Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Internet, reuniones y hasta 50 proyectos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 02 de Octubre de 2014 18:23

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa sección Bertan Bidasoa-Txingudi, el jueves día 2 de Octubre de 2014.

Internet, reuniones y hasta 50 proyectos

 

COLECTIVOS DE IRUN OPINAN SOBRE LA FÓRMULA CON LA QUE LOS CIUDADANOS ELEGIRÁN EL DESTINO DE 1,5 MILLONES DE EUROS
UN REPORTAJE DE XABIER SAGARZAZU - Jueves, 2 de Octubre de 2014 - Actualizado a las 06:10h
El anuncio lo hicieron el pasado 12 de septiembre el alcalde, José Antonio Santano, y su edil de Hacienda, Miguel Ángel Páez: “Los iruneses podrán decidir, de forma directa, el destino de 1,5 millones de euros del próximo presupuesto municipal”.
No hubo demasiadas concreciones en ese momento, lo que generó las dudas de algunos grupos de la oposición, como Bildu o PNV, que lamentaron enterarse “a través de los medios” de una propuesta de participación ciudadana de la que no sabían “nada”.
Este lunes, por la mañana ante los grupos políticos y por la tarde ante las asociaciones de vecinos, y el Foro Ciudadano Irunés, se concretó cómo será esta fórmula de participación ciudadana.
Foro Ciudadano y Oiasso 2000 creen que la fórmula es “un paso adelante” y piden a los ciudadanos “que se impliquen y participen”.
INTERNET Y PRESENCIAL Los ciudadanos podrán hacer propuestas de dos formas, tanto a través de Internet (en la web www.irun.org/presupuestosparticipativos) como en las cinco reuniones presenciales que tendrán lugar los días 9 de octubre (en el colegio San Vicente de Paúl), 16 de octubre (en la asociación de vecinos de Artia), 23 de octubre (en el instituto Pío Baroja), 6 de noviembre (en el local vecinal de Ventas) y 13 de noviembre (en el antiguo hospital).
En cada reunión se analizarán las propuestas recibidas hasta dos días antes de la cita y otras que surjan allí mismo. Los asistentes, divididos en grupos de entre ocho y diez personas, trabajarán en estas ideas, y al final se votará para elegir diez propuestas. De cinco reuniones saldrán un total de 50 proyectos, una vez se haga una criba técnica de cuáles se ajustan a las características demandadas y el proceso culminará con una votación a través de Internet (y de las oficinas del SAC) para elegir qué proyectos se llevan al presupuesto de 2015.
Los requisitos a cumplir son que la acción a desarrollar sea de competencia municipal, ejecutable a lo largo del año 2015, no superar el coste de 1,5 millones y ser de interés general, englobada en un total de siete categorías (como son cultura, ocio y deporte; economía local; educación e idiomas; bienestar social; Irun verde; mantenimiento y obras; y otros).
UN PASO ADELANTE Tras la reunión del lunes, Lucas Quintana, presidente de la Federación de Vecinos Oiasso 2000, señala que la propuesta es “similar a la llevada a cabo por la Diputación Foral y un paso adelante importante, que debe ser definitivo y ampliable de cara a años venideros”. Oiasso 2000 pidió el lunes “que se haga una sexta reunión, para debatir y explicar el cribado de las 50 propuestas finales”, además de “un análisis y seguimiento de cómo ha ido todo el proceso, a partir de enero”.
Por su parte, el presidente del Foro Ciudadano Irunés, Agustín González, cree que “por fin, el Ayuntamiento de Irun da un paso que se le venía demandando” y cree, al igual que Lucas Quintana, que “ahora son los irundarras los que deben implicarse y participar”.
 
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting