso lanzar una reflexión a la corporación asegurando que “si ahora la gestión es posible con menos recursos, es que se ha estado haciendo mal hasta ahora o se ha estado gastando más de lo imprescindible”. La portavoz popular, Juana Bengoechea anunció que su grupo votaría a favor, pero también planteó su preocupación sobre como podría asumir el personal del ayuntamiento ”esta carga demás que supone la gestión del conservatorio. Oinatz Mitxelena, portavoz de Bildu, se mostró satisfecho porque “es positivo escuchar al gobierno socialista que está a favor de la gestión directa, esperamos que pase lo mismo con el patronato de deportes”.

Por último, fue el delegado de educación, Fernando San Martín quien se dirigió a los corporativos y aseguró que “si hoy el ayuntamiento absorbe la gestión del conservatorio es porque actualmente su capacidad administrativa puede asumirla, mientras que en la década de los 80 quizás no”. San Martín quiso poner el ejemplo del Euskaltegi Municipal que ” gestionado por el ayuntamiento hoy permite una gestión más unida y mejor”.

 
Solo Bidasoa XXI opta a la gestión de los dos polideportivos de Irun PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2012(e)ko urtarrila(r)en 03-(e)an 15:35etan
Euskaratzeko lanean ari gara.



Noticia publicada en Diario de Noticias de Gipuzkoa sección Bertan-Bidasoa-Txingudi el martes 3 de Enero de 2012.

BIDASOA-TXINGUDI

Solo Bidasoa XXI opta a la gestión de los dos polideportivos de Irun

LA OFERTA ECONÓMICA SE CONOCERÁ EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

Para el PNV "la mala gestión"de Artaleku es la que "lastra el concurso y motiva la subida de tarifas"

XABIER SAGARZAZU - Martes, 3 de Enero de 2012 - Actualizado a las 05:28h

 

IRUN. Solo el Club Natación Bidasoa XXI, con sede en la ciudad, se ha presentado al concurso público convocado por el Ayuntamiento de Irun para adjudicar, por primera vez de forma conjunta y global, la gestión de Artaleku y Azken Portu, los dos polideportivos municipales.

La mesa de contratación municipal se reunió el pasado jueves para abrir los sobres de las empresas oferentes y su propuesta técnica, que será analizada en las próximas semanas, antes de que se abran los sobres de la oferta económica, que partía, en las bases del concurso, con un precio de abono mensual conjunto para los dos recintos de entre 18 y 20 euros.

Finalmente, la única oferta que ha recibido el Ayuntamiento de Irun ha sido la del Club Natación Bidasoa XXI, que venía gestionando hasta ahora el polideportivo de Azken Portu y que aspira, ahora, a llevar las riendas de los dos recintos municipales.

VALORACIÓN DEL PNV Los ediles del PNV, Josune Gómez y Xabier Iridoy, fueron los primeros en valorar este hecho, el mismo viernes pasado, en rueda de prensa.

El portavoz jeltzale Xabier Iridoy señaló que "no ha sido ninguna sorpresa saber que había una sola oferta, la del club de natación de nuestra comarca, una entidad con clara vocación por la promoción del deporte en nuestra ciudad, porque era algo que se veía venir, dadas las difíciles condiciones que establecía el pliego de este concurso".

Iridoy señaló que "ha sido el lastre del polideportivo Artaleku lo que ha complicado las condiciones del concurso y de ahí el hecho de que solo se haya recibido una oferta".

El PNV cree que "es correcta la decisión, en tiempos de crisis, de tratar de paliar el déficit anual de 500.000 euros en Artaleku mediante un contrato de gestión global", pero hay que dejar claro que "el motivo por el que el nuevo abono pasaría de 10 a entre 18 y 20 euros al mes no es, como ha argumentado el Gobierno municipal, el aumento de costes laborales que supone la entrada en vigor del nuevo convenio para los trabajadores de polideportivos".

Xabier Iridoy señaló que "ese aumento es del 20% y como mucho, debería repercutir en otro tanto por ciento igual en el precio del abono; para nosotros está claro que son los errores de gestión en Artaleku durante años los que suponen la mayor parte de esa subida y los que han lastrado las condiciones de un concurso en el que solo ha habido una empresa interesada".

Para el PNV, está claro que "algo se ha hecho mal en Artaleku durante todos estos años" y creen que "de haber separado las contratas de gestión de uno y otro polideportivo, lo más seguro es que el concurso de Artaleku hubiera quedado desierto y el de Azken Portu hubiera tenido más de una oferta".

BONIFICACIONES ESCASAS Además de aclarar lo que en opinión del PNV son "las verdaderas causas de la subida que va a tener el abono de polideportivo en Irun", la edil Josune Gómez añadió que "las bonificaciones y exenciones que se incluyen en el nuevo pliego son escasas comparadas con las que hoy están en vigor".

"Estamos lejos de poder atrevernos a afirmar, como lo hizo la presidenta del Patronato de Deportes en una carta enviada a todos los abonados el pasado 21 de noviembre, que el nuevo modelo de gestión conjunta de Azken Portu y Artaleku va a seguir garantizando la práctica deportiva a todos los irundarras, sea cual sea su situación económica", afirmó la edil.

"Son muy pocos los irundarras que entran en los baremos de ingresos de esas bonificaciones (de entre 435 euros al mes para un joven emancipado y 994 euros para una familia con tres hijos)", concluyó Gómez.

 


 
<< Hasiera < Aurrekoa 2441 2442 2443 2444 2445 2446 2447 2448 2449 2450 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting