Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Kultura eta Aisialdia

Euskaraz

Sed lectus enim, venenatis vel, ornare sit amet, laoreet eu, nisl. Ut vel ligula. Vivamus malesuada ultrices augue. Ut pellentesque ligula malesuada nisi porttitor tincidunt. Duis semper aliquet metus. Vivamus bibendum. Etiam vehicula, leo sit amet consectetur aliquam, quam ligula dapibus eros, ut tempor ipsum tortor accumsan mauris. Duis justo turpis, varius non, tempor non, hendrerit egestas, mauris. Nullam gravida lectus sit amet arcu semper eleifend. Morbi a ante vitae velit aliquam aliquam.



Sesión de Ecocine en el Kabigorri PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko martxoa(r)en 22-(e)an 11:21etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 22 de Marzo de 2017.

CINE

Sesión de Ecocine en el Kabigorri

ESTE JUEVES DENTRO DEL CICLO “EKOZINEMALDIA 2017” SE PODRÁN VER DOS DOCUMENTALES QUE SE CENTRAN EN LA ENERGÍA Y EL AGUA

Sesión de Ecocine en el Kabigorri
Cartel ciclo Ekocine

El “Ekozinemaldia” es un ciclo que llega de la mano de Ekologistak Martzan y que recorre diferentes localidades de Euskadi. Este año se centra en la energía y el agua y las proyecciones que se podrán ver son: “No acapares energía” de 4.32 minutos que habla del uso que hacemos de la energía y de sus consecuencias en terceros países, así como la revolución que tenemos pendientes con alternativas hacia un cambio por las energías limpias y “Guardiana de los ríos” de 1h. 7 minutos que nos habla de mujeres indígenas valientes que defienden los derechos humanos y medioambientales de sus pueblos hondureños y que por ello son amenazadas y asesinadas. Detrás están empresas nacionales y transnacionales robando sus tierras y destruyendo sus ríos para construir represas hidroeléctricas y todo ello con la complicidad de los gobernantes y militares. Es un documental sobre la violación de derechos humanos y del derecho a decidir de los pueblos. Este impresionante testimonio documental parte del triste asesinato de Berta Cáceres el 3 de marzo de 2016. Era una mujer indígena Lenca que, desde hace 20 años, venía defendiendo el territorio y los derechos del pueblo Lenca. Reconocida internacionalmente por su defensa de los derechos humanos, en 2015 Berta recibió el premio más importante del mundo para defensores del medio ambiente: el Premio Goldman. Para el pueblo Lenca los ríos son sagrados y Berta Cáceres los consideraba la sangre de la Tierra. Según el último informe de Global Witness, en 2014 fueron asesinados 116 activistas medioambientales en 17 países, un 20% más que en 2013. El 40% de los asesinados son miembros de pueblos indígenas, como el lenca, al que pertenecía Berta Cáceres. Los documentales se podrán ver, con entrada libre, mañana jueves a partir de las 19:30 horas en el Ateneo Kabigorri en la calle Peña de Irun.
 
El Ficab se celebrará del 20 al 25 de noviembre PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko martxoa(r)en 22-(e)an 11:16etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el miércoles día 22 de Marzo de 2017.

ARQUEOLOGÍA

El Ficab se celebrará del 20 al 25 de noviembre

EL FESTIVAL DE CINE ARQUEOLÓGICO QUE ALCANZA SU 17ª EDICIÓN, ABRE EL PLAZO PARA RECIBIR LAS CANDIDATURAS

El Ficab se celebrará del 20 al 25 de noviembre
Foto Radio Irun

El área de Cultura del Ayuntamiento de Irun, a través del Museo Romano Oiasso, informa que se han aprobado las bases del XVII Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa. El certamen se celebrará en Irun del 20 al 25 de noviembre, y la fase de recepción de candidaturas ya está abierta.
Podrán participar en el festival los documentos cinematográficos de todo género (documental, reportaje, investigación, etc.) producidos por cualquier persona o entidad pública o privada de cualquier nacionalidad cuyo contenido verse sobre la arqueología y sus técnicas, la etnoarqueología, el patrimonio arqueológico y su conservación.
El plazo de presentación de trabajos finalizará el 15 de mayo, y a continuación se efectuará la selección de documentales que entrarán en cuadro final. Las obras deben ser remitidas por correo postal al domicilio social del Museo Romano Oiasso (Eskoleta, 1 - 20302 Irun Gipuzkoa), o en caso de envío online de la película a la dirección  Helbide elektroniko honek spam bot-en kontrako babesa du. Ikusteko Javascript-a aktibatu behar duzu . Asimismo es posible inscribirse a través de distintas plataformas online, tal y como se indica en las bases del certamen que se pueden consultar en la web www.ficab.org
El jurado estará compuesto por profesionales del mundo audiovisual y de la arqueología de reconocido prestigio, y su fallo se dará a conocer en el acto de entrega de premios que cerrará el certamen. Como es habitual se establecen los siguientes premios:
  • · Gran Premio del Festival: Premio 2.000 euros.
  • · Premio Especial del Público: Premio 1.000 euros.
  • · Premio ARKEOLAN a la divulgación científica: Sin dotación económica.
 
La próxima edición del FICAB se celebrará del 20 al 25 de noviembre PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko martxoa(r)en 22-(e)an 10:56etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 22 de Marzo de 2017.

La próxima edición del FICAB se celebrará del 20 al 25 de noviembre

 
La matrícula para los nuevos abonados de los polideportivos, gratuita del 27 al 31 de este mes PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko martxoa(r)en 22-(e)an 10:06etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 22 de Marzo de 2017.

La matrícula para los nuevos abonados de los polideportivos, gratuita del 27 al 31 de este mes

  • EL AYUNTAMIENTO HA REALIZADO ESTA OFERTA ESPECIAL CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL 30 ANIVERSARIO DE ARTALEKU

 
Los murales urbanos, una apuesta en firme PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2017(e)ko martxoa(r)en 22-(e)an 10:02etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa,el miércoles día 22 de Marzo de 2017.

Los murales urbanos, una apuesta en firme

 
<< Hasiera < Aurrekoa 1531 1532 1533 1534 1535 1536 1537 1538 1539 1540 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting