Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia

Euskaraz

Sed lectus enim, venenatis vel, ornare sit amet, laoreet eu, nisl. Ut vel ligula. Vivamus malesuada ultrices augue. Ut pellentesque ligula malesuada nisi porttitor tincidunt. Duis semper aliquet metus. Vivamus bibendum. Etiam vehicula, leo sit amet consectetur aliquam, quam ligula dapibus eros, ut tempor ipsum tortor accumsan mauris. Duis justo turpis, varius non, tempor non, hendrerit egestas, mauris. Nullam gravida lectus sit amet arcu semper eleifend. Morbi a ante vitae velit aliquam aliquam.



El PNV achaca la subida de los abonos a "la mala gestión de Artaleku" PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2012(e)ko urtarrila(r)en 03-(e)an 08:28etan
Euskaratzeko lanean ari gara.



Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el martes día 3 de Enero de 2012.

IRUN

El PNV achaca la subida de los abonos a «la mala gestión de Artaleku»

Sólo el Club Natación Bidasoa aspira a gestionar los polideportivos. Iridoy asegura que la entrada en vigor del nuevo convenio laboral «no es el principal motivo» del incremento en las tarifas 

03.01.12 - 02:02 - 

«La oferta de gestión unificada se hace para encubrir los gastos heredados que tiene el polideportivo Artaleku»

El grupo municipal de EAJ-PNV está convencido de que los usuarios de los polideportivos de Irun «van a tener que pagar más por los errores de gestión cometidos en Artaleku desde hace años», en referencia a la subida de tarifas que va a aplicarse en 2012.
El pasado mes de noviembre, el Ayuntamiento sacó a concurso la contratación para la gestión unificada de los polideportivos Artaleku y Azken Portu y abrió el plazo de presentación de ofertas a las empresas interesadas, con un pliego de condiciones que implica una subida de tarifas. El cambio en el modelo de gestión se justificó por el nuevo convenio laboral de instalaciones deportivas municipales, que entra en vigor este mes de enero y que hacía inviables las condiciones en las que se venía trabajando hasta ahora, por lo que las empresas que los administraban renunciaron a su gestión.
Única oferta
A finales de diciembre, se realizó la mesa de contratación para la gestión de Artaleku y Azken Portu y se supo que «solamente se ha presentado una empresa, el CD Natación Bidasoa XXI», señaló Xabier Iridoy. «El hecho de que sólo haya una única oferta no nos ha sorprendido. Ha sido el CD Natación el que, con una clara vocación por la promoción de este deporte entre nuestros niños y jóvenes, ha asumido las condiciones tan difíciles que impone el nuevo pliego para la gestión unificada de los dos polideportivos».
Las tarifas derivadas de esta nueva situación suponen una subida «muy importante», añadió Iridoy, para los usuarios del polideportivo Artaleku. De 10 euros mensuales en el abono de adulto se pasará a 18 o 20 euros, según se realice la adjudicación definitiva. En el polideportivo Azken Portu, la tarifa en 2011 era de 17,74 euros, con lo que la subida se situaría entre el 1,2 y el 13%.
«Se ha dicho que los aumentos en el precio no se derivan de la nueva oferta, sino que son debidos a los salarios de los trabajadores de los polideportivos, que deben adaptarse al nuevo convenio provincial de polideportivos municipales. Pero esto no es cierto», afirmó el portavoz jeltzale. «La subida salarial del 20% repercutirá sólo en parte en la subida de las tarifas, en todo caso, siempre por debajo del 20%. Sin embargo, las subidas que se plantean en Artaleku son muy superiores».
En opinión de los ediles del PNV, la entrada en vigor del nuevo convenio «no es el motivo más importante para un cambio en la gestión de Artaleku y Azken Portu. El cambio en la gestión de debe, fundamentalmente, al déficit de 500.000 euros anuales, antes de la aplicación del nuevo convenio, al que el Ayuntamiento debe hacer frente cada año». Las causas de ese déficit son, según afirma Iridoy, «las decisiones erróneas que han ido tomando los gobiernos socialistas durante todos los años en los que han sido responsables del polideportivo Artaleku». En este momento, «hay que ajustar el presupuesto municipal y el gobierno municipal toma la decisión de no asumir semejante déficit, lo cual nos parece una medida correcta. Pero el problema radica en los errores cometidos y el que va a pagar las subidas es el usuario».
Xabier Iridoy no detalló los errores de gestión a los que hizo referencia. «No hemos hecho un análisis exhaustivo», dijo. «Lo que sí vemos es lo que se refleja en el pliego de condiciones, las diferencias que hay entre los dos polideportivos. Vemos a lo que se ha llegado y eso no puede ser consecuencia más que de una mala gestión».
El portavoz jeltzale cree que lo que ha llevado a hacer una oferta de gestión unificada de los dos polideportivos iruneses «no es sino encubrir los gastos heredados que tiene Artaleku. Haciendo la propuesta unificada, solamente se ha presentado una empresa. Si se hubieran presentado por separado, Artaleku habría quedado, sin duda, desierto y Azken Portu tendría más ofertas».
pie de foto:Nuevas tarifas. Los concejales de EAJ-PNV Josune Gómez y Xabier Iridoy. :: F. DE LA HERA
 
Iridoy defiende que la mala gestión del gobierno es la causante de la subida en los abonos de los polideportivos PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Larunbata, 2011(e)ko abendua(r)en 31-(e)an 01:09etan
Euskaratzeko lanean ari gara.



Noticia publicada en el diario digital Bidasoaldia.com el sábado día 31 de Diciembre de 2011.

Iridoy defiende que la mala gestión del gobierno es la causante de la subida en los abonos de los polideportivos

El Club Deportivo Natación Bidasoa XXI es la única empresa que se ha presentado a la gestión de los centros deportivos


El Grupo Municipal EAJ-PNV ha querido finalizar el año tratando el tema de la subida de abonos prevista para el año que viene, sobre los polideportivos Artaleku (posiblemente hasta un 100%) y Azken Portu (hasta un 13%). Hace un mes el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Irun, informaba que había aprobado sacar a concurso la contratación para la gestión y explotación de los polideportivos de Artaleku y Azken Portu. Tras la decisión se abrieron unos pliegos de condiciones económicas y técnicas que implican una subida de tarifas para los abonados, entre un mínimo y un máximo, en función de las ofertas de las empresas.

El jueves en la mesa de contratación se conoció que la única empresa que se presenta a concurso es el CD Natación Bidasoa XXI, y que el apartado económico que proponen para las mensualidades se conocerá en las próximas semanas. Ante la inminente subida de las tasas de los polideportivos, Xabier Iridoy, portavoz del grupo jeltzale, cree que el motivo del problema no es el incremento salarial de los trabajadores de un 20% que tendrá que asumir la empresa, sino “la mala gestión que hasta la fecha han realizado los diferentes gobiernos socialistas”.

El portavoz no concretó cuales habían sido los errores que se habían ido cometiendo, pero afirmó que la decisión de “hacer pagar a los ciudadanos su mala gestión” se debía al déficit de 500.000 euros anuales que soportaba el Polideportivo Artaleku. “En este momento de crisis el Gobierno Municipal no ha querido asumir el déficit, cosa que nos parece correcta”, pero insistía Iridoy en que la medida tomada para abordar la solución es “encubrir los gastos heredados que tiene Artaleku”.

Movimiento de ciudadanos

Hace unos días conocíamos que existen abonados del viejo polideportivo que se están movilizando en contra de esta situación, y al preguntar a la concejal del partido, Josune Gomez por este tema, aseguraba conocer la situación de estas personas, y explicaba que se había reunido con ellas para conocer sus casos. Además adelantó que también hay trabajadores del polideportivo implicados en este movimiento “que se muestran muy preocupados con la situación, ya que nadie les ha explicado nada”.

Azken eguneratzea hemen: Larunbata, 2011(e)ko abendua(r)en 31-(e)an 01:16etan
 
El Pleno aprobó la disolución del organismo autónomo del Conservatorio PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2011(e)ko abendua(r)en 30-(e)an 11:15etan
Euskaratzeko lanean ari gara.



Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa el viernes día 30 de Diciembre de 2011.

IRUN

El Pleno aprobó la disolución del organismo autónomo del Conservatorio

Los servicios del centro y su gestión se incorporan al Ayuntamiento. La medida se adoptó con el voto favorable del PSE-EE, Bildu y PP, y la abstención de EAJ-PNV y EB-Berdeak 

30.12.11 - 03:58 - 

La Corporación aprobó el miércoles, en la última sesión plenaria del año, la disolución del organismo autónomo del Conservatorio municipal. El acuerdo se adoptó con el voto favorables del PSE-EE, Bildu y PP; y las abstenciones de EAJ-PNV y Ezker Batua-Berdeak.
La disolución de este organismo y la incorporación de su gestión al Consistorio irunés responden a la puesta en marcha del nuevo organigrama municipal. A partir de ahora, los servicios que presta el Conservatorio se gestionarán desde el Ayuntamiento. Esto implica la integración del personal del centro en la plantilla municipal, adscribiéndolos al área de Bienestar Social, Educación y Juventud. El puesto de director gerente desaparecerá como tal, creándose una dotación del puesto de director académico.
«Desde el punto de vista de la calidad y el servicio, no habrá ninguna merma», aseguró el alcalde, José Antonio Santano, en referencia a este cambio. La modificación responde a «criterios de austeridad y de mejora en la eficacia y eficiencia organizativa», según explicó el primer edil cuando presentó el nuevo organigrama por el que se rige el funcionamiento del Consistorio.
Antes de someter la propuesta de disolución al voto de la Corporación, el portavoz de EAJ-PNV, Xabier Iridoy, manifestó las «dudas» de su grupo al desconocer el ahorro que supondrá esta medida para el Consistorio. «¿De qué cantidad hablamos?». Además, Iridoy señaló que «no vemos claro el modo en que incidirá en el Conservatorio esta integración en el Ayuntamiento».
El portavoz de EB-Berdeak, Manuel Millán, planteó una reflexión: «Si el objetivo es racionalizar la estructura municipal y ahorrar, ¿significa eso que hasta ahora se ha estado gastando de más? ¿O que va a bajar la calidad del servicio del Conservatorio?». Fernando San Martín, delegado de Educación, le respondió que «son modos de gestión diferentes. Ahora, las estructuras de los ayuntamientos son capaces de gestionar directamente algunos servicios». El delegado se mostró convencido de que «al Conservatorio le espera un futuro muy grande».
Oinatz Mitxelena, portavoz de Bildu, aseguró que apostar por la gestión directa «es un paso adelante». Finalmente, tanto su grupo como el PSE-EE y el PP votaron a favor de la disolución del organismo autónomo del Conservatorio, aprobada con la abstención de los concejales de EAJ-PNV y de EB-Berdeak.
pie de foto: Los ediles del PSE-EE, Bildu y PP votan a favor de la medida, mientras que los concejales de PNV y EB-Berdeak se abstienen. :: F. DE LA HERA
 
Millán cree que se están aplicando criterios empresariales al subir el abono de los socios de Artaleku PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2011(e)ko abendua(r)en 16-(e)an 13:47etan
Euskaratzeko lanean ari gara.


Noticia publicada en el diario digital Bidasoaldia.com el viernes día 16 de Diciembre de 2011.


Millán cree que se están aplicando criterios empresariales al subir el abono de los socios de Artaleku

El concejal cree que muchas familias se verán obligadas a darse de baja por no poder asumir el incremento de la mensualidad


Hace unos días el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Irun, informaba que había aprobado sacar a concurso la contratación para la gestión y explotación de los polideportivos de Artaleku y Azken Portu. Tras la decisión se abrieron unos pliegos de condiciones económicas y técnicas que implican una subida de tarifas para los abonados, entre un mínimo y un máximo, en función de las ofertas de las empresas. Se baraja la posibilidad que el abono anual de los dos polideportivos pase a ser de, mínimo 216 euros, frente a los 127,20 euros que cuesta actualmente el de Artaleku.

Al respecto, el grupo municipal de Ezker Batua-Berdeak, con su concejal a la cabeza, Manuel Millán, muestra su desacuerdo con el procedimiento puesto en marcha porque acusa al gobierno “de querer endulzar lo que en realidad es una subida de tasas injusta y discriminatoria”. Además, el martes, la delegada de Deportes Belén Sierra argumentaba la subida comparando las tasas del polideportivo Artaleku con el de otros de Gipuzkoa, a lo que Millán a contra atacado asegurando que “esos polideportivos de los que hablaba Sierran son los más caros de la provincia” y el concejal, aportaba datos de otros centros deportivos (Donostia, Eibar, Mondragón, Lasarte-Oria…) con tarifas similares a las actuales en Artaleku.

En las comparativas ofrecidas por Millán, según tarifas del 2011, la cuota anual de una persona adulta (sin ninguna bonificación) en un polideportivo de Donostia, es de 162,90 euros, “y el año que viene un ciudadano irunés tendrá que pagar mínimo 216 euros, lo que supone un incremento del 32,60% en referencia al centro deportivo de esta localidad, y un aumento del 70% en relación a la tarifa de este año 2011 en el polideportivo de su ciudad”.

En la misma línea, Millán ofrecía otras tablas en la que según sus datos, una familia con los dos padres abonados y con dos hijos menores de 13 años también socios del polideportivo, pagará el año que viene 432 euros de cuota anual para usar los polideportivos, suponiendo esto un incremento de un 100% en referencia a la cuota que habrían pagado hasta ahora.

En definitiva el concejal cree que se está aplicando “el concepto lucrativo y abandonando el de servicio público”, ya que para él, no es justificable que por culpa del déficit del medio millón de euros que genera Artaleku, tengan que pagar todos los abonados, “cuando se están transfiriendo a Ficoba anualmente 1.200.000 euros por perdidas, no siendo ésta una competencia obligatoria del ayuntamiento”.

 
EB de Irun califica de "abusiva, injusta y discriminatoria" la subida de los polideportivos PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Ostirala, 2011(e)ko abendua(r)en 16-(e)an 13:35etan
Euskaratzeko lanean ari gara.


Noticia publicada en el Diario Noticias de Gipuzkoa sección Bertan-Bidasoa-Txingudi el viernes día 16 de Diciembre de 2011.

BIDASOA-TXINGUDI

EB de Irun califica de "abusiva, injusta y discriminatoria" la subida de los polideportivos

AUGURA "UN BUEN NÚMERO DE BAJAS"

EN LOS PRÓXIMOS MESES

Manuel Millán tacha de "inaceptable que se pague antes el déficit de Ficoba y no el de los polideportivos"

XABIER SAGARZAZU - Viernes, 16 de Diciembre de 2011 - Actualizado a las 05:29h

 

IRUN. El portavoz y edil de Ezker Batua-Berdeak de Irun, Manuel Millán, señaló ayer que la subida a entre 18 y 20 euros mensuales que el Ayuntamiento plantea en la nueva concesión para la gestión de los polideportivos es "abusiva, injusta y de consecuencias discriminatorias para colectivos como niños, jóvenes y pensionistas".

En rueda de prensa, el edil señaló que "el equipo de gobierno ha pretendido vender la nueva contrata con una serie de mejoras como el poder acceder tanto a Artaleku como a Azken Portu o a servicios como elsquash, el trinkete o los frontones, unos argumentos que no convencen a nadie".

El edil de EB-Berdeak señaló que "basta comparar lo que hoy se paga en Artaleku con lo que va a suponer la nueva gestión, para ver claramente que el Ayuntamiento abandona la vocación de servicio público de los polideportivos y aplica un criterio de actividad lucrativa".

MÍNIMOS DEL 70% Y 51% Manuel Millán explicó que "pagar entre 18 y 20 euros supone, en el caso del abono individual de Artaleku, que es de 10,06 euros al mes, una subida de entre el 70% y el 90%".

En el caso del abono familiar, "este desaparece como tal y se aplican exenciones en función del número de padres que sean socios y para hijos menores de 13 y menores de 16, cuando hasta ahora, el abono familiar incluía a los hijos de hasta 23 años de edad sin ingresos propios".

Tomando como referencia distintas composiciones de unidades familiares, Millán cifró que "el coste mínimo, el de un padre abonado y un hijo menor de 13 años, oscilaría entre los 324 y los 360 euros al año, que supone un 51% y un 67% más que el actual abono familiar de Artaleku, de 215,18 euros al año".

"En el caso extremo de la comparación, dos padres abonados y dos hijos sin ingresos propios mayores de 16 años pagarían un total de entre 864 y 960 euros al año, que suponen incrementos del 300% y 344% respecto al abono familiar actual, que sí cubre a esos hijos, que pasarían a pagar un abono completo de adulto", explicó el edil de EB-Berdeak.

BONIFACIONES Manuel Millán señaló que "sí es verdad que hay bonificaciones para, por ejemplo, una familia de cuatro miembros con ingresos inferiores a 641 euros al mes; pero esa es una situación extrema y quedan desprotegidos aquellos que tienen ingresos de 1.000 o 1.200 euros".

Manuel Millán señaló que "es inaceptable que el Gobierno renuncie a dar un servicio público de su propia competencia, como el de los polideportivos, argumentando que 500.000 euros de déficit en Artaleku son demasiado, mientras sigue aportando cada año 1,5 millones a un recinto ferial, como Ficoba, que no es de su competencia directa".

Millán señaló que "el propio Gobierno ha cifrado entre el 15% y el 20% el aumento de costes salariales que supondrá la entrada en vigor del nuevo convenio colectivo, pero estas subidas van muchísimo más allá". Para EB, "habría que aplicar una subida más acorde a ese incremento y seguir soportando parte de déficit en un servicio esencial". Con estas nuevas tarifas "auguramos un buen número de bajas en los próximos meses", sentenció el edil.


 

 
<< Hasiera < Aurrekoa 2451 2452 2453 2454 2455 2456 2457 2458 2459 2460 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting